La gallina Pinta Asturiana o Pita Asturiana es un ave de doble propósito, es decir, que se cría principalmente para el aprovechamiento de su carne y huevos. El nombre de esta raza se deriva del idioma asturiano, del cual la palabra pinta significa “moteado” o “pintado”, lo cual se traduce en: gallina moteada o pintada asturiana.
Si estás interesado en la cría de la gallina Pinta Asturiana, en este artículo hablaremos de su origen, principales características y variedades que pertenecen a esta raza. Así que te invitamos a que continúes leyendo este artículo.
Origen de la Gallina Pinta Asturiana
La pinta asturiana pertenece a una de las únicas poblaciones de gallina autóctona de Asturias. Esta raza pertenece al tronco Atlántico y se relaciona con otras razas de pollos en el norte de España. Se considera que la variedad roxa de la gallina pinta, tiene ciertas similitudes con la variedad marradune de la Eusko-Oiloa vasca. Entre los años 1950 y 1960 la pinta asturiana estuvo casi al borde de la extinción debido a la industrialización de la producción de huevos. Para los años 1980 a 1990, la raza comenzó a recuperarse gracias al trabajo del biólogo y veterinario Rafael A. Eguiño Marcos.
En el año 2003, se fundó la ACPPA (Asociación de Criadores de la Pita Pinta Asturiana), la cual está conformada por 52 criadores y cerca de 1842 ejemplares de gallinas. Estos criadores se encuentran distribuidos principalmente en el consejo de Gijón. Sin embargo también están en todo el territorio nacional y en algunos países extranjeros como Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo e Italia, por lo que es considerada como una gallina para climas fríos.
Características de la Gallina Pinta Asturiana
A pesar que poseer grandes cualidades, la particularidad mas sobresaliente de esta raza es el color de su plumaje, teniendo un tono de blanco moteado con negro, asimilando manchas negras desiguales por todo su cuerpo. A continuación te presentamos un listado de las características más importantes de la gallina pinta asturiana.
- Presenta un cuerpo compacto, semipesado.
- Pecho ancho y profundo.
- Muslos fuertes y musculados.
- Cabeza redondeada y ancha.
- La cola es corta.
- Los ojos son de color naranja.
- Orejillas color rojo.
- Alas largas bien plegadas al cuerpo.
- Patas y pico color amarillo con manchas negras.
- En el macho las crestas y barbillas son de tamaño mediano, mientras que en las hembras son pequeñas.
- Presentan un solo peine con 5 a 7 puntos.
- El macho pesa en promedio de 4 a 4,5 kg, mientras que la hembra pesa en promedio de 2,5 a 3 kg.
- Ponen en promedio 160 huevos anuales.
- Los huevos pesan de 60 a 65 gr y son de color crema.
- En los machos el tamaño de anillo es de 20 mm.
- el tamaño de anillo de las hembras es de 18 mm.
Variedades de la Raza pita Asturiana
Existen 4 variedades de color de la raza pinta asturiana, de las cuales describiremos cada una de ellas a continuación.
Pinta negra
Esta variedad presenta plumas de color blanco y negro cuando son polluelos. En la etapa adulta algunos de los ejemplares de la pinta negra pueden tener casi todo el cuerpo de color negro con manchas blancas. El color negro es intenso y uniforme con irisaciones tornasoladas y un brillo azul verdoso.
Gallina pita blanca
Esta variedad también es conocida como manto blanco. Los ejemplares son de color blanco en todas las secciones.
Gallina pinta abedul
Las plumas del macho son de color negro con irisaciones tornasoladas y brillo azul verdoso. El manto es color plateado o blanco amarillento. En el caso de la hembra, las plumas son negras con briznas blanquecinas en el cuello y garganta. En ambos sexos se encuentra una pluma moteada entre las cobijas del vuelo y las más próximas a los tarsos. También presentan algunas plumas blancas en las rémiges primarias.
Pinta roxa
Esta variedad también es conocida como pinta anaranjada, presenta la punta de las plumas de positivo blanco sobre anaranjado. Esto hace que se produzca un efecto moteado uniforme tanto en la hembra y el macho. Las rémiges primarias y secundarias, así como también las hoces en los machos son de color blanco. Algunos ejemplares pueden presentar más coloración anaranjada que otros y otros pueden ser en su totalidad de color blanco con salpicaduras naranja.
Uso de la gallina Asturiana
Como anteriormente mencionamos, es un ave de doble propósito que se cría para la producción de huevos y el aprovechamiento de su carne. Sin embargo, aunque su carne se considera de buena calidad, esta raza se destaca principalmente como una gallina ponedora. En la granja Asturiana la función principal de la gallina Asturiana es la producción de grandes cantidades de huevos.
El tamaño y el peso que alcanza la pinta asturiana, la hacen un excelente ejemplar para ser criada a pasto, donde las personas de la región Asturias aprovechan la carne de esta raza para preparar un platillo tradicional conocido como pitu de caleya, que es un plato de pollo acompañado con una exquisita salsa de coñac.
Fuentes
- Pinta pinta asturiana en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pita_Pinta_Asturiana
- Asociación de Criadores de la Pita Pinta Asturiana (ACPPA).
- CRITERIOS DE SELECCIÓN MORFOLÓGICA Y ENJUICIAMIENTO DE LA RAZA ASTURIANA
Nececito para mi huerto gallinas de raza grande y como las puedo conseguir que sean jóvenes o polluelos