Existen más de 100 razas diferentes de codornices, pero solo unas pocas son las usadas comercialmente para la producción de huevo o de carne. En este artículo nos enfocaremos en las razas de codorniz de engorde, aquellas que llegan a tener un mayor peso y talla, de modo que son criadas comercialmente como de codorniz de carne y para su sacrificio y venta en canal.
Actualmente la demanda de carne de esta ave va en aumento, esto genera que más avicultores empiecen a criar a este estas especies de corral. Sin embargo, unas razas o variedades son mayormente conocidas por que ponen más huevos y otras por que producen más carne en menor tiempo.
Razas de codorniz de carne
Las codornices son aves pequeñas que no llegan a pesar más de 250 gramos, sin embargo poco saben ¿Qué líneas son las que tienen un mayor tamaño? y por ende pueden pesar más. En Estados Unidos se ha logrado desarrollar que estas aves puedan alcanzar hasta un peso cercano a los 450 gramos, pero estas son muy pocas y requieren de estrictas condiciones ambientales.
A continuación se te presenta 3 variedades estadunidenses ya registradas (Texas Quail, Giant Brown y White) que pueden alcanzar hasta un peso aproximado a los 450 gramos, todas derivadas de la codorniz común “Coturnix coturnix”.
Pero también se nombran las 3 “especies” comerciales más comunes usadas como codornices para carne y que no fueron desarrolladas por combinaciones genéticas. Pero que son fáciles de criar y se adaptan a distintos tipos de manejo, sin embargo su peso es de aproximadamente 240 gramos, muy por debajo de los 450 gramos de las líneas estadunidenses.
Codorniz Giant White (Gigante blanca)
Es una de las variedades de la codorniz común (Coturnix coturnix) y como su nombre lo indica, es una de las líneas de codorniz de plumaje blanco, con pequeñas manchas oscuras o marrones. Es de las más grandes y pesadas en Estados unidos.
Esta codorniz llega a pesar en su etapa adulta hasta un poco menos que 450 gramos y por ser aves muy prematuras, llegan a su peso máximo y listas para el sacrificio en 40 dias aproximadamente.
Su carne es blanca, tierna suave y jugosa, con una excelente calidad, esto permite que una cocción rápida y que no se destruyan todos los nutrientes que este alimento provee.
Actualmente esta línea de codorniz estadunidense se pueden adquirir en distintas granjas de diversos países de América y de Europa. También se puede optar por solicitarlas de forma digital, mediante páginas de internet.
Texas Quail (codorniz de Texas)
Es una línea Premium de codorniz estadunidense criada para engorde, esta variedad apareció como su nombre lo indica en Texas, Estados Unidos. Para su desarrollo tuvieron que cruzar distintas especies codorniz con la codorniz común, entre las que destacan la raza inglesa White, de ahí el tono blanco de la Texas Quail.
Estas diversas cruzas fueron modificando gradualmente las características del ave, hasta obtener las particularidades que destacan a la línea de codorniz de Texas.
Entre sus principales características productivas destacan:
- El peso en machos es de hasta 350 gramos (en pie).
- Las hembras pueden llegar a pesar hasta 450 gramos en pie (es famosa por su producción de carne).
- En canal se puede obtener en los machos un peso de 250 gramos y en las hembras 350 gramos.
- Produce aproximadamente 170 huevos anuales (no es considerada codorniz ponedora).
- Llega a la etapa adulta en 40 0 45 días.
- Es de comportamiento tranquilo.
- No se les considera buenas madres, por lo que es necesario utilizar incubadoras si se desea obtener mas polluelos.
Conoce también: Como incubar huevos de codorniz.
Codorniz Giant brown
En español se traduce como “gigante marrón” es una de las razas de codorniz jumbo que llegan a pesar de 350 a 450 gramos en pie. Convirtiéndolas en una de las codornices más pesadas que existen actualmente en el mundo.
Es una línea con características muy similares a sus demás compañeras desarrolladas en EUA. Alcanzan el mismo peso, se desarrollan en los mismos días y se comportan de manera muy similar.
Para el desarrollo y la obtención de la Giant Brown se realizaron diversas cruzas de la codorniz común otras codornices, conseguido paulatinamente mejores características, que son con las que actualmente cuenta.
