La RAZA de GALLO de PELEA ¡MÁS FUERTE!

Gallos combatiendo

En la actualidad existen una gran cantidad de razas y líneas de gallos de pelea con grandes características, muy inteligentes, valientes, resistentes y rápidos convirtiéndolos en muy buenas aves de combates. Sin embargo ya debes de saber que la fuerza no lo es todo.

Gallos combatiendo

Pero entre tantas razas y líneas ¿Cómo podemos conocer cuál es la más fuerte y musculosa? la que desarrolla más y mejor musculatura, tal cual habláramos de un atleta de poderosa fuerza. Para ello la raza es primordial, para que nuestro gallo luzca de gran desarrollo se recomienda que nuestra ave sea cualquiera de estas 5 líneas de gallos.

Kelso

Kelso rooster

Son luchadores y muy inteligentes por ello son cuidadoso a la hora del combate. Los gallos Kelso son una de las familias más desarrolladas y de máxima capacidad operativa, considerándolos los “Gallos perfectos”. Raza básica para cualquier método de cría y adecuada para cualquier programa de mejoramiento genético, ya que la constitución propia de la raza permite llevarla en programas consanguíneas muy avanzados sin perder su estructura base. Su excelente desarrollo corporal y con un buen entrenamiento y alimentación permitirá tener uno de los gallos mas fuertes.

Entre las características que más destacan se encuentran:

  • Aves que pelean bien arriba y abajo.
  • Tienen mucho poder en sus ataques.
  • Excelente aptitud física.
  • Apariencia musculosa pero veloz.

Las líneas más buscadas son los kelso retintos, Kelsos giro, kelsos con hatch, kelsos con Asil y kelsos con Sweater

Hatch

gallo de lidia

Es una de las razas Norteamericanas más populares y recomendadas por criadores estadunidenses y Mexicanos dado a su excelente desarrollo muscular que le proporciona fuerza, además de su inteligencia, valentía y excelente técnica de combate. Puesto que una de las características que distinguen al hatch es su rapidez y fuerza en su ataque.

Las principales ventajas del hatch son las siguientes:

  • Gallos de gran altura y musculoso.
  • Aves poderosas e inteligentes.
  • Van mejor por abajo.
  • Poseen excelente resistencia física.

Conoce también: Como darle fuerza a un Gallo de pelea.

Radio

ave de corral

Desarrollada en Estados Unidos y actualmente de las más exitosas y buscadas en EUA y México. Se les conoce por su temperamento agresivo y gran desarrollo muscular, considerándolo como una de las razas de gallos de pelea más fuertes que existen. Es una línea de talla grande entregado al combate que pelea al tú por tú, “encimoso” que siempre busca el choque. por lo cual, se considera que no tiene un estilo definido de pelea. Sin embargo son aves muy valientes que nunca huyen de un combate.

Características más importantes:

  • Es un gallo de “pura fuerza bruta” y rudeza.
  • Son gallos de tallas grandes
  • Cresta de Sierra y cabeza cuadrada
  • De lomas amplios y fuertes.
  • En combate sus ataques son rápidos y fuertes.

Asil

gallo de combate

Como los mejores gallos asiáticos, los Asil son pesados, fuertes, de lomo y pecho ancho, su musculara se encuentra bien desarrollada y son de estatura mediana a alta. Estas aves no son aparatosas, pero sí muy agresivos y de gran inteligencia. Lucharán contra otros con resistencia y poder, demostrando la larga historia del musculoso pollo como una raza histórica de gallos de pelea. El Asil es un ave muy feroz; incluso los pollitos jóvenes pueden ser hostiles.

  • Gallo musculoso
  • De gran ferocidad y agresividad
  • De gran fuerza e inteligencia
  • Patas anchas y cortas pero fuertes.

Shamo

gallo de pelea shamo

Son gallos de origen oriental poseedores de gran altura y peso, consideradas como la segunda raza más alta. Es una raza mundialmente reconocida debido a que desarrollan buena musculatura y son muy aguantadores, por ello se les considera de las razas más fuertes y valientes. Su nombre significa “El combatiente” por ser un gallo robusto y resistente a los combates.

Sin embargo, actualmente se cría principalmente con fines ornamentales puesto que son amigables con las personas, sobre todo si son domesticados desde polluelos. En algunos países los utilizan como gallos de pelea. Sus principales características son:

  • Gallos fuertes en cuerpo y patas, con gran resistencia física.
  • Muy agresivo y de temperamento fuerte.
  • Puede medir en promedio de 80 centímetros y pesar hasta 4 kilos.
  • Tiene un cuello largo y musculoso.

