La gallina Marans es una de las gallinas ponedora más populares y buscadas por los granjeros y avicultores, esto se debe a que es una raza que engorda con facilidad, además de ser muy tranquilas y hasta perezosas, pero resistentes a enfermedades. Conoce las más importantes características de la gallina Marans.
Actualmente esta raza tiene una amplia variedad de colores, que van desde oscuros como el negro hasta claros como el blanco, plateado y armiñada. A continuación conoceremos su origen, alimentación, comportamiento, crianza y más.
Origen
La historia de la raza Marans viene del país de Francia, su nombre se origina de la ciudad francesa, del departamento de Charente Marittima, llamada también como la raza del ave “Marans” donde se desarrolló la raza, tanto por ser gallina de carne o pesada y por sus huevos rojos. Después fue introducida a Reino Unido, donde se hicieron muy populares debido al color marrón oscuro del huevo y como ave de doble propósito. Por lo que agricultores ingleses comenzaron a criar esta gallina.
Se dice que durante el siglo XII las gallinas antecesoras de la Marans fueron llevadas al puerto de la ciudad de Marans por barcos ingleses, usados como gallos de pelea para entretener a los marineros, los marineros en agradecimiento regalaban las gallinas a la localidad y los gallos empezaron a aparearse con razas de gallinas locales.
De estos cruzamientos la gallina empezó a producir sus característicos huevos colorados o achocolatados. La raza fue aceptada en el año 2011 en la American Poultry Association en la clase continental. El estándar francés de la gallina requiere patas con plumas, mientras que el exige patas limpias.
Características de la Gallina Marans
La raza de gallina Marans es muy popular debido a que es considerada como una de las mejores aves doble propósito por su excelente tasa de producción de huevos color chocolate o rojo intenso y sus cualidades cárnicas. A continuación se enlistan las características de la gallina Marans más sobresalientes:
- Es considerada una gallina muy ociosa y hasta perezosa, por lo que llega a engordar muy rápido.
- Se les considera buenas ponedoras y tienen su cuerpo como tal, ancho, pecho fuerte.
- Su carne es famosa por tener gran sabor y ser muy suave o tierna.
- Su cresta es de un tamaño mediano y su pico ligeramente curvado.
- Las hembras son excelentes incubando y crían fácilmente a sus polluelos.
- El macho llega a pesar en promedio 4 kilos.
- Las hembras pesan de 2.8 a 3 kilos.
- Existe una gran variedad de color debido a la gran cantidad de cruces que hubieron con la raza. Habiendo colores blancos, dorados, plateados, rojos, negro, etc.
- Sus huevo son de un color rojo intenso o chocolate, con una cascara muy resistente y proteína de alta calidad.
Por todas estas particularidades de la Marans se le es conocida como la Gallina de los huevo de oro y es muy apetecida para la su crianza y venta ya sea en pie, carne o huevos.
Descripción física de la Marans
Las características físicas de la Marans son muy parecidas a las de otras gallinas, variando muy poco en algunos aspectos. Estas son las descripciones más importantes del cuerpo del ave Marans.
- El gallo tiene un peso de 4 kilos y la gallina de 3 kilos.
- El anillo en el macho es de 22 mm y en la hembra de 20 mm.
- De cuerpo fuerte y alargado con omoplatos muy altos y extendidos.
- Su pecho es ancho y pesado.
- Sus alas son cortas pero muy pegadas a su cuerpo.
- Los muslos son fuertes.
- El estándar ingles exige patas limpias y el francés con patas emplumadas.
- Su cabeza es de tamaño medio, alargada y aplanada.
- En su cresta sus dientes son profundos y se encuentran separados unos de otros.
Estas son las descripciones del cuerpo de la gallina Marans más sobresalientes y que podemos distinguir al compararla con otras razas de aves.
Características del huevo color chocolate
El color de sus huevos es una de las características mas representativas de esta raza, ya que produce huevos de color chocolate o rojo intenso tirando a un color negro. En promedio la Marans puede producir alrededor de 170 a 200 huevos por año, con un peso que va de los 75 los 80 gramos, haciéndola una excelente gallina de postura.
Además de su color, sus huevos son de excelente calidad proteica y con una cascara muy resistente que permite tranportarlos sin que se rompan, por todas estas cualidades en los huevos, el Instituto Nacional de Razas Avicolas de Francia le a otorgado a esta raza un especial reconocimiento por la calidad de sus huevos, por lo que es conocida como la gallina de los huevos de oro.
El huevo de color chocolate es una de las características más sobresalientes de la gallina Marans, es un huevo que se distingue de otras razas de gallinas por su tonalidad característica, que puede observarse como un color marrón, chocolate o rojo intenso, es de los colores más oscuros de huevos que existen.
Color de huevo
Como se menciona es un color marrón intenso, que se da porque en el tejido esponjoso del oviducto se produce un líquido colorante que se satura, y cae sobre la cascara del huevo. Esta capa de color se seca rápidamente, lo que origina que el huevo obtenga ese color rojizo característico.
Sin embargo este no es el único factor que influye en el color, pues el ambiente externo también es otro elemento a tomar en cuenta, ya que si existe un ambiente poco higiénico, esto puede llegar a cambiar la tonalidad del huevo considerablemente. Otro factor que interviene durante la tonalidad del huevo son las enfermedades y los parásitos que puedan tener las aves. Esto puede producir un cambio en la coloración del tono por una repartición anormal del pigmento.
Además la mala alimentación, el estrés y otros factores externos influyen en la pigmentación del huevo de la Marans. Ya que el huevo no siempre sale de un color uniforme, si no que existen otras variaciones, pudiendo presentarse en formas de 1) salpicadura o puntillosas 2) huevos manchados y 3) la uniforme.
Valor nutrimental del huevo
Además de tener un color diferente al resto de los huevos de otras gallinas, también existen diferencias nutricionales. Según estudios realizados en las últimas décadas, los huevos de la gallina Marans contienen más proteína, muy poco colesterol, no obstante como veremos más a delante, esto no es verdad.
Estudiantes del Instituto de las ciencias terrestres (L’ISVT) en Francia empezaron a realizar diferentes investigaciones químicas del huevo de la gallina Marans, para determinar la cantidad y calidad de la proteína y colesterol que esta contiene, dando los siguientes resultados.
Proteína
Con ayuda de la técnica “electroforesis” se identificaron en la clara del huevo tres distintas proteínas y se conoció la cantidad de proteínas del huevo de la Marans, obteniendo como resultado que contiene 93.02g/l, que es una proporción menos a las del huevo blanco común, que tiene 105.68g/l generalmente.
Las proteínas encontradas en la yema de huevo tienen una cantidad ligeramente mayor a los huevos blancos, pero no es una diferencia significativa.
Colesterol
En lo que respecta al colesterol en los huevos marrones de las gallinas Marans, los estudios arrojaron que tiene una cantidad ligeramente mayor a la de los huevos blancos clásico, pero que esta no es significativa.
Comportamiento
Como se había mencionado, esta ave es considerada como una gallina perezosa y por este motivo es muy fácil engordarla rápidamente. No obstante, si se desea evitar este comportamiento se sugiere que el gallinero o corral donde se encuentre sea lo más amplio que se pueda, para que la gallina pueda vagar libremente sin aburrirse.
Su comportamiento social con otras aves es de modo jerárquico, la gallina dominante se puede notar porque es la primera en comer, pero antes que ella siempre comen los machos. Su organización jerárquica se encuentra en el nivel más alto con los gallos, seguidos de la hembra líder o dominante y las demás gallinas, y los gallos y pollos más jóvenes hasta abajo.
Este orden de las gallinas tiene un punto favorable para las aves, pues evitan que se estresen y existen muy pocos enfrentamientos entre ellas.
