Como Preparar al Gallo Antes de la Pelea 

preparar al gallo antes de pelear

La preparación del gallo antes de un compromiso es fundamental para que el ave llegue en punta y con las mejores condiciones. Para esto se requiere de cuidados especiales días previos al combate. Muchos galleros comienzan desde un mes antes, pero hoy nos enfocaremos métodos y ejercicios para preparar al gallo en los últimos diez días antes del juego.

preparar al gallo antes de pelear

Antes de mencionar las técnicas de puntear al gallo se debe de considerar que existen una gran variedad de métodos para este objetivo así como existen galleros. Por motivo que siempre ha sido y será un tema muy discutido conocer el mejor sistema de preparación del ave de lidia.


Pasos de Preparación del gallo

Este procedimiento comienza faltando 10 días antes del compromiso, pero para entonces ya se debe de tener seleccionado el gallo (de edad de 12 a 15 meses), y de preferencia acudir con un veterinario o especialista para que le dé una revisión general, comprobando que se encuentre en buen estado de salud, que no tenga parásitos internos y externos.

Además se debe de pesar al gallo todos los días con el fin de que llegue con peso adecuado el día del compromiso. De acuerdo al peso que tiene se tendrá que ir administrando la cantidad de comida diaria que consumirá. Teniendo cubierto estos pendientes se puede comenzar a preparar al gallo de una forma más precisa.

También te sugerimos leer técnicas para saber: Como quitarle el miedo al gallo de pelea.

Dieta de Preparación

La alimentación de preparación del gallo días previos a la pelea es un tema que sigue siendo muy discutido, esto es porque dependerá de muchos factores tanto físicos como ambientales, así como el tamaño y peso del animal, el pienso y método de cuido.

Lo recomendable es siempre suminístrales multivitamínicos. Para eso existe una gran diversidad de productos, pero los más recomendados son las pastillas Galliforte o el Polivit-Gallos-550 el cual se aplica de forma intramuscular. La dosis se puede encontrar en la caja y también es importante consultar según las instrucciones del veterinario.

Si se cuenta con los recursos también es útil adquirir testosterona, este aumenta la bravura y genera que el gallo sea más agresivo.

Muchos galleros optan por seguir proporcionando la misma comida pero añadiéndoles multivitamínicos, los ingredientes dependerán de muchos factores como el peso del animal, los el tiempo de entrenamiento etc. Más adelante se sugiere una dieta para los últimos 10 días.

Del día 10 al 6

productos vitaminicos para aves de combate
Vitaminas caseras y de laboratorio

Durante estos días las actividades no van a variar mucho respecto a como se viene entrenando. Cada criador tiene sus técnicas de entrenamiento más frecuentes, con los que se siente más cómodo, pero siempre se recomienda técnicas que mejoren su velocidad, resistencia y fuerza,  ya que muchas veces se observa que los gallos solo aguantan 4 o 6 minutos y luego decaen, perdiendo la pelea. Para eso sugerimos el siguiente entrenamiento diario:

  • Revuelos.
  • Careos (15 a 20 minutos)
  • Rascadas (1 minuto al día)
  • Topa con el pico tapado. Se realizara una única vez al final de los 5 días por máximo 3 minutos

Dirígete al siguiente enlace si quieres conocer más detalles de cómo darle resistencia al gallo.

El entrenamiento debe ser frecuente y no únicamente los últimos días antes del combate, puesto que el cuido se trata de un sistema complejo que debe de irse preparando con paciencia, cuidados constantes y dieta balanceada.

En cuanto a su alimentación, existen muchos tipos de dieta usadas días previos al combate. Sea los ingredientes que se utilicen siempre debe de procurar que sea una dieta balanceada. Pero una de las más efectivas es la siguiente formula:

  • Alimento para postura
  • Huevo hervido,
  • Miel
  • Plátano
  • Multivitaminicos
  • Testosterona (si se tiene)

Todos estos ingredientes se deben de mezclar y proporcionarlo al gallo 2 veces al día, todos los días del cuido a la misma hora. Se Debes de pesar al ave todos los días y de acuerdo a los resultados se tendrá que ir administrando la cantidad de comida que consumirá. Es una dieta alta en proteínas y energía.