Recomendaciones:

Recuerda que un gallo fuerte no solo se basa en la raza o línea del ave, lo más importante es su alimentación, entrenamiento o cuido, además de hábitos y demás suplementos y demás vitaminas.

Existen una infinidad de familias o líneas de gallo que pueden llegar a ser más fuertes que los mencionados y considerados de mejor estirpe. Esto porque además de las características físicas del ave, la calidad del animal dependerá de factores como los antes escritos.

Anabólicos para Gallos (Ventajas y Desventajas)

anabólicos en aves

Los anabólicos o esteroides son versiones artificiales creadas por el hombre de las hormonas masculinas, en especial la testosterona. Al suministrar externamente la testosterona en los gallos, se promueve un mayor crecimiento de músculos, fuerza y agresividad. Sin embargo también puede causar problemas o desventajas en estos animales.

anabólicos en aves

Si quieres usar o estas usando algún tipo de anabólico en tus gallos, te recomendamos conocer sus ventajas pero también sus desventajas o peligros que pueden traer la aplicación de estas hormonas artificiales.


Anabólicos en gallos

Muchos galleros profesionales utilizan la testosterona para mejorar sus gallos, y aun que existe gente que no lo admite, “cuando se compite a nivel profesional es común el uso de anabólicos”. Su uso no es malo, pero si debe de manejarse con mucho cuidado, puesto que en la aplicación es donde se cometen los errores más peligrosos, donde el gallo puede terminar enfermando y morir.

Por tratarse de una hormona masculina que el gallo no produce de forma natural en su organismo, su dosis es muy mínima. Además tratarse de un animal pequeño de menos de 3 kilos. Todas estas consideraciones deben de tomarse en cuenta antes de aplicar cualquier químico externo en cualquier animal. Además se recomienda conocer las etapas exactas de aplicación, porque si se administra desde muy pequeño, puede repercutir retrasando su desarrollo.

Beneficios de usar anabólicos en gallos

Las ventajas de utilizar testosterona son muy similares a las obtenidas en las personas. Los atletas y fisicoculturistas utilizan esteroides anabólicos para desarrollar músculos y mejorar el rendimiento deportivo. Este mismo resultado puede observarse en los gallos de pelea. Entre los beneficios más importantes de usar anabólicos en gallos se encuentra el aumento de su fuerza, resistencia y musculo (algunas veces puede jugar en contra).

Sin embargo no son las únicas ventajas, a continuación te presentamos las más importantes:

  • Aumenta su masa muscular, unos anabólicos más que otros. Por requerir más oxígeno, en peleas cortas es una ventaja. Pero en combates largos se vuelve desventaja.
  • Genera mayor fuerza. Originando que sus golpes tengan mayor impacto y sus patadas sean más decisivas.
  • Origina mayor resistencia y condición. Esto si no aumenta mucho en musculo, puesto que a mayor musculo mayor requerimiento de oxígeno y menos condición.
  • Provoca gallos más agresivos. Si busca aumentar la agresividad del animal, uno de los métodos utilizados es suministrar pequeñas gotas de anabólicos.

Todas estas características hacen que el gallo tenga más posibilidades de ganar la pelea. Si quieres utilizar hormonas, te recomendamos conocer los 5 mejores Esteroides para gallos.

Desventajas de anabólicos en aves de combate

gallo antes del combate

Por tratarse de hormonas masculinas artificiales, creadas sintéticamente en laboratorio, su uso puede conllevar a diversos problemas en los gallos, y desafortunadamente todos los anabólicos tienen secuelas, dependiendo de su uso pueden ser problemas sencillos o graves.

Inyectar esteroides demás a los gallos puede conllevar a las siguientes desventajas:

  • Difícil de usar, por lo que puede provocar la muerte del animal.
  • Las veces de aplicación varia conforma a los productos (ciclos o periodos de tiempo). Si se emplean mas veces que las que se requiere el gallo puede sufrir daños.
  • Se debe de cuidar su nutrición y alimentación.
  • Puede provocar ataques cardiacos en el ave.
  • Reduce la producción de espermatozoides y puede dejar estéril al gallo.
  • No se recomienda aplicar testosterona a tu gallo semental o padrote, porque disminuye su cantidad de hormonas.
  • Al descontinuar su uso puede provocar pérdida de apetito y decaimiento.