- Peso en pie de la hembra es de hasta 450 gramos y en el macho de 350 gramos.
- En canal (sin viseras, plumaje y patas) reduce aproximadamente 100 o 110 gramos, quedando en 350 la hembra y 250 el macho.
- No producen un gran número de huevos, generalmente de 150 a 170 huevos al año y no son buenas para incubar.
- Se adaptan fácilmente a distintos climas, pero prefieren regiones templadas.
- Alcanzan su peso óptimo en 40 o 45 días.
- Se ajustan rápidamente a condiciones de jaula.
Codorniz Bobwhite (Colinus virginianus)
Esta es una codorniz diferente al género Coturnix, la bobwhite es conocida como codorniz americana y es perteneciente al género colinus. Por lo que es imposible poder tener una mezcla de la codorniz común o japonesa con la bobwhite.
Debido a su gran tamaño y engorde, se empezó a importar esta subespecie de los Estados Unidos a los países de más tiempo en la actividad como son Brasil y Argentina.
Esta especie se puede encontrar de forma silvestre en distintas regiones de Estados unidos, Cuba, México y Guatemala. Es una codorniz bastante grande en relación a las especies silvestres, pero queda muy por debajo de las desarrollas mediante mezclas genéticas en Estados Unidos.
Entre las principales características productivas de la Bobwhite se pueden mencionar:
- Mide aproximadamente 23 cm de largo.
- Puede alcanzar un peso de hasta 180 a 250 gramos.
- Alcanzan la madurez a los 120 días.
- A diferencia de otras especies en la bobwhite la hembra es de menor tamaño.
- Son de color marrón en casi todo su cuerpo.
- Tienen un plumaje blanco en su rostro que le da un aspecto de antifaz.
Cuadro comparativo de codornices para carne
Característica/codorniz | Giant White | Texas Quail | Giant brown | Bobwhite |
Incubación | 15 a 18 días | 16 a 18 días | 15 a 18 días | 23 días |
Color de huevos | Blancuzcos con manchas | Blancos con manchas | Blancuzcos con manchas | Blancos |
Peso en pie | Hasta 450 gr | 450 gr | Hasta 450 gr | Hasta 250 gr |
Madurez sexual | 45 días | 40 a 45 días | 45 días | 120 días |
Hembras por macho | 3 a 4 | 3 a 4 | hasta 4 | 3 |
Como se podrá notar todas las anteriores son razas o cruces estadounidenses donde se ha logrado variedades que pueden llegar a pesar hasta 450 gramos.
Te invitamos a conocer las Vacunas para codorniz.
Otras especies de codornices usadas
Codorniz Pharaon

La codorniz faraona no es un ave que llegue tener un gran peso, se considera como de doble propósito, es decir que se utiliza para la producción de carne y huevo. Esta línea es una variación genética de la codorniz japónica (Coturnix coturnix japónica) y se cría principalmente en los países mediterráneos europeos y norte africano, donde se destaca principalmente por el sabor exquisito de su carne.
Sus principales características son:
- El macho pesa entre 180 a 200 gramos en su etapa adulta y la hembra hasta 230 gramos.
- Consumen hasta 55 gramos de alimento al día.
- La puesta de huevos inicia a los 35 días y alcanza su máximo a los 45 o 50 días.
- Puede producir de 250 a 280 huevos al año.
- Tienen un periodo de vida de hasta 9 años.
Codorniz Lassoto

Esta variedad es considerada como de las mejores codornices ponedoras pero también llega a tener un peso de hasta 125 gramos. Es una de las principales líneas derivadas de la codorniz común. La Lassoto un ave de tamaño pequeño, similar al de la codorniz japónica. Su principal característica es su alta producción de huevos y su plumaje el cual es de un tono marrón claro casi amarillento.
Es una “raza de gran interés en la industria avícola para la comercialización de carne y huevos”, ya que posee buenas características de precocidad (desarrollo rápido) y alta postura.
Sus principales características son:
- Produce hasta 300 huevos al año.
- Los huevos tienen un peso de 13 gramos.
- Sus plumas son de tonos marrón claro.
- Llega a pesar un máximo de 125 gramos.
Muy interesante toda la información , felicitaciones
Donde puedo adquirir huevo para incubar de codorniz jumbo brown y texas