Del 5 al día 9

Estos días son los de descanso para el gallo, pero se continua con la misma alimentación y sus vitaminas.

Durante este periodo ya no se saca de su jaula y esta se debe de tapar con una cobija o tela para que no entre la luz. El gallo permanecerá ahí durante los últimos 5 días procurando que vea la luz lo menos posible.

Se debe de estar al pendiente de la consistencia de su excremento, si se observa muy aguado, no se le debe de dar agua desde un día antes de la pelea. Pero si su excremento es seco, se puede continuar con la misma alimentación pesándolo todos los días con el fin de que llegue con el peso indicado. “Un día antes de la pelea debe pesar 70 gramos de más ya que durante el viaje y el ayuno provoca que baje de peso”.

Día de la pelea

Existen ciertos procesos que si se siguen durante el día de la pelea, el gallo tiene mejores oportunidades de ganar. Su alimentación dependerá si el compromiso es en un torneo nocturno o a medio día. Si es en la noche solo se le debe de dar de comer en la mañana. Si el compromiso es durante el día, solo se le dará alimento un día antes.

En el palenque se debe de llevar cajas de transporte y cajas de descanso, pasa al gallo de la caja de transporte a la de descanso sin que vea la luz, recuerda que durante los últimos 5 días deberá de ver lo menos posible la luz. De igual forma al llevarlo a pesar, tapa sus ojos con una franela. Deberá ver la luz hasta estar a punto de pelar.

Es recomendable tocar el buche o estómago y si se siente vacío, o bien si se observa al gallo un poco hambriento, se debe de facilitarle solo un poco de alimento, unos 5 o 7  granos  de maíz para que no se llene el buche.

También es importante que el día de la pelea, momentos antes de entrar al ruedo se le proporcione un poco de cafeína al ave o algún otro estimulante o energizantes para gallos de pelea, esto mejora su condición proporcionándole mayor energía y fortaleza.

Esta es solo una forma de como preparar un gallo antes de la pelea, pero existen muchas otras. Es importante siempre estar pendiente de los animales, si los gallos no han descansado bien la noche anterior al compromiso, o se observa algún síntoma en el comportamiento tales como tristeza, inmovilidad, mal olor en el aliento o excrementos líquidos, NO LOS PELEE.

Te recomendamos conocer: Botiquín para gallos de pelea que todo gallero debe de tener.

Tipos de Espuelas para Gallos de Pelea

tipos de espolones

Antes de elegir algunos tipos espuelas para gallos de lidia, debes saber cuál se ajusta más al estilo de combate de tu ave, si va mejor por arriba o por abajo. Ya que este accesorio es un factor importante que podría beneficiar o perjudicar el resultado en un combate, así que no tomes a la ligera la elección de este complemento.

tipos de espuelas

Por lo anterior, en este artículo hablaremos de los tipos de espuelas para gallos de pelea y cuales son algunos criterios que debes tener en cuenta al momento de elegir uno.


Criterios para elegir espuelas

Algunos criadores de gallos, basan la elección de espuelas de acuerdo al peso y la talla del animal.

Es decir, eligen la espuela en proporción a las características fenotípicas del ave.

Por ejemplo, si el gallo es de tamaño grande y fuerte, lo ideal sería el uso de un espolón largo. Por otro lado, si el gallo es pequeño, lo mejor sería el uso de espuelas curvas y cortas a medianas.

Los espolones también se eligen de acuerdo al comportamiento del animal y a su estilo de pelea. Por ejemplo, si el estilo de combate del gallo es empujar o pelear bien pegado a su adversario, lo ideal sería usar espuelas cortas y no tan curvas. En el caso de los gallos que se sienten presionados por el pico del adversario, lo mejor es usar espuelas largas.

A continuación, describiremos algunos tipos de espuelas para gallos de pelea y te daremos algunas sugerencias para saber cuál es la mejor, según la clase del gallo y su estilo de combate.


