El pavo real es un ave ornamental reconocida a nivel mundial gracias a su hermoso plumaje colorido y a su gran tamaño de su cola que aparenta un hermoso abanico cuando esta se extiende. En este artículo hablaremos de todas las características del pavo real, así como de otros datos importantes del ave.
Se debe de recalcar que el nombre de “Pavo Real” se le asigna a 3 especies de aves muy similares: 1) el pavo real de la india o común; 2) pavo real Cuelliverde; 3) pavo real del Congo. Pero el más famoso es el pavo real común o de la india, del cual hablamos a continuación.
Taxonomía del pavo real
El nombre científico del pavo real de acuerdo a su clasificación es: Pavo cristatus y es el ave nacional de la India. Su clasificación taxonómica es la siguiente:
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Galliformes
- Familia: Phasianidae
- Género: Pavo
- Especie: Pavo cristatus
Características del pavo real
El pavo real macho es un ave con increíbles colores en su plumaje y una cola muy larga que al extenderse forma un abanico natural muy colorido, que usa durante el cortejo. Su cuerpo puede llega a medir de 1 a 2.5 metros de longitud y pesar entre 3 y 9 kilos. Esta ave es clasificada como ornamental de mucho valor, ya que si bien no crece mucho, es muy apreciada por su belleza y estética.
El macho y la hembra se diferencian fácilmente por una serie de características físicas. En primera instancia, la hembra es más pequeña y menos pesada que el macho, y en segunda la pava tiene un color grisáceo con franjas pardas, poco brillante y llamativo.
Los colores del pavo real se distribuyen de la siguiente manera: Su cabeza, cuello, pecho y vientre son de color azul verdoso brillante, suavizado por dos manchas blancas, una debajo de los ojos y la otra por arriba de estos. Arriba de su cabeza se sitúa una pequeña cresta de plumas de color azul o marrones.
Entre las características del pavo real más importante podemos mencionar las siguientes:
- Color verde brilloso en la mayoría de su cuerpo.
- Tamaño de su cuerpo mide de 100 a 225 cm del pico a la cola.
- Longitud de su cola: alcanza un largo que va de 95 a 110 cm.
- Su peso del macho en la madure oscila de 3 a 9 kilos.
- La hembra llega a pesar de 2.5 a 5 kilos.
- Su alimentación es omnívora.
- Son muy sensibles a temperaturas inferiores a 3°C.
Ha sido considerada por diversas culturas como un ave sagrada y es asociada con los símbolos de “belleza, gloria, inmortalidad y sabiduría”.
Características de la cola
La cola del pavo real es punto y aparte, es la parte de su cuerpo que más llama la atención. Cuando se extiende esta se alza de manera majestuosa y es utilizada para fines reproductivos (como veremos más adelante). Abierta y en vertical llega a tocar el suelo y muestra un abanico de plumas muy largas que en la punta de cauda una muestran una figura parecida a la de un ojo, llamado ocelo, con variados colores que van del verde al azul marino.
Las plumas de su cola son retráctiles, extraordinariamente alargadas y muy vistosas, que simulan la cola, pues la verdadera cola se encuentra debajo y sirve de apoyo a las primeras.
Cuantos huevos ponen
Por lo general el pavo real hembra o pava real puede poner de 5 a 8 huevos, los cuales pone a empollar en un nido construido por ella misma en el suelo.
Cuánto tiempo se incuba el huevo del pavo real
La incubación dura de 26 a 30 días, después de pasado el tiempo los pavitos pueden empezar a caminar y alimentarse por sí mismos, con hierbas, pero siguen al cuidado de su madre.
Te sugerimos conocer mas sobre como incubar huevos de pavos desde casa con incubadora casera.
Cuantos años puede vivir lo pavo reales
El pavo real puede vivir un largo periodo de tiempo en vida libre, pudiendo alcanzar de 10 hasta 25 años en vida libre. No obstante es muy difícil que esta ave llegue a vivir este tiempo debido a sus constantes amenazas.
Características del pavo real
Como se observa el pavo real es muy cotizado por los criadores de aves de corral o granjeros, si bien su crianza es más difícil que cualquier otra raza de pavos ornamentales o de engorde, lo vale, ya que sus crías son vendidas en altos precios y su plumaje es muy cotizado.
Además en distintas culturas del mundo, principalmente en la India, esta ave es querida y respetada, comparándola con prosperidad, sabiduría, belleza y elegancia.
