En el mundo existen diversas razas de gallinas, de las cuales muchas de ellas se crían para distintos fines. Hay gallinas que son excelentes para la producción de huevos, otras para la comercialización de su carne y otras que son excelentes tanto para el aprovechamiento de huevos y carne. También existen aquellas razas que por sus características exóticas son utilizadas con fines ornamentales. En este artículo hablaremos de una variedad en particular, la gallina carioca también llamada piroca o cuello desnudo.
La gallina carioca, es una raza que tiene la particularidad de presentar el cuello sin de plumas o pelado, así como también en otras áreas del cuerpo. Actualmente existen tres líneas genéticas de esta especie, donde cada una de estas líneas es utilizada con diferentes propósitos. Si deseas saber más acerca de esta raza, continua leyendo este artículo.
Origen de la gallina carioca
La gallina carioca se originó hace muchos años atrás en Transilvania, Rumania, a partir de una mutación genética. La gallina cuenta con único par de genes, el gen dominante “Na” (naked = desnudo en inglés) que es el que le otorga la desnudez, y el gen recesivo “na” que es el que le confiere las plumas. Esta combinación de genes, dan como resultado una gallina con el cuello desnudo y menor cantidad de plumas bajo las alas, ambos lados de la pechuga y la espalda. Sin embargo existen ejemplares de esta raza que llegan a tener su plumaje completo, esto se debe a que tienes una carga genética “na-na”, que como mencionamos, son los genes que otorgan las plumas.
Características de la gallina carioca
La característica más significativa de esta raza es el cuello desprovisto de plumas, por ello es que se le conozca también como gallina cuello desnudo. Sin embargo otras de las características que presenta esta raza de gallinas son:
- El cuello es de un color muy rojo.
- La cola está más levantada en comparación con otras gallinas.
- El perímetro abdominal es más curvado que otras gallinas ponedoras.
- Su piel es de color blanco.
- Los metatarsos son de color amarillo, desprovisto de plumas.
- Tiene una cresta simple con barbilla larga y orejuelas, todo color rojo.
- El macho pesa aproximadamente 1.1 kilos.
- La hembra alcanza un peso aproximado a 900 gramos.
También te puede interesar: Pollo sin plumas.
Alimentación
Al tratarse de una especie omnívora, su dieta abarca un gran número de alimentos. La gallina cuello desnudo puede llegar a consumir insectos, verduras, frutas, hasta desechos orgánicos. Algunos de los alimentos que les puedes proporcionar son los siguientes:
- Cascaras de papa
- Zanahorias
- Plátanos
- Calabaza
- Berenjenas
- Arroz
- Pasta
- Sobras de carne de pescado
- Cascaras de huevo pulverizado
Al tratarse de una especie que es capaz de consumir cualquier cosa, debes prestar mucha atención de que en el espacio que habite no haya restos de plásticos, zapatos, tornillos, chicles etc. Ya que su salud podría verse en grave riesgo. A continuación te damos una lista de los alimentos que debes evitar que consuma, ya que de lo contrario podría afectar la capacidad de la especie de poner huevos.
- Pan
- Harina de trigo
- Almidón
Reproducción de las gallinas cuello desnudo
Al igual que todas las gallinas, esta raza se reproduce a partir de huevos. La gallina carioca es famosa debido a que es de las mejores ponedoras entre las gallinas criollas. Son muy buenas para la incubación huevos y la cría de los pollitos por lo que se les considera como buenas madres. La gallina pone un huevo cada día hasta llegar entre 8 y diez huevos. Una vez que pone los huevos se dedica a incubarlos hasta que llegue el nacimiento de los pollitos.
Esta incubación dura 21 días, donde la gallina se dedica a rotar los huevos para proporcionar a cada uno de ellos el calor suficiente. Una vez que los pollitos nazcan, se encarga de cuidarlos durante un mes y medio, después de ese periodo de tiempo los pollitos comienzan a valerse por sí mismos. Conoce también la gallina Ayam Cemani que es completamente color negro.
Líneas genéticas de gallinas pirocas mejoradas
Actualmente existen otras líneas genéticas de gallinas cariocas, que se han desarrollada para un mejor aprovechamiento de su carne y huevos. Algunas de estas líneas de gallinas cariocas son:
Gallina Pirocón: esta línea se utiliza principalmente para la producción de carne. La gallina es de color negro lustroso.
Gallina Pirocolorada: esta gallina es de doble propósito, es decir que se utiliza para el aprovechamiento de huevos y carne. La gallina es color rojiza.
Pi-Rock: esta línea también es de doble propósito (Carne y huevos). Es de color barrada.
1 comentario en «Gallina Carioca (Cuello desnudo)»