Modelos de espuelas para gallos de pelea

A lo largo de los años han existido una gran variedad de espuelas, pasando por las rudimentarias realizadas por los propios galleros, hasta las modernas y mas sofisticadas. Actualmente las espuelas se pueden dividir en 4 diferentes tipos, que se presentan a continuación.

1.- Espuelas Delgadas, rectas y largas.

diferentes espolones

Este tipo de espuela es utilizada para razas de gallos livianos, que durante el combate dan golpes de trayectoria recta y golpean con el cuerpo.

Las espuelas largas y rectas garantizan el contacto con su rival sin necesidad de aproximarse tanto. Lo delgado de la espuela ayuda a que el gallo tenga más resistencia, ya que evita que se canse más rápido durante los ataques, algo que no sucedería si utilizaras un espolón grueso. Dicho lo anterior, las espuelas delgadas rectas y largas son la mejor opción para los gallos ligeros, ya que estas razas usan la rapidez en sus piernas en las peleas.

También te sugerimos que conozcas como dar resistencia al gallo de riña. y el gallo Ganoi que no cuenta con espolon.

2.- Espolones Gruesos, rectas y largas

espuela para gallo

Este tipo de espuela es ideal para las razas de tamaño grande y pesados, debido a que por su musculatura les es difícil alcanzar la parte superior de su rival.

Al ser una espuela larga recta y gruesa, incrementa la posibilidad de generar mucho daño a su contrincante con pocos golpes, ya que toda la fuerza del musculo y el peso del animal se canalizan en el espolón grueso. Generando mas daño por ataque.

Conoce las maneras mas eficientes de subir de peso a los gallos combatientes de manera fácil y rápida.

3.- Espuela semi-curva, de corta a mediana

espuelas gallos ligeros

Esta clase de espuela está diseñada principalmente para razas Trifinos o Españoles, ya que durante las peleas tienden a golpear siguiendo una trayectoria en semicírculo.

Los galleros que crían estas razas de gallos recomiendan esta espuela, debido a que al ser aves de tamaño pequeño, su estilo de combate es atacar en el cuello o en la zona alta de la cabeza. De esta manera, con el espolón mediano se aprovecha la estatura baja del gallo y se saca el máximo provecho de la forma se mi curveada. Tambin es importante informarse sobre los cruzamientos de calidad en la consanguinidad de gallos.

4.- Espolones rectos y cortos

espuela para aves

Este modelo generalmente se utiliza en razas pesadas y orientales, que tienden a golpear en la cabeza durante el combate.

Para este tipo de espolón es necesario que conozcas el comportamiento de tu gallo, ya que si tu animal le gusta los encuentros cortos y es bastante agresivo, entonces habrá mayor efectividad de la espuela. Ya que al estar en constante cercanía con su rival, se incrementara la posibilidad de que tú gallo haga más daño con una espuela más firme y corta.

También te debe interesar: ¿Qué darle antes de pelar a un gallo?

Estos son algunos de los tipos de espuelas para gallos mas utilizados, sin embargo el material varia mucho, algunos utilizan de metal, pudiendo ser cuchillas, y otros galleros seleccionan espolones menos agresivos, esto dependerá de las reglas del combate.

Te recomendamos que conozcas algunas de las mejores razas de gallos que se utilizan para pelear:

Como Dar Resistencia a un Gallo de Pelea

fuerza y resistencia de gallo

La resistencia en un gallo de pelea es un factor de gran importancia al momento de un combate. Es una característica por la que puede ganar o perder un juego, depende de que tanto pueda soportar y aguantar los golpes y atacar, por lo que esta cualidad se refleja en una pelea. Hay aves que con solo hacer tres o cuatro tiros enérgicos caen agotados como si hubieran peleado por media hora. Mientras que otros gallos combaten persistentemente en un tiempo bastante prolongado y después de un pequeño descanso regresan a pelear completamente renovados.

fuerza y resistencia de gallo
Fuerza y resistencia en una pelea

Si deseas saber ¿Cómo darle resistencia a un gallo de pelea?, en este artículo hablaremos de algunos factores que debes considerar para que los gallos de pelea soporten mas, tengan una mejor condición física y sean más resistentes y puedan tener más éxito durante un combate.