Cuando se introduce una nueva ave al corral la gallina Marans dominante produce un sonido para advertir a las demás aves de la nueva ave. Para que el miembro se pueda integra al grupo jerárquico este tiene que iniciar hasta debajo de la jerarquía, esto es de forma momentánea, hasta que manifieste su conducta.
Variedades de Marans
En consecuencia de que el origen de esta raza fue mezclada con diversas gallinas locales de Francia, se obtuvieron una gran cantidad de variedades de distintos colores, que van desde el blanco hasta colores oscuros y plateados. A continuación se te presentan cada una de estas variedades de la gallina Marans que son correspondientes al color de su plumaje.
Marans Negro cobre
Esta es una variedad de la gallina Marans que tiene un plumaje negro en su mayoría, con un collar de color cobre, observando un pecho negro que es manchado levemente de color rojo. El macho también es de un plumaje oscuro, pero en la parte del cuello tiene un color rojo.
Marans plata y dorado (Cuco)
Es conocida como gallina Cuco, su plumaje tiene un color negruzco, la parte de su cuello de una tonalidad mas clara que el resto de su cuerpo. En el Gallo su tono es de un color grisáceo, mas claro que el de la hembra y se puede observar reflejos amarillentos.
Marans blanca con negro
Se le denomina como gallina armiñada, por ser de un plumaje blanco en casi todo su cuerpo, pero en la parte de las timoneras se mezclan las tonalidades oscuras y blancas. En algunos ejemplares se puede observar que tienen un reflejo de color oro, o amarillo.
Gallina Marans Negra
Esta es una variedad que tanto la hembra como el macho tiene un plumaje completamente de color negro. Actualmente diversos institutos dedicados al estudio de animales trabajan para crear nueva variedades de Marans, pero aún se sigue en proceso.
Gallina roja o Froments
Es una variedad de la Marans que tiene una cabeza de color cobre o rojiza, con tonalidades amarillas. En la parte de lomo y sus alas superiores se pueden ver aun matices rojos, pero más ligeras, combinado con plumas blancas secundarias, en la zona de abajo. La parte de los muslos y piernas sus plumas son de un color crema. Ahora bien, en el macho la cabeza y su cuelo son de color rojizo, las cobijas del brazal en sus alas tienen tonos negros, igual que su pecho.
Reproducción de Marans
La gallina Marans empieza a producir huevos aproximadamente a los 6 meses cumplidos, por lo que su etapa reproductiva comienza, para que los huevos sean fértiles el huevo tiene que ser fecundado por un gallo, la gallina empieza su proceso de incubación por 21 días, hasta que los pollitos salen del cascaron. Este es el tiempo de incubación que la mayoría de las razas de gallinas necesitan para que nazcan los polluelos.
Pasado de los dos años la tasa de producción de huevos empieza a decaer y en consecuencia, también la reproducción de pollos. En los años más fructíferos la Marans puede dar aproximadamente 200 huevos de color chocolate o marrón.
La temporada de reproducción más alta se da a comienzos de la primavera, en los meses de marzo y abril, alargándose hasta el verano, para que los pollitos puedan nacer bajo el calor intenso del verano.
Ahora que ya conoces las principales características de la gallina Marans, la opción de criarla es tuya, no obstante, te proponemos que visites otras razas de gallinas ponedoras o gallinas pesadas. Y elige la que más te convenza.
Referencia:
- https://www.tugallinaonline.es/producto/marans/
- http://www.hermanhers.es/gallinasmarans.html
- https://www.fincacasarejo.com/catalogo/detalle/gallina-marans
- http://www.marans.eu/loeufesp.htm
- https://www.youtube.com/watch?v=nDkYg95KKHs
- http://www.amerpoultryassn.com/
- http://www.conocerlaagricultura.com/2017/09/huevos-de-colores.html
3 comentarios en «GALLINA MARANS»