La RAZA de GALLO de PELEA ¡MÁS FUERTE!

Gallos combatiendo

En la actualidad existen una gran cantidad de razas y líneas de gallos de pelea con grandes características, muy inteligentes, valientes, resistentes y rápidos convirtiéndolos en muy buenas aves de combates. Sin embargo ya debes de saber que la fuerza no lo es todo.

Gallos combatiendo

Pero entre tantas razas y líneas ¿Cómo podemos conocer cuál es la más fuerte y musculosa? la que desarrolla más y mejor musculatura, tal cual habláramos de un atleta de poderosa fuerza. Para ello la raza es primordial, para que nuestro gallo luzca de gran desarrollo se recomienda que nuestra ave sea cualquiera de estas 5 líneas de gallos.

Kelso

Kelso rooster

Son luchadores y muy inteligentes por ello son cuidadoso a la hora del combate. Los gallos Kelso son una de las familias más desarrolladas y de máxima capacidad operativa, considerándolos los “Gallos perfectos”. Raza básica para cualquier método de cría y adecuada para cualquier programa de mejoramiento genético, ya que la constitución propia de la raza permite llevarla en programas consanguíneas muy avanzados sin perder su estructura base. Su excelente desarrollo corporal y con un buen entrenamiento y alimentación permitirá tener uno de los gallos mas fuertes.

Entre las características que más destacan se encuentran:

  • Aves que pelean bien arriba y abajo.
  • Tienen mucho poder en sus ataques.
  • Excelente aptitud física.
  • Apariencia musculosa pero veloz.

Las líneas más buscadas son los kelso retintos, Kelsos giro, kelsos con hatch, kelsos con Asil y kelsos con Sweater

Hatch

gallo de lidia

Es una de las razas Norteamericanas más populares y recomendadas por criadores estadunidenses y Mexicanos dado a su excelente desarrollo muscular que le proporciona fuerza, además de su inteligencia, valentía y excelente técnica de combate. Puesto que una de las características que distinguen al hatch es su rapidez y fuerza en su ataque.

Las principales ventajas del hatch son las siguientes:

  • Gallos de gran altura y musculoso.
  • Aves poderosas e inteligentes.
  • Van mejor por abajo.
  • Poseen excelente resistencia física.

Conoce también: Como darle fuerza a un Gallo de pelea.

Radio

ave de corral

Desarrollada en Estados Unidos y actualmente de las más exitosas y buscadas en EUA y México. Se les conoce por su temperamento agresivo y gran desarrollo muscular, considerándolo como una de las razas de gallos de pelea más fuertes que existen. Es una línea de talla grande entregado al combate que pelea al tú por tú, “encimoso” que siempre busca el choque. por lo cual, se considera que no tiene un estilo definido de pelea. Sin embargo son aves muy valientes que nunca huyen de un combate.

Características más importantes:

  • Es un gallo de “pura fuerza bruta” y rudeza.
  • Son gallos de tallas grandes
  • Cresta de Sierra y cabeza cuadrada
  • De lomas amplios y fuertes.
  • En combate sus ataques son rápidos y fuertes.

Asil

gallo de combate

Como los mejores gallos asiáticos, los Asil son pesados, fuertes, de lomo y pecho ancho, su musculara se encuentra bien desarrollada y son de estatura mediana a alta. Estas aves no son aparatosas, pero sí muy agresivos y de gran inteligencia. Lucharán contra otros con resistencia y poder, demostrando la larga historia del musculoso pollo como una raza histórica de gallos de pelea. El Asil es un ave muy feroz; incluso los pollitos jóvenes pueden ser hostiles.

  • Gallo musculoso
  • De gran ferocidad y agresividad
  • De gran fuerza e inteligencia
  • Patas anchas y cortas pero fuertes.

Shamo

gallo de pelea shamo

Son gallos de origen oriental poseedores de gran altura y peso, consideradas como la segunda raza más alta. Es una raza mundialmente reconocida debido a que desarrollan buena musculatura y son muy aguantadores, por ello se les considera de las razas más fuertes y valientes. Su nombre significa “El combatiente” por ser un gallo robusto y resistente a los combates.

Sin embargo, actualmente se cría principalmente con fines ornamentales puesto que son amigables con las personas, sobre todo si son domesticados desde polluelos. En algunos países los utilizan como gallos de pelea. Sus principales características son:

  • Gallos fuertes en cuerpo y patas, con gran resistencia física.
  • Muy agresivo y de temperamento fuerte.
  • Puede medir en promedio de 80 centímetros y pesar hasta 4 kilos.
  • Tiene un cuello largo y musculoso.

Recomendaciones:

Recuerda que un gallo fuerte no solo se basa en la raza o línea del ave, lo más importante es su alimentación, entrenamiento o cuido, además de hábitos y demás suplementos y demás vitaminas.

Existen una infinidad de familias o líneas de gallo que pueden llegar a ser más fuertes que los mencionados y considerados de mejor estirpe. Esto porque además de las características físicas del ave, la calidad del animal dependerá de factores como los antes escritos.

Gallos Orientales

gallos de pelea orientales

Se cree que las peleas de gallos comenzaron en países orientales del continente asiático, tales como china, india, filipinas, Vietnam, entre otros. Es por ello que las razas de gallos orientales tienen particulares de combate muy buscadas entre los galleros. A continuación te presentamos las líneas o variedades orientales más populares y sus características.

gallos de pelea orientales

Un buen gallero debe de conocer las cualidades, virtudes y las debilidades de los gallos asiáticos, lo que los hace diferente de las razas de gallos españoles y americanos. Esto para obtener el máximo provecho durante los combates.


Características del Gallo Oriental

Actualmente los gallos de pelea orientales se han vuelto muy buscados y cotizados por ser buenas aves de combate, además son razas que “mejoran todas variedades de gallos de pelea con la que se mezcle”. Considerados por muchos galleros como de las mejores razas de aves de combate y de las más antiguas. Son estas razas las que se utilizaron para formar hace muchos siglos líneas mestizas en Europa, como países de Francia, España, Bélgica.

La técnica de combate de este tipo de gallos es defensivo pero con ataques inteligentes, de tal forma que a “la hora del combate el gallo oriental quede parado observando a su rival, pero cuando su contrincante quiere atacar, el gallo oriental va esquivando y esquivando hasta que, con dos o tres golpes mata a su rival”.

Físicamente se trata de razas de gallos pesados, fuertes, de lomo y pecho ancho, su musculara se encuentra bien desarrollada y son de estatura mediana a alta. Estas aves no son aparatosas, pero sí muy agresivos y de gran inteligencia. Cuando existe una cruza con gallo oriental, este le proporciona 3 cualidades importantes:

  • Más resistencia.
  • Mas inteligencia.
  • Más poder de corte.

Desafortunadamente como todas las razas de gallos, tiene debilidades, y si bien hace 5 años dominaban los gallos asiáticos, hoy en día es imposible dominar todos los combates, pudiendo ser derrotados por razas originadas en otras partes del mundo. Tambien es util conocer la forma correcta de los métodos de consanguinidad en gallos.


Razas de Gallos Orientales

Existen distintos tipos de razas de gallos orientales o asiáticos, procedentes de países como China, Japón, Vietnam. A continuación se describen las variedades de gallos de origen oriental mas importantes.