Comportamiento del pavo real
En general el comportamiento del pavo real es muy tranquilo, es un ave muy dócil. Sin embargo, como cualquier animal, en el momento que se siente amenazado o con temor de algo se puede tornar un poco irritable y agresivo.
Si bien durante el día sus actividades son en el suelo, le gusta dormir en arboles altos y en manadas. Su alimento lo busca en las primeras horas de la mañana dividiéndose en pequeños grupos, al llegar el medio día empiezan a acicalarse las plumas y toman una pequeña siesta. En la tarde vuelven a buscar comida para que en la noche suban a la copa de un árbol grande a dormir.
Alimentación del pavo real
La comida del pavo real es muy relevante para que este se desarrolle de manera rápida y con salud. Si bien esta ave es omnívora y puede comer de todo, se alimenta principalmente de granos y semillas. Cuando el pavo real está en estado salvaje se puede observar como buscan sus alimentos debajo de la hojarasca, comiendo grillos, hormigas y demás insectos, así como partes de hojas y flores.
Si el pavo real es domestico su alimentación se basa en granos y semillas como el frijol, maíz, avena, soya y productos industriales especializados en pavos.
Reproducción del pavo real
Para la reproducción del pavo el macho puede aparearse hasta con 6 hembras, es un ave polígama que se puede reproducir durante la primera estación del año. Su apareamiento comienza con un cortejo por parte del macho y su enorme cola. El pavo empieza a expandir y abrir su cola, agitando su plumaje y generando un ruido al frotarlas, con el objetivo de llamar la atención de la hembra. La pava elige al macho en base a la vistosidad y el tamaño de las plumas de su cola.
Después de aparearse la pava se aleja y empieza a construir su nido en el suelo y tapándolo con hojas y pedazos de ramas secas. Llega a poner de 4 a 8 huevos, los cuales va a incubar de 26 a 30 días. Tiempo en el cual solo la hembra cuida los huevos. Pasado el tiempo los pavitos reales bebes nacen con muy pocas plumas parduzcas a modo de pequeño penacho.
Te aconsejamos conocer en el siguiente link la manera correcta de criar pavos reales bebes, alimentación y comportamiento.
Principales características del pavo real
Estas son las principales características del pavo real de su comportamiento, reproducción y alimentación. Algunas son similares a otras razas e incluso a otros animales o aves. No obstante, siempre se debe considerar lo que puede hacer daño para evitarlo.
Amenazas del pavo real
El pavo real puede vivir en estado silvestre o salvaje, en este escenario tiene muchos peligros o amenazas, tales como los gatos, zorros, tigres, leopardos y demás mamíferos de gran tamaño. Además de que el hombre representa un peligro para esta ave, puesto que ven un animal hermoso idóneo para tenerlo de mascota, sacarlo de su modo silvestre e incluso presentarlo como una exótica comida gourmet.
Las tres distintas especies de pavos reales se encuentran clasificadas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Para el pavo real azul o de la india y el pavo real cuelliverde su estatus es “en peligro de extinción”; y para el pavo real del Congo se encuentra en estado de “preocupación menor”.
El ave de la India
La presencia del pavo real en la India se remonta a una antigüedad en la que esta ave era venerada por su utilidad y misticismo. Esta ave es un animal asociado al Dios de la guerra, Kartikeya, el cual se muestra sentado junto a sus mujeres sobre un pavo real gigante a modo de trono.
En otras Deidades de la India como Krishna y Lakshmi las plumas del pavo real aparecen como tocados, las cuales se asocian con Diosas de la benevolencia.
El pavo real actualmente sigue simbolizando en estas regiones, belleza, sabiduría, e incluso inmortalidad.
Características del pavo real
En diversas prácticas budistas las plumas del pavo real son utilizadas para poder alcanzar la pureza. Tal es el valor del pavo real en la India a lo largo de su historia que fue declarada como el Ave Nacional del país en 1963. Y en 1972 se emitió como especie protegida en 1972, por lo que queda prohibida su caza.
Morachi Chincholi es un santuario no oficial de pavo reales en la India, que está situado a 50 kilómetros de Pune. Donde estas aves se encuentran en su estado silvestre.
Ahora ya conoces las principales características del pavo real que todos los criadores de aves debe de conocer si quiere comprar sus primeros pavitos. Cualquier duda o comentario no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
hola tiene pavos en venta y cuanto cuesta el trio, en donde estas ubicado