Remedios caseros para Bronquitis infecciosa aviar

La bronquitis infecciosa aviar (IBV) Es una enfermedad viral, aguda y altamente contagiosa que afecta al sistema respiratorio de las aves. Sigue siendo una de las principales causas de pérdidas económicas a nivel mundial. Afortunadamente nos podemos ayudar con diferentes remedios caseros para bronquitis infecciosa aviar que ayudan a eliminar el virus.

bronquitis aviar

Fue reconocida como una enfermedad respiratoria aguda de las gallinas y pollos jóvenes, pero también se ha presentado en animales inmaduros y demás aves ponedoras. Conoce alternativas naturales para controlar o eliminar la bronquitis aviar.


¿Qué es la Bronquitis Infecciosa Aviar?

Es una infección causada por un virus de la familia Coronovaridae, del genero coronavirus que causa inflamación de las vías aéreas solamente de pollos y gallinas y es altamente contagiosa, además de tener un corto periodo de incubación. Esta enfermedad fue descrita por primera vez en Estados Unidos en el año 1930.

Se considera que la bronquitis infecciosa es la enfermedad más contagiosa de todas las enfermedades avícolas. Cuando aparece, todas las gallinas que hay en las instalaciones quedan infectadas.

Por lo general ataca a pollos con pocas semanas de nacidos y es muy raro que le dé a gallinas jóvenes o adultas, pero siempre se requiere de su vacuna que puede realizarse desde el primer día que nacen. Además te puedes ayudar con remedios naturales para la bronquitis aviar.


Causas de la Bronquitis en gallinas

Si bien la enfermedad puede darse en cualquier etapa, se da comúnmente en aves recién nacidas. Al aumentar la edad los pollos se vuelven más resistentes a los efectos y a las lesiones. Su principal causa es por el contagio directo de otra ave infectada, pero no es la única manera.

Entre las distintas patogenias de esta enfermedad respiratoria se puede mencionar las siguientes:

  • Heces infectadas del virus que son expuestas a las aves.
  • Transmisión directa de una gallina infectada a otra sana (se propaga con rapidez).
  • Deficiencias en el manejo de las temperaturas y ventilación en los primeros días de edad.
  • La mala o deficiente aplicación de vacunas vivas contra bronquitis infecciosa.
  • Mala higiene y desinfección de los equipos e instalaciones.

La infección afecta del 80 al 100% de las gallinas del lote en un periodo de 24 a 48 horas y la mortalidad puede llegar a afectar hasta un 25% en pollitos de 4 semanas o menos, este porcentaje se reduce si el pollo tiene más de 6 semanas de vida.


Síntomas de la Bronquitis Aviar

Los primero síntomas se manifiestan después de pasado 24 horas de haberse infectado. Estos pueden ser muy variados de un ejemplar a otro. Pero por lo general, los signos clínicos que mas se presentan en gallinas con bronquitis infecciosa son:

  • Estornudos (en las mañanas son más frecuentes).
  • Lagrimeos constantes.
  • Escurrimiento nasa.
  • Disnea.
  • Tumefacción de la cabeza.
  • Sofocación.
  • Se colocan en lugares que puedan sentir calor por mucho tiempo.
  • Se reduce notablemente el peso del ave.
  • Descenso de la producción de huevo de 25 a 30%.
  • Huevos deformes y de cascara fina.

Remedios Caseros para Bronquitis Infecciosa Aviar

Actualmente no existe un tratamiento específico que pueda eliminar totalmente el virus patógeno una vez contraída la enfermedad. Cuando la enfermedad se presenta es difícil de controlar. Pero se puede producir inmunidad rápidamente si al pollo se le aplica a los primeros síntomas la vacuna contra este virus.

No obstante se pueden realizar distintos remedios caseros para bronquitis aviar en gallinas que a la par con antibióticos y demás químicos y vacunas pueden ayudar a mejorar los síntomas de las aves.

Aceite esencial de orégano

En un trabajo de investigación de la universidad Autónoma de Chihuahua se determinó que al utilizar aceite de orégano en el alimento de pollos recién nacidos, se obtuvieron pollos con mayor peso y más sanos, esto al analizar su sangre obteniendo resultados positivos. Los cuales eliminaron distintos microorganismos patógenos, gracias a su poder antibacteriano, antiviral y anti fúngico que tiene el orégano. El orégano funciona como un antibiótico natural clásico, pero sin las desventajas correspondientes a la resistencia de bacterias. Combaten perfectamente las bacterias, hongos y virus que existen hayan creado resistencia o no.