Gallo Malayo

malaya

El gallo malayo es originario de la ciudad de malaca, al norte de la India. Se trata de una raza de gallos de peleas pesada y grande, caracterizada por tener un cuello extenso que se asemeja al semblante de una serpiente. Son aves que llegan a medir hasta 90 cm de altura, esto se debe a que es considerada descendiente de la raza gigante prehistórica “Gallus giganteus”.

Las características más importantes de los Malayo son:

  • Raza de tallas grandes.
  • Postura erguida.
  • Su cuello es largo.
  • De patas largas gruesas y fuertes.
  • Cuerpo musculoso y de gran tamaño y peso.
  • De cola pequeña.
  • Miden hasta 90 cm y pesan hasta más de 5 kilos.
  • Tiene aspecto feroz.

Es una raza de presencia intimidante, sin embargo, actualmente este gallo no es usado para combates, sino para cruces con otros tipos de gallos y originar mejores líneas o razas. Conoce mas del Gallo Malayo.

Gallo Asil

gallo de combate

Es la variedad originaria de la India y la más representativa en cuanto a gallos de pelea orientales se refiere, de gran popularidad y considerado por muchos galleros expertos como de los mejores gallos de combate.

Entre sus características más sobresalientes se encuentra:

  • Gallos fuertes, dominantes y agresivos.
  • Su cuerpo es mediano, ancho y musculoso.
  • Posee patas anchas y cortas.
  • posee un porte erguido y robusto.
  • Su cráneo es fuerte y ancho.
  • Su peso varia de 2 a 2.5 kilos.

Es una variedad de gallo capaz de provocar lesiones graves a su oponente con tan solo una patada, debido a que posee gran fuerza e inteligencia. Se trata de un ganador nato, que si se entrena correctamente puede convertirse en un poderoso combatiente, capaz de vencer a cualquier otra raza en el juego.

La raza Asil era el gallo de los magnates indios, y su nombre deriva de la palabra en árabe “aseel” que significa puro, noble, de sangre pura. Criado exclusivamente para los combates y obtener su perfección de la raza.

Conoce sus más sobre su técnica de combate y cuidados en el artículo exclusivo del gallo Asil.

Gallo Shamo

gallo de pelea shamo

Es otra raza reconocida mundialmente como de las mejores del mundo. Es un gallo fuerte y muy resistente, de ahí el significado de su nombre “shamo”  que quiere decir “El combatiente”. No se conoce bien los antepasados de esta raza, pero se perfecciono en Japón, donde los criadores buscaron desarrollar una especie robusta y resistente a los combates.

En el año 1941, el gobierno japonés puso a la raza Shamo bajo protección de la ley, con la finalidad de evitar su posible extinción. En el año 1981, la raza Shamo fue reconocido por primera vez reconocido y admitida en el estándar de perfección de la American Poultry Association.

En la actualidad, esta raza se cría principalmente con fines ornamentales y en algunos países los utilizan como gallos de pelea. Sus principales características son las siguientes:

  • Son gallos muy fuertes en las patas y de gran resistencia física.
  • Su cresta es grande.
  • Es un gallo muy agresivo y de fuerte temperamento.
  • Se considera la segunda raza más alta, después del gallo malayo.
  • Puede medir en promedio de 80 centímetros y pesar hasta 4 kilos.
  • Su cola tiene plumas largas.
  • Tiene un cuello largo y musculoso.
  • Patas medianas en largo y ancho.

El porte de los gallos shamo es vertical y de mirada agresiva y cruel. Es un gallo violento con otras aves, sin embargo, para los criadores son fáciles de manipular, ya que generalmente estos son amigables con los humanos, sobre todo si son domesticados desde una edad temprana.

Es gracias a esta raza y la Malayo que se fueron desarrollando hace muchos siglos razas mestizas en Europa como las líneas de gallos de pelea españoles.

Ganoi

Ganoi

La raza Ga Noi o Ganoi es una línea de gallos de pelea originaria de Vietnam poco conocida, pero que cada vez es más buscado por ser buen combatiente y por su particularidad de ser un gallo que carece de plumas en su cabeza y cuello, e incluso, en ocasiones en todo su cuerpo. Sin embargo también existe una variedad que está completamente emplumada.

En Vietnam el Ga Noi ha sido utilizado desde siempre como gallo de combate, esto por que demandaban combates de gallos resistentes que no tuvieran espuelas, esto para disminuir la muerte o lesiones graves. Por tener estas características el gallo Ganoi era muy empleado.

  • No posee plumas en su cabeza y cuello.
  • Depende mucho del clima que un Ga Noi tenga plumas o carezca de ellas.
  • De temperamento agresivo.
  • Son aves de movimiento lento y tardan hasta 14 meses en madurar.
  • Es una raza de gallo que tiene un espolón muy reducido.
  • Tiene un peso de 2.8 a 5 kilos.

Gallos orientales Ornamentales

Sumatra

ave de combate sumatra

Es una línea de gallo principalmente de uso ornamental, debido a sus características exóticas, donde su plumaje lo hace realmente atractivo. Sin embargo, existen criadores que utilizan a esta ave para juegos, debido a que son ágiles y muy buenos voladores. Estas características son debido a que se originó de la raza Shamo.

Te invitamos a conocer más del Gallo Sumatra.

Dong Tao

dong tao ave

Es una variedad de gallo conocida como “Gallina Dragón” debido a sus enormes y gruesas patas. Su origen fue en Vietnam, en la comunidad de Dong Tao. Se trata de una raza que se utiliza para el aprovechamiento cárnico debido a su alto valor comercial, donde el precio de venta de su carne oscila entre los $17 a $20 dólares el kilo. Se dice que la carne de esta gallina es mucho más deliciosa que la carne de cualquier otra raza de pollo.


Referencias:

Gallo Giro

Raza gallo giro de pelea

El gallo giro es sin duda de las razas de gallos de pelea más populares y buscados. Son aves hermosas y elegantes, con gran fuerza, resistencia y braveza que los coloca como una excelente opción para los combates.

Raza gallo giro de pelea

Sin embargo lo denominación de “GALLO GIRO”, no se refiere a una única raza o variedad, si no que implica todo un grupo de aves de lidia que comparten determinadas características físicas. Pudiendo existir un gran número de variedades de gallos giros. A continuación definiremos que es un gallo giro y las características que este debe tener para considerarse dentro de este grupo.


¿Qué es el gallo giro?

Se le conoce como gallo giro a cualquier gallo de pelea de tono oscuro y con plumas de color amarillo o plateado en la zona de su cuello y alas, por lo que el “giro” no es una raza o línea, sino un color de gallos.

Además del tono de su plumaje, este generalmente es brilloso o metálico y es de los tipos de gallos que poseen porte elegante. En los combates tienen fama de ser rápidos, certeros fuertes e inteligentes, claro esto en base al entrenamiento o cuido que se le dé al ave.

Por lo que existe un gran número de variedades de gallos giros, pudiendo ser de distintos colores, pero siempre resaltando el tono amarillento blancuzco en su cuello y alas.

Debido a las múltiples cruzas del giro se ha podido desarrollar nuevas familias o variedades con tamaños y tonalidades  diferentes, como los giros Hatch, giros Kelso, giro Blanco, giros Grey, giro negro,  y la lista puede seguir extendiéndose.

