La gallina Broiler es una raza que se utiliza especialmente para la producción de carne, sin embargo, también son criados para la producción de huevo. Ppor lo que muchos la utilizan como gallina de doble propósito. No obstante es un ave de rápido desarrollo y engorde, por lo que su principal objetivo es su crianza para aprovechamiento cárnico.
La raza Broiler es bastante comercial, de hecho esta gallina se ha convertido en la base principal de la producción de carne para consumo. Si estas por iniciar tu granja avícola y te interesa la cría de aves para la producción de carne, la gallina Broiler es una muy buena opción. Te invitamos a que continúes leyendo para que conozcas más de las características de esta raza.
Origen e historia de la Gallina Broiler
La crianza de los pollos Broiler comenzó en Estados Unidos a finales del siglo pasado, por lo que es una gallina americana. Esta gallina pertenece al grupo de las razas súper pesadas, y para su obtención se realizaron cruzas de razas diferentes como la White Plymouth Rock o la New Hampshire como parte de las líneas madres y la raza Cornish como línea padre.
La Plymounth rock es una gallina con buena fertilidad y muy buen índice de conversión alimenticia y la raza cornish presenta un pecho bastante profundo, carne compacta y excelente plumaje. Por lo anterior, el resultado de esta cruza proporciona ejemplares Broiler resistente a enfermedades, mejor peso, excelente coloración de plumaje, buena presentación física, etc.
El término “Broiler” de la raza de esta ave hace referencia al conocido pollo a la parrilla o pollo asado. Aunque también es conocida como “Gallina Rock-Cornish”, en referencia de la cruza de pollo macho Cornish y la hembra Plymounth Rock.
Características
Existen diferente variedades de color de la Raza Broiler, sin embargo la más popular o conocida presenta un plumaje de color blanco, las patas y pico son de color amarillo claro y su cresta y cara es de color rojo pigmentado.
Otras de las principales características de la gallina broiler son las que se mencionan a continuación:
- Cuerpo grande y pesado.
- Alas cortas.
- Buche grande y molleja musculosa.
- Presentan carnosidades en ambos lados del pico en la etapa adulta.
- Cresta desnuda y carnosa.
- Son de crecimiento muy rápido.
- Presentan una excelente transformación de pienso en carne.
- Presenta un gran rendimiento cárnico en pechuga.
- Su carne es blanca y bastante suave, además de que la carne es pobre en grasa y es bastante digestible.
- Es una gallina dócil, sociable y sedentaria.
- Alcanzan un peso promedio de 2.85 kg a los 48 días de edad.
- Los huevos son de color blanco.
Comportamiento
La broiler es una raza bastante resistente a la cría en sectores reducidos de espacio, adaptándose muy bien. Son una raza de gallinas bastante dóciles, cariñosas, sociables, con una gran vitalidad en campo abierto y se acostumbran fácilmente a sus criadores o dueños.
Debido a lo anterior, hay quienes prefieren criar a esta raza como gallina para mascota. Las líneas que llegan a ser rescatadas de las plantas de engorde, pueden llegar a presentar problemas para acostumbrarse a la cría en libertad en una primera generación, ya que en ocasiones el cuerpo robusto que adquieren en su madurez les dificulta el movimiento.
Alimentación
Para optimizar la alimentación y conseguir del pienso el máximo beneficio posible para que las gallinas alcancen un peso óptimo en menor tiempo, se debe tener en cuenta los siguientes 3 puntos:
1.- Maximizar el consumo voluntario.
Existe una relación entre el consumo diario de alimento y los resultados productivos. Por ello se le debe suministrar mayor consumo de pienso a los polluelos para que haya un mejor y rápido crecimiento del animal. Esta raza es famosa por su rápido aumento de peso, por lo que el pienso debe de ser suficiente. En el siguiente enlace te damos ideas de concentrados caseros para mejorar la alimentación de las gallinas.
2.- Minimizar el empleo de nutrientes.
Se debe minimizar el uso de nutrientes del pienso para otras funciones diferentes a la ganancia del peso de la gallina. Como por ejemplo la actividad física o mantenimiento de la temperatura corporal.
3.- Minimizar el desperdicio.
El desperdicio de pienso perjudica el índice de transformación, es decir, que la eficiencia con la que el pienso se va a transformar en kilogramos de carne se reduce. Por lo que se debe de evitar su desperdicio, para esto existe muchos comederos de aves que evitan que el alimento se caiga, o bien comederos en forma de “caneletas” también cumplen esta función.
Gallinas demasiado pesadas
La raza broiler suelen presentar desordenes que provocan que sus patas no puedan sostener su cuerpo, debido a que son demasiado pesadas. Un estudio realizado por una universidad sueca de ganadería, demostró que de cada tres pollos que son sacrificados, solo uno no presenta problemas en sus patas por el sobrepeso.
El cuerpo de esta raza están al límite desde que nacen, por lo cual tienen que soportar un sobre peso que le provoca fuertes dolores de hueso y en las articulaciones. En ocasiones el dolor puede ser demasiado fuerte para la gallina al grado de no soportarlo, y como resultado les provoca la muerte.
Dicho lo anterior, es importante que quienes decidan dedicarse a la crianza de la gallina Broiler, le suministren los nutrientes esenciales y minerales como calcio y fosforo dentro de su alimentación, con la finalidad de prevenir problemas más graves de salud. Aquí te decimos como conseguir calcio natural para gallinas.
Fuentes:
- Cristina Barroeta, Francisco Pérez. Manual de avicultura breve manual de aproximación a la empresa avícola para estudiantes de veterinaria. Departamento de ciencia animal y de los alimentos. Facultad de veterinaria.
- Urbina Abaunza, Felipe Romero (2008). Manejo eficiente de gallinas de patio.Instituto nicaragüense de tecnología agropecuaria. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), Nicaragua.
- Evaluación de parámetros productivos de pollos Broilers Coob 500 y Ross 308 en la Amazonia de Ecuador. V. Andrade-Yucailla, P. Toalombo, S. Andrade-Yucailla, R. Lima-Orozco.
- Emilio Borja. Alimentación de Broilers: Aspectos prácticos (y II). Jornadas Prof. de Avicultura. Pamplona, 3-7 mayo 2010.
Hola,,, gracias por la informacion, pero tengo una duda,, si yo compro pollitos broislers en una avicola,, alli vendran hembras y machos,, si los crio hasta que puedan cruzarse, ¿obtendre pollos iguales, o desmejoran en el desarrollo rapido de crecimiento.?
Hola, gracias por la informacion pero tengo una duda,, si yo compro pollitos broislers en una avicola y los crio hasta que puedan cruzarse, obtendre pollos iguales a los que adquiri inicialmente,? me refiero a la misma calidad en cuanto a su caracteristca de ganar peso rapido?
Quisiera saber si compro los pollitos boiler y dejo embras para postura e incubarlos me sirve igual o no Gracias