Por lo que es utilizado en algunos lugares como remedio natural para bronquitis infecciosa aviar ya que reduce significativamente el contagio por los virus causantes de esta enfermedad.

La dosis recomendada es de aproximadamente 40 gramos de aceite esencial de orégano por 100 kilos de alimento, Se debe mezclar con el aceite vegetal que se utiliza en la elaboración de alimento para aves. Y dárselo en su alimento diario, lo ideal es desde el primer día de nacidos, no obstante también se puede realizar cuando se percate de los primeros síntomas de una infección respiratoria.

Electrolitos

Los electrolitos sirven para compensar la pérdida de minerales fundamentales para el organismo como el sodio y potasio, que reducidos de manera son constante en caso de nefritis. Se puede conseguir en cualquier veterinaria electrolitos orales para aves.

Las necesidades diarias de agua se estiman en 50 ml/kg/día, que representa aproximadamente un 5% del peso corporal. Cuando las gallinas se encuentran enfermas su consumo disminuye y se puede agravar la salud del animal. Para evitar que el problema se empeore se debe de utilizar electrolitos que reconstituyen los principales minerales para mantener un equilibrio hidroeléctrico en el organismo del animal.

Permite una fácil absorción del líquido a nivel intestinal y la rápida reposición de los electrólitos, indispensable para mantener la tonicidad intracelular. La dosis es la que indique la presentación del producto.

Suministro de calor adicional y manejo de la ventilación

Se puede tomar como uno de los remedios caseros para Bronquitis infecciosa aviar utilizar calor adicional para los pollos. Durante la etapa de infección del virus los pollos empiezan a buscar estar más cerca de focos o lugares donde les proporcione mayor calor. Por lo que es importante utilizar fuentes de calor adicionales, colocando focos en diferentes zonas donde se encuentren los pollos. Esto para eliminar el estrés por frió.

Además se debe de tener el control adecuado de ventilación, donde no exista una zona totalmente cerrada que aumente la sensación de humedad y no tan ventilada que pueda pasar basura y demás organismos patógenos.

Un punto favorable es que las aves recuperadas de la infección son resistentes al desafío intratraqueal con cepas homologas y se requieren de al menos 20 días para que las gallinas alcancen los más altos niveles de anticuerpos. Estos anticuerpos se pueden encontrar hasta después de pasado un año o más. Para los pollitos que nacen de huevos con anticuerpos para la bronquitis aviar, duran hasta 3 semanas después de nacidos.

Medias de control y prevención

Ademas de los remedios caseros para Bronquitis infecciosa aviar se debe de seguir otras medidas de prevencion como son: Llevar el calendario de vacunación de las gallinas de forma ordenada y controlada es una de las mejores medidas contra la bronquitis en gallinas. Por lo que se recomienda aplicar las vacunas pertinentes de virus vivos, las cuales son las que las protegen mejor. Esta puede ser aplicada de diferentes formas según su presentación, disueltas en el agua de la bebida, como gota nasal u ocular, o en forma de spray.

Además se recomienda seguir las siguientes medidas de control:

  • Realizar constantemente la higiene del corral y herramientas.
  • Desinfectar por lo menos cada dos semanas herramientas y equipos.
  • Evitar la entrada de animales y personas ajenas al corral.
  • A los primeros síntomas se debe de separar a las gallinas y realizar el tratamiento pertinente o llevarlo con veterinarios.
  • Los galpones contaminados con el virus de bronquitis deben de ser desinfectados y no colocar ningún ave hasta después de 2 semanas.

Te recomendamos que conozcas las Vacunas para pollos recién nacidos.

Ahora que ya conoces diversos tratamientos caseros para bronquitis infecciosa aviar, te invitamos a dejar tus comentarios y recomendaciones, si conoces alguna solución alternativa para esta enfermedad respiratoria.

Referencias:

2 comentarios en «Remedios caseros para Bronquitis infecciosa aviar»

Deja un comentario