Conclusiones

Los anabólicos o esteroides son sustancias creadas por el hombre que asemejan a las hormonas masculinas, no se trata de algún estimulante o energizante para gallos que pueda ser inyectado momentos antes de una pelea. Dependiendo del país estas sustancias pueden estar prohibidas o no, sin embargo son muchos los galleros profesionales que las utilizan.

Si se piensa utilizar algún producto hormonal en los gallos, debe de emplearse con mucha precaución y siempre supervisado por un profesional, esto para evitar muerte de ejemplares o peligros en el animal.

El uso de anabólicos o esteroides en gallos no es malo, estas sustancias son utilizadas en muchos otros tipos de animales, como caballos, toros, vacas y hasta personas fitness que se dedican al fisicoculturismo lo consumen. Lo peligroso es cuando la dosis es excesiva o la etapa del ave no es la correcta, además de una deficiente dieta y entrenamiento.

Referencias:

ESTEROIDES PARA GALLOS

esteroide inyectado en gallos de pelea

Los esteroides son “hormonas masculinas desarrollas artificialmente” en laboratorios que tienen el objetivo de aumentar la testosterona (hormona masculina) para mejorar las características Masculinas. En los gallos de pelea, los esteroides se han utilizado durante mucho tiempo, tanto que el origen de estas hormonas fue diseñado para animales en un principio.

esteroide inyectado en gallos de pelea

El uso de hormonas o esteroides en gallos es un tema muy controvertido y con mucho tabú y duda. Puesto que se piensa que no es un “gallo natural” y que las hormonas son perjudiciales para estos animales, entre otros. No es simplemente inyectarle al gallo y listo, se requiere de ciertos conocimientos, a continuación te explicamos la dosis, productos y todo lo que se necesita saber de los anabólicos en gallos.


Que son los Esteroides anabólicos para gallos

Primo debemos conocer que se le conoce como “Esteroides Anabólicos androgénicos” o simplemente “Esteroides” a los compuestos de versiones artificiales de testosterona, la hormona principal masculina. La cual es necesaria para mejorar las características masculinas como el desarrollo muscular y fuerza, resistencia, agresividad, entre otros.

Uso de testoterona en gallos

Cuando un gallero inicia con la aplicación de testosterona, es fácil que pierda muchos de los ejemplares, experimentando dosis, tiempo, etapas de aplicación, productos, etc. Los factores y variantes son diversas para que el uso de esteroides no funcione y termine provocando la pérdida del animal.

El uso de cualquier químico artificial en los seres vivos puede repercutir gravemente si no se utiliza de la manera correcta, y para el uso de manera correcta se debe de tener presente varios factores, entre los que destaca el peso del animal, alimentación, entrenamiento, edad, entre otros, es por ello que aplicar esteroides en los gallos muchas veces resulta complicado.

Esto no quiere decir que no se pueda usar, solo que su uso debe de ser cuidadoso y siempre en presencia de un profesional. Algunos de los esteroides se pueden conseguir en las veterinarias, otros son mas difíciles de adquirir. Además, no es un secreto que los galleros que compiten a un nivel profesional, lo usan frecuentemente.


Anabólicos para gallos más usados

Estos químicos se encuentran rodeados de muchos tabúes y secretos. Que ocasionan que muchas veces su uso sea incorrecto y el ave se vea afectada, por lo general todos los esteroides son complicados de usar. Por ello, a continuación te dejamos una breve reseña y explicación de los 5 productos anabólicos más usados para gallos.

Recuerda que debes de “escoger el producto anabólico que creas que tiene más beneficios para los objetivos que busca en el gallo”.  Puesto que a pesar de que todos generan mayor musculo, no todos el mismo volumen, también varia en su fuerza, resistencia, agresividad, etc.

1. Equipoise

equipoise para gallos

Se trata de un producto veterinario de la marca Zoetis (antes Pfizer), que contiene la hormona esteroide “boldenona”, usada para tratar caballos, por ello el prefijo: “Equi” de Equinos. Sin embargo, es un esteroide muy usado en gallos que estimula el desarrollo y potencia de la masa muscular. Siempre y cuando también se realicen los entrenamientos continuos con el ave.

Es uno de los anabólicos para gallos de acción prolongada más usados en la actualidad. Ayuda a generar mayor musculo, provocar más agresividad, mejora su apetito y aumenta su rendimiento.

La dosis recomendada en gallo es de 0.05ml por cada 2 kilos de peso. y repetir de 2 a 4 semanas. Recuerda que para tener resultados debe de existir un buen manejo y alimentación.

2. Dianabol

anabólico para gallos de pelea

Es un anabólico esteroide de uso veterinario, enfocado en animales medianos y grandes como bovino, equinos y caninos, no obstantes es común aplicarlo en gallos de pelea. Este producto estimula la retención de nitrógeno y calcio promoviendo la síntesis de proteínas, aumentando la ganancia de peso en musculo. Además acelera la reparación de tejido y la formación del callo óseo.

El Dainabol desarrolla a un gallo con mucha fuerza y musculo, pero no genera suficiente oxigenación muscular. Esto porque forja ganancia muscular y a mayor musculo se requiere mayor oxigenación, al tener mucha fuerza gracias a su incremento muscular provocará que no tenga la suficiente condición y se agote rápido. Bueno para peleas cortas, pero afectándolo en peleas largas.

3. Trembolona

La trembolona, también conocido como trienolona o trienbolona, es considerada por muchos galleros como el “Rey de los Anabólicos”. Generalmente es un esteroide usado en los bovinos para aumentar el crecimiento muscular y el apetito. Pero también es común aplicarlo en aves de combate, pudiéndose observar resultados rápidos en los gallos.

En los Estados Unidos, la posesión o el uso de la trembolona para los seres humanos es una violación de la ley federal. Ayuda al gallo a aumentar su fuerza, agresividad y resistencia si se realizan los entrenamientos necesarios. Este anabólico en su mayoría, vendido exclusivamente para uso veterinario, sin embargo, aun así es muchas veces difícil de conseguir.

También conoce los mejores 5 alimentos purina para gallos de pelea.

4. Estanozolol o Winstrol (anabólico del canguro)

testosterona para gallos

Se trata de un esteroide anabolizante de origen Australiano, cuyo nombre comercial es Wintrol. Muy usado por los atletas y deportistas fitnes, puesto que es utilizado para dar mayor resistencia, mayor fuerza, definición y volumen muscular. En los gallos estos beneficios también se ven reflejados, por ello es que muchos criadores les inyectan pequeñas dosis a sus ejemplares, mejorando sus características físicas.

Este esteroide no genera mucha ganancia muscular comparado con los productos anteriores, pero si mejora su fuerza y resistencia en las dosis correctas y con un plan de cuido y alimentación correcta. Conoce también como darle mayor resistencia a los gallos.

5. Laurabolin

hormonas para gallos

Se trata de un producto veterinario en forma de solución inyectable que contiene Laurato de nandrolona, que se trata de un esteroide de acción prolongada que les proporciona resistencia por largos periodos, originando que nunca disminuye su intensidad de combate durante peleas largas. Además cuenta con una potente acción anabólica y propiedades androgénicas débiles.

Por ser de acción prolongada una aplicación puede mantener un nivel alto y continuo de actividad anabolizante hasta por 3 semanas. Además, promueve la retención de calcio, fósforo y al mismo tiempo se estimulan y mantienen normales los niveles de sodio, potasio y el contenido acuoso de los tejidos.

También conoce: mas sustancias para inyectarle al gallo antes de la pelea.


Dosis de anabólicos en gallo de pelea

Mejores Gallos de pelea

La aplicación de los anabólicos requieren siempre de un especialista o criador con experiencia y estudiado. Esto porque en muchas ocasiones confunden la cantidad de mililitros que se debe de inyectar. La dosis recomendada es crucial que sea la indicada y no adminístrale más.

Por ejemplo cuando el producto anabólico inyectable recomiende una dosis de 1ml por cada 60 kilos de peso, y tenemos un gallo que pesa 2.1 kg, se tendría que realizar una regla de 3 para conocer la dosis correcta en el ave, de la siguiente forma.

1ml —-> 50 kg

X ml —-> 2.1 kg

Se multiplicaría 2.1×1 y el resultado se dividiría entre 50 (2.1×1 = 2.1, 2.1/50 = 0.042)

La dosis correcta es de: 0.042 ml. 25 veces menos que 1ml y 2.5 veces menos que 0.1 ml. Ahí es donde se genera confusión, lo que ocasiona que cuando se inyecta se piense que se trata de 0.42 ml, ¡aumentando 10 veces la dosis! Utilizando jeringas de insulina donde la fracción mínima es de 0.1ml y colocamos hasta 4 líneas. Donde, en la verdadera dosis, requerimos poco menos de la mitad de la primera línea (0.1ml) en las jeringas de insulina.

Es por ello que se requiere de jeringas especiales donde se pueda medir menores cantidades de 1ml. Porque por lo general se requiere de menos de 1ml de anabólicos en los gallos. Este es uno de los errores más comunes, especialmente en los principiantes.

