Gallos Albany

gallo de combate albany

Es una raza de gallos de pelea que cuenta con muchas variedades, que van desde un rojizo claro hasta un retinto. Los gallos Albany son valorados por su finura y gran porte, que se puede observar desde la distancia.

gallo de combate albany

En combate resulta ser un excelente gallo, considerado como de los mejores para pelear, por lo que es muy usado para realizar cruces entre razas para mejorar la calidad genética, estética y técnicas de combate.


Origen

La raza de gallos Albany es llamada así por que se desarrolló en el condado de Albany en el estado de Nueva York, Estados Unidos, por los hermanos O´conell alrededor de 1930. A diferencia de muchas razas de gallos considerados finos de sangre pura, el Albany es el resultado de varios cruces de razas.

No se conoce exactamente cuántos y cuáles fueron las razas que se utilizaron para que se originara los gallos Albany, sin embargo se sabe que se utilizó la gallina Stanford Hatch y la raza Hardi Majoveni. De estos cruces surgió la familia antecesora de los Albany, se desarrolló la línea llamada “Old Albany” o antiguo Albany.

Con forme paso el tiempo los gallos Old Albany se empezó a realizar distintos cruces con esta raza, con lo que fue mejorando. Se mejoró tanto a los Albany que se convirtió en la raza de gallos de pelea más ganadora en Norteamérica, por lo que alcanzó una fama a nivel mundial.

Debido a los muchos cruces que se realizaron para mejorar la raza existe una gran variedad de gallos Albany. Que por lo general implican el cruce de un ejemplar macho de Albany con una gallina de otra raza.


Características

Los gallos Albany son de las razas más apreciadas por los galleros gracias a que es de los más competitivos.

Algunas de las características del gallo Albany son las siguientes:

  • Patas generalmente largas gruesas o delgadas (depende del entrenamiento).
  • El color de su plumaje es un retinto y blanco.
  • Tiene una cola larga y recta con plumas anchas.
  • Las plumas de su cuello son alargadas y delgadas.
  • La forma de su cabeza puede variar debido a los distintos tipos de mezclas.
  • La cresta es de color roja y muchas veces cae a un costado.
  • Su tórax y espalda son amplios.

Todas estas características convierten al gallo Albany en una imponente raza de pelea. Además es un gallo con temperamento agresivo que se recomienda aislarlo de cualquier animal o ave, ya que es territorial y puede causar problemas si se junta con otros gallos. Por lo que se sugiere solo usarlo en cuando se vaya a reproducir o bien en cuando se vaya a jugar o entrenar.


Técnicas de combate

Muchos creen que gracias a la gran mezcla de razas que pasó la raza Albany para su origen, se obtuvo un gallo competitivo, resistente y de gran técnica en el juego. Durante el juego es fuerte, encimoso, poderoso y siempre busca atacar. Forzando la pelea y nunca huye, lo que le ha permitido la fama de ser de los mejores gallos para pelea.

Es un gallo sumamente agresivo que puede combatir bien arriba o abajo, golpeando por todas las partes del cuerpo de su oponente y siempre atacando de forma violenta y sin retroceder, lo que lo convierte en un peleador letal.

Si bien existe una gran variedad de líneas de gallos Albany y no posee una buena uniformidad en cuanta a sus fenotipos, su estilo de combate es exactamente igual en todas sus variedades.

Algo importante antes de ir a jugar a los Albany es realizar la descresta del gallo, esto es cortar la cresta y la barbilla del ave, ya que de tenerlos largos pueden jugar en contra y utilizados como puntos débiles que ataca el oponente.


Entrenamiento

Los gallos Albany son de las razas más agresivas que existen, por lo que se debe de tener mucho cuidado a la hora de entrenarlo. De hecho, los galleros aseguran que un Albany con buen entrenamiento es casi seguro que gane el combate.

Lo mejor es comenzar el entrenamiento cuando el gallo es joven y su objetivo es ayudarle mejorar sus habilidades en el combate, como la agilidad, resistencia y fuerza. Sin embargo se debe recalcar que una alimentación balanceada es importante para lograr los resultados esperados.

El entrenamiento de los Albany debe de ser integral, es decir entrenarlo en el ataque y defensa. A diferencia de otras razas que son más defensivas u ofensivas con pico o espuelas; el Albany puede prepararse en ambos sentidos.

Estas son algunos métodos que puedes realizar para el entrenamiento de los Albany.

Entrenamiento de resistencia

La resistencia es primordial a la hora del enfrentamiento y puede ser la diferencia entre si el gallo gana o pierde. El siguiente ejercicio ayuda a mejorar la condición del ave, lo que originara mayor aguante y menos fatiga.

El entrenamiento de resistencia consiste en hacer correr al gallo durante intervalos de 3 minutos, a medida que el entrenamiento avance puede subir el tiempo y la intensidad.

Otra forma de dar mayor resistencia en los gallos de pelea es amarar en las patas dos bandas elásticas delgadas pero largas, una en cada pata, deben de quedar con la misma longitud, para que a la hora de hacerlos volar puedan realizarlo sin que se vayan de lado.

Este ejercicio ayudara a fortalecer además de la resistencia, sus alas y su capacidad de vuelo. Ya que atacan con sus espolones, pecho o vuelan ligeramente para atacar. Por lo que estos entrenamientos son efectivos para ganar peleas.

Para mejorar el ataque

Se puede mejorar el ataque de los gallos de pelea Albany mediante entrenamientos, para esto se puede seguir distintas estrategias, la más usual es usar otro gallo para un combate, pero se debe de cubrir muy bien los espolones p y amarar el pico de cada uno, esto para evitar que daños graves.

También se puede realizar mediante el uso de un muñeco de plástico o de otro material que tenga forma de gallo. Es importante que usted no maneje el muñeco con su propia mano, si no que utilice un alambre o palo para manejarlo a distancia, ya que podría lastimarse.

Este entrenamiento servirá para medir la fuerza con que embiste el gallo Albany y los lugares del cuerpo donde mayor ataca.


Curar las heridas

Los gallos de pelea después de un combate siempre tendrán heridas, ya sea graves o no, estas deben de tratarse de manera inmediata para evitar que se dificulte más o se infecte. Además que el gallo podrá recuperarse más rápido.

Para esto se debe de seguir los siguientes pasos y recomendaciones:

  • Se debe de lavar con mucho cuidado las heridas con agua limpia, de preferencia hervida y usar guantes.
  • En caso de que la herida sea profunda y necesite saturación se debe de ir con un especialista.
  • Se debe de aplicar cremas antiinflamatorias, especiales para heridas de gallos, lo puedes encontrar en las tiendas veterinarias. La crema debe de aplicarse todos los días, el periodo varía dependiendo del proceso de sanación.
  • Las lesiones deben de cubrirlas con vendas u otro material similar.
  • Es importante que durante el proceso de curación se deje descansar al gallo y no usarlo, únicamente dejarlo descansar.
  • La hidratación y alimentación es vital para que el gallo pueda mejorar más rápido, por lo que se sugiere agua con electrolitos y una comida balanceada.

Variedades de gallos Albany (cruces mas populares)

Debido a los diversos cruces que se realizaron con esta raza para ir mejorando sus técnicas y características, así como sucede con la mayoría de las razas de gallos de pelea, existe una gran variedad de gallos Albany.

Estas variedades o líneas de esta raza tienen que ver generalmente con la mezcla de un gallo Albany, siempre macho, con una gallina de otra raza y no al revés. Te recomendamos conocer mas sobre la consanguinidad de gallos de pelea.

A continuación se presentan variedades de gallos Albany:

Albany Hatch

La variedad de gallos Albany Hatch es una de las más buscadas debido a que su mezcla da excelentes resultados, con gallos muy agresivos e inteligentes en el combate. Por lo general es utilizado el macho Albany con gallinas Hatch y no al revés. Dando como resultados pollos colorados patas blancas o amarillas.

Albany giros

Los gallos giros poseen patas blancas y amarillas, por lo general los machos tienen una excelente presentación y tienen un plumaje en la zona del cuello de color amarillo característicos de los giros. Son una mezcla muy estética con ejemplares de buen porte y cola larga.

Albany con Asil

Es una cruza muy popular y se a observado que la mezcla resulta con más características del Albany que del Asil. Además cambia su pose de inclinado a una más vertical, como la del Asil, su masa muscular aumenta y por ende también mejora su peso.

Albany Kelso

Son dos razas de gran calidad y de primer nivel, poderosos y muy rápidos al atacar, por lo que al mezclarlos se originan gallos fuertes y aguantadores, similares a las otras cruzas anteriores con los gallos Albany, muchos prefiere la mezcla con los Kelso por considerarlos mejor que otras razas. Además los Albany Kelso son excelentes gallos.

También te sugerimos que conozcas las características de otras razas de gallos de pelea.

Ganoi

Gallo Ga Noi o Ganoi

El pollo Ga Noi o Ganoi es una raza de gallo de ...
gallo de lidia

Gallo Hatch

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como ...
brown red

Gallos Brown Red

El gallo Brown Red, es considerada como una de las mejores razas ...
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos ...

Referencias:

Gallos de Pelea Americanos

Gallos americanos

Aunque actualmente en la mayoría de los estados que conforman Estados Unidos se encuentra prohibida las peleas de gallos, en el pasado fue muy popular, desarrollando gallos de pelea americanos de excelente calidad que aun hoy en día existen, conoce las mejores 10 razas de gallos americanos.

Gallos americanos

Las principales líneas que se cruzaron para obtener las distintas razas de gallos de pelea americanos fueron de origen inglés, francés, irlandés y español, por esto es tan variada las características físicas y generales de una raza a otra.


Razas de Gallos de Pelea Americanos

Los gallos americanos renacieron y empezaron a gozar de fama gracias a su calidad en sus enfrentamientos, además de su pureza del ave. Al haber obtenidos por cruzas hechos por galleros norteamericanos, mediante experimentos.

En un principio los criadores de los gallos buscaban perfeccionar sus características a sus mejores ejemplares que criaban y mejorar las cualidades de combate. Por lo que de esta manera se obtuvieron nuevas razas con grandes ventajas y mejores características. Pues se mezclo a los mejores con los mejores, desarrollando razas imponentes, de excelente calidad.

Aunque existe muchas más razas, esta vez nos enfocaremos en las mejores 10 razas de gallos de pelea americanos. Conócelos y selecciona cual es el mejor para ti.

Brown Red

brown red

Los gallos Brown Red son de los más usados para las navajas gaff y de filo, tienen un estilo de combate violento y son considerados una familia ganadora. Sus antepasados fueron traídas de Irlanda, llevadas a Estados Unidos en 850, por John Stone. Se realizaron cruzas con gallinas de de distintas razas por varias generaciones, hasta obtener los Brown Red patas negras.

Durante los combates los Brown Red pelean con gran energía y son de golpes fuertes y decisivos, nunca huye de un encuentro frontal, su técnica se basa en siempre estar encima de su oponente, sin dejarlo descansar, yendo muy bien por tierra y por aire. Es usado en nuevos híbridos para aumentar el poder de los gallos.

Son consideradas como raza básica que todo buen gallero debe de tener para utilizarlo en hibridaciones, con graduaciones con otras sangres.

Claret

claret combate

Esta raza de gallo de pelea americano fue desarrollada en el año 1920 por el Coronel John Madigin, por lo que también es conocido como Claret Madigin. El origen de la raza tiene influencias variadas de distintas líneas, pero se considera que fue un cruce entre una gallina cola cresta y patas amarillas con gallo colorado de patas blancas. Su etapa de mayor furor radica en Inglaterra, cuando eran legales y aceptadas las peleas de gallos.

No obstante hoy en día aún se puede encontrar esta raza, y existen criadores que vende los gallos Claret. Aunque muchos lo consideran pasado de moda por la alta competitividad actual y ser inferiores a los gallos navajeros, no ha perdido su lugar preponderante. Por lo que muchos galleros crían esta raza y se encargan de mantener vigente las características de los primeros ejemplares.

Durante el combate se les atribuye un alto nivel de velocidad y agresividad. Y aun se considera una buena elección el contar con la influencia de esta raza para la creación de gallos de combate de alta calidad.

Gallo Hatch

gallo de lidia

El Gallo Hatch es de las razas de gallos americanos más importantes y famosos, considerada entre las 10 mejores. El origen de esta raza fue gracias al gallero estadunidense Standfor Hatch, el cual tenía muchos criaderos donde realizaba distintos cruces de líneas, siempre tratando de mejorar  las características de los gallos, cruzando  aves muy variadas de cabeza amarilla y redonda, pero se cree que tiene una gran influencia de las líneas sangres kerni y Brownd Red y Thompson WhiteHacle,

Son gallos altos, inteligentes, considerados vivas representaciones de poder y valentía. Es un gallo considerado como de los mejores en la navaja de pulgada, además de ser una raza con muchas líneas o familias, entre las más importantes se pueden mencionar: los Hatch Leiper, Hatch Mclean, los Yellow Leg y los Spangle hatch.

Si quieres conocer más sobre esta raza te sugerimos que visites el articulo donde se habla especialmente de la raza del Gallo Hatch.

Redquills

gallo redquills

Los gallos de la raza Redquills son aves Norteamericanas creadas por los galleros Eslins, estos empezaron a realizar cruzas con sus diferentes razas de gallos de pelea, una de estas fue la mezcla entre la Red Horse con los Winan, optiniendo gallos con un color único que fueron muy populares.

Existe una historia que las aves Claiborne, de la vieja escuela, nunca fueron vencidas en combate, hasta que pelearon  con los Red quillis, donde fueron derrotadas. Te puede interesar conocer algunas recomendaciones para obtener mejores cruzas de gallos.

Kelso

Kelso rooster

Los gallos Kelso Americanos son una raza clásica, considerada como de los mejores gallos de combate. Fue creado por el gallero Norteamericano Walter Kelso, observando distintas razas de gallos y realizando cruzas entre sus mejores ejemplares con la gallina Claret Madigin, pues lo que realmente le importaba era el desempeño del ave y no un buen nombre.

Actualmente los Kelso son la base para obtener variedades de gallos ganadores de torneos. Es por esta razón que existen muchas líneas descendientes de la raza Kelso, como los Kelso giros, Cardinal, Kelso Asil, Blancos, etc.

Esto gracias a que su técnica de combate es muy eficaz, amoldándose al adversario y soltando golpes fuertes con gran energía.

Albany Americano

albany gallo

La raza Albany Americano o simplemente Gallos Albany son originarios de New York, desarrollados por los hermanos O´conell en 19030. Se cree que su linaje proviene de los Stanford “Hatch” cruzados con los Hardy Majoveni, creándose los gallos que eran conocidos como “old albany”  estos primeros Albany se esparcieron rápidamente por todo Norteamérica debido que eran excelentes peleadores.

No obstante los O´conell se hicieron de un old Albany y lo cruzaron con un “pin”, consolidando la raza Albany que actualmente se conoce, y que fueron sólidas aves ganadoras en torneos de estados unidos.

La técnica de este gallo de pelea americano en el combate es muy llamativo, ya que pelea con fuerza, siempre atacando y forzando la pelea, embistiendo hasta el último momento, de carácter poderoso. Por lo que se ha ganado el respeto de muchos galleros y es utilizado como base para mezclas con nuevas razas.

Round Head (Cabeza redonda)

roundhead gallo

La raza americana de gallos de pelea Black Round Head, que en español significa gallo negro cabeza redonda. Las características de esta raza son producto del cruce entre gallos orientales finos y los gallos americanos. Las líneas que se utilizaron fue un ejemplar de gallo Roundhead con gallinas Grist Grady (Redquills casi puras).

Fue desarrollada por el Estadunidense Will Allen. Los gallos suelen ser de patas amarillas o blancas, su tamaño es pequeño y poseen una gran habilidad de vuelo. Pero la característica física que más sobresale es el tamaño de su cabeza y la forma de esta.

Al ser un buen volador, al comparar con otros gallos, en el combate siempre va a la ofensiva y entra muy bien por arriba y abajo, de manera feroz y endurecida. Tambien se recomienda conocer cuales son las razas de gallos de pelea mas usadas en México.

Roy Brady Americano

giro roy brady

Más que una raza de gallo, se refiere a los gallos giros del criador Roy Brady y su hijo David Brady, que se han hecho famosos por obtener gallos giros de excelente calidad y muy buenos para el combate frontal.

La variedad más conocida de la raza Roy Brandy son de la línea Giro, y al hablar de gallos giros no se puede hablar sin los Roy brandy. Creada por el criador de gallos Americanos Roy Brady. Esta es una raza de gallos giros que lleva el nombre de su creador.

Son gallos no muy altos, de muy buen porte y estéticos, durante los combates las aves nunca huyen y siempre buscan entrar con mucha fuerza, de forma feroz y con inteligencia, buscando siempre atacar.

También te puede interesar: Gallos clement.

Americano Sweater

gallo sweater

Esta es otra raza de gallos de pelea americanos que es muy popular en las mejores galleras de México y existe una infinidad de variantes de los gallos Sweater, entre estas se encuentra el Sweater Americano. Contienen sangre de dos grandes razas como son la Hatch y los Kelso, esta fue la base principal de los Sweater. No obstante en Estados Unidos y otras partes del mundo han sido cruzados para mejorar otros ejemplares, creando una infinidad de variantes.

Cuando se esparció en Norteamérica y México, como la mayoría de las razas recién desarrolladas, fue ganadora de derbys, aumentando su popularidad.

La técnica de ataque de los Sweater es agresiva, rápido de patas, con mucha energía y resistencia. Además de ser gallos de un porte elegante y estilizados.

Kearney Whitehackle

Kearney Whitehackle americao

Los gallos Kearney Whitehackle son ejemplares que son 100% cresta recta. Pudiendo ser de patas blancas o amarillas y es una raza de los portes más bonitos y hermosos que existen. La variedad de Whitehackle más reconocida fue la desarrollada por el Señor Michael Kearny en 1871.

El estilo de lucha de esta raza es violento con rapidez, posee una agilidad y astucia que muchos quisieran. Va bien por suelo y aire, por lo que puede combatir muy bien desde cualquier posición. E

Cabe destacar que cada raza tienes sus propiedades variedades y que esto hace que exista una gran cantidad de razas de gallos americanos. Te invitamos a comentar cual es para ti el mejor gallo de pelea americano.

Fuentes: