Mejores Gallinas Pesadas

razas de las mejores gallinas pesadas

Las gallinas están clasificadas según su tamaño y tipo de producción en 3 categorías, 1) las ligeras (son las mejores ponedoras), 2) semi-pesadas (doble propósito) y 3) pesadas (producción de carne). Naturalmente los mejores pollos de engorde son este ultimo grupo, que llega a pesar en promedio de 2.6 hasta 3.2 kilos en un tiempo aproximado de 6 semanas, pero existe algunas que pueden alcanzar hasta los 5.5 kilos.

razas de gallinas pesadas

Pero entre el mismo grupo de pollos pesados también existen los más populares y buscados que logran más peso y carne que las demás razas. Por esto, hoy se te presenta las mejores gallinas pesadas que se pueden encontrar actualmente y que son las más usadas por las industrias avícolas para la producción de carne.


Características de las gallinas pesadas

Los pollos son muy parecidos unos con otros físicamente y la diferencia más visible es el tipo y color de plumaje. Sin embargo “en las aves de engorde se puede notar algunas características generales que comparte este grupo”. Entre las cuales podemos mencionar las siguientes:

  • Cuerpos grandes y carnosos.
  • Cabezas pequeñas.
  • De crecimiento precoz.
  • Temperamento dócil.
  • Peso en machos superior a los 2.6 kilos.
  • Postura de huevos baja.

Una nota importante es que el peso final del ave dependerá en gran medida del cuidado de los animales en sus primeros 15 días, además de colocar suficiente alimento.

En la tabla siguiente se observa el peso mínimo que debe de tener el pollo desde el primer día hasta la semana 6 o el día 42 de vida. Donde el animal debe de encontrarse listo para sacrificio con un peso mínimo de 2.6 kilos. Se debe tomar en cuenta que el manejo desde el primer día y las condiciones ambientales, así como su dieta influirán en gran medida para que se alcance el peso objetivo.

Peso por semana en pollos de engorde

Edad/díasPeso (gramo/ave)
1 día41
7164
14430
21843
281,397
352,017
422,650 a 3,000

Mejores Razas de Gallinas Pesadas

A continuación se te presentan las razas de pollos de engorde, con la finalidad de que puedas elegir la que más se ajuste a tus preferencias.

1. Ross

Gallina Ross

De las razas de pollos industriales criados para producción de carne, la variedad Ross es de las más usadas. La reputación de esta ave se basa en ser de crecimiento rápido con un consumo alimenticio mínimo y resistente a enfermedades, obteniendo pollos de excelente calidad. Generando buenos números en cuanto a su cálculo de conversión alimenticia. Estas características le generaron fama a nivel mundial y en la industria avícola.

De las variedades comerciales de la línea Ross la “Ross 308” es la más popular como pollo de engorde. Es criada en granjas avícolas industriales con el principal propósito de producir grandes cantidades de carne a bajo costo. Además es muy eficiente en el rendimiento cárnico de pechuga. Las características que más destacan son:

  • Pueden llegar a pesar de 2.6 a 3 kilos en machos a los 42 días (en industrias especializadas hasta 5 kilos pero en más tiempo, esto dependerá el estricto manejo).
  • De las especies más rentables para la crianza en cautiverio.
  • Aumento de peso rápido, menos de 2 meses.
  • Se adaptan fácilmente a diferentes climas.
  • Comportamiento tranquilo y pacífico.
  • Resistente a enfermedades (alta tasa de supervivencia).

Conoce todas las variedades y características de la Gallina Cobb.

2. Brahma

Gallina pesada brahama

Es considerada la raza más grande de pollos, los machos pueden llegar a pesar de 3.5 a 5 kilos, su único problema es que tiene un crecimiento lento. Esta gallina gigante tiene un cuerpo voluminoso, de pecho amplio y de abdomen bien desarrollado.

Su comportamiento es tranquilo y fácil de criar, adaptándose bien a todo tipo de climas. Tiene una baja producción de huevos y aunque no es la mejor para producir carne de forma rápida  por industrias avícolas, si tiene una gran valoración por numerosos ganaderos que gustan de las grandes gallinas. Sus características más importantes son:

  • Pesa de 3.5 hasta 5 kilos.
  • De crecimiento lento.
  • Baja producción de huevos.

Es considerada unas de las mejores 5 razas de gallinas de carne a nivel mundial.

3. Broiler

raza broiler

Junto con la Cobb, la gallina Broiler es la competencia directa de la línea Ross. Las industrias avícolas utiliza esta raza especialmente para producir carne. Pudiendo alcanzar pesos superiores a los 4.5 kilos, dependiendo del factores como tiempo de luz, alimentación, clima, enfermedad, tipo de manejo, etc.

Es un ave bastante comercial que desarrolla rápido, de las mejores opciones para iniciar una granja avícola. El término “Broiler” hace referencia al conocido pollo a la parrilla o pollo asado. Las particulares más importantes de esta raza son:

  • Aves de crecimiento rápido, pudiendo pesar más de 2.7 kilos en 45 días aproximadamente, pero puede alcanzar hasta los 4 o 5 kilos.
  • Presentan una excelente conversión alimenticia.
  • Aves de pechugas bien desarrolladas.
  • Su producción de huevos es moderada.

Una desventaja es que por ser de crecimiento muy precoz existe ocasiones que sus patas no soporta el peso de su cuerpo, causando problemas al ave que resulta en el sacrificio de esta.

4. Cobb

pollos de engorde

Es una variedad desarrollada mediante la cruza de diferentes razas para mejorarla genéticamente con el objetivo principal de obtener un pollo gigante. El resultado fue la línea Cobb, considerada dentro de los 5 mejores gallinas pesadas y de las favoritas por los avicultores.

Los machos llegan presentar una excelente viabilidad y excelente tasa de conversión alimenticia, generando una ganancia de peso por mínimo de alimento. Otra de las ventajas que presenta es que al ser una línea bastante precoz, adquiere gran peso rápidamente, pudiendo sacrificarla a temprana edad. Además el pollo Cobb es considerado uno de los mejores parrilleros debido a la suavidad y excelente sabor de su carne.

  • Los machos tiene un peso de 2.6 hasta los 4.5 kilos dependiendo de distintos factores y tipo de manejo.
  • Presentan una excelente conversión alimenticia. Son pollos que convierten más carne por alimento ingerido (engordan rápido).
  • Su carne tiene un excelente sabor.

Conoce mas particularidades de la Gallinas Cobb.

5. Cornish

gallina pesada

Es un ave bastante pesada que si bien, no está usada en la industria avícola como las anteriores, si es muy buscada para crianza tradicional o industrias semi-intensivas. Esto porque además de ser excelentes pollos de engorde también tienen una carne muy suave y jugosa.

El macho de esta raza puede llegar a pesar de 3.5 a 4.5 kilos, teniendo una pechuga bien desarrollada y voluminosa. Además de tener un crecimiento precoz, muy similar a las demás razas de engorde. Entre sus características se pueden mencionar:

  • Su peso alcanza de 3.5 a 4.5 kilos.
  • Su carne es jugosa y suave.
  • Gran porcentaje de carne en el pecho.
  • Produce de 160 a 180 huevos al año.

Te sugerimos visitar: Gallina Cornish para conocer más acerca de esta raza.


Otras razas

Plymouth Rock

Además de las 5 anteriores, no queremos menospreciar a la raza plymounth rock que es una de las razas de pollos de engorde más usadas actualmente. Es muy usual verla en criaderos semi-intensivos o tradicionales, para consumo familiar o local. Pero no por eso deja de ser menos importante. El gallo llega a pesar de 3.3 a 4 kilos.

Te sugerimos leer que razas se consideran pollos doble pechuga.

New Hampshire

También es una raza extra en la lista pero que es muy común usarla como pollo de engorde. El gallo alcanza pesos entre los 3 a 4 kilos. Su cuerpo de redondo, con pecho lleno y profundo, de músculos grandes, son de comportamiento tranquilo y se adaptan fácilmente a cualquier tipo de clima.