Sin embargo “no por poseer un gallo con estas características significa que sea fino o pura sangre”, ya que desafortunadamente existen giros de mala calidad, esto originado por que sus padres son de variedades o familias de poca relevancia. Por eso siempre recomendamos que al comprar un gallo, sea giro o no, se pida referencia de sus padres, y si es posible observarlos en vivo. En el siguiente enlace te damos consejos útiles para identificar un gallo fino rápidamente.


Clasificación de los gallos giros

Según los galleros más veteranos, los giros se pueden dividir en 2 grupos:

  • Patas Verdes
  • Patas Amarillas

Actualmente todavía existe una discusión de que raza origino cada grupo, sin embargo las especulaciones más aceptadas entre los galleros es la que los Gallos giros con patas verdes son cruza con la raza Hatch y los giros con patas amarillas son cruce con raza Kelso.


Variedades de gallos giros

Existen una gran variedad de giros dependiendo del cruce o línea de los padres, lo que origina gallos giros de diferentes tamaños, colores, comportamiento, etc.

A continuación presentamos las características de los cruces de gallos giros más buscados y populares:

Giro negro

Gallo giro negro

Tienen un temperamento nervioso y valiente, en combate la principal característica es su agresividad y fuerza para golpear en todo el cuerpo y posición al contrario. Son aves que van mejor en combate aéreo, esperando a contrincante en el aire y bajándolo herido de muerte, ya que son muy cortadores.

Son Gallos que se entregan al combate ya sea para matar o morir. Debe de tomar en cuenta que muchas características dependen de la línea o cruza del gallo giro negro. Conoce los mejores tipos de navaja para gallos de pelea y como elegir el mas adecuado para tu ave.

Gallo giro grey (plateados)

Gallo plateado

Se trata de un ave con excelentes características de combate, siendo un ave fuerte, resistente, brava e inteligente, que tiene una pelea en suelo pero también en vuelo. Por lo que son muy buscados.

Sus patas son de color verde, con espolones grandes, su cola es de plumaje negro, de posición recta, con plumas anchas y largas. Con picos fuertes y largos. Dependiendo de la cruza o línea su cabeza tendrá forma redonda o cuadrada.

Te puede interesar: Gallos clement.

Gallos giros blancos

Gallo de pelea albino

Como su nombre lo indica es un gallo de tonalidades blancas, cuenta con un plumaje voluminoso en su cuello de color blanco o amarillento, dependiendo de las cruzas, sus alas también son de tonos claros, del mismo color que su cuello.

Las líneas o variedades usadas son el combatiente español así como el Hatch. Son animales de talla grande, llegando a medir poco más de 50cm.  La cresta puede variar, dependiendo del cruce o la línea, pudiendo verse caída o recta.

Te recomendamos que conozcas: Los tipos de Espuelas para gallos de lidia.

Giro Hatch

gallo giro

Es la cruza más buscada y de las más populares, son aves de gran porte, finura y elegancia que puede observase a la distancia. La raza Hatch (junto con la Kelso) es “conocida como línea base donde se obtuvieron los colores giros”, sin embargo esto sigue en discusión.

Los giros Hatch poseen  su color blanco amarillento característico de los giros, que es el tono que más gusta en el mundo de los gallos, es de tamaño mediano y con gran bravura.

En combate resulta un excelente ejemplar, considerado como de los mejores gallos para peleas. La técnica de combate y su temperamento es similar a los demás Hatch, siendo fuerte, valiente, certero e inteligente, pudiendo ir bien en peleas de suelo pero tampoco va mal en aire.

Por todas estas características es de los ejemplares más buscados.


Conclusión:

Para recalcar, el gallo giro hace referencia a un color, no una raza o variedad, relacionada al tono amarillento de su plumaje en el cuello y parte de sus alas del ave.

Lo que origina que puedan existir giros de diferentes líneas o razas, como giros Albany, giros kelso, giros asil, giro cenizo, amarillo, colorado, Americano por mencionar algunos, pero la lista quedaría corta.

Búsquedas similares:

  • Como sacar gallos giros
  • Como sacar gallos giros prietos o negros
  • Gallos giros golden

Gallo Sumatra

ave de combate sumatra

El gallo Sumatra, es una raza principalmente de uso ornamental, debido a sus características exóticas, donde su plumaje lo hace realmente atractivo. Sin embargo también hay quienes utilizan esta ave para combates, debido a que son ágiles y muy buenos voladores, ya que se cree que es la que origino a la raza Shamo.

ave de combate sumatra

Si deseas conocer mejor la raza Sumatra, te invitamos a leer este artículo, ya que aquí hablaremos acerca del origen, historia, comportamiento y características de este gallo.


ORIGEN E HISTORIA DEL GALLO SUMATRA

El gallo Sumatra, también conocido como Black Sumatra, es originario de la isla de Sumatra en Indonesia. Al parecer, esta raza surgió a partir de una mutación que sufrieron los gallos Bankivas, que también eran originarios de esa isla. Los Sumatras pertenecen a una de las razas más antiguas, que fueron admitidas en 1883 en el estándar americano de la perfección. En el año 1847, la raza Sumatra fue importada a los Estados Unidos y Europa, y en año 1907 ingreso en el estándar británico.

Se sabe que anteriormente los residentes de la isla de Indonesia, atrapaban los esta raza de gallos a durante el comienzo de la temporada de cría y los utilizaban como aves de combate. Sin embargo, cuando el gallo declinaba su agresividad estacional los liberaban. Se dice que los combates de gallos eran parte de la cultura de esa región y el gallo Sumatra era considerado sagrado y se ofrendaba a los dioses. Actualmente esta raza se utiliza principalmente para exhibiciones y se encuentra en la categoría crítica de la lista de prioridades de conservación, de la American Livestock Breeds.

COMPORTAMIENTO

Es un gallo bastante activo, ágil, dócil y buen volador. Generalmente el Sumatra “no es agresivo con otras razas de gallos, pero sí lo son con los de su propia raza”, sobre todo en la época de cría. Conoce como puedes aumentar la agresividad del gallo.

El macho suele luchar por el dominio, pero no lucha hasta la muerte. Es una raza fácil de manejar a pesar de su afán de saltar vallas y volar. En el caso de las hembras, estas requieren de grandes espacios, ya que no se adaptan bien al confinamiento. Las hembras son consideradas buenas madres, sin embargo no son buenas ponedoras.

Las personas que se dedican a la cría de la raza Sumatra, recomiendan poner un gallo viejo entre los polluelos machos, a fin de evitar que estos luchen por el dominio.


CARACTERÍSTICAS DEL GALLO SUMATRA

gallo de cola larga

Como hemos mencionado, este gallo se destaca de otros por ser bastante hermoso y presentar un plumaje muy atractivo. A continuación, mencionaremos algunas de las características del gallo Sumatra más sobresalientes:

  • “Plumaje color negro con reflejos verdes”. Característico de la raza.
  • Cola bastante larga y frondosa, como de faisán.
  • Plumas anchas y duras.
  • Ave de talla mediana.
  • Dorso ligeramente inclinado.
  • Cresta triple y pequeña color rojo.
  • Las patas son de color negro.
  • La piel es color amarillo.
  • El gallo pesa entre 2 a 2.5 kg y la gallina entre 1.5 a 2 kg.
  • La hembra pone alrededor de 100 huevos al año.
  • Los huevos son de color blanco a amarillento y pesan en promedio 55 gramos.
  • El diámetro de las anillas del gallo es de 18 y el de la gallina 16

Si buscas ejemplares buenos para combates, te sugerimos conocer las mejores razas de gallos de combate.