Recuerda que cuando se aplica en exceso la testosterona, el gallo dejara de producir su propia hormona de forma natural, acarreando problemas. Siempre debe usarse con cuidado y sin exceso. Antes de usar cualquier tipo de testosterona en las aves, te recomendamos conocer las ventajas y desventajas de los anabólicos en gallos de pelea.

Referencias:

Como Hacer que un Gallo sea más Rápido

Aumentar la rapidez en gallos de pelea

Cuando un gallo está bien alimentado y entrenado, sus posibilidades de triunfar aumenta. La rapidez es una cualidad importante en las aves de combate, sobre todo en aquellos que pelean con navaja, debido a que tienen un mejor rendimiento con esa arma y por lo tanto les da ventaja sobre su oponente.

Aumentar la rapidez en gallos de pelea

Por lo anterior, muchos criadores se preguntan ¿Cómo hacer que mi gallo sea más rápido? Si quieres saber la respuesta te invitamos a continuar con la lectura de este artículo.


Importancia de la rapidez en aves de lidia

Para que un gallo tenga un buen rendimiento durante un combate es importante que este bien alimentado y entrenado. La rapidez de un ave de pelea se debe manifestar de las siguientes maneras:

  • Velocidad para tomar ventaja desde el principio del combate y en cualquier oportunidad que se le presente.
  • Rapidez para patear instantáneamente o para ganarle los golpes a su oponente.
  • Rapidez para continuar combatiendo en el instante mismo en que las patas del animal tocan el piso.

Como dar velocidad a un gallo

A continuación, se menciona los aspectos más importantes a seguir de como se le puede dar velocidad a un gallo de combate.

Alimentación

Desde que los pollitos salen del cascaron deben ser criados con una buena y adecuada alimentación, de lo contario no desarrollaran su máxima potencia. Por ello, hay que asegurarse de suministrarles alimentos de calidad, que cubran sus requerimientos nutricionales, ya que de eso dependerá que el gallo desarrolle una buena musculatura para realizar movimientos veloces.

Te puede interesar: Alimento casero para gallos de pelea.

Desparasitación

Los parásitos pueden perjudicar el desarrollo, salud y rendimiento de las aves. Por ello es necesario desparasitar y purgar los gallos de pelea, ya que de esta manera podrán absorber mejor todos los nutrientes de su alimento y las vitaminas que se les esté suministrando. Generalmente los criadores recomiendan desparasitar a los polluelos a partir de los 45 días de vida. Para más información acerca de este punto te sugerimos leer: Purgantes naturales para gallos de pelea.

Raza

La rapidez de un ave de combate también dependerá de la raza. Por ejemplo, las características principales del gallo Asil es la fortaleza, velocidad y resistencia, mientras que un gallo trifino español es mejor en el vuelo y puntería. Otra raza que es veloz, tiene poder y vehemencia, es el gallo Old English Game.

También te puede interesar: Las mejores razas de gallos de pelea.

Entrenamiento

Para hacer que un ave sea más veloz el entrenamiento es fundamental. Existen diferentes tipos de entrenamiento para gallos de pelea, por lo que el criador deberá elegir el mejor de acuerdo a el tipo de pelea del animal.

A continuación, se describirán los entrenamientos que ayudan hacer que el gallo de combate desarrolle más velocidad.

Careos

Este ejercicio consiste en utilizar un muñeco parecido a un gallo y hacer que el animal lo persiga girando sobre sí mismo y también empujándolo con el muñeco. De esta manera el ave desarrolla mayor rapidez y resistencia. Para este entrenamiento se sugiere que el muñeco este fabricado de trapo y que se le coloque algunas plumas a manera de cola.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer que el gallo sea más agresivo?.

Voladas

Las voladas, es un ejercicio cardiovascular y de elasticidad que ayudan a fortalecer las patas del gallo volviéndolo más rápido. Este entrenamiento consiste en sujetar al ave por los lados y lanzarlo ligeramente hacia arriba, no más de un metro sobre el suelo para que caiga parado.

Ejercicio aeróbico

Para aumentar la velocidad del ave de combate se sugiere adicionar ejercicios aeróbicos. Lo que se debe hacer es inducir al gallo a que corra hacia distintitas direcciones, hacia atrás, adelante, a los lados y en círculos. Esto permitirá que el animal se acondicione al espacio donde se realizara el enfrentamiento. También, se sugiere usar la técnica de correteo para su avance.

Como Preparar al Gallo Antes de la Pelea 

preparar al gallo antes de pelear

La preparación del gallo antes de un compromiso es fundamental para que el ave llegue en punta y con las mejores condiciones. Para esto se requiere de cuidados especiales días previos al combate. Muchos galleros comienzan desde un mes antes, pero hoy nos enfocaremos métodos y ejercicios para preparar al gallo en los últimos diez días antes del juego.

preparar al gallo antes de pelear

Antes de mencionar las técnicas de puntear al gallo se debe de considerar que existen una gran variedad de métodos para este objetivo así como existen galleros. Por motivo que siempre ha sido y será un tema muy discutido conocer el mejor sistema de preparación del ave de lidia.


Pasos de Preparación del gallo

Este procedimiento comienza faltando 10 días antes del compromiso, pero para entonces ya se debe de tener seleccionado el gallo (de edad de 12 a 15 meses), y de preferencia acudir con un veterinario o especialista para que le dé una revisión general, comprobando que se encuentre en buen estado de salud, que no tenga parásitos internos y externos.

Además se debe de pesar al gallo todos los días con el fin de que llegue con peso adecuado el día del compromiso. De acuerdo al peso que tiene se tendrá que ir administrando la cantidad de comida diaria que consumirá. Teniendo cubierto estos pendientes se puede comenzar a preparar al gallo de una forma más precisa.

También te sugerimos leer técnicas para saber: Como quitarle el miedo al gallo de pelea.

Dieta de Preparación

La alimentación de preparación del gallo días previos a la pelea es un tema que sigue siendo muy discutido, esto es porque dependerá de muchos factores tanto físicos como ambientales, así como el tamaño y peso del animal, el pienso y método de cuido.

Lo recomendable es siempre suminístrales multivitamínicos. Para eso existe una gran diversidad de productos, pero los más recomendados son las pastillas Galliforte o el Polivit-Gallos-550 el cual se aplica de forma intramuscular. La dosis se puede encontrar en la caja y también es importante consultar según las instrucciones del veterinario.

Si se cuenta con los recursos también es útil adquirir testosterona, este aumenta la bravura y genera que el gallo sea más agresivo.

Muchos galleros optan por seguir proporcionando la misma comida pero añadiéndoles multivitamínicos, los ingredientes dependerán de muchos factores como el peso del animal, los el tiempo de entrenamiento etc. Más adelante se sugiere una dieta para los últimos 10 días.

Del día 10 al 6

productos vitaminicos para aves de combate
Vitaminas caseras y de laboratorio

Durante estos días las actividades no van a variar mucho respecto a como se viene entrenando. Cada criador tiene sus técnicas de entrenamiento más frecuentes, con los que se siente más cómodo, pero siempre se recomienda técnicas que mejoren su velocidad, resistencia y fuerza,  ya que muchas veces se observa que los gallos solo aguantan 4 o 6 minutos y luego decaen, perdiendo la pelea. Para eso sugerimos el siguiente entrenamiento diario:

  • Revuelos.
  • Careos (15 a 20 minutos)
  • Rascadas (1 minuto al día)
  • Topa con el pico tapado. Se realizara una única vez al final de los 5 días por máximo 3 minutos

Dirígete al siguiente enlace si quieres conocer más detalles de cómo darle resistencia al gallo.

El entrenamiento debe ser frecuente y no únicamente los últimos días antes del combate, puesto que el cuido se trata de un sistema complejo que debe de irse preparando con paciencia, cuidados constantes y dieta balanceada.

En cuanto a su alimentación, existen muchos tipos de dieta usadas días previos al combate. Sea los ingredientes que se utilicen siempre debe de procurar que sea una dieta balanceada. Pero una de las más efectivas es la siguiente formula:

  • Alimento para postura
  • Huevo hervido,
  • Miel
  • Plátano
  • Multivitaminicos
  • Testosterona (si se tiene)

Todos estos ingredientes se deben de mezclar y proporcionarlo al gallo 2 veces al día, todos los días del cuido a la misma hora. Se Debes de pesar al ave todos los días y de acuerdo a los resultados se tendrá que ir administrando la cantidad de comida que consumirá. Es una dieta alta en proteínas y energía.

Del 5 al día 9

Estos días son los de descanso para el gallo, pero se continua con la misma alimentación y sus vitaminas.

Durante este periodo ya no se saca de su jaula y esta se debe de tapar con una cobija o tela para que no entre la luz. El gallo permanecerá ahí durante los últimos 5 días procurando que vea la luz lo menos posible.

Se debe de estar al pendiente de la consistencia de su excremento, si se observa muy aguado, no se le debe de dar agua desde un día antes de la pelea. Pero si su excremento es seco, se puede continuar con la misma alimentación pesándolo todos los días con el fin de que llegue con el peso indicado. “Un día antes de la pelea debe pesar 70 gramos de más ya que durante el viaje y el ayuno provoca que baje de peso”.

Día de la pelea

Existen ciertos procesos que si se siguen durante el día de la pelea, el gallo tiene mejores oportunidades de ganar. Su alimentación dependerá si el compromiso es en un torneo nocturno o a medio día. Si es en la noche solo se le debe de dar de comer en la mañana. Si el compromiso es durante el día, solo se le dará alimento un día antes.

En el palenque se debe de llevar cajas de transporte y cajas de descanso, pasa al gallo de la caja de transporte a la de descanso sin que vea la luz, recuerda que durante los últimos 5 días deberá de ver lo menos posible la luz. De igual forma al llevarlo a pesar, tapa sus ojos con una franela. Deberá ver la luz hasta estar a punto de pelar.

Es recomendable tocar el buche o estómago y si se siente vacío, o bien si se observa al gallo un poco hambriento, se debe de facilitarle solo un poco de alimento, unos 5 o 7  granos  de maíz para que no se llene el buche.

También es importante que el día de la pelea, momentos antes de entrar al ruedo se le proporcione un poco de cafeína al ave o algún otro estimulante o energizantes para gallos de pelea, esto mejora su condición proporcionándole mayor energía y fortaleza.

Esta es solo una forma de como preparar un gallo antes de la pelea, pero existen muchas otras. Es importante siempre estar pendiente de los animales, si los gallos no han descansado bien la noche anterior al compromiso, o se observa algún síntoma en el comportamiento tales como tristeza, inmovilidad, mal olor en el aliento o excrementos líquidos, NO LOS PELEE.

Te recomendamos conocer: Botiquín para gallos de pelea que todo gallero debe de tener.

Como Darle Fuerza a un Gallo de Pelea

mas fuerza en aves

Si eres nuevo en la cría de aves de combate, seguramente te interesará saber cómo desarrollar al máximo el potencial de tus aves para mejorar sus posibilidades de triunfar. Por ello, en este artículo hablaremos de cómo darle fuerza al gallo de pelea,  para tener un ejemplar mas resistente  que gane combates, así que presta mucha atención.

mas fuerza en aves

Para proporcionarle fuerza al gallo, es necesario que este bien entrenado y alimentado. Con respecto a la alimentación, esta debe ser la adecuada desde el momento en que son polluelos, ya que la fuerza de los gallos se desarrolla desde su nacimiento. Por ello, comenzaremos por mencionar los aspectos importantes a considerar desde las primeras semanas del animal y posteriormente te diremos que tipo de entrenamiento proporcionarles para que incrementen su fuerza.


Como desarrollar fuerza en gallos de pelea desde su nacimiento

La alimentación en los polluelos es fundamental para que las aves maximicen su fuerza. Así que “NO esperes tener gallos de combate con buena condición si desde su nacimiento no les has proporcionado una dieta adecuada” entre otros aspectos. Dicho lo anterior, te diremos 3 etapas importantes a seguir para que las aves desarrollen su fuerza a partir de su origen.

1. Buena Alimentación

Desde que salen del cascarón, es importante que les proporciones una dieta que cubra sus requerimientos nutritivos. Proporcionales alimentos de calidad, ya que a partir de una buena alimentación comienza a desarrollarse la fuerza y potencia del animal. Te recomendamos que a partir de los primeros 22 días, les suministres alimentos en forma de harina de alta calidad, para posteriormente cambiarles el alimento a granulado.

Si deseas conocer mas sobre la comida en aves te sugerimos visitar el articulo que aborda el tema de alimentación casera para gallos de pelea.

2. Desparasitación

Una vez que los polluelos tengan 45 días, es necesario que los desparasites, de esta manera podrán absorber mejor los nutrientes del alimento granulado de alta calidad que les estés proporcionando.

En el articulo de purgantes naturales para gallos podrás conocer mas sobre como desparasitar de forma efectiva a estas aves.

3. Suplemento de vitaminas

Cuando el ave cumpla dos meses es esencial que les proporciones vitaminas, ya que estas fortalecen la salud y el buen desarrollo del animal. Puedes proporcionarles vitaminas durante 10 días sí y durante 10 días no. Así hasta que cumplan 5 meses. Conoce las 10 mejores vitaminas para gallos de lidia que se encuentran en el mercado actual.

También te puede interesar: Que inyectar a los gallos antes de la pelea.


Entrenamiento para darle fuerza a un gallo de pelea

Existen distintos tipos de entrenamiento para gallos de pelea, de los cuales deberás elegir el que mejor se ajuste al estilo de combate que desempeña el animal. También, es importante mencionar que el adiestramiento que les proporciones debe coincidir con la estructura del gallo. Dicho lo anterior, comenzaremos hablar de 4 ejercicios básicos para darle mayor fuerza a un gallo.

Voladas

Este ejercicio consiste en sujetar el gallo por los lados y lanzarlo ligeramente hacia arriba (máximo un metro sobre el suelo) para que caiga parado. Este ejercicio ayuda a que se fortalezcan las patas del gallo, además de que fomenta el equilibrio del animal.

La cuerda

Lo que debes hacer es colocar  al gallo sobre una cuerda de una pulgada de ancho, con la finalidad de que el animal mantenga el equilibrio. Algunos galleros recomiendan amarrar una de las patas del gallo a la cuerda, para que de esta forma el ave no se vaya. Sin embargo, si optas por hacer esto, debes estar muy pendiente del animal, para que evites que se caiga y pueda llegar a lastimarse por un tirón.

Otra forma de realizar este entrenamiento es colocar en la jaula del gallo un trapecio y colocar su bebedero a la altura de este, con el fin de que el animal tenga que subir y mantener su equilibrio cada vez que quiera tomar agua. Este entrenamiento al igual que el anterior, ayuda a fortalecer las patas del gallo y mejora su equilibrio.

Los topes

Lo que debes hacer es cubrir las espuelas del gallo con algún material acolchado y posteriormente hacer que se enfrente a otro gallo. Durante el enfrentamiento sujeta el pico del animal para que no lleguen a lastimarse. Te recomendamos que realices este entrenamiento 5 minutos al día.

Careos

Fabrica un muñeco de trapo con forma de gallo y coloca a éste algunas plumas a manera de cola. Ya que tengas listo el muñeco, haz que tu gallo lo persiga girando sobre sí mismo y también empújelo con el muñeco. De esta manera se le proporciona al ave resistencia y rapidez. Para más información de como aumentar la velocidad del gallo, te sugerimos leer: Como hacer que un gallo sea más rápido.

Estos 4 ejercicios le proporcionan al gallo mejor velocidad, mayor resistencia y fuerza. Pero se debe de realizar de manera cotidiana, si no puedes todos los días por lo menos 1 vez cada 3 días. Para que la condición del animal vaya mejorando.

Te recomendamos conocer: Como preparar a un gallo antes de pelear. Si utilizas alguna hormona o esteroide te puede interesar conocer las ventajas y desventajas de los anabólicos.


Alimentos para dar fuerza

Como bien hemos mencionado, la alimentación es clave desde el nacimiento hasta su etapa adulta. Por ello, te diremos algunos alimentos que puedes proporcionar a tus aves para que desarrollen su fuerza.

  • Harina de maíz mezclada con huevo cocido.
  • Una taza de maíz de primera calidad.
  • Bolitas de carne para gato que contenga pescado o de perro que contenga hígado.
  • Arroz cocido mezclado con yema de huevo cocido.
  • ¼ de guineo.
  • ½ taza de pescado bajo en grasa cocido y mezclado con pequeño trozos de lechuga.
  • Alimentos de formula como el Protein Pellets o Gamecock Plus.
  • Complejos multi-vitaminicos, la marca no interesa mucho, lo realmente importante es que se realice el suministro de vitaminas.
  • Un tema muy controvertido es el uso de esteroides para gallos, esta comprobado que mejora su fuerza y desempeño. Pero debe de usarse con mucho cuidado.

También, te sugerimos que después de un traqueo, puedes proporcionarle a al gallo un poco de jugo de naranja, o bien, 3 o 4 pedacitos de este citrico. La naranja es un fruto que ayuda a combatir la deshidratación y el agotamiento de los gallos, así como también a tonificar los músculos del animal. Por lo anterior, se ha convertido en unos de los alimentos más utilizados por los galleros, ya que de esta manera le proporcionan resistencia física y por lo tanto el gallo no se cansa inmediatamente durante un combate.

También es importante algún estimulante  que le proporcione energía y los levante completamente antes de jugarlos, para esto te recomendamos conocer las ventajas de la cafeína en gallos de combate.