Vitaminas Para Hacer Crecer Pollos y Gallinas

crecimiento de pollos

Los suplementos vitamínicos son un aspecto muy importante durante la cría de pollos, ya que estos ayudan a que crezcan y desarrollen su máximo potencial en talla y productivo. Si eres nuevo en el manejo de aves de corral y no conoces que suplementos proporcionar a los pollos, te invitamos a leer este artículo, ya que aquí hablaremos de las mejores vitaminas para hacer crecer pollos de forma natural o con productos comerciales.

crecimiento de pollos

Las vitaminas son compuestos naturales de gran importancia para el crecimiento y correcto funcionamiento de los pollos. Muchas de estas no son producidas por el organismo del animal, por ello es necesario que se les suministre dentro de su dieta alimenticia, de lo contrario podrían desarrollar una serie de problemas. A continuación mencionaremos algunas de las consecuencias del déficit de vitaminas en pollos.


Problemas por falta de vitaminas en las aves de corral

Algunos avicultores cometen el error de alimentar a sus pollos únicamente a base de granos o semillas, lo cual provoca que las aves tengan una dieta monótona e incompleta que no cubre sus requerimientos nutricionales y por supuesto, carencia de vitaminas. Los problemas más comunes que se presentan en los pollos con deficiencia de vitaminas desde recién nacidos son los siguientes:

  • Falta de energía
  • Depresión
  • Estrés
  • Mayor susceptibilidad a enfermedades
  • Menor rendimiento productivo
  • Menor viabilidad de los pollitos
  • Mal formaciones en el cuerpo

Vitaminas para hacer crecer pollos

Existen distintos tipos de vitaminas para crecer pollos algunas mas rápidas que otras, entre las cuales se encuentran las naturales y las sintéticas o comerciales. Las vitaminas naturales son aquellas que están presente de forma natural en algunos alimentos y las sintéticas son aquellas fabricadas en un laboratorio y están a disposición del público en presentaciones de gotas, capsulas, polvo, etc.

A continuación comenzaremos por hablar de algunas de las vitaminas naturales y posteriormente mencionaremos las comerciales que puedes conseguir en una veterinaria.

También te recomendamos conocer mas sobre el crecimiento de talla en las aves en el articulo: ¿Cómo hacer crecer pollos rápidamente?

Vitaminas naturales de crecimiento para pollos

Este tipo de elementos son los mas económicos y si se usan de forma adecuada y en las dosis correctas el ave puede llegar a pesar de 3 a 4 kilos, si embargo por ser ingredientes naturales su proceso puede ser un poco mas lento, dependiendo también de las características ambientales y el comportamiento de dichos animales.

Algunas de las vitaminas naturales mas importantes que se puede incluir en la dieta de los pollos para que crezcan son las siguientes:

Vitamina A

La vitamina A las puedes encontrar en frutas y verduras foliáceas amarillas y verdes, tales como lo siguientes:

  • Hojas de nabos
  • Coles
  • Espinacas
  • Zanahorias
  • Lechugas
  • Acelgas
  • Calabazas
  • Melones
  • Melocotón
  • Albaricoques

La vitamina A ayuda a conservar los epitelios en estado normal, por lo que un déficit de este suplemento puede producir alteraciones en la piel, el tubo digestivo, aparato urinario, aparato respiratorio y aparato genital.

Vitamina D

La mayoría de los alimentos naturales contienen muy poca o carece por completo de vitamina D. generalmente se puede encontrar en mayor proporción en los siguientes alimentos:

  • Aceites de hígado de pescado.
  • Mantequilla.
  • Yema de huevo.

La vitamina D es muy útil en pollos con trastornos de crecimiento y desnutrición, además de que interviene en el equilibrio del calcio y fosforo en el organismo del animal.

Conoce también las mejores razas de pollos doble pechuga.

Vitamina B1

Esta vitamina se encuentra en mayor proporción en los siguientes alimentos:

  • Germen de trigo.
  • Soja.
  • Levadura de cerveza.
  • Arroz con cascara.
  • Guisantes crudos.
  • Copos de avena.

La vitamina B1 o tiamina ayuda al desarrollo y crecimiento del pollo. También ayuda a combatir trastornos intestinales, alteraciones neurológicas y estrés.

Vitamina B2

La vitamina B2 o riboflavina se la puedes suministrar a tus pollos complementando su dieta con los siguientes alimentos:

  • Levadura de cerveza.
  • Almendras.
  • Germen de trigo.
  • Huevos.
  • Queso.
  • Harina de soja.
  • Salvado de trigo.

La falta de vitamina B2 puede originar síntomas neurológicos como debilidad de patas, muscular y temblores, así como también un sistema inmunológico débil. Un buen aporte de vitamina B2 ayuda a que los pollos no sufran de enfermedades del tracto digestivo e insuficiencia hepática. También evita problemas en la piel, descalcificaciones y por su puesto ayuda al crecimiento.

Vitamina B12

Los alimentos con mayor proporción de vitamina B12 se encuentran en los siguientes alimentos:

  • Yemas de huevo
  • Levadura de cerveza
  • Productos lácteos
  • Salvado de arroz
  • Espinacas

Esta vitamina es fundamental para el desarrollo de los glóbulos rojos, por lo cual es útil en aves anémicas. También el útil para hacer crecer pollos y regenerar los tejidos.

Como se observo cada vitamina ejerce un rol importante que ayuda a crecer a los pollos, pero se debe de tomar en cuenta que los ingredientes naturales pueden ser mezclados en un concentrado único que proporcione los elementos necesarios para engordar a las aves y aumentar su talla. Para esto se debe conocer los mejores concentrados caseros para la alimentación de gallinas.

Vitaminas comerciales para Gallinas y Pollos

razas pesadas
Líneas de pollos de engorde

Además de las vitaminas naturales existen las comerciales o sintéticas que ayudan a hacer crecer pollos en un menor tiempo pero invirtiendo un poco mas de dinero. Algunos de los mas utilizados para estos fines son los siguientes:

Avisol

Este es un concentrado polivitamínico mineralizado con electrolitos para pollos de engorde y que está indicado principalmente para mejorar el desarrollo de aves. Está compuesto principalmente de vitaminas A, D3, E, B1, B2, B6, B12, ácido fólico, cítrico, ascórbico, pantotenato de calcio, sodio y potasio.

Modo de empleo:

Disuelve 1 gramos de avisol por cada 2 L de agua y posteriormente vierte la solución en el agua de bebida de tus aves. Debes suministrar este suplemento a tus aves por un periodo no menor a 3 días y ten en cuenta que la solución debe cambiarse cada 24 horas.

Vitafort- A

Este multivitamínico ayuda a que los pollos crezcan y se mantengan sanos. El producto está compuesto de vitaminas A, E, D3, B12, K, C, etc. Es una excelente opción para aumentar la talla de las aves.

Modo de empleo:

Vacía un sobre de Vitafort-A en 1 L de agua, posteriormente vierte la solución en el alimento de tus pollos para que quede vitaminado. Con este suplemento puedes estar seguro que tus pollos podrán tener un buen desarrollo y se mantendrán bien sanos. Tambien te recomendamos conocer los alimentos para crecimiento rápido de pollos.

Vitamina Reavit B

Este suplemento está compuesto principalmente de vitaminas B1, B2, B6, B12, K3, etc. Lo puedes conseguir en las veterinarias en sobres de 10 g y tiene un costo promedio de 1 dólar. La vitamina reavit B ayuda acelerar el crecimiento de los pollos, a mejorar la circulación sanguínea y a que las aves mantengan un buen sistema inmune.

Modo de empleo:

Vierte un sobre del suplemento en 1 L de agua y mezcla hasta que la solución quede homogénea. Posteriormente vierte la solución en el alimento de los pollos para que la comida quede vitaminado o también puedes verter la solución en sus bebederos.

Otro punto importante para obtener ejemplares de gran talla, es la raza de la gallina. En el siguiente enlace se te presenta un listado de las 5 mejores gallinas pesadas o de carne, que llegan a tener un mayor peso.

Gallina Broiler

raza broiler

La gallina Broiler es una raza que se utiliza especialmente para la producción de carne, sin embargo, también son  criados para la producción de huevo. Ppor lo que muchos la utilizan como gallina de doble propósito. No obstante es un ave de rápido desarrollo y engorde, por lo que su principal objetivo es su crianza para aprovechamiento cárnico.

raza broiler

La raza Broiler es bastante comercial, de hecho esta gallina se ha convertido en la base principal de la producción de carne para consumo. Si estas por iniciar tu granja avícola y te interesa la cría de aves para la producción de carne, la gallina Broiler es una muy buena opción. Te invitamos a que continúes leyendo  para que conozcas más  de las características de esta raza.


Origen e historia de la Gallina Broiler

La crianza de los pollos Broiler comenzó en Estados Unidos  a finales del siglo pasado, por lo que es una gallina americana. Esta gallina pertenece al grupo de las razas súper pesadas, y para su obtención se realizaron cruzas de razas diferentes como la White Plymouth Rock o la New Hampshire como parte de las líneas madres y la raza Cornish como línea padre.

La Plymounth rock es una gallina con buena fertilidad y muy buen índice de conversión alimenticia y la raza cornish presenta un pecho bastante profundo, carne compacta y excelente plumaje. Por lo anterior, el resultado de esta cruza proporciona ejemplares Broiler resistente a enfermedades, mejor peso, excelente coloración de plumaje, buena presentación física, etc.

El término “Broiler”  de la raza de esta ave hace referencia al conocido pollo a la parrilla o pollo asado. Aunque también es conocida como “Gallina Rock-Cornish”, en referencia de la cruza de pollo macho Cornish y la hembra Plymounth Rock.


Características

Existen diferente variedades de color de la Raza Broiler, sin embargo la más popular o conocida presenta un plumaje de color blanco, las patas y pico son de color amarillo claro y su cresta y cara es de color rojo pigmentado.

Otras de las principales características de la gallina broiler son las que se mencionan a continuación:

  • Cuerpo grande y pesado.
  • Alas cortas.
  • Buche grande y molleja musculosa.
  • Presentan carnosidades en ambos lados del pico en la etapa adulta.
  • Cresta desnuda y carnosa.
  • Son de crecimiento muy rápido.
  • Presentan una excelente transformación de pienso en carne.
  • Presenta un gran rendimiento cárnico en pechuga.
  • Su carne es blanca y bastante suave, además de que la carne es pobre en grasa y es bastante digestible.
  • Es una gallina dócil, sociable y sedentaria.
  • Alcanzan un peso promedio de 2.85 kg a los 48 días de edad.
  • Los huevos son de color blanco.

Comportamiento

La broiler es una raza bastante resistente a la cría en sectores reducidos de espacio, adaptándose muy bien. Son una raza de gallinas bastante dóciles, cariñosas, sociables, con una gran vitalidad en campo abierto y se acostumbran fácilmente a sus criadores o dueños.

Debido a lo anterior, hay quienes prefieren criar a esta raza como gallina para mascota. Las líneas que llegan a ser rescatadas de las plantas de engorde, pueden llegar a presentar problemas para acostumbrarse a la cría en libertad en una primera generación, ya que en ocasiones el cuerpo robusto que adquieren en su madurez les dificulta el movimiento.

Alimentación

Para optimizar la alimentación y conseguir del pienso el máximo beneficio posible para que las gallinas alcancen un peso óptimo en menor tiempo, se debe tener en cuenta los siguientes 3 puntos:

1.- Maximizar el consumo voluntario.

Existe una relación entre el consumo diario de alimento y los resultados productivos. Por ello se le debe suministrar mayor consumo de pienso a los polluelos para que haya un mejor y rápido crecimiento del animal. Esta raza es famosa por su rápido aumento de peso, por lo que el pienso debe de ser suficiente. En el siguiente enlace te damos ideas de concentrados caseros para mejorar la alimentación de las gallinas.

2.- Minimizar el empleo de nutrientes.

Se debe minimizar el uso de nutrientes del pienso para otras funciones diferentes a la ganancia del peso de la gallina. Como por ejemplo la actividad física o mantenimiento de la temperatura corporal.

3.- Minimizar el desperdicio.

El desperdicio de pienso perjudica el índice de transformación, es decir, que la eficiencia con la que el pienso se va a transformar en kilogramos de carne se reduce. Por lo que se debe de evitar su desperdicio, para esto existe muchos comederos de aves que evitan que el alimento se caiga, o bien comederos en forma de “caneletas” también cumplen esta función.


Gallinas demasiado pesadas

La raza broiler suelen presentar desordenes que provocan que sus patas no puedan sostener su cuerpo, debido a que son demasiado pesadas. Un estudio realizado por una universidad sueca de ganadería, demostró que de cada tres pollos que son sacrificados, solo uno no presenta problemas en sus patas por el sobrepeso.

El cuerpo de esta raza están al límite desde que nacen,  por lo cual tienen que soportar un sobre peso que le provoca fuertes dolores de hueso y en las articulaciones. En ocasiones el dolor puede ser demasiado fuerte para la gallina al grado de no soportarlo, y como resultado les provoca la muerte.

Dicho lo anterior, es importante que quienes decidan dedicarse a la crianza de la gallina Broiler, le suministren los nutrientes esenciales y minerales como calcio y fosforo dentro de su alimentación, con la finalidad de prevenir problemas más graves de salud. Aquí te decimos como conseguir calcio natural para gallinas.

Fuentes:

Gallina Pinta Asturiana

gallina asturiana

La gallina Pinta Asturiana o Pita Asturiana es un ave de doble propósito, es decir, que se cría principalmente para el aprovechamiento de su carne y huevos. El nombre de esta raza se deriva del idioma asturiano, del cual la palabra pinta significa “moteado” o “pintado”, lo cual se traduce en: gallina moteada o pintada asturiana.

gallina asturiana

Si estás interesado en la cría de la gallina Pinta Asturiana, en este artículo hablaremos de su origen, principales características y variedades que pertenecen a esta raza. Así que te invitamos a que continúes leyendo este artículo.


Origen de la Gallina Pinta Asturiana

La pinta asturiana pertenece a una de las únicas poblaciones de gallina autóctona de Asturias. Esta raza pertenece al tronco Atlántico y se relaciona con otras razas de pollos en el norte de España. Se considera que la variedad roxa de la gallina pinta, tiene ciertas similitudes con la variedad marradune de la Eusko-Oiloa vasca. Entre los años 1950 y 1960 la pinta asturiana estuvo casi al borde de la extinción debido a la industrialización de la producción de huevos. Para los años 1980 a 1990, la raza comenzó a recuperarse gracias al trabajo del biólogo y veterinario Rafael A. Eguiño Marcos.

En el año 2003, se fundó la ACPPA (Asociación de Criadores de la Pita Pinta Asturiana), la cual está conformada por 52 criadores y cerca de 1842 ejemplares de gallinas. Estos criadores se encuentran distribuidos principalmente en el consejo de Gijón. Sin embargo también están en todo el territorio nacional y en algunos países extranjeros como Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo e Italia, por lo que es considerada como una gallina para climas fríos.


Características de la Gallina Pinta Asturiana

A pesar que poseer grandes cualidades, la particularidad mas sobresaliente de esta raza es el color de su plumaje, teniendo un tono de blanco moteado con negro, asimilando manchas negras desiguales por todo su cuerpo. A continuación te presentamos un listado de las características más importantes de la gallina pinta asturiana.

  • Presenta un cuerpo compacto, semipesado.
  • Pecho ancho y profundo.
  • Muslos fuertes y musculados.
  • Cabeza redondeada y ancha.
  • La cola es corta.
  • Los ojos son de color naranja.
  • Orejillas color rojo.
  • Alas largas bien plegadas al cuerpo.
  • Patas y pico color amarillo con manchas negras.
  • En el macho las crestas y barbillas son de tamaño mediano, mientras que en las hembras son pequeñas.
  • Presentan un solo peine con 5 a 7 puntos.
  • El macho pesa en promedio de 4 a 4,5 kg, mientras que la hembra pesa en promedio de 2,5 a 3 kg.
  • Ponen en promedio 160 huevos anuales.
  • Los huevos pesan de 60 a 65 gr y son de color crema.
  • En los machos el tamaño de anillo es de 20 mm.
  • el tamaño de anillo de las hembras es de 18 mm.

Variedades de la Raza pita Asturiana

Existen 4 variedades de color de la raza pinta asturiana, de las cuales describiremos cada una de ellas a continuación.

Pinta negra

Esta variedad presenta plumas de color blanco y negro cuando son polluelos. En la etapa adulta algunos de los ejemplares de la pinta negra  pueden tener casi todo el cuerpo de color negro con manchas blancas. El color negro es intenso y uniforme con irisaciones tornasoladas y un brillo azul verdoso.

Gallina pita blanca

Esta variedad también es conocida como manto blanco. Los ejemplares son de color blanco en todas las secciones.

Gallina pinta abedul

Las plumas del macho son de color negro con irisaciones tornasoladas y brillo azul verdoso. El manto es color plateado o blanco amarillento. En el caso de la hembra, las plumas son negras  con briznas blanquecinas en el cuello y garganta. En ambos sexos se encuentra una pluma moteada entre las cobijas del vuelo y las más próximas a los tarsos. También presentan algunas plumas blancas en las rémiges primarias.

Pinta roxa

Esta variedad también es conocida como pinta anaranjada, presenta la punta de las plumas de positivo blanco sobre anaranjado. Esto hace que se produzca un efecto moteado uniforme tanto en la hembra y el macho. Las rémiges primarias y secundarias, así como también las hoces en los machos son de color blanco. Algunos ejemplares pueden presentar más coloración anaranjada que otros y otros pueden ser en su totalidad de color blanco con salpicaduras naranja.


Uso de la gallina Asturiana

Como anteriormente mencionamos, es un ave de doble propósito que se cría para la producción de huevos y el aprovechamiento de su carne. Sin embargo, aunque su carne se considera de buena calidad, esta raza se destaca principalmente como una gallina ponedora. En la granja Asturiana la función principal de la gallina Asturiana es la producción de grandes cantidades de huevos.

El tamaño y el peso que alcanza la pinta asturiana, la hacen un excelente ejemplar para ser criada a pasto, donde las personas de la región Asturias aprovechan la carne de esta raza  para preparar un platillo tradicional conocido como pitu de caleya, que es un plato de pollo acompañado con una exquisita salsa de coñac.

Fuentes

Gallina Ross

Gallina Ross

La gallina ross es una de las razas que son utilizadas principalmente para la producción de carne. Se considera como una de las aves preferidas en la industria avícola debido a su rápido crecimiento y consumo mínimo de alimento. Es una gallina que se adapta fácilmente a distintos tipos de climas, por lo cual se puede criar casi en cualquier parte.

Gallina Ross

Si estás interesado en la cría de gallinas para la producción de carne, la gallina Ross es una excelente opción a elegir, ya que ofrece a sus productores carne de excelente calidad a bajos costo de mantenimiento. En este artículo podrás conocer más acerca de su origen, características y variedades comerciales.


Origen de la Gallina Ross

Esta raza se originó en las granjas Ross en el año de 1980, de ahí que esta gallina lleve ese nombre. La Ross fue desarrollada con el propósito de que fuera un ave de crecimiento rápido, alto rendimiento cárnico y eficiente en la conversión de alimento. Debido al perfil de su crecimiento, se caracteriza por ser un ave bastante resistente a las enfermedades metabólicas, como por ejemplo la Ascitis.

Te recomendamos conocer: Como curar la ascitis en pollos de engorde.

Al ser una raza bastante fuerte, permite que se pueda criar en distintos tipos de climas sin que esto llegue afectar su capacidad de rendimiento. Por lo anterior, es la gallina preferida por los avicultores, ya que satisface las exigencias que necesitan para producir toda una gama de productos, ya sea pollo entero o cortes para procesamiento ulterior.


Características de la Gallina Ross

A continuación, hablaremos de cuáles son las principales características de la gallina Ross, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • Presentan una masa muscular de gran proporción, principalmente en la parte de la pechuga.
  • La piel presenta una capa muy delgada de tejido adiposo o graso.
  • Las patas son bastante gruesas y fuertes.
  • Son de color blanco o café.
  • Se adaptan fácilmente a diferentes tipos de climas.
  • Son muy resistente a enfermedades de gallinas.
  • Son de crecimiento rápido.
  • Presentan una alta producción de huevos.

También te puede interesar conocer otras razas de carne de excelente calidad como la Gallina Cobb y la Isa Brown.


Variedades comerciales de las Ross

Existen algunas variedades comerciales de la gallina ros, las cuales son las que te mencionaremos a continuación.

Gallina Ross 308

Esta es una de las variedades más populares que existen en el mundo. Su popularidad está basada en su capacidad de crecimiento rápido con el consumo mínimo de alimento. Es criada en las granjas avícolas con el principal propósito de producir grandes cantidades de carne a bajo costo. Es muy eficiente en el rendimiento cárnico de pechuga. También son bastante eficiente en la producción de huevos.

Pollo Ross 308 AP

Esta variedad se caracteriza por su buen desempeño óptimo en rendimiento en pollo vivo y procesado. Presenta una excelente conversión alimenticia y buena ganancia de peso diario. Es una variedad muy resisten a ambientes desfavorables, su cuerpo es muy robusto y uniforme. Es de bajo costo de producción.

Pollo Ross 408

Esta línea es bastante solicitada por aquellos criadores de aves que buscan un producto de rendimiento óptimo con buenos resultados en pechuga y carcasa. Se considera como una variedad con excelente uniformidad. Al igual que las otras Ross son bastante resistente a los cambios de temperatura y son de excelente viabilidad.

Ross PM3

La Ross PM3 es una combinación de mini hembras con un macho estándar. La Ross PM3 proporciona ahorros significativos a los avicultores en lo que respecta a la alimentación y el uso de espacio. Es una variedad bastante uniforme y son preferidas por aquellos clientes que requieren aves enteras con porciones precisas de peso.

Ross 708

El pollo Ross 708 se desarrolló principalmente con el fin de maximizar el rendimiento del reproductor sin afectar el rendimiento de cárnico. Presenta una buena producción de carne con una eficiente conversión de alimento.

Son comercializadas como aves enteras, cortadas e incluso deshuesadas. Actualmente existe una creciente demanda de carne de pollo deshuesada, siendo la Ross 708 una de las mejores variedades comerciales para criar, debido a su alto rendimiento de carne.

Te puede interesar otras razas de gallinas pesadas, que producen carne.

Rendimiento Cárnico de la Gallina Ross

De acuerdo con un estudio realizado, un pollo Ross macho con 2.4 kg de peso en vivo, tiene un rendimiento cárnico del 70.92% después del sacrificio. En el caso de la hembra, con un peso también de 2.4 kg en vivo, el rendimiento después del sacrificio es de 70.57% de carne.

Al nacer las hembras presenta un peso en vivo de 34.4 a 36. 7 gramos, mientras que el macho presenta al nacer un pesos de 36.7 a 38.5 gramos. A las 12 semanas, la hembra presenta un pesos de 831 a 1016 gramos y los machos en este mismo periodo de tiempo, tienen un pesos de 988 a 1203 gramos. Lo anterior indica que el sexo del ave no es significativo en el rendimiento de carne, solo lo es a partir de la octava semana de edad.

Fuentes

Como Engordar Pollos Rápidamente

engordar gallina rápidamente

Si te dedicas a la crianza de pollos para el aprovechamiento de carne, seguramente te interesara saber cómo engordar pollos rápidamente de manera efectiva. Existen distintos factores y métodos que influyen para que tus aves crezcan y obtengan el peso deseado para su consumo o venta, si deseas saber más acerca de este tema, te invitamos a que continúes leyendo.

engordar gallina rápidamente

El éxito de que tus pollos engorden de manera rápida, dependerá mucho de la raza y el tipo de alimentación que les proporciones. Por lo anterior, te diremos cuales son algunas de las razas de pollos más utilizadas para el engorde y que alimentos les puedes proporcionar para que se desarrollen de manera inmediata.


Razas de Gallinas de engorde o carne

Si tu principal objetivo es la producción de carne, entonces deberás elegir las razas de gallinas pesadas que cumplan con este propósito, ya que de esta manera será más fácil alcanzar tus metas planteadas, a diferencia de una raza que se utiliza para la producción de huevos.

A continuación te damos un listado de algunas de las razas más utilizadas para el engorde:

Si deseas saber más acerca de las características de cada una de estas razas, puedes ver: 5 razas de gallinas de carne.

Factores que determinan el crecimiento rápido en los pollos

A continuación, hablaremos de cuáles son los factores a considerar para que tus gallinas crezcan y engorden rápidamente, así que toma nota.

Ambiente: se requiere que el espacio en donde albergas tus aves cuente con las condiciones adecuadas de iluminación, temperatura, ventilación, etc. ya que esto ayudara en el desarrollo de tus gallinas. Lo ideal es tener a tus aves en espacios delimitados, para que de esta manera puedan alimentarse correctamente y por ende crecer más rápido.

Genética: ya hemos dicho que la raza de gallina a elegir es importante, sin embargo, también lo son los genes del ave. Por ejemplo, en las industrias avícolas se eligen aquellas aves que presentan características productivas sobresalientes, como por ejemplo: rápido crecimiento y desarrollo muscular. Una vez identificadas estas aves sobresalientes se cruzan, con la finalidad de que nazcan polluelos  que hereden las características de los padres.

Nutrición: generalmente los pollos al cumplir las seis semanas están listos para el sacrificio. Sin embargo, durante ese periodo es necesario que se les proporcione una dieta que cumplan con sus requerimientos nutricionales. Si la dieta no es la adecuada, los pollos demoran más tiempo en engordar, por lo que es necesario una dieta rica en nutrientes.

A continuación hablaremos de algunos aspectos importantes que debes considerar en la dieta para engordar pollos rápidamente.

Dieta para engordar pollos rápidamente

Tanto la etapa de alimentación como en la etapa de crecimiento del pollo, están definidas en la iniciación (cría) y la finalización (engorde). En cada una de estas etapas se les debe proporcionar a las aves los minerales y la energía necesarios para la producción de carne.

Etapa de iniciación: esta etapa inicia entre las tres y cuatro semanas de vida del pollo. Durante este periodo los pollos deben consumir de 1,100 a 1,300 gr de un concentrado con alto nivel proteico, es decir, 21% mínimo.

Etapa de finalización: La etapa de engorde se da durante la cuarta a sexta semana de vida. En este periodo se le debe proporcionar a las gallinas entre 2,600 a 2,700 de concentrado con alto porcentaje de energía.

También te puede interesar el articulo: vitaminas para pollos recién nacidos, ¿Cuál elegir y cual no?.

Alimentos con alto nivel proteico

Como se mención, durante la cría los pollos requieren grandes cantidades de energía, y a medida que estas crezcan la ración proteica disminuirá. Entre los alimentos que puedes proporcionar a tus aves que aportan gran valor proteico son las siguientes harinas:

Alimentos con alto porcentaje de energía

En la etapa de engorde, se requiere que las gallinas tengan mayor consumo de alimento que les proporcione energía, por lo cual el consumo proteico se disminuye. Algunos de los alimentos que aportan alto porcentaje de energía son los siguientes:

Recuerda que para obtener éxito en el engorde de los pollos, estos deben tener siempre comida limpia y fresca. También toma en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Durante los primeros 5 días se debe proporcionar a los polluelos alimento cada 4 o 5 veces al día. Esto ayudara a estimular el apetito de los pollos.
  • Entre los 6 y 15 días deberás proporcionar el alimento en tres fracciones diarias.
  • A partir del día 16 o 17, proporciona a las aves el alimento concentrado diariamente siempre durante las horas de la mañana.
  • Te puede interesar conocer los diferentes concentrados caseros para mejorar la alimentación de las gallinas.

Referencias:

5 Razas de Gallinas para Clima Frió

gallinas para el frio

Si te encuentras en una región donde existe un clima frió, con temporadas de nieve y hielo, llegando casi a los cero grados centígrados y quieres criar gallinas, debes de tener mucho cuidado al elegir la raza de estas. Es por eso que hoy te presentamos las razas de gallinas para clima frió, que se adaptan fácilmente y tienen buena producción de huevos.

gallinas para el frio

El frió es la temperatura que más disminuye la actividad corporal, provocando que los animales produzcan menos leche, carne o en este caso huevos. Por lo que tienes que escoger gallinas grandes, de buen plumaje y fuerte contra las enfermedades.


¿Las Gallinas Soportan el Frió?

Una pregunta común es si las gallinas soportan el frió, la respuesta rápida es sí. Pero como todo ser vivo, tienen un rango mínimo y máximo de grados centígrados. La ave podrá vivir en climas fríos pero depende de que tan baja llegue la temperatura y de la raza de gallina.

Por ejemplo hay gallinas de climas cálidos como la Leghorns blanca, la rhode Island colorada, cariocas (cuello desnudo), entre otras. Estas razas son muy difíciles de criar en regiones de bajas temperaturas. Por lo que debe de disponer de la raza de gallina correcta para climas fríos.

Existen algunas gallinas que tienen un plumaje espeso o denso que les ayuda a mantener la temperara del cuerpo caliente, únicamente gallinas y gallos adultos, ya que los pollitos en climas donde se produce nieve es muy difícil que vivan, muriendo de hipotermia en pocos días o semanas, si no se tienen los cuidados suficientes.

Se debe de aclarar que no solo porque exista nieve o el clima este muy frió las gallinas sufrirán en de enfermedades respiratorias. En regiones cálidas también existen problemas de gripe de pollos, pero esto no se deberá al clima, si no a las defensas bajas del ave. Por lo que en climas fríos todavía es más importante mantenerlos siempre vitaminados y aplicarles antibióticos naturales para gallinas.


¿Que Temperatura soporta una Gallina?

Por lo general la temperatura corporal de una gallina oscila entre los 37 y 41 °C, está la mantienen gracias a su plumaje denso y tupido, constante alimentación e hidratación, y añadiendo vitaminas para fortalecer las defensas del ave.

Las gallinas pueden soportar climas de hasta -15°C (15°C bajo 0), pero en muchas ocasiones lo que ocurre es que durante las heladas la cresta empieza a cambiar de color a un amarillento más oscuro y queda totalmente congelada. Afortunadamente esto no perjudica, cuando llegue la primavera volverá a su color natural. Pero si quieres proteger la cresta de que se congele, se le puede aplicar un poco de vaselina.

Un punto importante es que la producción de huevos disminuye durante el frió, pero vuelven a su nivel normal cuando el clima se pone más fresco. A continuación te presentamos recomendaciones de gallinas para criar en regiones frías.


Razas de Gallinas para el Frió

Existen gallinas que son más resistentes al frió que otras, esto se base por distintos factores. Pero también se deben de tener distintos cuidados para protegerlas durante las heladas. Las principales características que deben de tener las gallinas para regiones frías son:

A continuación te presentamos las mejores razas de gallina para clima frió.

Gallina pinta Asturiana

gallina pinta asturiana

La raza pinta asturiana es originaria de zonas con temperaturas bajas (Asturias), por lo que están acostumbradas a climas fríos, aguantando temperaturas bajo cero sin ningún problema. Además es una raza de tamaño mediano con un peso de 2.5 kg en machos, y las hembras son bastante ponedora.

Desde el año 2003 esta raza gano popularidad y se creó una asociación especial para esta raza, denominada “Asociación de criadores de la Pita Pinta asturiana”.

Existen distintas variedades en el color de la pinta asturiana, entre los que destacan la blanca con salpicaduras de manchas negras, la pinta igualando de proporcionalidad el color negro con el blanco, La anaranjada, combinando el color naranja en el cuello y blanco con negro en su cuerpo.

Gallina Castellana

gallina castellana negra

Conocida como Gallina negra o española, es una de las razas más antiguas que soporta el clima frió. Es popular por ser la ave consentida de la Reina Isabel “la católica”, el cual pidió a Cristóbal Colon viajar con esta gallina.

De un buen porte estético, y considerada gallina de pura sangre, porque el linaje no se ha mezclado con otras razas, es de color negro con reflejos metálicos de color verde y azul, resiste a distintas enfermedades y las hembras pueden llegar a pesar hasta 2.5 kg. Es una excelente opción para criar en climas de bajas temperaturas.

Gallina Sussex

gallinas sussex
Gallina Sussex

Gallina de plumaje blanco en su cuerpo y una esclavina formada por plumas negras alrededor de su cuello. Es considerada como de las mejores gallinas doble propósito, por ser una excelente ponedora y ser de gran tamaño.

Es originaria de Inglaterra, por lo que pertenece al grupo de gallinas inglesas, de regiones con climas helados y es muy utilizada en granjas o gallineros artesanales o de traspatio como pollo de engorde.

Gallina Cochinchina

gallina gigante
Gallina Cochinchina

Es una de las mejores razas de gallinas para clima frió, proveniente de China, Su denso plumaje en cuerpo y patas, su tamaño y hábito del frió la ponen como las razas de gallinas adecuadas para la crianza en temperaturas de cero grados.

No obstante se debe de reconocer que a pesar de ser una gallina pesada, no produce mucha carne, debido al gran tamaño de sus huesos. Su Carne es considerada como áspera y poco jugosa, por lo que es utilizada para producción de huevos (aunque tampoco produce muchos) y de forma ornamental.

Gallina Orpington

ave doble proposito
Gallina Orpington

Es una raza de gallina pesada, originaria del condado de Kent, en Inglaterra. Se caracteriza por tener un cuerpo redondo y de plumas muy densas. El gallo puede llegar a pesar hasta 3.7 kg y la hembra 3.2 kg.

La producción de huevos no es muy alta, pero resiste muy bien temperaturas cercanas a los cero grados centígrados y se desarrolla muy bien tanto en regiones cálidas como frías.

También te puede interesar conocer razas de gallinas gigantes en los siguientes artículos que recomendamos:

Como cuidar una gallina en invierno (recomendaciones)

Ademas de seleccionar una de las razas de gallinas para clima frió, se deben de tener en cuenta diferentes cuidados en la temporada donde baja mas la temperatura.

  • Se recomienda regar paja en el gallinero o espacio donde se encuentren y exista nieve, por encima de esta. Esto provocara que las gallinas estén ocupadas, activas, rascando y estimulando el calor de su cuerpo.
  • Si el corral es grande encierra las gallinas durante el día. Si por el contrario el corral es pequeño las gallinas necesitan moverse para no provocarles estrés o tensión. Puedes adecuar un espacio dentro de la casa para que se protegen del frió y no estén a la intemperie.
  • Evitar que las gallinas se mojen a temperaturas bajas ya el plumaje disminuye, pudiendo provocar gripe aviar o neumonía.
  • Mantener las defensas inmunológicas fortalecidas, esto lo puedes lograr mediante vitaminas. En el siguiente enlace te presentamos el listado de los 5 productos de vitaminas para las gallinas.

Referencias:

Gallina Cobb

pollos de engorde

Antes de dedicarte a la cría de aves de corral, tienes que tener muy claro que objetivos y metas quieres alcanzar para que realices una buena selección de la familia o especie a aprovechar. La Gallina Cobb es considerada de las 5 mejores pollos de engorde. A continuación se te presenta las características mas importantes de esta raza y todas sus variedades.

pollos de engorde

Se debe de diferenciar muy bien la gallina Cobb del Gallo o pollo (macho) Cobb, ya que se crían para distintos objetivos según su genero. La gallina Cobb tiene como principal función producir los huevos del cual nacerán los pollos Cobb de engorda (machos), esta raza es utilizada para el aprovechamiento cárnico. Los pollos de la gallina Cobb llegan a presentar una excelente viabilidad y destacada transformación de alimento, por lo cual es una de las razas favoritas por parte de los avicultores.


Características de la Gallina Cobb

Es una de las aves preferidas por parte de los avicultores, ya que los pollos son de las aves de corral más eficientes en cuanto rendimiento y producción de carne. Entre sus cualidades destacan las siguientes:

  • Presentan la conversión alimenticia más baja. Esto quiere decir que son pollos que convierten mas carne por alimento ingerido (engordan rápido).
  • Capacidad para prosperar en densidades bajas.
  • Buena tasa de crecimiento. Esto se encuentra relacionado con la conversión alimenticia del pollo de engorde.
  • Producción de carne a un menor costo.
  • Presenta un buen crecimiento aun con dietas alimenticias de bajo costo.

Otra de las ventajas que presenta la gallina Cobb es que al ser una línea bastante precoz, adquiere gran peso de forma rápida, por lo que se puede aprovechar o sacrificar a temprana edad. El Cobb es considerado uno de los mejores pollos parrilleros debido a la suavidad y excelente sabor de su carne.

Ahora bien, como todas las razas de gallinas que existen, también cuenta con distintas variedades o familias. Si bien, todas estas variedades son excelentes, muchos avicultores consideran unas familias arriba de otras por pequeñas diferencias, que poco se puede notar. A continuación se aborda un poco mas el tema de las variedades de la raza Cobb.

Variedades comerciales de la Gallina Cobb

Se te presentan las características de las 5 líneas comercias de la gallina Cobb, con la finalidad de que conozcas cada una de ellas y elijas la que más se ajuste a tus objetivos de crianza.

Cobb 500

gallina de engorde

 

Esta es una de las líneas de pollo de engorde más efectivas a nivel mundial, esto se debe a que presenta una conversión bastante baja de alimento, mayor tasa de crecimiento y capacidad de desarrollarse con una nutrición de baja densidad y bajo costo. Lo anterior hace que la Cobb 500 tenga la ventaja competitiva de menor costo por kilogramo. A continuación enlistamos las características más sobresalientes de la variedad Cobb 500:

  • Excelente tasa de crecimiento.
  • Costo bajo de peso vivo producido.
  • Rendimiento superior por raciones de alimento de menor costo.
  • Criador competitivo.
  • Presenta una alimentación más eficiente.

Ademas de las variedades de la linea cobb, tambien se encuentran otras razas de ave como la Gallina Marans, considera de las mejores razas de engorde y con postura de huevos color chocolate.

Cobb 700

gallo de carne

La Cobb 700 presenta una combinación de mayor rendimiento con eficiencia en alimentación, la cual permite que los clientes puedan optimizar el crecimiento y el rendimiento en el procesamiento. Para la industria avícola, representa un logro el poder tener mayor producción de pechuga y eviscerada con la mejor eficiencia de la producción en vivo de la Cobb 700. Las características más destacables de esta línea comercial son:

  • Mejor rendimiento cárnico.
  • Mayor rendimiento en la carne de pechuga.
  • Eficiencia en costos.
  • Criador competitivo.
  • Se considera uno de los mejores pollos de engorda por tener los pesos más altos.
  • Perfil del filete preferido.

Cobb Avian 48

La gallina Cobb avian 48 presenta un rendimiento equilibrado, esta línea llega a tener un alto numero de pollos y un fuerte crecimiento y conversión de alimento en pollos de engorde. La características de la Cobb avian 48 son:

  • Alto número de pollos.
  • Alto número de huevos.
  • Se adapta fácilmente a diversos programas de nutrición y manejo.
  • Criador sensible.
  • Habilidad excepcional.

Cobb Sasso

Raza Sasso

 

Esta línea comercial de pollo es una excelente opción para aquellos que busquen una producción de aves menos intensiva, aunque es un pollo de crecimiento lento, cumple con los requisitos de crecimiento genético de varios programas de crecimiento que están acreditados por el bienestar. Las características de la gallina Cobb sasso son las siguientes:

  • Máxima tasa de crecimiento promedio de 45 g/día.
  • Ideal para sistemas libres y orgánicos.
  • Exquisito sabor de la carne.
  • Buena habitabilidad.
  • Conversión de alimentación superior.

Cobb Mv male

gallo de carne cobb

Finalmente, la gallina Cobb Mv male presenta un rendimiento superior de pollos reproductores y de engorde. Las características distintivas de esta línea de pollo se mencionan a continuación:

  • Excelente rendimiento cárnico.
  • Excelente conversión alimenticia.
  • Mayor eficiencia en la capacidad del huevo para eclosionar.
  • Mayor fertilidad.
  • Mejor adaptación a diversos pesos, ambientes y programas nutricionales.
  • Buena habitabilidad para la vida del rebaño.

Como habrás notado, todas las lineas Cobb cuentan con un buen rendimiento cárnico y un crecimiento mayor al de otras razas de gallinas de carne o gigantes. Por lo que cualquier opción que elijas tendrá grandes características. Cualquier duda o comentario no dudes en escribir.

Te sugerimos que conozcas mas razas de gallinas de engorde y de mucho peso.

Referencias:

Gallina Jersey Gigante

gallina gigante

Las gallinas gigantes, son una de las clases más utilizadas para el aprovechamiento y comercialización de carne. Una de las razas favoritas por parte de los avicultores es la gallina jersey gigante, esto se debe a que es la raza de mayor talla dentro del grupo de gallinas gigantes. Por lo cual su aprovechamiento cárnico resulta ser excelente en la industria avícola.

gallina gigante

La meta de cualquier avicultor dedicado a la comercialización de carne, es alcanzar una economía rentable. Por lo anterior, se tienen que enfocar en la crianza de gallinas que les permita obtener un mayor rendimiento cárnico. La gallina jersey gigante ha resultado ser una excelente opción por parte de los productores avícolas, esto se debe a las características que presenta la gallina. Si deseas saber más acerca de esta raza, te invitamos a seguir leyendo este artículo.


Origen de la gallina jersey

La gallina jersey se originó en New Jersey (Estados Unidos), entre los años 1870 a 1890. Fue desarrollado por John Thomas Black, con el fin de obtener un ave de corral que se utilizara principalmente para la producción de carne. La gallina Jersey se deriva de la cruza de gallinas Langshan alemana, Dark Brahma y el combatiente indio.

Los primeros ejemplares de esta especie eran bastante pesados, y generalmente los machos eran castrados, ya que se consideraba que esto les permitía alcanzar un mayor tamaño con un peso de 9 kg.


Características de la gallina jersey gigante

Aunque en algunas granjas, esta raza es utilizada como ave de doble propósito (aprovechamiento de carne y huevos), la gigante de jersey se caracteriza principalmente como ave de mesa, debido a su peso y tamaño corporal, la cual tiene un alto rendimiento cárnico. Las principales características de la gallina jersey son las siguientes:

  • Ave de talla grande y pesada.
  • Torso de forma alargada.
  • Plumaje ceñido.
  • Músculos pectorales bien desarrollados.
  • Pico grande y fuerte.
  • Orejas y barbas grandes.
  • El gallo pesa entre 4,5 a 5,5 kg y la gallina pesa entre 3,6 a 4,5 kg.
  • Ponen en promedio 160 huevos anuales.
  • El huevo pesa alrededor de 60 gr y son de color marrón.

Variedades de la clase jersey gigante

Existen tres colores estándar de la raza jersey gigante, que son los siguientes:

Blanca: el plumaje de los polluelos es de color blanco con el pico generalmente de color amarillo. Los metatarsos también son de color amarillo.

Negra: esta variedad presenta un plumaje color negro liso, y en la punta de cada pluma se encuentra un tono ligeramente amarillo.

Azul con ribeteado: esta variedad de color en la gallina jersey gigante suele ser más inusual. En sus plumas se pueden ver tonalidades de gris y azul.

Alimentación

Al tratarse de una gallina de tamaño muy grande, los requerimientos nutritivos deben ser altos. Se requiere que a la gallina se le proporcione grandes cantidades de alimento para que logre desarrollarse completamente. Dentro de su dieta debe tener grandes cantidades de proteínas, calcio y vitaminas. Lo ideal sería proporcionarle un alimento balanceado que puedes adquirir en las veterinarias, sin embargo debes complementar esa alimentación con otros productos, como por ejemplo:

  • Maíz.
  • Sorgo.
  • Trigo.
  • Arroz.
  • Verduras (tomate, lechuga, espinaca etc.).
  • Frutas (sandia, plátano, melón, etc.).
  • Calcio.

Durante los primeros meses, la alimentación para esta raza es de vital importancia para que alcancen el peso idóneo. Sin embargo procura no excederte en la proporción alimenticia, ya que de lo contrario podrían enfermarse e incluso llegar a morir. Un balance correcto en su alimentación que podrías utilizar seria: 40% maíz, 40% trigo y 20% vitaminas y minerales.

Reproducción y puesta de huevos

La gallina jersey gigante llega alcanzar la madurez sexual a los 7 meses de edad, sin embargo el crecimiento dinámico e incremento del peso en el macho, finaliza a los 5 meses. El peso de esta raza de gallina suele aumentar con forme a su edad, pero se tiene que tener en cuenta que al tener mayor edad, la posibilidad de fertilizar los huevos llega a reducirse en gran medida.

A diferencia de otras razas de gallinas Gigantes, la jerysey se caracteriza también por su producción de huevos, esta raza llega a poner en promedio 160 huevos anuales, el cascaron es de color marrón y tienen un peso alrededor de 60 gr.

Las hembras tienen tendencia a la clueca y son consideradas buenas madres. Durante la incubación, la jersey gigante demora de uno a dos días más en que eclosionen, a diferencia de otras razas de pollos. Con respecto a los polluelos, estos son de crecimiento lento y se desarrollan a partir de los seis meses de edad.

Enfermedades más comunes de la raza jersey gigante

A pesar de que son aves bastante fuertes y resistentes a las enfermedades, la gallina jersey a menudo es propensa a la Micoplasmosis aviar, que es una enfermedad infecciosa del tracto respiratorio. Esta enfermedad se puede llegar a transmitir a través del alimento, agua y gallinas infectadas. Los síntomas de esta enfermedad son los siguientes:

  • Disminución de apetito.
  • Deficiencia al respirar.
  • Parpados hinchados.
  • Reducción en la postura de huevos.

En el caso de los polluelos, la enfermedad más común que contraen es la hipotermia, los síntomas de esta enfermedad son las siguientes:

  • Diarrea.
  • Disminución del apetito.
  • Somnolencia.

Prevención de enfermedades

Para reducir o prevenir la mortandad masiva de los pollos jersey, es importante que evite el contacto con otras aves, sobre todo silvestres. Si los polluelos están enjaulados, deberás colocar una cubierta transparente sobre el techo, a fin de que se evite infecciones por micoplasmosis.

Otro aspecto importante a considerar, es mantener limpia las instalaciones del gallinero, así que procura que los bebederos y los depósitos de alimentos estén libres de agentes corrosivos que pudieran causar alguna enfermedad gastrointestinal a las aves.

Ventajas de criar gallinas jersey gigante

Como toda raza de gallina, cada una presenta características favorables según el tipo de aprovechamiento que el avicultor desee obtener. Para el caso de la gallina jersey gigante, que es una raza utilizada principalmente para la producción de carne, las ventajas de esta gallina son las siguientes:

  • Son de crecimiento rápido.
  • Rápido aumento de peso.
  • Alta producción de carne.
  • La carne y el huevo tienen un sabor exquisito.
  • Son aves bastante resistentes a las condiciones climáticas adversas.
  • Son bastante resistentes a las enfermedades.
  • El huevo contiene una gran cantidad de nutrientes.
  • Son consideradas buenas madres.

Esta es de las razas mas grandes de gallinas, pero también existen otras razas igual de importantes en su tamaño y peso, en los siguientes artículos te explicamos mas acerca de gallinas gigantes:

5 Razas de Gallinas de Carne

gallinas pesadas

Existen diversas razas de gallinas en todo el mundo, de las cuales cada una es criada con distintos propósitos, algunas las crían por su capacidad de producir huevos, otras para el aprovechamiento de su carne y otras para uso ornamental. Si estás interesado en iniciar un negocio avícola para la comercialización de carne, en este artículo te diremos cuáles son las mejores razas de gallinas de carne, con la finalidad de que puedas elegir la que más se ajuste a tus preferencias.

gallinas pesadas

La carne de gallina tiene una gran demanda el mercado a nivel mundial, debido a su buen sabor y contenido proteico. Esto hace que cada vez sean más las personas que se interesen en la crianza de aves de corral, ya sea para comercialización o para autoconsumo. A continuación, hablaremos de las 5 mejores razas de gallinas productoras de carne y sus características más destacadas.


Razas de aves de carne

1. Gallina Brahma

Esta es una gallina de raza grande, por la cual la clasifican dentro de las gallinas pesadas. Esta raza de Brahma se origina a partir del cruce de gallinas Shanghais y Malaas. Esta raza la puedes encontrar en distintos colores, como por ejemplo: aperdizada plateada, aperdizada dorada, leonada armiñada, aperdizada azul, etc.

Las características más representativas de esta especie son:

  • Cuerpo grande y carnoso.
  • Tarsos emplumados.
  • Cabeza pequeña con cejas destacadas.
  • Pico pequeño en forma de guisante.
  • Ponen huevos pequeños de color marrón con un peso promedio de 55 gr.
  • Son de crecimiento lento.
  • Son de temperamento dócil.
  • El gallo pesa entre 3,5 kg a 5 kg y la gallina pesa entre 3 a 4,5 kg.

2. Gallina New Hampshire

gallina de carne

La gallina para engorde New Hampshire es de origen americano, teniendo su aparición en los Estados Unidos en 1915, donde se originó a partir de la selección de la gallina Rhode Island. Generalmente la puedes encontrar en color rojo, sin embargo también las hay en color blanco.

Las principales características de este pollo de engorde son:

  • Es de tamaño grande con cuerpo redondeado.
  • Pecho lleno y profundo.
  • Cola con longitud media.
  • Cresta de cinco picos.
  • Muslos grandes y musculosos.
  • Cabeza alargada y plana.
  • Orejas ovaladas y rojas.
  • El gallo pesa entre 3 y 3,8 kg y la gallina entre 2,5 y 3 kg.
  • Los huevos son de color marrón y pesan alrededor de 55 gr.

3. Gallina Menorca

gallinas de carne

Es una gallina grande, de enorme talla, originaria de España, de la isla Menorca, de ahí que reciba el nombre de gallina Menorca. Esta ave es la más grande de la clase mediterránea, madura rápidamente y su canto comienza antes que otras razas. Las principales características de esta especie son:

  • Talla ancha y profunda.
  • Plumaje color negro verdoso.
  • Cara y cresta de color rojo vivo.
  • Caranculas grandes y verticales de color blanco.
  • Dedos y tarsos color negro.
  • El macho pesa aproximadamente entre 4 y 5 kg y la hembra hasta 3,5 kg.
  • Ponen de 100 a 120 huevos anuales.
  • Los huevos son color blanco.

4. Gallina Houdan

gallina pesada

Es una gallina pesada originaria de Houdan (Francia),de raza grande y de aspecto robusto, muy valorada por su  buena carne jugosa, blanca y tierna, además de sus huevos grandes. Su origen no es muy claro, sin embargo se cree que surgió a partir del cruce del pollo polaco o Dorking y la raza de pollo Crevecoeur. Las características de la gallina Houdan son las siguientes:

  • Plumaje tupido color blanco con plumas moteadas color negro.
  • Cresta grande en forma de “V” color roja.
  • Raza única que presenta 5 dedos.
  • Barba bien desarrollada.
  • El gallo pesa entre 2,5 a 3 kg y la hembra entre 2 a 2,5 kg.
  • Ponen entre 120 a 150 huevos anuales.
  • Los huevos son de color blanco con un peso promedio de 65 gr.

5. Gallina Plymouth rock

raza de gallina de carne
Gallina Plymouth rock

La gallina Plymouth rock es una de las razas de gallinas para carne mas usadas actualmente. Es originaria de los Estados Unidos de América, su nombre se debe a la ciudad de Plymouth. La especie fue reconocida en 1874 como Plymouth rock barrada por las marcas que tenía. Esta raza  es el resultado del cruce de la gallina indígena Dominicana Barrada con gallinas asiáticas como la Conchinchina y Brahma. Por ser una especie grande y bastante pesada, su crianza se realiza para el aprovechamiento de su carne y la producción de huevos. Las características de esta raza son las siguientes:

  • Cresta simple y roja.
  • Orejas y barbillas rojas.
  • Su plumaje asemeja a lineas blancas y negras intercaladas.
  • Patas amarillo brillante.
  • Son de cuerpo ancho y profundo.
  • El gallo pesa entre 3,3 kg a 4 kg y la gallina de 2,6 a 3 kg.
  • Su producción de carne es excelente.
  • Ponen aproximadamente 200 huevos anuales.
  • Los huevos son de color crema con un peso mínimo de 55 g.

Estas son 5 de las mejores razas de gallinas de carne o pesadas, que se crían en diversas granjas de todo el mundo con el propósito de la venta de su carne. Pero existen muchísimas mas variedades de gallinas pesadas, de gran tamaño que también pueden considerarse como aves de carne.

Se debe de Realizar una mención especial a la raza de Gallina Cobb y a la Gallina Broiler que son consideradas aves de muy rápido crecimiento, teniendo la conversión alimenticia más baja, dando como resultado un pollo gordo en pocas semanas. Esto quiere decir que son gallinas que convierten mas carne por alimento ingerido (engordan rápido). Puedes dirigirte al enlace para conocer mas esta variedad.

También te puede interesar conocer las mejores razas de gallinas doble propósito.

Raza Sasso

Gallina sasso

La Gallina Sasso es una de las mejores gallinas de doble propósito, ya que ...
Leer Más
raza broiler

Gallina Broiler

La gallina Broiler es una raza que se utiliza especialmente para la producción de ...
Leer Más
gallina de mos

Gallina de Mos

La gallina de Mos, es una raza autóctona de España y es considerada por ...
Leer Más
gallina gorda

Gallina Faverolles

La gallina Faverolles es un ave de corral que se cría principalmente para la ...
Leer Más
gallina asturiana

Gallina Pinta Asturiana

La gallina Pinta Asturiana o Pita Asturiana es un ave de doble propósito, es ...
Leer Más
engordar gallina rápidamente

Como Engordar Pollos Rápidamente

Si te dedicas a la crianza de pollos para el aprovechamiento de carne, seguramente ...
Leer Más
Gallina marans

Crianza de la Gallina Marans

La Gallina Marans es una de las razas de gallinas más buscadas por ser ...
Leer Más
aves de huevo y carne

Mejores Gallinas Doble Propósito

Las gallinas doble propósito son una excelente opción si estas interesado en establecer una ...
Leer Más