3 Factores que ayudan a dar resistencia a un gallo

Se puede definir a la resistencia de una gallo de la siguiente manera:

La resistencia de un gallo está compuesta por su capacidad muscular de tirar golpes constantemente y aguantar lesiones sin sufrir un alto decaimiento.

Es decir que puede preservar su energía inicial en un combate durante mucho tiempo. Para que los gallos sean resistentes, existen algunos factores que debes considerar y aplicar, a continuación mencionaremos cada uno de ellos.

1. Seleccione una raza de gallo reproductor eficiente en resistencia.

La resistencia es una característica hereditaria que los gallos obtienen desde su nacimiento. Sin embargo, para que esta característica se mantenga y se intensifique, es importante proporcionar al animal desde su nacimiento una alimentación adecuada. De lo contrario su resistencia disminuiría al grado de desaparecer.

Algunas condiciones que pudieran afectar la resistencia de un gallo de lidia son los siguientes:

  • Mala alimentación.
  • Enfermedades.
  • Condiciones ambientales desfavorables.

Dicho lo anterior, le recomendamos que al seleccionar un ejemplar, tenga en cuenta no solo su poder y fuerza, sino también su resistencia. Recuerde que “un gallo por más poderos que sea será inservible si no está respaldado por la resistencia”. Para esto le recomendamos también leer como darle mayor fuerza al gallo o bien conocer las mejores razas de gallos de pelea actualmente.

2. Entrenamiento

Existen algunos ejercicios y técnicas que ayudan a aumentar la resistencia a un gallo de combate. A continuación te describiremos las mas efectivas y populares.

Los topes

Es un ejercicio que consiste en enfrentar dos gallos cubriendo las espuelas con algún material acolchado y sujetar el pico para que los animales no se lastimen.  Estas peleas la debes realizar mínimo de 20 a 30 minutos cada tercer día y veras como el animal tendrá una mejor condición y por lo tanto será más resistente durante una pelea.

También te puede interesar: Como hacer que un gallo sea más rápido.

Careos

Los careos son una técnica de entrenamiento que consiste en fabricar un muñeco de trapo parecido a un gallo y colocar algunas plumas a manera de cola. Posteriormente, haz que tu gallo lo persiga girando sobre sí mismo y empújalo con este. Realiza este ejercicio cada tercer día mínimo 1 hora. Te recomendamos que amarres el pico de tu gallo con cinta adhesiva, para que de esta forma se acostumbre a respirar por la nariz.

Este es uno de los mejores ejercicios que ayudan a dar resistencia a un gallo de pelea.

Rascar

Sujeta al gallo de la cola y levántalo un poco para que rasque. Esto lo puedes hacer en paja o en lama. Este ejercicio ayuda a que el gallo este más suelto de patas y para que no se canse tan rápido y dure más tiempo en una pelea. El tiempo de este ejercicio es de un minuto por día durante el transcurso de la cuida.  También puedes meter al gallo a un rascadero con lombrices, y veras como tienen más fuerza y condición.

3. Alimentación

Como hemos mencionado anteriormente, una alimentación correcta es fundamental desde el nacimiento del animal para que desarrolle una buena resistencia. Algunos de los alimentos que no deben faltar en  la dieta de tus gallos son los siguientes:

  • Maíz de primera calidad.
  • Arroz cocido.
  • Pescado cocido.
  • Panitas cocidas.
  • Avena con trigo y harina de maíz.
  • Harina de maíz cocida y mezclada con huevo cocido.
  • Lechuga y frutas.

Uno de los alimentos más utilizados por los galleros después de realizar un traqueo es la naranja agria. Este fruto ayuda a combatir la deshidratación y el agotamiento de los gallos. Además, ayuda a tonificar la sangre y los músculos, lo que resulta en un gallo más resistente que no se cansara tan fácilmente durante la pelea. Lo único que debes hacer es cortar la naranja en trozos pequeños y dárselos a comer inmediatamente después del traqueo. También te sugerimos conocer que alimentos caseros para gallos de pelea son los mas nutritivos y ayudan a mejorar fisicamente al animal.

Como Darle Fuerza a un Gallo de Pelea

mas fuerza en aves

Si eres nuevo en la cría de aves de combate, seguramente te interesará saber cómo desarrollar al máximo el potencial de tus aves para mejorar sus posibilidades de triunfar. Por ello, en este artículo hablaremos de cómo darle fuerza al gallo de pelea,  para tener un ejemplar mas resistente  que gane combates, así que presta mucha atención.

mas fuerza en aves

Para proporcionarle fuerza al gallo, es necesario que este bien entrenado y alimentado. Con respecto a la alimentación, esta debe ser la adecuada desde el momento en que son polluelos, ya que la fuerza de los gallos se desarrolla desde su nacimiento. Por ello, comenzaremos por mencionar los aspectos importantes a considerar desde las primeras semanas del animal y posteriormente te diremos que tipo de entrenamiento proporcionarles para que incrementen su fuerza.


Como desarrollar fuerza en gallos de pelea desde su nacimiento

La alimentación en los polluelos es fundamental para que las aves maximicen su fuerza. Así que “NO esperes tener gallos de combate con buena condición si desde su nacimiento no les has proporcionado una dieta adecuada” entre otros aspectos. Dicho lo anterior, te diremos 3 etapas importantes a seguir para que las aves desarrollen su fuerza a partir de su origen.

1. Buena Alimentación

Desde que salen del cascarón, es importante que les proporciones una dieta que cubra sus requerimientos nutritivos. Proporcionales alimentos de calidad, ya que a partir de una buena alimentación comienza a desarrollarse la fuerza y potencia del animal. Te recomendamos que a partir de los primeros 22 días, les suministres alimentos en forma de harina de alta calidad, para posteriormente cambiarles el alimento a granulado.

Si deseas conocer mas sobre la comida en aves te sugerimos visitar el articulo que aborda el tema de alimentación casera para gallos de pelea.

2. Desparasitación

Una vez que los polluelos tengan 45 días, es necesario que los desparasites, de esta manera podrán absorber mejor los nutrientes del alimento granulado de alta calidad que les estés proporcionando.

En el articulo de purgantes naturales para gallos podrás conocer mas sobre como desparasitar de forma efectiva a estas aves.

3. Suplemento de vitaminas

Cuando el ave cumpla dos meses es esencial que les proporciones vitaminas, ya que estas fortalecen la salud y el buen desarrollo del animal. Puedes proporcionarles vitaminas durante 10 días sí y durante 10 días no. Así hasta que cumplan 5 meses. Conoce las 10 mejores vitaminas para gallos de lidia que se encuentran en el mercado actual.

También te puede interesar: Que inyectar a los gallos antes de la pelea.


Entrenamiento para darle fuerza a un gallo de pelea

Existen distintos tipos de entrenamiento para gallos de pelea, de los cuales deberás elegir el que mejor se ajuste al estilo de combate que desempeña el animal. También, es importante mencionar que el adiestramiento que les proporciones debe coincidir con la estructura del gallo. Dicho lo anterior, comenzaremos hablar de 4 ejercicios básicos para darle mayor fuerza a un gallo.

Voladas

Este ejercicio consiste en sujetar el gallo por los lados y lanzarlo ligeramente hacia arriba (máximo un metro sobre el suelo) para que caiga parado. Este ejercicio ayuda a que se fortalezcan las patas del gallo, además de que fomenta el equilibrio del animal.

La cuerda

Lo que debes hacer es colocar  al gallo sobre una cuerda de una pulgada de ancho, con la finalidad de que el animal mantenga el equilibrio. Algunos galleros recomiendan amarrar una de las patas del gallo a la cuerda, para que de esta forma el ave no se vaya. Sin embargo, si optas por hacer esto, debes estar muy pendiente del animal, para que evites que se caiga y pueda llegar a lastimarse por un tirón.

Otra forma de realizar este entrenamiento es colocar en la jaula del gallo un trapecio y colocar su bebedero a la altura de este, con el fin de que el animal tenga que subir y mantener su equilibrio cada vez que quiera tomar agua. Este entrenamiento al igual que el anterior, ayuda a fortalecer las patas del gallo y mejora su equilibrio.

Los topes

Lo que debes hacer es cubrir las espuelas del gallo con algún material acolchado y posteriormente hacer que se enfrente a otro gallo. Durante el enfrentamiento sujeta el pico del animal para que no lleguen a lastimarse. Te recomendamos que realices este entrenamiento 5 minutos al día.

Careos

Fabrica un muñeco de trapo con forma de gallo y coloca a éste algunas plumas a manera de cola. Ya que tengas listo el muñeco, haz que tu gallo lo persiga girando sobre sí mismo y también empújelo con el muñeco. De esta manera se le proporciona al ave resistencia y rapidez. Para más información de como aumentar la velocidad del gallo, te sugerimos leer: Como hacer que un gallo sea más rápido.

Estos 4 ejercicios le proporcionan al gallo mejor velocidad, mayor resistencia y fuerza. Pero se debe de realizar de manera cotidiana, si no puedes todos los días por lo menos 1 vez cada 3 días. Para que la condición del animal vaya mejorando.

Te recomendamos conocer: Como preparar a un gallo antes de pelear. Si utilizas alguna hormona o esteroide te puede interesar conocer las ventajas y desventajas de los anabólicos.


Alimentos para dar fuerza

Como bien hemos mencionado, la alimentación es clave desde el nacimiento hasta su etapa adulta. Por ello, te diremos algunos alimentos que puedes proporcionar a tus aves para que desarrollen su fuerza.

  • Harina de maíz mezclada con huevo cocido.
  • Una taza de maíz de primera calidad.
  • Bolitas de carne para gato que contenga pescado o de perro que contenga hígado.
  • Arroz cocido mezclado con yema de huevo cocido.
  • ¼ de guineo.
  • ½ taza de pescado bajo en grasa cocido y mezclado con pequeño trozos de lechuga.
  • Alimentos de formula como el Protein Pellets o Gamecock Plus.
  • Complejos multi-vitaminicos, la marca no interesa mucho, lo realmente importante es que se realice el suministro de vitaminas.
  • Un tema muy controvertido es el uso de esteroides para gallos, esta comprobado que mejora su fuerza y desempeño. Pero debe de usarse con mucho cuidado.

También, te sugerimos que después de un traqueo, puedes proporcionarle a al gallo un poco de jugo de naranja, o bien, 3 o 4 pedacitos de este citrico. La naranja es un fruto que ayuda a combatir la deshidratación y el agotamiento de los gallos, así como también a tonificar los músculos del animal. Por lo anterior, se ha convertido en unos de los alimentos más utilizados por los galleros, ya que de esta manera le proporcionan resistencia física y por lo tanto el gallo no se cansa inmediatamente durante un combate.

También es importante algún estimulante  que le proporcione energía y los levante completamente antes de jugarlos, para esto te recomendamos conocer las ventajas de la cafeína en gallos de combate.

Gallos Albany

gallo de combate albany

Es una raza de gallos de pelea que cuenta con muchas variedades, que van desde un rojizo claro hasta un retinto. Los gallos Albany son valorados por su finura y gran porte, que se puede observar desde la distancia.

gallo de combate albany

En combate resulta ser un excelente gallo, considerado como de los mejores para pelear, por lo que es muy usado para realizar cruces entre razas para mejorar la calidad genética, estética y técnicas de combate.


Origen

La raza de gallos Albany es llamada así por que se desarrolló en el condado de Albany en el estado de Nueva York, Estados Unidos, por los hermanos O´conell alrededor de 1930. A diferencia de muchas razas de gallos considerados finos de sangre pura, el Albany es el resultado de varios cruces de razas.

No se conoce exactamente cuántos y cuáles fueron las razas que se utilizaron para que se originara los gallos Albany, sin embargo se sabe que se utilizó la gallina Stanford Hatch y la raza Hardi Majoveni. De estos cruces surgió la familia antecesora de los Albany, se desarrolló la línea llamada “Old Albany” o antiguo Albany.

Con forme paso el tiempo los gallos Old Albany se empezó a realizar distintos cruces con esta raza, con lo que fue mejorando. Se mejoró tanto a los Albany que se convirtió en la raza de gallos de pelea más ganadora en Norteamérica, por lo que alcanzó una fama a nivel mundial.

Debido a los muchos cruces que se realizaron para mejorar la raza existe una gran variedad de gallos Albany. Que por lo general implican el cruce de un ejemplar macho de Albany con una gallina de otra raza.


Características

Los gallos Albany son de las razas más apreciadas por los galleros gracias a que es de los más competitivos.

Algunas de las características del gallo Albany son las siguientes:

  • Patas generalmente largas gruesas o delgadas (depende del entrenamiento).
  • El color de su plumaje es un retinto y blanco.
  • Tiene una cola larga y recta con plumas anchas.
  • Las plumas de su cuello son alargadas y delgadas.
  • La forma de su cabeza puede variar debido a los distintos tipos de mezclas.
  • La cresta es de color roja y muchas veces cae a un costado.
  • Su tórax y espalda son amplios.

Todas estas características convierten al gallo Albany en una imponente raza de pelea. Además es un gallo con temperamento agresivo que se recomienda aislarlo de cualquier animal o ave, ya que es territorial y puede causar problemas si se junta con otros gallos. Por lo que se sugiere solo usarlo en cuando se vaya a reproducir o bien en cuando se vaya a jugar o entrenar.


Técnicas de combate

Muchos creen que gracias a la gran mezcla de razas que pasó la raza Albany para su origen, se obtuvo un gallo competitivo, resistente y de gran técnica en el juego. Durante el juego es fuerte, encimoso, poderoso y siempre busca atacar. Forzando la pelea y nunca huye, lo que le ha permitido la fama de ser de los mejores gallos para pelea.

Es un gallo sumamente agresivo que puede combatir bien arriba o abajo, golpeando por todas las partes del cuerpo de su oponente y siempre atacando de forma violenta y sin retroceder, lo que lo convierte en un peleador letal.

Si bien existe una gran variedad de líneas de gallos Albany y no posee una buena uniformidad en cuanta a sus fenotipos, su estilo de combate es exactamente igual en todas sus variedades.

Algo importante antes de ir a jugar a los Albany es realizar la descresta del gallo, esto es cortar la cresta y la barbilla del ave, ya que de tenerlos largos pueden jugar en contra y utilizados como puntos débiles que ataca el oponente.


Entrenamiento

Los gallos Albany son de las razas más agresivas que existen, por lo que se debe de tener mucho cuidado a la hora de entrenarlo. De hecho, los galleros aseguran que un Albany con buen entrenamiento es casi seguro que gane el combate.

Lo mejor es comenzar el entrenamiento cuando el gallo es joven y su objetivo es ayudarle mejorar sus habilidades en el combate, como la agilidad, resistencia y fuerza. Sin embargo se debe recalcar que una alimentación balanceada es importante para lograr los resultados esperados.

El entrenamiento de los Albany debe de ser integral, es decir entrenarlo en el ataque y defensa. A diferencia de otras razas que son más defensivas u ofensivas con pico o espuelas; el Albany puede prepararse en ambos sentidos.

Estas son algunos métodos que puedes realizar para el entrenamiento de los Albany.

Entrenamiento de resistencia

La resistencia es primordial a la hora del enfrentamiento y puede ser la diferencia entre si el gallo gana o pierde. El siguiente ejercicio ayuda a mejorar la condición del ave, lo que originara mayor aguante y menos fatiga.

El entrenamiento de resistencia consiste en hacer correr al gallo durante intervalos de 3 minutos, a medida que el entrenamiento avance puede subir el tiempo y la intensidad.

Otra forma de dar mayor resistencia en los gallos de pelea es amarar en las patas dos bandas elásticas delgadas pero largas, una en cada pata, deben de quedar con la misma longitud, para que a la hora de hacerlos volar puedan realizarlo sin que se vayan de lado.

