Las vitaminas son de gran importancia para que las aves de corral, o en particular las gallinas, puedan tener un mejor crecimiento y desarrollo, la cual les ayudara a disminuir el riesgo de contraer enfermedades y además mejorará su capacidad de producir huevos. Los minerales como las vitaminas naturales para gallinas, son una excelente opción para proporcionarles a las aves, ya que son más fáciles y económicas de conseguir, sin necesidad de recurrir a las de venta en las veterinarias.
En este artículo hablaremos de algunas de las vitaminas naturales que puedes proporcionarle a las gallinas y que función cumple cada una de estas, además de cuáles son las consecuencias de la falta de vitaminas en las aves de corral.
Problemas de las Falta de Vitaminas en Gallinas
Como bien hemos mencionado, las vitaminas son parte esencial para el correcto desarrollo y crecimiento de las aves. En caso de presentar deficiencia de vitaminas, se desencadenaría una serie de problemas que afectaría principalmente la salud de las gallinas.
En el siguiente listado te mencionamos cuales son los síntomas y problemas que las aves presenta ante la deficiencia de vitaminas.
- Falta de energía.
- Depresión.
- Pérdida de peso.
- Baja productividad de huevos.
- Baja eclosión (debido a que los embriones no llegan a desarrollarse por completo).
- Son más vulnerables a las enfermedades.
Te sugerimos ir al articulo donde se aborda todas las principales enfermedades de las gallinas ponedoras y como poder diferenciarlas y tratarlas.
Vitaminas naturales para gallinas
A continuación hablaremos de algunas de las vitaminas más importantes que debes proporcionarle a las gallinas para que tengan un buen desarrollo y de donde se pueden obtener de manera natural.
Vitamina A
La deficiencia de esta vitamina podría provocar adhesión e hinchazón en los parpados de los polluelos, así como también la presencia de un exudo viscoso en las fosas nasales. Para evitar estos problemas deberás incluir en la dieta de las aves alimentos ricos en vitaminas “A”.
Esta vitamina las pueden encontrar en alimentos de origen animal, como por ejemplo: aceite de pescado e hígado. También las encuentras en algunas verduras y frutas como:
- Pimiento, zanahoria, espinaca, acelga, perejil, calabaza y papaya.
Con proporcionarles algunos de estos alimentos a las gallinas de manera regular se podrá satisfacer los requerimientos de vitamina “A” que el ave necesita.
Vitamina B1 o Tiamina
La Vitamina B1 es de vital importancia para el desarrollo muscular y la optimización de distintas funciones del organismo de la ave. Su deficiencia puede llegar a provocar parálisis en los miembros y atrofia muscular en los flexores de los pies y extensores de las piernas, cuello y alas. Una manera simple de observar que los polluelos les hace falta vitamina “B1”, es que se observa que en la postura de las aves, estas se encuentran flexionadas las piernas y la cabeza hacia atrás, como mirando hacia el cielo.
Lo anterior es una señal para que les proporciones a las gallinas vitamina “B1”. Esta vitamina se pueden encontrar en alimentos tales como:
- Maíz, coliflor, espárragos, alcachofas, setas, champiñones, naranja, cebolla y ajo.
Así que recuerda incluir estos alimentos en la dieta de las aves y se obtendrán mejor desarrollo de forma natural. Ademas, te sugerimos que conozcas el listado de las mejores vitaminas para gallinas.
Vitamina B2 o Riboflavina
Si observas que las aves tienen los pies curvados o están ligeramente flexionados y además de eso los polluelos tienden a estas en sus corvejones, pues ten cuidado, ya que esto es una señal clara de que les hace falta vitamina “B2”. En casos más avanzados los pies de los pollos están completamente curvados hacia abajo con gran debilidad en las piernas de los pollos.
Para evitar este problema, incluye en la dieta de las gallinas los siguientes alimentos que son ricos en vitamina “B2”: hígado, almendras, champiñones, setas, maíz, lentejas (cocidas), guisantes verdes, garbanzos y espinacas.
Vitamina C
La vitamina “C” es utilizada como como medicamento anti estrés para pollos y como auxiliar en enfermedades parasitarias e infecciosas. Este nutriente ayuda a mejorar la fertilidad de los pollos y reduce el riesgo de mortandad embrionaria temprana. Por lo anterior, es una de las vitaminas para ponedoras o pollos de engorde que no puede faltar para que crezcan y se desarrollen de manera normal.
Les puedes suministrar vitamina “C” a las aves por medio de los siguientes alimentos: mango, melón, papaya, piña, naranjas, brócoli, espinaca, repollo, tomate, papa y pimientos.
Te puede interesar conocer cuales son los antibióticos naturales para pollos.
Vitamina E
La vitamina “E” forma parte esencial de los elementos necesarios en el sistema nervioso, la falta de esta vitamina trae consigo severas afectaciones a las aves, una de ellas es lesiones en el sistema nervioso central, la cual provoca desequilibrio, piernas rígidas, y cabeza girada. Otro problema es la distrofia muscular, que aunque es más complejo de detectar a simple vista, no dejan de ser un riesgo para la vida de las aves.
Finalmente pueden desarrollar Diathesis exudativa, que es una enfermedad que provoca edemas subcutáneos gelatinosos y aparecen principalmente en la parte del pecho, abdomen y espacio mandibular. Para evitar esta serie de enfermedades, incluye en la dieta de las gallinas los siguientes alimentos ricos en vitaminas “E”: semillas de girasol, espinacas, brócoli, almendras, cacahuates, aguacate y espárragos.
Vitamina K
Esta vitamina es importante para el funcionamiento del musculo cardiaco. La deficiencia de vitamina “K” en las gallinas trae consigo problemas tales como: reducción del crecimiento en los pollos y baja productividad de huevos.
Por ello es importante incluir en la dieta de las aves de corral, mediante concentrados caseros los siguientes alimentos ricos en vitamina “K”: col, espinaca, hojas de nabos, acelga, perejil, lechuga, brócoli, coliflor, y repollo. También puedes proporcionarle hígado y aceite de pescado.
Estas vitaminas naturales para gallinas que te presentamos son muy fáciles de conseguir y solo debes de proporcionarlas a los animales de corral en un recipiente, igual que los otros piensos caseros o semillas que se utilizan como alimento. El siguiente articulo se te mencionan como elaborar de manera sencilla 5 piensos para gallinas ponedoras, para aumentar su producción.
Recomendaciones
Recuerda que para que las aves crezcan y se desarrollen de forma adecuada, es necesario que tengan una dieta bien balanceada. Muchas personas cometen el error de proporcionar a sus aves de corral una dieta basada principalmente en semillas, la cual provoca deficiencia en vitaminas y desencadena una serie de problemas en la salud de las aves. Por lo que te sugerimos realizar concentrados caseros para mejorar la alimentación de las gallinas y mejorar su salud.
También ten en cuenta que aunque las vitaminas y minerales son buenas para que las aves gocen de buena salud. No olvides que un exceso de vitaminas también puede perjudicar el organismo de los animales, por ello incluye una dieta variedad al momento de alimentar a las gallinas.
Referencias:
- http://www.pronavicola.com/contenido/vitaminaslipo
- http://www.fao.org/3/a-au201s.pdf
- http://www.fao.org/3/t0690s/t0690s0b.htm
- https://www.ecured.cu/Concentrados_caseros_para_gallinas
3 comentarios en «Como Obtener Vitaminas Naturales para Gallinas»