VARIEDADES DE LA RAZA SUMATRA

Generalmente, esta ave es de color negro brillante con reflejos de color verde en la cola y todo el cuerpo. Sin embargo, existen otras variedades de color:

  • Negra con esclavina cobriza.
  • Azul.
  • Blanca.

Algunas de estas variedades presentan distintas salpicaduras que no se encuentran estandarizadas, estas son el resultado natural de la cría de pollos azules. Por ser raza mediana no puede subir mucho de peso, pero existen aves mas grandes, estos gallos de pelea pueden subir de fácilmente.

USO QUE SE LE DA AL AVE

Como se menciona anteriormente, esta raza se utiliza principalmente para exhibición o ave ornamental, debido a sus características llamativas que son bastante atractivas a la vista. También,  a menor escala, hay quienes la utilizan como ave de combate por su habilidad de buen vuelo, agilidad y buena vista. Sin embargo,  hay que mencionar que son gallos con poca resistencia y debido a que son aves de talla mediana presentan poca valentía, además de que no son muy bravos. Por ello, no son tan eficientes para los combates.

Actualmente, hay galleros que han utilizado el gallo Sumatra para el cruce con otras razas y desarrollar otras aves de combate. Se sabe que el ave Sumatra otorga a la hora del cruce las características de capeo, juego y vista a sus descendientes.

TAMBIÉN TE SUGERIMOS QUE CONOZCAS MAS RAZAS DE COMBATE POPULARES:

gallo de combate

Gallo Asil

El gallo Asil es una raza de la india que mejora todas variedades de gallos de pelea con la que ...
Leer Más
gallo de lidia

Gallo Hatch

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como de los más importantes gallos de pelea gracias ...
Leer Más
combatiente español

Razas de Gallos Españoles de Pelea

Existen muchas razas de gallos de combate utilizadas en España, pero solo algunas son originarias de esta región, a continuación ...
Leer Más
gallo de lidia

Las Mejores Razas de Gallos de Pelea

Los gallos de pelea o de lidia son un grupo de diversas razas dedica al combate entre ellos, que se ...
Leer Más

Gallo Caballo de Guerra

gallo warhorse

El gallo caballo de guerra también conocido como Warhorse, es un ave que se cría con fines de entretenimiento para las peleas de gallos. Esta raza se destaca por ser rápidos y letales, debido a ello se ha convertido en uno de los gallos de combates más preferidos por los galleros.

gallo warhorse

Esta varidad es de tonos oscuros, generalmente de color negro con brillo tornasolado en todas las plumas del cuerpo. Si deseas conocer más acerca del origen, historia y características del Warhorse o caballo de guerra, te invitamos a que continúes con la lectura de este artículo.


Origen e historia del gallo caballo de guerra

De acuerdo con datos históricos, esta raza es de origen americano y fue desarrollada por el coronel Tom Bacon. Se dice que en los años 1850, en Irlanda, existían tres grandes galleros, que eran: Lord Dundon, Jhon Stone y el Dr. Sands. El Sr. Stone realizo varias cruzas de las líneas de gallos de los criadores Dundon y Sands, obteniendo como resultado los gallos Brown Red y una línea llamada Gilders.

Cinco años después, Stone visito al coronel Tom Bacom en Estados unidos, con la finalidad de tener un encuentro en el Derby que se realizó en Columbia Carolina del Sur durante el año 1855. En el Derby, el Sr. Stone utilizo sus gallos Gilders, los cuales derrotaron a los gallos del coronel Tom. Posteriormente, el coronel Tom adquirió los gallos Gilders del Sr. Stone y realizo una cruza de la línea Gilders con sus gallinas Baltimore Burnt Eye, obteniendo como resultado el gallo caballo de guerra. Muchos años después, esta raza paso por varios galleros, entre ellos Tom Wilson, Sherron, Foster y el mayor Rhett.

Resumiendo la historia se puede decir que los gallos Warhorses fue desarrollado por el Coronel Tom Bacon cuando se enfrento a Jhon Stone y su gallo Brown Red y el coronel fue derrotado.


Características del gallo caballo de guerra

Actualmente esta raza es difícil de encontrar en su forma pura, sin embargo fueron uno de los mejores gallos de aquella época. Las principales características que presenta esta raza son las siguientes:

  • Generalmente las plumas son de color oscura y negras.
  • Las plumas en la parte del cuello son de color marrón.
  • Las patas son de color blanco.
  • Cresta de sierra color rojo.
  • Pico color negro.
  • Son aves veloces y fuertes.

También te sugerimos que conozcas las 10 mejores vitaminas para los gallos antes y después de una pelea.

Estilo de combate

El gallo caballo de guerra tiene un estilo de combate que se caracteriza por desempeñarse al ritmo que su oponente le imponga. Durante la pelea lanzan patadas mortales que llegan aniquilar a su contrincante en poco tiempo. Son rápidos, letales y muy agresivos. También se destacan por ser gallos con gran aguante durante sus peleas. Conoce como hacer que el gallo sea mas agresivo.

Razas con las que se puede cruzar el gallo caballo de guerra.

A continuación, mencionaremos algunas de las razas más utilizadas con las que están relacionados el  caballo de guerra:

  • Gallos Black.
  • Mug.
  • Brow red.

Lo mas buscado:

  • gallos caballo de guerra con kelso
  • warhorse de guerra con hatch
  • gallos mug

Gallo Shamo

gallo de pelea shamo

Actualmente, existe una gran variedad de razas de gallos de pelea. Sin embargo el gallo Shamo es una de las más populares o conocidas. Esta raza es bastante fuerte y resistente, por lo que es considerada como uno de los gallos de pelea preferidos por los avicultores.

raza shamo
Ejemplar de Gallo Shamo

Si estas interesado en la cría de gallos de peleas, te invitamos a leer este artículo, ya que aquí hablaremos acerca del origen, historia y características de la raza Shamo.


Origen del gallo Shamo

El nombre Shamo traducido significa “el combatiente”. Actualmente el origen del gallo Shamo es incierto, ya que hay quienes consideran que se originó a partir de la raza sumatra, debido a su gran tamaño, porte y plumaje. Sin embargo, otros piensan que la Shamo se originó de la raza malaya.

Historia

Se considera que los antepasados de la raza Shamo llegaron a Japón en 1603-1867, durante el periodo Edo desde Siam, Tailandia. Al igual que varias de las razas de gallos de pelea, fue desarrollado para ser una especie robusta y resistente al combate. Estas cualidades son bastantes necesarias en la forma de combate de “boxeo” de talón desnudo, la cual se practica en el oriente. Los criadores japoneses, admiraban muchas de las cualidades de las razas originales de combate y se esforzaran por mejorar las características más destacadas de la raza, obteniendo finalmente una raza exclusivamente japonesa.

En el año 1941, el gobierno japonés puso a la raza Shamo bajo protección de la ley, con la finalidad de evitar su posible extinción. Durante ese periodo, se considera que la raza llego a los estados unidos probablemente como huevos en los bolsillos de los soldados.

En el año 1981, el gallo Shamo fue por  primera vez reconocido y admitido en el estándar de perfección de la American Poultry Association. En la actualidad, esta raza se cría principalmente con fines ornamentales y en algunos países los utilizan como gallos de pelea.


Características del gallo Shamo

gallo de pelea shamo

Es una raza de gallos finos utilizados en los combates con características muy particulares como un plumaje rígido, posee uno de los cuellos más extensos de los combatientes, resultando en la segunda raza de pollo más alta, después del malayo.

Además existen otras características del shamo como son:

  • Se considera la segunda raza más alta, después del gallo malayo.
  • Miden de 60 cm hasta 80 cm en promedio.
  • Posee una cola de grandes plumas guías.
  • Cuello largo y musculoso.
  • Posición del cuerpo levantado.
  • Cuerpo ancho y musculoso.
  • Sus plumas son duras y a menudo no cubren su cuerpo.
  • La cara es de color rojo.
  • La forma de su cresta es de guisante y de color rojo brillante.
  • Los lóbulos de sus orejas y sus barbillas son pequeños y de color rojo brillante.
  • Sus ojos están arriba descentralizado de la cara y son de color claro con el iris de color rojo.
  • El pico es bastante grande y curvado.
  • El gallo pesa en promedio de 3 a 4 kg.
  • La gallina tiene un peso promedio entre 2,5 a 3 kg.
  • Los huevos son de tamaño mediano, con un peso promedio de entre 45 a 65 gramos.
  • Los huevos son de color marrón claro.

Comportamiento

El Shamo es una raza muy agresiva con otras aves, sin embargo para los criadores son fáciles de manipular, ya que generalmente estos son amigables con los humanos, sobre todo si son domesticados desde una edad temprana. Los gallos suelen ser muy territoriales y agresivos entre sí y las gallinas son agresivas con gallinas de otras razas.

Las gallinas tienen una buena puesta de huevos y son consideradas excelentes madres. Los polluelos también presentan un temperamento agresivo y suelen tener peleas entre sí, por lo que representa un problema mantenerlos juntos. Dicho lo anterior, es necesario que los gallos se mantengan separados de otras razas, con la finalidad de evitar que estos luchen hasta la muerte.

El gallo Shamo presenta una gran fuerza en las patas y tiene una gran resistencia física, por lo que las peleas entre estos gallos pueden llegar a durar horas. Esta raza se caracteriza por ser ágil en la lucha y por empujar al contrario durante las peleas.


Variedades de la raza Shamo

La American Poultry Association, reconoce las siguientes variedades de color de la raza Shamo:

  • Negro.
  • Oscuro.
  • Rojo con pecho negro.
  • Trigo (este color solo se presenta en las hembras).

Principales usos del gallo Shamo

Aunque es una raza bastante grande con una buena producción en cantidad de carne, su carne no es recomendable para el consumo humano. Lo anterior se debe a que la carne de la raza Shamo es bastante dura y no presenta un sabor agradable para la mayoría de las personas. Por lo anterior, esta ave es criada principalmente como ornamental, debido a que son aves hermosas y bastante listas. También son utilizados como gallos de pelea para la lucha de aguante y para la lucha de esporas.

Te puede interesar conocer otras razas finas de gallos:

Gallo Sweater

gallos raza sweater

El gallo Sweater es una raza de gallo de pelea, la cual goza de una excelente reputación entre los galleros debido a sus impresionantes habilidades en el combate. Actualmente es una de las razas con mayor demanda, muchos criadores de gallos de Estados Unidos y varias partes del mundo desean tener el gallo Sweater por ser una raza ganadora por excelencia.

gallos raza sweater
Gallos Sweater

Si estas en busca de una raza de gallo de pelea, el Sweater es una excelente opción a elegir. Te invitamos a que conozcas más acerca de esta raza mediante la lectura del artículo. Conoce su historia, características y estilo de pelea de este poderoso gallo.


Historia del Gallo Sweater

Existen distintas versiones acerca del origen del gallo Sweater, sin embargo, la más popular menciona que todo comenzó cuando el señor Walter Kelso cruzo una gallina Hatch de patas amarillas con un gallo de su línea Kelso. El resultado de este apareamiento fue que se obtuvieron aves con grandes capacidades de combate. Posteriormente el señor Kelso le obsequio a Cecil Davis una polla, la cual cruzo con cinco de sus gallos Kelso. De esta manera se obtuvo la base de los gallos Sweater que se conocen actualmente.

La base genética del gallo Sweater es:

  • 3/4 de los gallos de pelea Hatch y
  • 1/4  de los gallos Kelso.

Se considera que el Sweater de raza pura fue criado por Ira Parks, quien era cuñado de Johnny Jumper. Algunos criadores que obtuvieron los gallos del apareamiento original, continúan con la cría de sangre pura, sin embargo, hay algunos que han realizado mezclas con otras razas, desarrollando otras variantes de Sweater. Los gallos Sweater que encontramos en la actualidad, provienen de Roy Brady, este criador se los paso a Sonny Ware, después éste los dio a Odis Chapell, quien finalmente ofreció sus ejemplares Sweater con varios de sus amigos y de esta manera la sangre original se distribuyó hasta Alabama.

A partir de 1980, la raza Sweater llegó a México, y era tratada como raza Hatch Leg Yellow o Kelso, debido a que no era muy conocido en el país. Sin embargo, hoy día el gallo Sweater paso de ser un desconocido a convertirse en el rey de los Derbys en México, Estados Unidos y Filipinas. Todo gallero respetable tiene presente en su corral por lo menos un ejemplar de esta raza, ya que son los preferidos en cualquier torneo.


 Características del Gallo Sweater

A continuación, mencionaremos las características más representativas de esta raza.

  • Cabeza redonda y crestas pavas.
  • Cuerpo espigado.
  • Patas color amarillo (existen algunos ejemplares con patas color blanco).
  • Regularmente presentan plumas blancas en la cola y en las alas.
  • Existen tres principales variedades de color, que son colorado, claros y alimonados.
  • Es una raza agresiva.
  • Rápidos de patas.
  • Tienen muy buena resistencia.
  • Son buenos cortadores.
  • Son aves muy bonitas y estilizadas.

Estilo de pelea

los gallos de pelea Sweater tienen un estilo de pelea muy agresivo y con gran rapidez, son bastante resistentes y son buenos cortadores. Su estilo de combate es arriba, saben cómo dominar su oponente en el aire debido a que son gallos muy voladores, por lo que una de sus deficiencias es que no son buenas para el juego  de piso.

Esta raza luce muchísimo en los combates, ya que son muy decididos, atrevidos y enérgicos. Sin duda alguna, el gallo Sweater posee cualidades perfectas para los torneos, por lo que no nos sorprende que muchos galleros estén orgullos de tenerlo en su corral.

También, hay que mencionar que el Sweater es una raza muy buena para los cruces, pudiéndose cruzar con casi cualquiera de las razas de gallos finos de pelea. Sin embargo, lo más recomendable es realizar cruces de Sweater con gallos de pelea Kelso, gallos de pelea Hatch y gallos Albany.


Líneas de gallo Sweater

A continuación, hablaremos de algunas de las principales líneas de la raza Sweater que se han obtenido y que actualmente están ganando gran popularidad.

Sweater 5000

La Sweater 5000 es una línea bastante fuerte, que presenta un cuerpo grueso y formidable. Durante el combate rompen viento y se elevan como ningún otro gallo. Atacan constantemente de arriba o abajo. Es un gallo que casi nunca veras entrando raspando la ala de su rival.

Sweater possum

Esta línea presenta un estilo de pelea similar a la Sweater 5000. Lo único en que se diferencian es que el Sweater possum es más aguerrido, no se atemoriza ante su rival y se dirige ante su oponente en choque aéreo con gran determinación.

Sweater mutante

El Sweater mutante básicamente es la misma que el Sweater possum, sin embargo esta mantiene sus colores pintos casi blancos. Es un gallo de excelente casta y algunos expertos señalan que la línea mutante no para de pelear hasta no perder su última pluma. También te recomendamos conocer cuales son las razas de gallos mas usadas en México.


Principales criadores de la raza Sweater

Varios criadores del gallo Sweater han desarrollado en esta raza una serie de distintas líneas con diversas características de acuerdo a sus criterios. A continuación, mencionaremos los galleros americanos que más han sobresalido en la cría de esta raza.

  • Bruce Barnet
  • Jhonnie Jumper
  • Carol Nesmith
  • Dink Fair

Hay que mencionar que los Sweater 5000 y los Sweater possum fueron desarrollados por los galleros Barnet, Fair y Nesmith, y son ellos quienes han hecho que estas líneas llegaran a la cúspide del mundo gallístico. Sin embargo, nada de ello hubiera sido posible si no hubieran pasado por las manos de Jhonnie Jumper, quien es catalogado por los galleros como el más grande criador de gallos.

Actualmente, el gallero Sonny Lagon es quien mantiene el más alto rendimiento en combates con su línea de gallos Sweater. Sus gallos son los más solicitados por los mejores criadores.

También te sugerimos conocer mas razas de gallos de combate populares por su agresividad y técnica de pelea.

Gallo Asil

gallo de combate

El gallo Asil es una raza de la india que mejora todas variedades de gallos de pelea con la que se mezcle. Es considerado por muchos galleros como una de las mejores aves de combate y de las más antiguas.

gallo de combate

El linaje Asil se caracteriza por ser gallos fuertes, dominantes, agresivos, con una talla mediana y de cuerpo ancho y musculoso. Es un ganador nato, que si se entrena puede vencer a cualquier otra raza en el juego. A continuación te explicamos todo sobre este poderoso gallo, sus características, comportamientos, técnicas de combate, cruzas, etc.


Origen e Historia

El origen de los gallos asil se remonta a más de 3,500 años de antigüedad en regiones de la India y es por muchos considerados como la raza que origino a todos los gallos de pelea, o por lo menos como la raza más vieja.

El nombre de Asil se deriva de la palabra árabe “Aseel” que significa “pureza” o “pura sangre”. En la India se crió como ave de combate por muchos siglos. Era tan importante en estas regiones que se pueden encontrar  viejos manuscritos como el “Dharmastrastra Manu”, una obra clásica de leyes y órdenes que datan del 1500 A. C. que hace mención a los gallos Asil y a los combates de gallos.

La referencia más antigua de las peleas de gallos en la India se encontró en los descubrimientos arqueológicos que se hallaron en el territorio que hoy ocupa Pakistan, que fue territorio de India hasta 1947.

Ejemplares de Asil fueron llevados a Europa en el siglo XVIII por los españoles y desde entonces se ha mezclado con distintas razas y criado en distintos países europeos. Es considerada una de las familias de aves más longevas y extensas del mundo, por lo que tiene un gran número de variedades en color y tamaño.


Características

El gallo Asil es una raza de combate muy difícil de reproducir, criar y mantener, esto debido a su alta agresividad que presenta.

Algunas de las principales características del gallo Asil son las siguientes:

  • De carácter agresivo y muy temperamental.
  • Por lo general tienen un plumaje rojizo con negro.
  • Tienen un cráneo ancho y fuerte.
  • Posee un cuello musculoso, macizo y prominente.
  • Sus patas son de color amarillo.
  • Sus hombros son anchos y fuertes.
  • Tienen un pico arqueado pequeño pero muy rígido y fuerte.
  • El tamaño de sus alas van de medianas a largas.
  • Su cola es corta y bastante caída.
  • Pertenece a los gallos medianos, pudiendo llegar a pesar de 1.8 a 2.7 kilos y la gallina de 1.5 a 2.1 kilos.
  • Los huevos de las gallinas pesan 40 gr y son de color marrón claro.

La Asociación Internacional del Asil (AIA)  trata de recabar y presentar información fidedigna de las características de esta raza que permita a todos los galleros y personas interesadas preservar la raza del Asil con el correcto Standard.


Técnicas de combate

Es de considerada un buen combatiente, ya que ataca duro y puede herir a sus oponentes con tan solo sus talones desnudos. Los Asil tienen un tipo de combate conocido por defenderse de manera inteligente y su forma táctica de conservar su dominio por largos periodos de tiempo cuando los combates se prolongan.

De las pocas desventajas que tiene en sus métodos de combate es que el Asil necesita “morder” a su contrincante.

Se puede clasificar a esta raza en cuestión de la forma de pelear, 1) los que pelean con espuelas forradas y 2) los que se pelean con armas de acero. Los segundos son los preferidos, no solo para soportar el golpe con el arma de acero, sino también para reducirles el peso y así poder jugarlos con gallos de pelea americanos.

En resumen podemos decir que el Asil es un gallo que presenta estas características en el combate:

  • Es muy agresivo y de temperamento violento.
  • Ataca con golpes fuertes y violentos.
  • Resiste el cansancio en peleas prolongadas.
  • Defiende con inteligencia.
  • Ave con desarrollada musculatura y fuerte.

Existe una frase muy popular en el mundo del gallero referente a esta línea: “El gallo Asil es la única raza que puede mejorar a todas las razas de gallos de pelea


Variedades y cruzas

Por ser una familia que ha existido desde muchos siglos atrás, se cuenta con un gran número de cruzas, que han originado distintos colores y líneas. A Continuación se presentan las clasificaciones de los gallos Asil por color y tamaño.

Colores

Colorados: Los Asil colorados o rojizos son los más comunes y más buscados. Sin embargo existen distintos tipos de Asil colorados, por aludir algunas variaciones de este color podemos mencionar el colorado oscuro, el colorado claro, el colorado oscuro con plumas blancas (no es pinto).

Gallos Giros: Son gallos de gran porte y elegantes que tienen el plumaje de su cuello con tonos amarillos. Por lo general son de patas amarillas pero también se puede encontrar ejemplares con patas blancas.

Negros: Los Asil negros son llamados Rampur, sin embargo no todos los negro son Rampur.

Además de los tonos más comunes de esta raza de gallo de pelea, también se pueden encontrar ejemplares con otras variedades de color:

  • Blanco
  • Azul con cuello plateado
  • Moteada
  • Trigueña

Si quieres conocer mas sobre los cruces de gallos y métodos de refinación para mantener la sangre pura de un linaje, te sugerimos informacion sobre la consanguinidad en gallos de pelea.

Tamaño

Tipo Reza: Se les denomina así a la variedad de gallos Asil de tamaño pequeño, que pesan aproximadamente menos de 6 libras (3 kgs.)

Kulang o Gran Asil: Son los gallos Asil que tiene el tamaña del cuerpo más grande, y deben de pesar más de 6 libras (3 kg.) para considerarlos en esta categoría.

También te puede interesar conocer mas razas de gallos de pelea importantes por su gran fuerza y técnicas de combate:

Ganoi

Gallo Ga Noi o Ganoi

El pollo Ga Noi o Ganoi es una raza de gallo de ...
Leer Más
gallo de lidia

Gallo Hatch

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como ...
Leer Más
brown red

Gallos Brown Red

El gallo Brown Red, es considerada como una de las mejores razas ...
Leer Más
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos ...
Leer Más

Fuentes y créditos:

Gallos Albany

gallo de combate albany

Es una raza de gallos de pelea que cuenta con muchas variedades, que van desde un rojizo claro hasta un retinto. Los gallos Albany son valorados por su finura y gran porte, que se puede observar desde la distancia.

gallo de combate albany

En combate resulta ser un excelente gallo, considerado como de los mejores para pelear, por lo que es muy usado para realizar cruces entre razas para mejorar la calidad genética, estética y técnicas de combate.


Origen

La raza de gallos Albany es llamada así por que se desarrolló en el condado de Albany en el estado de Nueva York, Estados Unidos, por los hermanos O´conell alrededor de 1930. A diferencia de muchas razas de gallos considerados finos de sangre pura, el Albany es el resultado de varios cruces de razas.

No se conoce exactamente cuántos y cuáles fueron las razas que se utilizaron para que se originara los gallos Albany, sin embargo se sabe que se utilizó la gallina Stanford Hatch y la raza Hardi Majoveni. De estos cruces surgió la familia antecesora de los Albany, se desarrolló la línea llamada “Old Albany” o antiguo Albany.

Con forme paso el tiempo los gallos Old Albany se empezó a realizar distintos cruces con esta raza, con lo que fue mejorando. Se mejoró tanto a los Albany que se convirtió en la raza de gallos de pelea más ganadora en Norteamérica, por lo que alcanzó una fama a nivel mundial.

Debido a los muchos cruces que se realizaron para mejorar la raza existe una gran variedad de gallos Albany. Que por lo general implican el cruce de un ejemplar macho de Albany con una gallina de otra raza.


Características

Los gallos Albany son de las razas más apreciadas por los galleros gracias a que es de los más competitivos.

Algunas de las características del gallo Albany son las siguientes:

  • Patas generalmente largas gruesas o delgadas (depende del entrenamiento).
  • El color de su plumaje es un retinto y blanco.
  • Tiene una cola larga y recta con plumas anchas.
  • Las plumas de su cuello son alargadas y delgadas.
  • La forma de su cabeza puede variar debido a los distintos tipos de mezclas.
  • La cresta es de color roja y muchas veces cae a un costado.
  • Su tórax y espalda son amplios.

Todas estas características convierten al gallo Albany en una imponente raza de pelea. Además es un gallo con temperamento agresivo que se recomienda aislarlo de cualquier animal o ave, ya que es territorial y puede causar problemas si se junta con otros gallos. Por lo que se sugiere solo usarlo en cuando se vaya a reproducir o bien en cuando se vaya a jugar o entrenar.


Técnicas de combate

Muchos creen que gracias a la gran mezcla de razas que pasó la raza Albany para su origen, se obtuvo un gallo competitivo, resistente y de gran técnica en el juego. Durante el juego es fuerte, encimoso, poderoso y siempre busca atacar. Forzando la pelea y nunca huye, lo que le ha permitido la fama de ser de los mejores gallos para pelea.

Es un gallo sumamente agresivo que puede combatir bien arriba o abajo, golpeando por todas las partes del cuerpo de su oponente y siempre atacando de forma violenta y sin retroceder, lo que lo convierte en un peleador letal.

Si bien existe una gran variedad de líneas de gallos Albany y no posee una buena uniformidad en cuanta a sus fenotipos, su estilo de combate es exactamente igual en todas sus variedades.

Algo importante antes de ir a jugar a los Albany es realizar la descresta del gallo, esto es cortar la cresta y la barbilla del ave, ya que de tenerlos largos pueden jugar en contra y utilizados como puntos débiles que ataca el oponente.


Entrenamiento

Los gallos Albany son de las razas más agresivas que existen, por lo que se debe de tener mucho cuidado a la hora de entrenarlo. De hecho, los galleros aseguran que un Albany con buen entrenamiento es casi seguro que gane el combate.

Lo mejor es comenzar el entrenamiento cuando el gallo es joven y su objetivo es ayudarle mejorar sus habilidades en el combate, como la agilidad, resistencia y fuerza. Sin embargo se debe recalcar que una alimentación balanceada es importante para lograr los resultados esperados.

El entrenamiento de los Albany debe de ser integral, es decir entrenarlo en el ataque y defensa. A diferencia de otras razas que son más defensivas u ofensivas con pico o espuelas; el Albany puede prepararse en ambos sentidos.

Estas son algunos métodos que puedes realizar para el entrenamiento de los Albany.

Entrenamiento de resistencia

La resistencia es primordial a la hora del enfrentamiento y puede ser la diferencia entre si el gallo gana o pierde. El siguiente ejercicio ayuda a mejorar la condición del ave, lo que originara mayor aguante y menos fatiga.

El entrenamiento de resistencia consiste en hacer correr al gallo durante intervalos de 3 minutos, a medida que el entrenamiento avance puede subir el tiempo y la intensidad.

Otra forma de dar mayor resistencia en los gallos de pelea es amarar en las patas dos bandas elásticas delgadas pero largas, una en cada pata, deben de quedar con la misma longitud, para que a la hora de hacerlos volar puedan realizarlo sin que se vayan de lado.

Este ejercicio ayudara a fortalecer además de la resistencia, sus alas y su capacidad de vuelo. Ya que atacan con sus espolones, pecho o vuelan ligeramente para atacar. Por lo que estos entrenamientos son efectivos para ganar peleas.

Para mejorar el ataque

Se puede mejorar el ataque de los gallos de pelea Albany mediante entrenamientos, para esto se puede seguir distintas estrategias, la más usual es usar otro gallo para un combate, pero se debe de cubrir muy bien los espolones p y amarar el pico de cada uno, esto para evitar que daños graves.

También se puede realizar mediante el uso de un muñeco de plástico o de otro material que tenga forma de gallo. Es importante que usted no maneje el muñeco con su propia mano, si no que utilice un alambre o palo para manejarlo a distancia, ya que podría lastimarse.

Este entrenamiento servirá para medir la fuerza con que embiste el gallo Albany y los lugares del cuerpo donde mayor ataca.


Curar las heridas

Los gallos de pelea después de un combate siempre tendrán heridas, ya sea graves o no, estas deben de tratarse de manera inmediata para evitar que se dificulte más o se infecte. Además que el gallo podrá recuperarse más rápido.

Para esto se debe de seguir los siguientes pasos y recomendaciones:

  • Se debe de lavar con mucho cuidado las heridas con agua limpia, de preferencia hervida y usar guantes.
  • En caso de que la herida sea profunda y necesite saturación se debe de ir con un especialista.
  • Se debe de aplicar cremas antiinflamatorias, especiales para heridas de gallos, lo puedes encontrar en las tiendas veterinarias. La crema debe de aplicarse todos los días, el periodo varía dependiendo del proceso de sanación.
  • Las lesiones deben de cubrirlas con vendas u otro material similar.
  • Es importante que durante el proceso de curación se deje descansar al gallo y no usarlo, únicamente dejarlo descansar.
  • La hidratación y alimentación es vital para que el gallo pueda mejorar más rápido, por lo que se sugiere agua con electrolitos y una comida balanceada.

Variedades de gallos Albany (cruces mas populares)

Debido a los diversos cruces que se realizaron con esta raza para ir mejorando sus técnicas y características, así como sucede con la mayoría de las razas de gallos de pelea, existe una gran variedad de gallos Albany.

Estas variedades o líneas de esta raza tienen que ver generalmente con la mezcla de un gallo Albany, siempre macho, con una gallina de otra raza y no al revés. Te recomendamos conocer mas sobre la consanguinidad de gallos de pelea.

A continuación se presentan variedades de gallos Albany:

Albany Hatch

La variedad de gallos Albany Hatch es una de las más buscadas debido a que su mezcla da excelentes resultados, con gallos muy agresivos e inteligentes en el combate. Por lo general es utilizado el macho Albany con gallinas Hatch y no al revés. Dando como resultados pollos colorados patas blancas o amarillas.

Albany giros

Los gallos giros poseen patas blancas y amarillas, por lo general los machos tienen una excelente presentación y tienen un plumaje en la zona del cuello de color amarillo característicos de los giros. Son una mezcla muy estética con ejemplares de buen porte y cola larga.

Albany con Asil

Es una cruza muy popular y se a observado que la mezcla resulta con más características del Albany que del Asil. Además cambia su pose de inclinado a una más vertical, como la del Asil, su masa muscular aumenta y por ende también mejora su peso.

Albany Kelso

Son dos razas de gran calidad y de primer nivel, poderosos y muy rápidos al atacar, por lo que al mezclarlos se originan gallos fuertes y aguantadores, similares a las otras cruzas anteriores con los gallos Albany, muchos prefiere la mezcla con los Kelso por considerarlos mejor que otras razas. Además los Albany Kelso son excelentes gallos.

También te sugerimos que conozcas las características de otras razas de gallos de pelea.

Ganoi

Gallo Ga Noi o Ganoi

El pollo Ga Noi o Ganoi es una raza de gallo de ...
Leer Más
gallo de lidia

Gallo Hatch

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como ...
Leer Más
brown red

Gallos Brown Red

El gallo Brown Red, es considerada como una de las mejores razas ...
Leer Más
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos ...
Leer Más

Referencias:

Gallo Radio

Radio jumper

Los Gallos Radio es una de raza de gallos de pelea más exitosos de todos los tiempos, por lo que actualmente es una familia muy usada en países como Estados Unidos y México.

Radio jumper

Es una raza de gran talla y su nombre hace referencia a los escandalosos que son y los ruidos raros que generan. Si bien son gallos de lidia con temperamento agresivo, son de los ejemplares más dóciles y simpáticos en este ambiente.


Origen

También son conocidos como Radios Jumper en honor al gallero Sr. Johnnie Jumper, quien fue el que origino la raza. Aunque se conoce al que desarrollo esta raza, el mismo llego a decir que del gallo que origino esta familia se sabe muy poco, por lo que la historia tiene dos distintas versiones.

Primer posible origen

En la primera versión se cree que era un gallo colorado y patas amarías con poca estética y porte, por lo que consideraban como gallo feo. En 1992 Martin Ducher menciono a un una revista de Estados Unidos que un criador americano llamado Mrs. Sheenen tenía estos gallos desde hace más de 20 años y que pudieron ser los iniciadores de la raza de gallos radio.

El nombre deriva de lo ruidosos que son estas aves y a su sonido peculiar que producen. Se cuenta que un día el cuñado de Jumper le dijo: “este gallo hace más ruido que mi radio viejo” de ahí el nombre de la raza.

Segundo posible origen

La segunda versión cuenta que el gallo originador o base era un cabezón, cola corta con descendencia oriental muy probable Whitehacle, que perteneció al Texano Sr. Bill Japhet, quien se lo dio a Walter Kelso y este a su vez se lo pasó al Sr. Johnnie Jumper para que lo preparara para una pelea.

Johnnie cruzo al gallo original con la raza Sweater, los Hatch pies amarillos hasta mejorar a la raza. Lo jugaron por primera vez en Orlando Florida, que en aquel entonces era el lugar más importante para combates de gallos. El Radio gano de muy buena forma y su popularidad empezó a crecer.

El gallo lo conservo Jumper y lo cruzo con una gallina Kelso, y las mejores pollitas de esta cruza se mezclaban nuevamente con el Gallo Radio original, hasta la quinta generación, cuando el gallo ya no era fértil. Para entonces Jumper ya contaba con varias aves con esta sangre para seguir con la línea de sangre. Conoce como saber si un gallo es fértil.

Tiempo después el Sr. Jumper mezclo a los Radio con la línea Claret de pies amarillos de Madigin, esto para buscarles más potencia y poderío de la raza.

Sin importar cuál de las dos historias de origen del radio sea lo verdadera, a ningún gallero le queda duda que es una de las mejores razas de gallos de combate.


Características

Es una de las mejores razas de gallos de pelea más buscadas, y de las características que lo destacan son su cresta de sierra y cabeza cuadrada. Además son gallos alegres y cantadores y aunque mucho lo consideran fenotípicamente feos, tienen grandes características:

Características del gallo Radio:

  • Son gallos de talla mediana a grande.
  • Su cresta es de forma de sierra.
  • Su cabeza es cuadrada.
  • Generalmente son de patas amarillas.
  • El tamaño de sus patas va de chica a mediana.
  • Lomos grandes y fuertes.
  • El color de sus ojos varía de rojos a naranjas.
  • Su cola muchas veces son cortas.

El color de su plumaje es generalmente colorado con tonos oscuros, aunque también se pueden encontrar ejemplares más claros con tonos amarillentos.


Técnicas de combate

Se le conoce como un gallo encimoso, que siempre busca la pelea y el choque, es muy entregado en cada combate, y aunque algunas veces se le señale por su técnica de pelea al tú por tú, sin tener un estilo bien definido e inteligente, son animales que nunca huyen.

Por esta cuestión es que se recomienda la cruza con razas más centradas que tengan un juego más inteligente, para que al combinarlos se creen gallos Radio con mejores técnicas, además mejorar su ataque y agresividad.

Son gallos de vuelo alto de patas rápidas muy cortadores, por lo que muchos galleros prefieren ejemplares pesados para jugarlos. Es común que se busque para para pelear con la navaja larga de 2.5 pulgadas.


Con que razas cruzar el Radio

El gallo radio es una raza que es considerada difícil de cruzar de manera consanguínea, debido a que a la hora de reproducirlos de forma parental, tienden a deformarse rápidamente aun en las primeras vueltas, por lo que se recomienda que para que la cruza sea exitosa y tenga una dependencia de calidad, no se ligue con cualquier sangre.

Es por esta razón es que muchos galleros y criadores optan por no tener en sus corrales a los radio ya que lo ven como muy difícil de perpetuar y cruzar con éxito a esta línea.

Por lo que para mejorar su técnica de combate además de tener cruzamientos exitosos que no declive la calidad de los radio, se recomienda un cruzamiento con las siguientes razas:

Esto mejorara la calidad de los gallos y su estilo de pelea, ya que tendrán una técnica más inteligente con un estilo más centrado.

También te sugerimos conocer los gallos finos mas importantes para pelea.

Ganoi

Gallo Ga Noi o Ganoi

El pollo Ga Noi o Ganoi es una raza de gallo de ...
Leer Más
gallo de lidia

Gallo Hatch

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como ...
Leer Más
brown red

Gallos Brown Red

El gallo Brown Red, es considerada como una de las mejores razas ...
Leer Más
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos ...
Leer Más

Fuentes: