Síndrome de Baja Postura en Aves

EDS 76 en aves

El Síndrome de Baja Postura en aves como gallinas y codornices o también conocido como EDS por sus siglas en inglés (egg drog síndrome) es una enfermedad viral causada por el patógeno Pneumovirus aviar. Puede verse afectada cualquier ave acuática o de corral o que ponga huevos, pero es más común en gallinas ponedoras y se exhibe por la violenta caída de la tasa de producción de huevos de hasta un 50%.

EDS 76 en aves

El virus es del grupo adenovirus hemoglutinante, originando problemas a nivel productivo, como puede ser la baja cantidad de huevos y la calidad de la cascara.


ORIGEN DEL SÍNDROME

La enfermedad fue descubierta en el año 1976 (por lo que también es conocida como EDS76) en Irlanda, la cual afectaba únicamente a aves hembras en edad adulta. El virus se concentra en el útero, específicamente en la glándula de la cascara.

El adenovirus aviar causante del síndrome de caída de postura se encuentra ampliamente distribuido en todas las regiones geográficas y en todos los tipos de aves de corral o comerciales. Sin embargo gracias a las vacunas la enfermedad está casi totalmente controlada y por esto muchos profesionales de numerosas empresas nunca han visto un brote de hepatitis con cuerpos de inclusión y piensan que por ello estos virus no existen en sus empresas.

Aunque es una enfermedad poco frecuente en las granjas y criaderos, en años pasados era una de las principales inquietudes en la industria de huevo marrón y también en reproductoras pesadas.

Actualmente esta enfermedad es considerada de poca importancia puesto que las granjas han vacunado constantemente y por muchos periodos tanto gallinas ponedoras, como reproductoras, de manera que este síndrome está esencialmente bajo control gracias a la vacunación donde aumenta las defensas del sistema inmune, ya que no existe como tal vacuna alguna contra el virus del EDS.


CAUSAS Y ETAPAS

Las señales y signos que la gallina se encuentra infectada del síndrome de baja postura pueden comenzar de los 9 hasta los 20 días. Dependiendo de factores ambientales y morfo fisiológicos. Las causas que provocan esta patología aviar puede ser variada, pero siempre implica un mal control en el calendario de vacunación, falta de higiene y manejo de las aves.

Las gallinas más afectadas son las razas pesadas y semi-pesadas, las ligeras son menos susceptibles. En aves acuáticas como patos y gansos se encuentra la infección, pero desarrollan la enfermedad (asintomáticos).

Principales vías de contagio:

  • Por heces contaminadas.
  • Mediante contacto directo con equipos, agua, alimento o animales contaminados.
  • Inhalación de zonas infectadas (galpones encerrados).
  • El patógeno se puede distribuir mediante distintas áreas por personal contaminado.
  • Aves silvestres ajenas al criadero.

FASES DEL SÍNDROME:

  1. El ave se infecta: La gallina se contamina mediante el aire o materiales infectados.
  2. Replicación viral en la mucosa: Inmediatamente después de la contaminación existe una multiplicación limitada en la mucosa nasal del animal.
  3. Viremia transitoria: A los 4 días se origina una viremia generalizada y transitoria en el tejido linfoide, bazo y timo.
  4. Migración hacia el oviducto: entre los 7 a 20 días posteriores existe un desplazamiento hacia las glándulas del oviducto y se origina una multiplicación masiva del virus en esta zona.
  5. Baja de huevos: entre los 9 a 20 días de la infección la gallina comienza a diminuir la producción de huevos drásticamente y los que pone puede ser con deformaciones en la forma o dureza del cascaron.

Conoce también otros factores que pueden estar provocando una disminución en la cantidad de huevos de gallina.


SÍNTOMAS

Los síntomas de la patología aviar son muy claros y se presentan mínimo a los 9 días de la infección, cuando el síndrome es inevitable y que ya puedo haber contagiado a otras gallinas.

Las señales más frecuentes son:

  • Baja producción de huevos, de un 6% hasta un 50%.
  • Cascaras deformes.
  • Cascaras sin firmeza necesaria.
  • Puede presentarse una ligera diarrea.
  • Disminuyen el consumo de alimento.
  • Presentan menor movilidad.

En muchas ocasiones las aves se ven sanas, no presentan diarrea y la cantidad de alimento que consumen no varía mucho. Por lo que el síndrome de baja postura es más notable cuando disminuye la producción de huevo, pudiendo caer hasta un 50%. Esta disminución ocurre a los 13-16 días posterior a la infección y puede durar de 6-12 semanas y luego normalizarse o bien la gallina nunca llega a recuperarse.

Además de la baja producción se presentan problemas en las cáscaras tales como:

  • Cáscaras critáceas.
  • Cáscaras delgadas o blandas.
  • huevos sin cáscaras, (huevos en fárfara).
  • Falta de pigmentación en los huevos marrones.
  • Disminución del tamaño del huevo.
  • El albumen de estos huevos puede ser acuoso y la parte densa a veces turbia.

TRATAMIENTOS

Actualmente no existe un tratamiento 100% exitoso de la EDS, sin embargo la gallina se puede llegar a recuperar con los cuidados de alimentación, higiene y vitaminas, pudiendo llegar a poner la los valores normales de 6 a 12 semanas.

En gallinas de postura, la muda inducida restablecerá la producción de huevos después de un episodio de infección por EDS.

Tratamiento de recuperación: En los países donde se ha diagnostica la enfermedad las medidas de tratamiento y prevención de EDS 76 deben ir dirigidas al mantenimiento de las medidas de higiene y de manejo, reforzamiento de la dieta y selección de las aves afectadas; por lo general las aves suelen recuperarse en 6 semanas.

Tambien existen tratamientos que ayudan a mejorar la tasa de producción, entre ellos destaca los actuales productos o medicamentos para que las gallinas pongan huevo de forma constante,  proporcionando los nutrientes necesarios durante esta etapa, evitando que disminuya la cantidad de huevos.


VACUNAS

Hasta la fecha no existe una vacuna para prevenir o eliminar el virus de las aves, sin embargo muchos laboratorios y entre ellos la Intervet han desarrollado vacunas inactivadas utilizando como base el virus BC-14 (Nov-Vac –EDS-76 ) inactivando el virus con formol y puesto en suspensión en la fase acuosa de una emulsión adyuvante.

Esta vacuna se ha recomendado ser utilizada antes del período puesta preferiblemente entre las 14-18 semanas de vida por la vía subcutánea o intramuscular.

La vacunación es necesaria para reproductores y ponedoras, siendo dispuestas posteriormente una revacunación.

La vacuna BC-14 inactivada protege bien a las aves contra los efectos causados por la infección con el virus virulento y provoca una estimulación de los anticuerpos, los cuales aparecen a los 15 días post-vacunación llegando a niveles máximos a los 30 días.

Los anticuerpos maternos están presentes en los pollitos, éstos tienen una media de vida de 3 días y desaparecen a la cuarta semana. Tambien te recomendamos conocer como Aumentar la postura en gallinas de forma rápida.

SINÓNIMOS:

  • EDS 76
  • Síndrome de caída del huevo
  • Síndrome de baja postura
  • egg drog síndrome

FUENTES

Baja Producción de Huevos

baja producción de huevo

Existen muchos factores que originan que disminuya la producción de huevos en gallinas ponedoras, desde una enfermedad hasta la dieta y condiciones del alojamiento, unos influyen más que otros. Pero si queremos tener la mayor cantidad de huevos se debe de eliminar todos los elementos que provocan una baja producción.

baja producción de huevo

A continuación se menciona cada uno de los elementos y causas que intervienen de alguna manera en la cantidad de huevos obtenidos. Al identificar cada elemento se podrá conocer más rápido es la causa principal y porque existe una baja producción de huevos de gallinas en la granja.


CAUSAS FRECUENTES

El problema de la disminución en la producción de huevos es muy frecuente entre los avicultores, y  representa una caída drástica de ingresos. Para evitar que las gallinas pongan menos huevos de los que deberían, se debe conocer los factores que influyen.

A continuación se presenta 7 causas que pueden provoca que las gallinas disminuyan la producción. Algunas causas son más importantes que otras e influyen de una manera más directa en la tasa de producción. Pero se debe de analizar cada una de estas para eliminar el elemento que provoca este problema y aumentar la cantidad de huevos.

7 Factores y elementos que pueden provocar una baja en tasa de producción:

1. LIMITADA CANTIDAD DE ALIMENTOS

Cuando existe una inadecuada cantidad de alimento y las gallinas no se sacian completamente durante el día, puede ocasionar que se genere una disminución en la producción ya que no se obtienen las cantidades necesarias para el desarrollo del huevo (principalmente de calcio) y realizar demás actividades que les genera gasto de nutrientes y energía.

También te puede interesar conocer los Alimentos para aumentar el tamaño de los huevos.

2. ALIMENTOS CON POCA CANTIDAD DE PROTEÍNA

Es un factor de los más importantes y que está ligado a la cantidad de comida, ya que puede ser que se les proporcione el volumen necesario de alimento, pero si estos no contienen los nutrientes necesarios, en especial la proteína y calcio, la producción disminuirá significativamente.

Es similar a tener un deportista que no consuma adecuadamente, no podrá desempeñar su máximo potencial. Para las gallinas debe de proporcionarles una dieta con un porcentaje de proteína de al menos 16.5%, si es superior, mejor. Puedes dirigirte a métodos para crecer pollos rápidamente, para obtener mas información.

3. POCO TIEMPO DE LUZ

El tiempo de luz es otro elemento que influye en gran medida a la hora de la producción de huevos, entre menor sea el tiempo de luz menos huevos pondrán las gallinas. Por lo que se debe de diseñar un esquema o programa de iluminación (más adelante se describe el programa de iluminación), para que por lo menos se produzca 14 horas de luz.

En poco tiempo de incrementar el tiempo de luz podrá observar que las aves aumentan la producción de huevos.

4. AVES ENFERMAS

Cuando las gallinas son atacadas por algún virus, bacteria u otras infecciones, afectan la postura de huevos y su calidad. Sea cual sea la enfermedad siempre existirá una disminución en la tasa de producción. No obstante hay problemas más graves que otros por ejemplo la retención de huevos o distocia, el síndrome de baja postura por pneumovirus aviar que como su nombre lo indica aminora la producción.

Las aves deben estar sanas, sin problemas de parásitos externos (piojos). Además de no presentar síntomas de infecciones virales como Bronquitis (signos respiratorios, huevos con cáscaras blandas como tela, decolorados, deformes), Newcastle (signos respiratorios, torticolis, mortalidad).

Te puede interesas: Causas de huevo deforme en gallinas.

5. BAJA CANTIDAD DE AGUA

Se debe de estar al pendiente de la cantidad de agua que cuenta el bebedero, ya que nunca debe de dejarse completamente sin agua a las gallinas. El líquido es vital para que el ave pueda realizar cada una de sus funciones correctamente, entre estas el de producir huevo de manera constante.

6. CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO O CORRAL

Las instalaciones deben ser las adecuadas y aunque no es un factor tan determinante, si puede ocasionar que baje la producción un 10% o un poco más. Por lo que se debe de considerar que el corral o galpón cuente con las características optimas de la orientación (Este-Oeste), temperaturas sometidas a las aves y del galpón, techado, espacio, etc. Si no conoces como deberia ser un corral para aves, acá te presentamos distintos modelos de gallineros sencillos y económicos.

7. RAZAS DE GALLINAS QUE NO SON DE ALTA PRODUCCIÓN

Existen razas de gallinas que producen más huevos que otras, llegando a poner un aproximado de 280 anuales. Algunas de las mejores razas de gallinas ponedoras son:


SOLUCIONES PARA LA DISMINUCIÓN DE PRODUCCIÓN DE HUEVO

Ahora que conocemos las causas más comunes que originan que se disminuya la obtención de huevos, se debe de resolver cada factor para que la tasa de producción se la máxima posible.

A continuación se explica las formas y métodos para corregir cada una de las posibles causas:

  • Características de su alimentación: Su dieta debe de ser la cantidad suficiente por gallina al día que pueda saciar al ave (de 110 a 120 gr/ave al día). Además su alimentación debe contener una ración diaria de calcio la cantidad de agua que las gallinas requieran y un porcentaje de proteína mínimo de 17%, si es de 18 mejor. Esto se puede conocer al observar la tabla de contenido en el producto comercial. La cantidad de proteína cruda y energía varían de acuerdo a la edad:
    1. Para 17 a 40 semanas:
      Proteína cruda (%): 17 – 18
      Energía Met (kcal(kg): 2.800
    2. Para 40 – 60 semanas:
      Proteína cruda (%): 16 – 17
      Energía Met (kcal(kg): 2.775
    3. Para más de 60 semanas:
      Proteína cruda (%): 15 – 16
      Energía Met (kcal(kg): 2.750
  • Aumentar el tiempo de luz: la iluminación debe de ser mínimo de 14 horas, pero si se puede obtener 17 horas de luz total seria lo ideal. Es decir, aproximadamente 12 horas de luz natural y 5 horas de luz artificial. Para esto puedes prender la luz a las 4 a.m. hasta que salga el sol (6 a.m.), luego cuando empiece a oscurecer enciendes de nuevo la luz hasta las 9 de la noche, ahí se obtiene las 17 horas de luz diarias.

Existe el plan de iluminación denominado “La Súper Cena”, la cual consiste en suministrar 2 horas de luz adicional (total de 19 horas). El programa de iluminación sería así: prende las luces a las 4 a.m. hasta la salida del sol (6 a.m.) y luego prende al ocultarse el sol hasta las 9 p.m. Para aplicar la súper cena se prende de 11 p.m. hasta la 1 a.m.

También es importante que se suministre la cantidad de agua que requieran las gallinas, sin limitarlas.

  • Mantener sana a las gallinas: Se sabe que las aves enfermas no generan los resultados que se esperan. Por lo que siempre se debe dar prioridad a su salud, mediante la aplicación de vacunas y desparasitantes constantes. Si te interés el tema puedes conocer el calendario de vacunas para pollos.
  • Mantener el galpón con las condiciones adecuadas: El lugar donde se concentraran las gallinas es fundamental que cuente con las características de higiene, espacio, luz, orientación, entre otras. Se debe de llevar un control sanitario del galpón, limpiar constantemente y tener los espacios correctos para cada ave. Además, se debe de conocer como influye la luz en la postura y crear un programa de iluminación para gallinas ponedoras.
  • Conseguir razas de gallinas ponedoras: Las variedades correctas de gallinas haran que en la granja se produzca un mayor numero de huevos, para esto evita criar gallinas pesadas o de carne, que tienen mayor peso pero no ponen muchos huevos. En cambio consigue las denominadas Gallinas ligeras o ponedoras, que son aves de tamaño mediano, pero que pueden producir hasta 300 huevos anuales.

REFERENCIAS:

Las Gallinas NO Utilizan los Nidos

huevos fuera del nido

Cuando una o varias gallinas no utilizan los nidos puede deberse a distintos factores, tanto ambientales como de comportamiento o hábitos. En algunos casos una gallina que empieza a poner sus huevos en lugares fuera del nido puede ser muy difícil que se pueda corregir. No obstante existen factores que se deben de tomar en cuenta para prevenir y eliminar este comportamiento.

huevos fuera del nido

Por lo general una gallina prefiere poner sus huevos en nidos, ya que lo asimila como lugares adecuados para poner sus huevos por el espacio, protección, clima y luminosidad. Pero si el ave asimila algún otro lugar con mejores características, puede optar por ese otro nido, aunque este fuese debajo de un monto de tablas.


HÁBITOS DE LAS GALLINAS ANTES DE PONER HUEVOS

Cuando una gallina joven empezara su etapa de postura, esta comienza a “investigar” los lugares más adecuados que pueden servir como nidos. Esto sucede unas 2 semanas antes de poner su primer huevo, por lo que la gallina ya reconoció muy bien el nido.

El problema es cuando la gallina escoge colocar sus huevos en el suelo, debajo de escombros, en zonas poco accesibles, en lugar de ponerlos en el nido del gallinero. Ya que cuando los huevos son puestos en otros lados aumenta la posibilidad de que se contaminen, se rompan o se los coma un animal.

No todas las gallinas tienen los mismos “gustos o hábitos” para seleccionar un nido, ya que algunas prefieren que sus ponederos se encuentren en lugares con poca luz, mientras que otras optan por más claridad. Para esto se recomienda que en el galpón donde se encuentren un buen número de gallinas ponedoras, existan pequeñas variaciones de luz, colocando algos nidos en lugares con mayor claridad y otros donde no llegue mucha luz, pero que sea accesible para recoger los huevos y todas donde exista un techo para proteger al ave.

Las gallinas cuentan con hábitos de colocar sus huevos en las esquinas del corral o del galpón, ya que las aves perciben estos lugares como zonas destinadas para nidos. Aprovechando la situación se puede colocar un nido en cada esquina, donde es frecuente que las aves pongan sus huevos.

También te puede interesar conocer Modelos caseros de nidos adecuados.


CAUSAS QUE PROVOCAN QUE LAS GALLINAS NO USEN NIDOS

Existen diferentes factores por las que las gallinas no utilizan sus nidos, pudiendo ser desde un mal material dentro del nido donde las aves no se sienten cómodas, hasta perder motivación por retraso de su primer huevo.

En muchas ocasiones cuando la gallina empiezan su etapa de puesta (semana 18), existe un comportamiento pre puesta en el día que pondrá su primer huevo, comienza unas dos horas antes de que el huevo esté listo para la puesta y culmina con la gallina poniendo el huevo. Si la puesta del huevo se demora por alguna razón, el comportamiento pre puesta pasará y la gallina no tendrá motivación para buscar un nido. El huevo se pondrá en cualquier otro lugar.

Otro factor es que el nido puede estar a una altura donde a la gallina se les dificulta llegar, por lo que siempre se debe de tratar que los nidos estén a la altura del piso.

Además los microorganismos como ácaros y otros parásitos pueden llegar a estar presentes en el nido, provocando que la gallina rechace el nido y busque un nuevo lugar. Por lo que se debe de considerar una limpieza y desinfección constante de los nidos.

Otra causa muy frecuente de por que las gallinas no utilizan sus nidos es por que puede existir demasiada competencia por los ponederos puede provocar que las gallinas subordinadas aprendan a usar zonas alternativas como nidos. Haciendo que pongan los huevos en el suelo porque las gallinas dominantes evitarán que lleguen a entrar a los nidos.

Te sugerimos conocer las ventajas y desventajas del ajo y cebolla en gallinas.

modelos de nidos para aves
Ejemplos de nidos Caseros

Los factores o causas mas frecuentes por las que las gallinas no quieren usar nidos, mencionadas anteriormente, se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • El huevo se retrasa en su primera puesta y la gallina pierde su motivación de buscar nido.
  • No existe lugar en los nidos por la competencia.
  • Microorganismos en los nidos.
  • Nidos muy altos o difíciles de llegar.
  • Tener material incomodo en los nidos.
  • La ubicación del nido puede tener mucha claridad o estar muy ventilada.

DESVENTAJAS Y PELIGROS

El hábito de colocar huevos por alguna otra zona fuera del ponedero trae consigo peligros que pueden disminuir la calidad de producto, entre las principales desventajas, se pueden mencionar las siguientes:

  • Aumenta la probabilidad de que el huevo se ensucie de estiércol o cualquier otro residuo.
  • Reduce de la calidad del huevo por mayor probabilidad de contaminación.
  • Tiene más posibilidad de que sea picado o comido por otro pollo o animal externo y esto puede desencadenar una tendencia a comerse los huevos en la parvada.
  • En muchas ocasiones el lugar es poco accesible y difícil de encontrar y extraer el huevo.
  • Existe mayor porcentaje de que los huevos se rompan.
  • Tiene menos probabilidades de que eclosionen pollitos.

También te puede interesar: Por que se mueren los pollos dentro del huevo


SOLUCIONES

Para una gallina poner un huevo es algo natural y cotidiano, por lo tanto las condiciones de los ponederos deben ser lo más adecuadas posibles, toma en cuenta que el nido debe de contar con las siguientes características:

  • Que sean cómodas, con material suave y resistente, donde pueda estar tranquilas (como paja o viruta).
  • El lugar debe de estar oscuro de preferencia.
  • Deben de estar alejado de ruidos y animales externos.
  • Los ponederos deben estar limpios, eliminando parásitos externos y ácaros.
  • El tamaño del nido debe de ser adecuado aproximadamente de 12 pulgadas de alto, 12 de ancho, 12 de profundo.
  • Tener siempre el nido debajo de un techo.
  • Se aconseja proveer al menos un nido por cada 5 gallinas para garantizar que todas las aves puedan acceder a los ponederos cuando lo necesiten.
  • El nido debe estar a la altura del suelo o lo más cercano a este.

NOTA: El nido debe de estar instalado antes que las gallinas pongan su primer huevo, para que se acostumbren a ellos, ya que si empiezan a poner huevos antes de que se les presente nidos adecuados, puede ser difícil que corrijan su hábito de poner huevos en el suelo. La raza  de la gallina ponedora no es tan importante, ya que no influye en lo más mínimo.

REFERENCIAS:

Tipos de Incubadoras para Huevos de Gallina

Las incubadoras son aparatos novedosos que se utilizan para para incubar y criar aves de corral, principalmente pollos. Estos aparatos son de fácil manejo, por lo que desde un principiante hasta un profesional puede utilizar este equipo. Actualmente, existen diversos tipos de incubadoras de huevos para gallinas, por lo que en este artículo mencionaremos algunos de estos aparatos.

Generalmente, las incubadoras de huevos se utilizan cuando las aves no cumplen el rol de madre protectora, así como también para la producción masiva de pollos. Esto último es con el propósito de asegurar que las aves nazcan sanos y posteriormente se utilicen para la venta del animal a otras granjas o para aprovechamiento cárnico. Ahora bien, existen diferentes tipos de incubadoras, las cuales se pueden clasificar en incubadoras automáticas e incubadora manuales. A continuación, hablaremos de cada una de ellas.


Tipos de incubadoras para huevos

Como mencionamos anteriormente, existen incubadoras manuales y automáticas. La diferencia en cada una de estas es que las automáticas tienen controles para programar la temperatura y mantener las condiciones óptimas. Mientras que las manuales se requiere que la persona tenga un control diario del aparato. Comenzaremos por hablar de los tipos de incubadoras manuales.

Te puede interesar conocer las mejores razas de pollos de engorde y la manera correcta de criarlas.

Incubadoras manuales

La ventaja de este tipo de incubadoras, es que permiten tener un mejor control sobre cada etapa de desarrollo del embrión. Lo que hace que esta actividad se una experiencia única para el avicultor, además de ser un proceso más natural. A continuación se describen las incubadoras manuales más utilizadas por las personas que empiezan a dedicarse a la cría de aves.

Incubadora de pollos
Incubadora real 24 de Copele

 

aparato para incubar huevos
Aparato Incubador AF-24  de Copele
Incubadora manual Covatutto de Novital

Es importante mencionar que debido a la preferencia de incubadoras automáticas, las manuales son más difíciles de conseguir y existen menos variedades de modelos. Sin embargo la marca española COPELE, continua fabricando estos modelos.

También te sugerimos conocer cuales son las mejores razas de gallinas para incubar.

Incubadoras automáticas

Las incubadoras automáticas se han convertido en las preferidas por la mayoría de los avicultores, esto se debe a que son aparatos más fáciles y seguros de utilizar. Las automáticas se destacan por su uso cómodo y alta productividad, ya que se puede monitorear la temperatura, humedad y ventilación, haciendo la actividad más sencilla y asegurando que los pollos nazcan sanos. Hay modelos de incubadoras que incluyen el sistema de volteo automático, por lo que no es necesario que el criador cambie los huevos de posición, lo que brinda mayor comodidad. A continuación mencionaremos los mejores tipos de incubadoras automáticas.

Incubadora Amzdeal

incubadora amzdeal

Esta incubadora tiene la capacidad de incubar de 9-12 huevos. Tiene una pantalla digital donde se puede ajustar la temperatura con un rango de 30°C a 42°C, dependiendo el tiempo de incubación. Proporciona una excelente homogeneización de la temperatura y humedad. Incluye rotación automática de huevos.

Incubadora Lorenlli

incubadora lorenlli

Este aparato tiene una capacidad de 7 huevos de pollos. Contiene un control digital de temperatura para operar el aparato fácilmente. Tiene una pantalla LED que proporciona información acerca de la humedad, temperatura, el día de eclosión del huevo y el tiempo del giro del huevo. Los volteadores automáticos giran los huevos cada 2 horas para mejorar la velocidad de eclosión.

Incubadora automática Braylon

incubadora automatica

La incubadora Braylon tiene la capacidad de incubar 24 huevos. Es adecuada para uso doméstico o con fines educativos. Presenta una pantalla LED que proporciona información acerca de la humedad, temperatura y día de eclosión. Es de volteo automático y gira los huevos cada 2 horas para incrementar la tasa de cultivo. Tiene una base de visualización transparente, lo que permite observar el proceso de cultivo sin necesidad de abrir la incubadora.

Incubadora automática Wiltec

wiltec incubar

Este aparato tiene una capacidad de incubación de 72 huevos. Es perfecta para la incubación de huevos de gallinas, patos y codornices. Contiene el sistema de giro totalmente automático. Presenta una panta LED para visualizar los indicadores de temperatura y humedad.  Canales y ventiladores para control de la humedad. Contiene una alarma para advertir las desviaciones de temperatura deseada durante la etapa de reproducción. Está fabricada con plástico transparente para poder visualizar el interior.

Incubadora Chidi Toy

automatic incubadora

Este aparato tiene una capacidad de entre 4-35 huevos, dependiendo de la especie. Para huevos de gallina 12, para huevos de pato 9, huevos de ganso 4, de codorniz 35. Está equipado con poliestireno espumado visible para mejorar la retención de calor y humedad. Contiene una pantalla LED que muestra la temperatura. No es de volteo automático.

Las incubadoras automáticas son pensadas principalmente para uso profesional, debido a que existen modelos industriales que llegan a tener una capacidad de más de una centena de huevos al mismo tiempo. Sin embargo, como abras visto, también hay incubadoras automáticas para uso aficionado que también incluyen todas las ventajas que ofrece una incubadora profesional y que te ayudaran introducirte en la cría de aves de corral sin tener mucha experiencia.

Calcio natural para gallinas

calcio natural para aves

El calcio es esencial en la alimentación de las gallinas, ya que este mineral ayuda a la formación del esqueleto del animal y a la formación de la cascara del huevo. Por lo anterior, nunca debe faltar calcio en la dieta de tus aves. Si deseas saber cómo obtener calcio natural para gallinas, aquí te diremos lo que tienes que hacer.

calcio natural para aves

Algunos criadores de aves de corral, cometen el error de incluir únicamente en la alimentación de sus animales cereales y oleaginosos para aportarles calcio, los cuales no cubren los requerimientos necesarios para que las gallinas desarrollen un buen sistema óseo y los huevos tengan una cascara fuerte. Dicho lo anterior, comenzaremos por hablar de los síntomas que presentan las gallinas cuando carecen de calcio y por ultimo como conseguir calcio natural para gallinas.


Falta de calcio en gallinas

El calcio es fundamental para el mantenimiento, producción de huevo y buena calidad del cascaron. Además de que es el componente con mayor abundancia en el esqueleto de la gallina y sirve para otras funciones importantes, tales como la coagulación de la sangre, activador y desactivador de enzimas, secreción de hormonas, etc. Por ello, si las gallinas carecieran de este mineral, se podría desarrollar una serie de consecuencias que comprometerían la salud y productividad de las aves.

Algunos de los problemas que se presentan cuando hay falta de calcio en gallinas son los siguientes:

  • Baja puesta de huevos.
  • Cascaron del huevo frágil.
  • Gallinas débiles y descoordinadas.
  • Debilidad  en patas y fragilidad ósea.
  • Osteoporosis.
  • Fracturación de los huesos.
  • Deformaciones óseas y articulares.
  • En hembras se puede desarrollar distocia, que es la retención del huevo.

También te sugerimos que conozcas mas temas relacionados con problemas de postura en gallinas.

huevo yema doble

Huevos Doble Yema

Los huevos yema doble se pueden consumir y aportan grandes cantidades de nutrientes, no ...
Huevo grande

Como Aumentar el Tamaño del Huevo de Gallina

Para aumentar el tamaño del huevo de la gallina se debe de controlar diversos ...
aumentar producción de huevos

Como Aumentar la Producción de Huevos

El huevo forma parte fundamental de la dieta de muchas personas, debido a que ...
huevos azules

Huevos Azules de Gallinas

Los huevos azules de gallinas están relacionados con la raza mapuche, también conocida como ...


Calcio natural para gallinas

Si queremos enriquecer la dieta de las gallinas para que estas tengan un buen desarrollo y buena productividad, tenemos que proveer siempre a nuestras aves una buena fuente del calcio. Ademas en el siguiente enlace te presentamos 5 piensos para gallinas ponedoras que llevan calcio y mejoran su postura.

A continuación hablaremos de algunas fuentes de calcio natural para gallinas, así que toma nota.

Conchilla de ostras

La conchilla de ostras es una fuente de calcio natural y bastante común que es utilizada por muchas personas que se dedican a actividades avícolas. Este producto contiene en promedio entre 36 y 38% de calcio, lo que lo hace una excelente opción para incluir en la dieta de tus aves, ya que aporta un nivel correcto de calcio y evita las carencias minerales que provocan un mal crecimiento y productividad en las aves.

Algunos de los beneficios que presenta utilizar la conchilla de ostra como calcio natural para gallinas son los siguientes:

  • Disminución de roturas de huevos debido a que endurece la cascara.
  • Aumenta el tamaño del huevo y mejora su producción.
  • Disminución de cojeras.
  • Menor descalcificación ósea en las gallinas

Tierra de diatomeas

La tierra de diatomeas también conocida como tierra blanca, son en realidad algas fosilizadas. Este producto puede ser utilizado para distintos propósitos, como por ejemplo: desparasitante casero para gallinas tanto externo como interno, o como complemento alimenticio. Como  complemento alimenticio, aporta a las gallinas una buena cantidad de calcio y silicio, el cual les permite mantener sus plumas y sus huesos es muy buen estado.

Lo que debes hacer es únicamente mezclar la tierra de diatomeas con el alimento de tus aves. La proporción que se debe de usar es mezclar el 5% de la cantidad de comida que se le suministre a las gallinas. La dosis para suministrar la tierra de diatomeas en agua, debe ser de una solución de un 1 mg/l de “tierra blanca”. Dales de beber esta  solución a tus gallinas para que les aporte los beneficios indicados.

Carbonato de calcio

El carbonato de calcio es uno de los productos más baratos y fáciles de suministrar a las gallinas. Este producto se utiliza principalmente para que la cascara del huevo de las gallinas sea más dura y resistente.

Para este producto hay que tener en cuenta la edad de las aves. Si las gallinas son de 40 semanas de edad en adelante y presentan problemas de rotura de huevo, es necesario que se les suministre carbonato de calcio en proporciones cercanas a 60% de grueso y 40% de finos, a razón de 2 a 4 gr por gallina.

Piedra caliza o calcita

La piedra caliza molida es una buena fuente de calcio natural para las gallinas, y se utiliza principalmente para la postura y calidad del cascaron del huevo.

Algo importante que debes tener en cuenta si optas por elegir este producto, es que la piedra caliza debe tener una molienda de tamaño conveniente, aproximadamente de 1-1,5 mm de diámetro, esto con la finalidad de que la gallina pueda absorber bien los nutrientes. Si por el contrario la molienda es demasiado fina, esto produciría un incremento puntual de homeostasis del calcio, obligando a animal a eliminarlo por medio de la orina, y como resultado las gallinas no obtendrían los aportes de calcio necesarios.

Cascaron de huevos

El cascaron de huevo es otra de las opciones baratas y mas usadas para aportarle calcio a las gallinas. Lo único que tienes que hacer es machacar o triturar bien la cascara y mezclarla con el alimento de tus aves. Este producto les proporciona una considerable cantidad de calcio y vitaminas a las gallinas, lo cual les ayuda a tener buenas puestas y calidad de huevos.

Estas son algunos productos naturales que ayudan a proporcionarle calcio de las gallinas en las cantidades adecuadas, no obstante te recomendamos conocer cuales son los alimentos para aumentar el tamaño de los huevos de gallina de forma natural.

Fuentes:

Mis Gallinas Comen Huevos (Causas y Soluciones)

aves comen huevo

Muchas personas que se dedican a la cría de gallinas se han enfrentado al problema de que sus gallinas comen huevos, este es un problema bastante común cuando los animales no cuentan con el manejo adecuado. Aquí te diremos lo que puedes hacer.

aves comen huevo

Lo primero que tenemos que hacer es verificar cuales son las posibles causas que están haciendo que las gallinas se coman sus huevos. Por ello comenzaremos por mencionar las razones más comunes que desencadenan este problema y posteriormente hablaremos de las medidas que hay que tomar para solucionarlo.


Causas por las que las gallinas comen huevos

Las causas más comunes de que las gallinas se coman sus huevos son generalmente por una mala alimentación, mala costumbre, estrés y ansiedad, malas prácticas de manejo y organización del gallinero. A continuación describiremos cada uno de estos problemas.

Mala alimentación

Una dieta mal balanceada o inadecuada podría estar originando que las gallinas se coman sus propios huevos.

Cuando su dieta no cubre los nutrientes que necesitan para su buen desarrollo, las gallinas tienden a manifestar problemas de comportamientos que se relacionan con su alimentación, y en este caso se comen sus huevos con el propósito de satisfacer sus necesidades nutricionales. Por ello es importante conocer los alimentos que funcionan como remedio para que las gallinas pongan mas huevos.

Estrés y ansiedad

Las gallinas son aves bastante sensibles a los cambios, por lo cual fácilmente se pueden estresar o sufrir de ansiedad, sobre todo si en el lugar donde se alberga es extremadamente reducido y hay demasiados individuos.

También, una mala iluminación en el corral hace que las gallinas se estresen y como consecuencia recurra al consumo de los huevos, así como también podrían comenzar a producir huevos con manchas de sangre, que son defectos indeseables para el consumidor.

Te puede interesar: ¿Por qué las gallinas ponen huevos con sangre?.

Mala costumbre

En ocasiones, algunas de las gallinas dentro de nuestro corral podrían comerse los huevos simplemente porque han adquirido esa costumbre de hacerlo. Posteriormente te diremos lo que puedes hacer para quitarles ese mal hábito.

Malas prácticas de manejo y organización del gallinero

Algunas personas que se dedican a la cría de gallinas, sobre todo los principiantes, tienen la costumbre de poner los nidos en el suelo o ponen nidos con escaso relleno en el interior, lo cual provoca que la gallina no se sienta cómoda y comience a poner sus huevos en cualquier lugar, dando como resultado que sean más vulnerables a comerse sus huevos.

También otro de los problemas es que el criador no recoja con frecuencia los huevos de la gallina, lo que hace que el animal sea más propenso a adquirir esos malos hábitos alimenticios.

También te puede interesar: La gallina deja enfriar sus huevos


Como evitar que las gallinas se coman sus huevos

Ya hablamos de las causas por las que las gallinas comen huevo, ahora bien, hablaremos de cómo puedes prevenir o evitar que tus animales desarrollen ese comportamiento.

Suministrarle una dieta balanceada

Una buena alimentación que cubra los requerimientos nutricionales de tus aves hará que no desarrollen la mala costumbre de querer comer sus huevos. Recuerda proporcionarle las proteínas, grasas y minerales necesarios.

Algo importante que debes saber es que las gallinas son propensas a sufrir deficiencia de calcio, sobre todo las de razas ponedoras, por ello no olvides complementar su dieta con ese elemento, en el siguiente enlace se te recomienda un articulo de calcio natural para gallinas.

Ademas te recomendamos algunos ingredientes que les puedes suministrar o o añadir a su pienso y que mejora la calidad de su alimentación:

  • Harina de pescado.
  • Soja.
  • Habas.
  • Lombrices.
  • Cascaron de huevo triturado (aporta calcio).

Evitar que las gallinas se estresen

Para evitar que tus gallinas se estresen evita realizar las siguientes acciones:

  • Ruidos poco habituales.
  • Cambios constantes de corral o albergue.
  • Cambios de temperatura.
  • Tener demasiados individuos en poco espacio.

También te invitamos a conocer mas temas interesantes de los huevos de gallina.

huevo yema doble

Huevos Doble Yema

Los huevos yema doble se pueden consumir y aportan grandes cantidades de nutrientes, no ...
Huevo grande

Como Aumentar el Tamaño del Huevo de Gallina

Para aumentar el tamaño del huevo de la gallina se debe de controlar diversos ...
gallina no pone huevo

Mi Gallina no pone huevos

Si te dedicas a la cría de aves con el principal propósito de aprovechamiento ...
huevos azules

Huevos Azules de Gallinas

Los huevos azules de gallinas están relacionados con la raza mapuche, también conocida como ...

Identificar a las gallinas que comen huevos

Las gallinas son animales bastante inteligentes, por esta razón es importante identificar aquellas aves que tienen la costumbre de comerse sus huevos y apartarlas de las demás gallinas, ya que de lo contrario las demás podrían aprender rápidamente el mal hábito de comerse los huevos.

Lo que tienes que hacer es observar durante la postura cuales gallinas son las responsables de comerse los huevos, y una vez identificadas lo mejor será  sacarlas del corral.

Posteriormente, para quitarles esa mala costumbre te recomendamos que coloques en sus nidos un huevo de plástico, de esta manera cuando la gallina lo pique y compruebe que no tienen ningún resultado, dejaran de realizar ese mal hábito.

Otra opción es vaciar un huevo y rellenarlo de mostaza, este sabor suele ser bastante desagradable para las gallinas, por lo cual cuando lo rompan y comprueben que lo que comen no es lo que esperaban, en poco tiempo dejaran de comerse los huevos.

También te puede interesar: Por qué las gallinas se comen las plumas.

Mejora las condiciones de hábitat y prácticas de manejo

Para que tus gallinas estén felices, proporcionales un espacio amplio en donde puedan estar cómodas. Coloca sus nidos a cierta distancia del suelo y ponles un buen relleno. Permite que tengan un acceso libre a un área exterior con vegetación para que puedan andar libremente.

Te recomendamos que visites el articulo donde se presentan distintos modelos de nidos caseros para gallinas ponedoras.

Algo importante durante las prácticas de manejo de las gallinas, es no olvidar retirar los huevos de los nidos diariamente, al menos dos veces al día. De esta manera reducirás el riesgo de que las gallinas se coman sus huevos.

Como hacer que las Gallinas Pongan en Invierno

poner huevos en invierno

Si te dedicas a la cría de gallinas para el aprovechamiento de huevos, seguramente habrás notado que durante la temporada de otoño e invierno, la puesta de huevos de las aves disminuye. Dicho lo anterior seguramente te preguntaras: ¿por qué ocurre eso?, ¿Se puede mejorar la producción? Y ¿Cómo hacer que las gallinas pongan en invierno?

poner huevos en invierno

Antes que nada debes saber que existen otros factores que influyen en que la puesta de huevos de las gallinas disminuya, por ello comenzaremos por darte una lista de los factores más comunes que hacen que suceda esto. Una vez que hayas descartado que no se trata de algún factor distinto a la temporada de frío, comenzaremos a explicarte las razones por la que las gallinas dejan de poner huevos en la temporada de frió y cómo hacer que las gallinas pongan en invierno.


Razones por las que las gallinas dejan de poner huevos

Algunos factores que influyen en la disminución de puesta de huevos de las gallinas son los siguientes:

Estos son algunas causas que se deben de evitar y controlar en el manejo de las ponedoras en invierno o en temporadas de frió.

Si deseas conocer más acerca de los factores anteriormente mencionados, quizás te interesara leer como aumentar la producción de huevos.


¿Por qué  las gallinas dejan de poner huevos en invierno?

Durante la temporada de invierno, la puesta de huevos de las gallinas tiende a disminuir e incluso dejan de poner por completo. Lo anterior se debe a que en los meses fríos, las gallinas canalizaran toda su energía para protegerse del frió, por lo que la ovulación no ocurre. Otra de las razones es que durante la temporada de otoño a invierno los días se acortan, lo que hace que la producción de huevos baje. Lo anterior se debe a que generalmente las gallinas requieren de 14 horas de sol para poner un huevo, por lo que al acortarse las horas de luz, el animal dejara de poner huevos poco a poco hasta que en el invierno no ponga nada.

Ahora bien, si deseas mejorar la producción de huevos de gallinas en la temporada de frió, a continuación hablaremos de algunos aspectos que debes considerar para hacer que las gallinas pongan en invierno.

También te sugerimos que conozcas las mejores razas de gallinas para clima frió. Con las que podrás obtener una mejor producción de huevos, ya que estas aves están acostumbradas a temperaturas bajas.


Como lograr que las gallinas pongan en invierno

Existen algunos errores que suelen cometer en la temporada de invierno quienes están iniciándose en las actividades avícolas, lo cual da como resultado una baja puesta de huevos. Por lo anterior, aquí hablaremos de algunos cuidados que debes considerar para que tus aves tengan éxito en la producción.

 Alimentación

Como mencionamos anteriormente, las gallinas dirigen toda su energía para protegerse del frió en el invierno. Por ello, durante esa época deberás incrementar la cantidad de alimento o pienso, ya que al consumir más alimento les ayudará a regular su temperatura corporal y hacerle frente al frió.

Recuerda, durante el invierno las aves necesitan más calorías para combatir el frió, por lo que no olvides proporcionarles una buena alimentación en sus comederos. También, no olvides vigilar los bebederos de tus aves, sobre todo si vives en un lugar en donde en la temporada de frió el agua tiende a congelarse. La hidratación es fundamental para que tus aves pongan huevos, por ello recuerda cambiar el agua por lo menos 4 veces al día, o bien utilizar calentadores de bebederos para evitar que el agua se congele.

En temporada de frio es mas propenso que los problemas respiratorios se presenten, por lo que sugerimos que conozcas 7 remedios caseros para la tos en gallinas.

Horas de luz

Ya hemos mencionado que las horas de luz  es un factor muy importante para que las gallinas produzcan huevos. Sin embargo, sabemos que durante los días cortos nuestras aves no podrán adquirir las 14 horas de luz necesarias. Para poder solucionar este problema y hacer que nuestras gallinas pongan en invierno, debemos proveer la cantidad de luz faltante durante esa temporada, y esto lo haremos mediante el suministro de luz artificial. Para ello, lo único que necesitaras será una bombilla o foco por cada cuatro gallinas. Deberás mantener las luces encendidas el tiempo necesario para simular un día lo suficientemente largo.

Algo importante que debemos mencionar, es que debes evitar excederte de la luz artificial, especialmente durante la noche, ya que si alteras los periodos de luz-oscuridad de las gallinas, estarás afectando la sincronización de la ovulación y como consecuencia afectarías la postura diaria de huevos.

También te puede interesar conocer Artículos relacionados con enfermedades de gallinas ponedoras.

remedio casero para tos en aves

7 Remedios caseros para la tos en gallinas

Las gallinas como muchos otros animales pueden llegar a padecer distintas problemas respiratorios, siendo ...
gallina no pone huevo

Mi Gallina no pone huevos

Si te dedicas a la cría de aves con el principal propósito de aprovechamiento ...
aumentar producción de huevos

Como Aumentar la Producción de Huevos

El huevo forma parte fundamental de la dieta de muchas personas, debido a que ...
Gallinas de postura Leghorn

Gallina Leghorn Blanca

Todas las gallinas ponen huevo con un valor nutrimental parecido, solo que algunas son ...

Limpieza en el corral

La limpieza es importante para que las gallinas se desarrollen exitosamente y tengan una buena producción. Ahora bien, durante el invierno es más importante que nunca que cuides la limpieza del corral, ya que durante esa época los gallineros suelen retener mucha humedad, provocando una continua fermentación que a la larga desencadena graves consecuencias.

Por lo tanto, te recomendamos que después de limpiar el gallinero coloques una cama seca de viruta, de esa manera evitaras que las gallinas pisen un suelo húmedo.

Fuentes:

Huevos Doble Yema

huevo yema doble

Los huevos yema doble se pueden consumir y aportan grandes cantidades de nutrientes, no causan ningún daño a la salud. Conoce su origen, las características y el valor nutricional.

huevo yema doble

Cuando el huevo empieza a producirse dentro de la gallina, este es un proceso largo y complejo, donde la yema debe trasladarse por varias horas hasta llegar a ser encapsulada dentro de la cascara. Pero muchas veces la gallina genera una misma ovulación 2 veces, es decir 2 yemas.


¿Por qué se genera los Huevos Doble Yema? (Origen)

De acuerdo a “American Egg Board” los huevos con dos yemas suele estar asociado a dos edades de las gallinas:

  1. Puede ser por gallinas jóvenes que comienza la etapa de postura, o bien
  2. Cuando las aves ponedoras maduras están en su etapa final de su ciclo de producción, pero en las dos influyen los desajustes hormonales, que permiten muchas veces liberar dos óvulos de gallinas (yemas) en vez de una.

Además de las edades de las gallinas, la genética también influye a la hora de poner huevos doble yema, ya que existen razas de gallinas que son más propensas que otras.

En el caso de las gallinas jóvenes se da por que empiezan a poner huevos  sus ciclos productivos aún no se encuentran bien sincronizados, por lo que en ocasiones van liberando de dos yemas al mismo tiempo.

En lo que respecta a las gallinas maduras, que se encuentran en la parte final de su etapa de producción, sucede lo contrario. La yema liberada se queda retenida o frenada por algunas horas en alguna parte de su recorrido y la segunda y nueva yema que viene atrás empuja a la que se encuentra atorada, originando que se encapsulen las  dos yemas en un mismo huevo.

El proceso de formación del huevo yema doble:

  • Independientemente de que el huevo sea fecundado o no, la gallina produce un huevo cada 26 horas.
  • La gallina contiene más de 4,000 óvulos microscópicos, de estos solo un pequeño número llegara a transformarse en una yema.
  • La ovulación ocurre cuando la yema de mayor tamaño es liberada del ovario, mediante la rotura de la membrana foliar.
  • La yema es depositada en un infundíbulo y empieza el camino en el oviducto de 65 cm de largo.
  • La yema pasa por todas las partes del oviducto (infundíbulo, magno, istmo, útero y cloaca).
  • En cualquiera de estas zonas, desde su desprendimiento o liberación hasta cualquier región del oviducto puede acumularse dos yemas y formar el huevo doble yema.

Características de los huevos doble yema

Te garantizamos que el consumo de los huevos de yema doble es tan seguro como el de cualquier otro, no obstante algunas de sus características son propias de estos huevos. A continuación te presentamos las características más importantes de los huevos doble yema y como poder distinguirlos.

  • Son huevos grandes, de tamaño mayor al de los huevos normales, el cual se puede notar a simple vista.
  • Las yemas y claras del interior tienen el mismo sabor, textura y olor que cualquier otro huevo.
  • Existe una mayor cantidad de yema en relación a la clara del huevo.
  • El color de la yema puede ser ligeramente más claro, pero no significa que este descompuesto o dañado, si no que esto es un factor determinado por la alimentación, si la gallina es de rancho (ecológica) suelen tener una yema más clara.
  • No todas las gallinas pueden producir huevos con dos yemas.

Lo importante es saber que comer huevos doble yema es tan seguro como cualquier otro, incluso en distintos países de Europa existen empresas que han probado comercializar estos huevos por separado, dándoles buenos resultados.

Una creencia errónea es que se piensa que los huevos con doble yema son debido a que se les proporciona una alimentación especial u hormonas. Pero como se ha visto, esto no es más que el resultado de desarreglos hormonales de las gallinas.

¿Son fértiles?

Mucha gente cree que con los huevos de doble yema salen dos pollitos, y están en lo correcto. Es similar a lo que ocurre en las personas con los mellizos (no gemelos). Si el huevo con dos yema es fecundado previamente por un gallo y la gallina se pone a empollarlos, ten por seguro que de ese huevo con dos yemas saldrán dos pollitos.

Por lo que este tipo de huevos son fértiles, como cualquier otro, con la única diferencia que en vez de tener una yema, tiene dos. Lo que es similar a que la mujer desprenda dos óvulos y cada uno fuera fecundado. Nacerán dos personas diferentes (óvulos distintos) pero en un mismo parto.

¿Es malo comer huevos con dos yemas?

Para nada, no existe ningún estudio que demuestre que consumir huevos yema doble cause problemas de ninguna indoles a nuestra salud, ya que no contiene ninguna sustancia prohibida o dañina.

Podemos verlo como estar consumiendo dos huevos en vez de uno solo, claro con pequeñas diferencias como que existe una menor cantidad de clara en el huevo y una porción más grande de yema.

Fuera de eso te garantizamos que el comer huevos de doble yema es tan seguro como cualquier otro huevo, así que solo disfruta de su sabor y la cantidad extra añadida.

Valor nutricional de los huevos de dos yemas

Los huevos comunes ya de por si tienen una gran cantidad de nutrientes, es considerada como de los mejores alimentos a nivel mundial. Esto por que provee de la mejor proteína encontrada entre todo los alimentos, por su perfil aminoácido. Con una gran variedad y cantidad de vitaminas y minerales.

El huevo que tiene yema doble por lo general duplica la cantidad y valor de nutrientes, grasas y en general el contenido nutricional de esta parte del huevo. En comparación con otros de una sola yema. La yema es una fuente importante de vitaminas, minerales, de la mitad de las proteínas y de toda la grasa y colesterol del huevo.

Por lo que en un huevo de doble yema también se duplicara los minerales, vitaminas y proteínas que se encuentren en la yema, mas no en la clara. Pero disminuirá los nutrientes contenidos en la clara del huevo, ya que generalmente contiene menos cantidad de este elemento.

Te sugerimos que conozcas mas temas relacionados sobre los huevos de las gallinas.

huevo yema doble

Huevos Doble Yema

Los huevos yema doble se pueden consumir y aportan grandes cantidades de nutrientes, no ...
Huevo grande

Como Aumentar el Tamaño del Huevo de Gallina

Para aumentar el tamaño del huevo de la gallina se debe de controlar diversos ...
aumentar producción de huevos

Como Aumentar la Producción de Huevos

El huevo forma parte fundamental de la dieta de muchas personas, debido a que ...
huevos azules

Huevos Azules de Gallinas

Los huevos azules de gallinas están relacionados con la raza mapuche, también conocida como ...

Que significa el huevo doble yema

Muchas veces se asocia partir un huevo y que este salga con dos yemas con falsas supersticiones. Las cuales por lo general está relacionado con la unión de personas o con el nacimiento de gemelos, pero ninguna es real.

Un gran porcentaje de personas tampoco le gusta consumir este tipo de huevos ya que piensan que están “deformes” o son anormales. Que son dañinos y que les causara problemas en su salud, o hasta a nivel genético, como alteración de cuerpo.

Esta por demás decir que esto es falso, ningún huevo de gallina puede ocasionar daño a nuestra salud, a menos que estén descompuestos por el paso del tiempo. Únicamente las supersticiones creadas en la mente que dejamos que controlen decisiones a la hora de elegir consumir alimentos.

Fuentes:

Como Aumentar la Producción de Huevos

aumentar producción de huevos

El huevo forma parte fundamental de la dieta de muchas personas, debido a que es un alimento con proteínas de excelente calidad y rica en nutrientes. Lo anterior ha hecho que exista una gran demanda en el mercado. Si te dedicas a la cría de gallinas ponedoras para producir huevos ya sea para comercio o autoconsumo, seguramente te interesará saber cómo aumentar la producción de huevos de tus Gallinas.

aumentar producción de huevos

Existen distintos factores que influyen en la puesta de huevos de las aves de corral, como por ejemplo la raza, la alimentación, y algunas prácticas de manejo. Si deseas saber cómo aumentar la producción de huevos de las aves ponedoras, en este artículo explicaremos factores que debes tomar en cuenta para tener éxito y mejorar el rendimiento por gallina. Comenzaremos por mencionar algunas de las razas ponedoras más sobresalientes en la producción de huevos.


Razas de gallinas ponedoras más utilizadas en la avicultura

La Raza de la gallina es uno de los factores mas importantes a la hora de mejorar la producción de huevos, las grandes granjas avicolas solo utilizan razas que han sido comprobadas que tienen una alta tasa de postura por año. No tendrá los mismos rendimientos una gallina que es mas ornamental como la pequeña Serama o la Sebright, comparándola con cualquier ave del grupo de ponedoras.

Si tu principal objetivo es obtener una mayor producción de huevos, es importante que conozca las características de las gallinas que vas a criar, debido a que existen un gran número de especies de aves y cada una de ella cumple con distintos propósitos. A continuación te mencionamos las razas de gallinas ponedoras con mejor producción de huevos.

  1. Gallina Light sussex (260 a 280 huevos anuales).
  2. Gallina Leghorn (300 huevos anuales).
  3. Gallina Red star (200 a 280 huevos anuales).
  4. Gallina Black star (300 a 340 huevos anuales).
  5. Gallina Marans (200 huevos anuales).
  6. Gallina Australorp (mas de 300 huevos al año).

En las siguientes imagenes podrás dirigirte a cualquiera de las razas de gallinas ponedoras que haya llamado tu atención o que se adapte mejor a tus planes y conocer cada una de sus características.

gallina australorp

Gallina AUSTRALORP

La gallina Australorp tiene el récord mundial de producción de huevos con una producción ...
Gallina marans

GALLINA MARANS

La gallina Marans es una de las gallinas ponedora más populares y buscadas por ...
Ponedora roja

Gallina Red Star o Gallina Roja

La gallina Red Star es una raza de gallina ponedora roja, también denominada simplemente ...
gallinas sussex

Gallina Sussex

La Gallina Sussex es una de las razas que es criada como ave de ...
Gallina black rock o black star

Gallina black star

La gallina black star es una especie de ave ponedora que se cría principalmente ...
Gallinas de postura Leghorn

Gallina Leghorn Blanca

Todas las gallinas ponen huevo con un valor nutrimental parecido, solo que algunas son ...

Recuerda que si la gallina que elijes no pertenece al de la clase ponedora, te será más complicado incrementar la producción de huevos. Para esto te sugerimos visitar el articulo de las mejores gallinas ponedoras, donde se tiene un listado de cada una de estas con todas sus características.


Como mejorar la producción de huevos de gallina

Ahora que cuentas con razas de gallinas ponedoras debemos de enfocarnos en darles una alimentación balanceada, tener un control en el manejo durante el desarrollo de las aves, evitar enfermedades mediante vacunas y realizar practicas de sanidad.

Alimentación y Rendimiento de huevos

La buena nutrición de tus aves está relacionado con la buena postura de huevos. Por lo tanto, es fundamental proporcionarle a tus gallinas una dieta bien balanceada que cubra sus requerimientos nutricionales durante cada etapa de su vida. A continuación mencionaremos la cantidad de alimento que les debes suministrar a tus aves en cada una de las etapas de su desarrollo.

1. Etapa de Cría

Esta etapa comprende los primeros dos meses, y se le debe suministrar a los polluelos 2 kg de alimento por individuo durante ese periodo de tiempo. Si se les proporciona a los animales alimento balanceado, agua limpia y calor, se podrá aseguran un buen comienzo como gallinas ponedoras.

En el siguiente enlace podrás encontrar ideas de concentrados caseros para mejorar la alimentación de gallinas.

Etapa de recría

Esta etapa comienza entre el tercer y quinto mes, y se suministra la cantidad de alimento de 7 kg por ave para los tres meses.  En esta etapa se le puede proporcionar a las gallinas cereales, hojas de verduras, semillas cocidas de habas, soja, arvejas y proteínas. Conoce tambien los mejores remedios caseros para que las gallinas pongan.

Etapa de postura

Esta etapa inicia a partir del quinto mes, y se le debe suministrar a la gallina 100 gramos de alimento por día. El alimento debe ser balanceado y dentro de los 100 gr de su alimento al menos 15 gramos tiene que ser de proteínas, ya que esto les ayuda en la producción de huevos. Algunos de los alimentos ricos en proteínas son los siguientes:

  • Soja
  • Habas
  • Porotos
  • Harina de pescado
  • Lombrices

Recuerda proporcionarles abundante agua limpia, ya que esto influye en su salud y producción. En promedio, 10 gallinas consumen entre 2 y 3 litros de agua al día, y en la temporada de verano este consumo se incrementa, por lo que deberás suministrar mayor cantidad de agua.

En el siguiente enlace podrás conocer mas acerca del tema de distintos concentrados y piensos para gallinas ponedoras que ayudaran a mejorar la tasa de rendimiento de huevos. Además conoce los problemas que pueden surgir cuando una ponedora quede con el huevo roto dentro de la gallina.

Prácticas de crianza y manejo que influyen en la producción de huevos

Ahora hablaremos de algunos factores que debes tomar en cuenta durante la cría y manejo de tus aves corral, con la finalidad de aumentar la producción de huevos.

Albergue y densidad

Las gallinas deben contar con espacio suficiente dentro de su alojamiento, ya que esto influirá en la postura de huevos. Al construir el alojamiento de las aves, debes considerar el número de gallinas por m2 que caben en el corral. Si el espacio es reducido provocará que las gallinas se estresen y comiencen a picarse entre ellas, dando como resultada una postura baja de huevos. La densidad de gallinas en el corral dependerá mucho de la raza que críes, ya que algunas ponedoras pueden ser pesadas o livianas.

Sanidad

Es de gran importancia que mantengas las instalaciones y utensilios como bebederos y comedores de las gallinas limpios, ya que la falta de higiene y sanidad, implica menor producción de huevos e incremento en la mortandad de las aves.

Recolección de huevos y mantenimiento del equipo de producción

Para una buena puesta de huevos, las gallinas requieren de 14 horas diarias de sol. En la temporada de invierno existe una menor ausencia de luz solar, por lo que puedes utilizar una bombilla por cada cuatro gallinas para solucionar este problema.

Para  la recolección de huevos, es importante que se haga dos veces al día, de preferencia a medio día y al anochecer. Evita dejar los huevos en el nido por mucho tiempo, ya que estos pueden llegar a romperse o las gallinas se podrían acostumbrar a comerlos, reduciéndose la producción de huevos.

El tema de la producción de huevos es extenso por lo que sugerimos ir al siguiente enlace para conocer mas detalles sobre la crianza de gallinas ponedoras

Iluminación

La iluminación es un factor que influye en la tasa de producción de huevos y el tamaño de estos. Por lo tanto, debes proveer a tus gallinas 17 horas de luz (natural + artificial) a partir de las 18 semanas de edad.

Además es importante evitar que las gallinas se contagien de distintos patógenos y conocer las enfermedades de gallinas ponedoras mas frecuentes y como poder evitarlas.

Ahora que ya conoces algunas causas y factores que influyen para aumentar la producción de huevos, solo queda poner lo aprendido a la practica. Observaras como tus aves van mejorando la postura, resultando en mayor comercio y mejora de la granja.


Referencias