Este ejercicio ayudara a fortalecer además de la resistencia, sus alas y su capacidad de vuelo. Ya que atacan con sus espolones, pecho o vuelan ligeramente para atacar. Por lo que estos entrenamientos son efectivos para ganar peleas.

Para mejorar el ataque

Se puede mejorar el ataque de los gallos de pelea Albany mediante entrenamientos, para esto se puede seguir distintas estrategias, la más usual es usar otro gallo para un combate, pero se debe de cubrir muy bien los espolones p y amarar el pico de cada uno, esto para evitar que daños graves.

También se puede realizar mediante el uso de un muñeco de plástico o de otro material que tenga forma de gallo. Es importante que usted no maneje el muñeco con su propia mano, si no que utilice un alambre o palo para manejarlo a distancia, ya que podría lastimarse.

Este entrenamiento servirá para medir la fuerza con que embiste el gallo Albany y los lugares del cuerpo donde mayor ataca.


Curar las heridas

Los gallos de pelea después de un combate siempre tendrán heridas, ya sea graves o no, estas deben de tratarse de manera inmediata para evitar que se dificulte más o se infecte. Además que el gallo podrá recuperarse más rápido.

Para esto se debe de seguir los siguientes pasos y recomendaciones:

  • Se debe de lavar con mucho cuidado las heridas con agua limpia, de preferencia hervida y usar guantes.
  • En caso de que la herida sea profunda y necesite saturación se debe de ir con un especialista.
  • Se debe de aplicar cremas antiinflamatorias, especiales para heridas de gallos, lo puedes encontrar en las tiendas veterinarias. La crema debe de aplicarse todos los días, el periodo varía dependiendo del proceso de sanación.
  • Las lesiones deben de cubrirlas con vendas u otro material similar.
  • Es importante que durante el proceso de curación se deje descansar al gallo y no usarlo, únicamente dejarlo descansar.
  • La hidratación y alimentación es vital para que el gallo pueda mejorar más rápido, por lo que se sugiere agua con electrolitos y una comida balanceada.

Variedades de gallos Albany (cruces mas populares)

Debido a los diversos cruces que se realizaron con esta raza para ir mejorando sus técnicas y características, así como sucede con la mayoría de las razas de gallos de pelea, existe una gran variedad de gallos Albany.

Estas variedades o líneas de esta raza tienen que ver generalmente con la mezcla de un gallo Albany, siempre macho, con una gallina de otra raza y no al revés. Te recomendamos conocer mas sobre la consanguinidad de gallos de pelea.

A continuación se presentan variedades de gallos Albany:

Albany Hatch

La variedad de gallos Albany Hatch es una de las más buscadas debido a que su mezcla da excelentes resultados, con gallos muy agresivos e inteligentes en el combate. Por lo general es utilizado el macho Albany con gallinas Hatch y no al revés. Dando como resultados pollos colorados patas blancas o amarillas.

Albany giros

Los gallos giros poseen patas blancas y amarillas, por lo general los machos tienen una excelente presentación y tienen un plumaje en la zona del cuello de color amarillo característicos de los giros. Son una mezcla muy estética con ejemplares de buen porte y cola larga.

Albany con Asil

Es una cruza muy popular y se a observado que la mezcla resulta con más características del Albany que del Asil. Además cambia su pose de inclinado a una más vertical, como la del Asil, su masa muscular aumenta y por ende también mejora su peso.

Albany Kelso

Son dos razas de gran calidad y de primer nivel, poderosos y muy rápidos al atacar, por lo que al mezclarlos se originan gallos fuertes y aguantadores, similares a las otras cruzas anteriores con los gallos Albany, muchos prefiere la mezcla con los Kelso por considerarlos mejor que otras razas. Además los Albany Kelso son excelentes gallos.

También te sugerimos que conozcas las características de otras razas de gallos de pelea.

Ganoi

Gallo Ga Noi o Ganoi

El pollo Ga Noi o Ganoi es una raza de gallo de ...
gallo de lidia

Gallo Hatch

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como ...
brown red

Gallos Brown Red

El gallo Brown Red, es considerada como una de las mejores razas ...
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos ...

Referencias: