Gallos Orientales

gallos de pelea orientales

Se cree que las peleas de gallos comenzaron en países orientales del continente asiático, tales como china, india, filipinas, Vietnam, entre otros. Es por ello que las razas de gallos orientales tienen particulares de combate muy buscadas entre los galleros. A continuación te presentamos las líneas o variedades orientales más populares y sus características.

gallos de pelea orientales

Un buen gallero debe de conocer las cualidades, virtudes y las debilidades de los gallos asiáticos, lo que los hace diferente de las razas de gallos españoles y americanos. Esto para obtener el máximo provecho durante los combates.


Características del Gallo Oriental

Actualmente los gallos de pelea orientales se han vuelto muy buscados y cotizados por ser buenas aves de combate, además son razas que “mejoran todas variedades de gallos de pelea con la que se mezcle”. Considerados por muchos galleros como de las mejores razas de aves de combate y de las más antiguas. Son estas razas las que se utilizaron para formar hace muchos siglos líneas mestizas en Europa, como países de Francia, España, Bélgica.

La técnica de combate de este tipo de gallos es defensivo pero con ataques inteligentes, de tal forma que a “la hora del combate el gallo oriental quede parado observando a su rival, pero cuando su contrincante quiere atacar, el gallo oriental va esquivando y esquivando hasta que, con dos o tres golpes mata a su rival”.

Físicamente se trata de razas de gallos pesados, fuertes, de lomo y pecho ancho, su musculara se encuentra bien desarrollada y son de estatura mediana a alta. Estas aves no son aparatosas, pero sí muy agresivos y de gran inteligencia. Cuando existe una cruza con gallo oriental, este le proporciona 3 cualidades importantes:

  • Más resistencia.
  • Mas inteligencia.
  • Más poder de corte.

Desafortunadamente como todas las razas de gallos, tiene debilidades, y si bien hace 5 años dominaban los gallos asiáticos, hoy en día es imposible dominar todos los combates, pudiendo ser derrotados por razas originadas en otras partes del mundo. Tambien es util conocer la forma correcta de los métodos de consanguinidad en gallos.


Razas de Gallos Orientales

Existen distintos tipos de razas de gallos orientales o asiáticos, procedentes de países como China, Japón, Vietnam. A continuación se describen las variedades de gallos de origen oriental mas importantes.

Gallo Malayo

malaya

El gallo malayo es originario de la ciudad de malaca, al norte de la India. Se trata de una raza de gallos de peleas pesada y grande, caracterizada por tener un cuello extenso que se asemeja al semblante de una serpiente. Son aves que llegan a medir hasta 90 cm de altura, esto se debe a que es considerada descendiente de la raza gigante prehistórica “Gallus giganteus”.

Las características más importantes de los Malayo son:

  • Raza de tallas grandes.
  • Postura erguida.
  • Su cuello es largo.
  • De patas largas gruesas y fuertes.
  • Cuerpo musculoso y de gran tamaño y peso.
  • De cola pequeña.
  • Miden hasta 90 cm y pesan hasta más de 5 kilos.
  • Tiene aspecto feroz.

Es una raza de presencia intimidante, sin embargo, actualmente este gallo no es usado para combates, sino para cruces con otros tipos de gallos y originar mejores líneas o razas. Conoce mas del Gallo Malayo.

Gallo Asil

gallo de combate

Es la variedad originaria de la India y la más representativa en cuanto a gallos de pelea orientales se refiere, de gran popularidad y considerado por muchos galleros expertos como de los mejores gallos de combate.

Entre sus características más sobresalientes se encuentra:

  • Gallos fuertes, dominantes y agresivos.
  • Su cuerpo es mediano, ancho y musculoso.
  • Posee patas anchas y cortas.
  • posee un porte erguido y robusto.
  • Su cráneo es fuerte y ancho.
  • Su peso varia de 2 a 2.5 kilos.

Es una variedad de gallo capaz de provocar lesiones graves a su oponente con tan solo una patada, debido a que posee gran fuerza e inteligencia. Se trata de un ganador nato, que si se entrena correctamente puede convertirse en un poderoso combatiente, capaz de vencer a cualquier otra raza en el juego.

La raza Asil era el gallo de los magnates indios, y su nombre deriva de la palabra en árabe “aseel” que significa puro, noble, de sangre pura. Criado exclusivamente para los combates y obtener su perfección de la raza.

Conoce sus más sobre su técnica de combate y cuidados en el artículo exclusivo del gallo Asil.

Gallo Shamo

gallo de pelea shamo

Es otra raza reconocida mundialmente como de las mejores del mundo. Es un gallo fuerte y muy resistente, de ahí el significado de su nombre “shamo”  que quiere decir “El combatiente”. No se conoce bien los antepasados de esta raza, pero se perfecciono en Japón, donde los criadores buscaron desarrollar una especie robusta y resistente a los combates.

En el año 1941, el gobierno japonés puso a la raza Shamo bajo protección de la ley, con la finalidad de evitar su posible extinción. En el año 1981, la raza Shamo fue reconocido por primera vez reconocido y admitida en el estándar de perfección de la American Poultry Association.

En la actualidad, esta raza se cría principalmente con fines ornamentales y en algunos países los utilizan como gallos de pelea. Sus principales características son las siguientes:

  • Son gallos muy fuertes en las patas y de gran resistencia física.
  • Su cresta es grande.
  • Es un gallo muy agresivo y de fuerte temperamento.
  • Se considera la segunda raza más alta, después del gallo malayo.
  • Puede medir en promedio de 80 centímetros y pesar hasta 4 kilos.
  • Su cola tiene plumas largas.
  • Tiene un cuello largo y musculoso.
  • Patas medianas en largo y ancho.

El porte de los gallos shamo es vertical y de mirada agresiva y cruel. Es un gallo violento con otras aves, sin embargo, para los criadores son fáciles de manipular, ya que generalmente estos son amigables con los humanos, sobre todo si son domesticados desde una edad temprana.

Es gracias a esta raza y la Malayo que se fueron desarrollando hace muchos siglos razas mestizas en Europa como las líneas de gallos de pelea españoles.

Ganoi

Ganoi

La raza Ga Noi o Ganoi es una línea de gallos de pelea originaria de Vietnam poco conocida, pero que cada vez es más buscado por ser buen combatiente y por su particularidad de ser un gallo que carece de plumas en su cabeza y cuello, e incluso, en ocasiones en todo su cuerpo. Sin embargo también existe una variedad que está completamente emplumada.

En Vietnam el Ga Noi ha sido utilizado desde siempre como gallo de combate, esto por que demandaban combates de gallos resistentes que no tuvieran espuelas, esto para disminuir la muerte o lesiones graves. Por tener estas características el gallo Ganoi era muy empleado.

  • No posee plumas en su cabeza y cuello.
  • Depende mucho del clima que un Ga Noi tenga plumas o carezca de ellas.
  • De temperamento agresivo.
  • Son aves de movimiento lento y tardan hasta 14 meses en madurar.
  • Es una raza de gallo que tiene un espolón muy reducido.
  • Tiene un peso de 2.8 a 5 kilos.

Gallos orientales Ornamentales

Sumatra

ave de combate sumatra

Es una línea de gallo principalmente de uso ornamental, debido a sus características exóticas, donde su plumaje lo hace realmente atractivo. Sin embargo, existen criadores que utilizan a esta ave para juegos, debido a que son ágiles y muy buenos voladores. Estas características son debido a que se originó de la raza Shamo.

Te invitamos a conocer más del Gallo Sumatra.

Dong Tao

dong tao ave

Es una variedad de gallo conocida como “Gallina Dragón” debido a sus enormes y gruesas patas. Su origen fue en Vietnam, en la comunidad de Dong Tao. Se trata de una raza que se utiliza para el aprovechamiento cárnico debido a su alto valor comercial, donde el precio de venta de su carne oscila entre los $17 a $20 dólares el kilo. Se dice que la carne de esta gallina es mucho más deliciosa que la carne de cualquier otra raza de pollo.


Referencias:

GALLO MALAYA

malaya

El gallo malaya es una raza de gallos de peleas, esta especie se caracteriza por tener un cuello extenso que se asemeja al semblante de una serpiente. Son aves bastante grandes que llegan a medir aproximadamente 90 cm de altura, esto se debe a que es considerada descendiente de la raza Galllus giganteus, que es una raza gigante de la prehistoria.

malaya

Si deseas conocer más acerca del gallo de pelea malaya, en este post hablaremos acerca de su origen, las características más destacables de esta familia, alimentación y algunas variedades de esta espectacular raza.


Origen e Historia del Gallo Malaya

El gallo malaya tiene sus orígenes en la región Malaca, fue descubierta por el naturalista holandés Temmick, quien considero que el malaya procede de una raza extinta, el Gallus giganteus. Después fue exportado a Gran Bretaña en la década de 1830, donde obtuvieron mucha popularidad por parte de los criadores ingleses debido a su gran tamaño.  A partir de este lugar, la raza se fue extendiendo por toda Europa, hasta que llego a ser desplazada por las gallinas Cochinchina Cochin.

La raza malaya fue exhibida por primera vez en la exposición de aves de corral británica en el año de 1845, donde fue incluida en el estándar de excelencia. Los gallos malaya de raza pura pueden encontrarse en pueblos al norte de la india, Malasia e Indonesia. Esta raza es considerada como la primera raza avícola gigante asiática introducida en el occidente.


Características del Gallo Malaya

Esta es una de las razas más grandes que existen, su gran altura se debe a la postura erguida del cuerpo, su cuello largo y patas largas. Su cuerpo es bastante musculoso y presenta un cráneo grande. Otras de las principales características del gallo malaya son:

  • Muslos fuertes.
  • Pico corto pero bastante fuerte (semejante al de un loro).
  • Pescuezo curvo.
  • Cola pequeña.
  • Cresta tipo nuez o de pavo.
  • Son aves de bastante fuerza y gran peso.
  • Miden aproximadamente 90 cm de altura.
  • Los gallos pesan en promedio 5 kg, mientras que las hembras unos 4.1 kg.
  • Plumaje ceñido al cuerpo.
  • Piel color amarilla.
  • Dorso abovedado y caído.
  • Ojos hundidos de color amarillo o color perla.
  • De aspecto feroz.

Comportamiento y uso de la Raza Malayo

Se consideran aves bastante agresivas, no toleran estar con otras especies, incluso suele ser agresiva con su misma especie. La agresividad del gallo malayo puede llegar incrementar cuando se mantienen confinados, debido a que no toleran estar dentro de recintos delimitados. Por lo anterior, se recomienda no tener más de un gallo con las gallinas en el corral.

En el caso de las hembras, estas tienen tendencia a la clueca, sin embargo sus piernas grandes no la hacen propicia para empollar. Para que puedan mantener su musculatura es necesario que estén en espacios grandes, con la finalidad de que hagan ejercicio y mantengan su buen físico.

Postura de huevos

Son aves con poca producción de huevos, generalmente 2 veces al año, los huevos son de color marrón claro, de tamaño mediano. Como se mencionó anteriormente, no son buenas para empollar los huevos debido a sus largas piernas, ya que se les dificulta entrar en el nido. Las hembras son consideradas como buenas madres, sin embargo para el caso de los machos, estos pueden llegar a representar un problema para los polluelos.


Variedades de la raza de Gallo Malaya

De acuerdo con la American Poultry Association (APA), se reconocen seis variedades de color en la raza malaya, existiendo en los siguientes colores:

  • Rojo con pecho negro
  • Negro
  • Blanco
  • Wheaten
  • Spangled
  • Red pyle

Alimentación

Debido a que es una raza fina, su alimentación no es igual que el de otras aves de corral, es cierto que existen algunas similitudes, sin embargo, debes saber muy bien qué tipo de alimentación le proporcionaras a tus gallos malayas para que puedan desarrollarse correctamente. Generalmente el alimento que se les proporciona a los gallos finos es a base de maíz, huevo, carne y malanga. La carne y el huevo son fundamental en la dieta de tus aves, ya que estos alimentos le aportaran las proteínas necesarias para su buen desarrollo. Un ejemplo de cómo debes suministrarles estos alimentos a tus gallos es el siguiente.

Suministrar a medio día (12:00 pm) mínimo dos onzas de maíz, posteriormente en la tarde debes proporcionarle una mezcla conocida como ñame, o también puede ser algo de carne o huevo. Algo importante que debes tener en cuenta es que al ser una raza grande, los recipientes donde colocas su alimento y agua no deben estar en el suelo, ya que esto representa un problema para el gallo malaya a la hora de comer. Coloca los recipientes a una altura adecuada que les facilite tener acceso y comodidad a la hora de alimentarse. Otras variantes de alimentos que les puedes proporcionar a tus aves son las siguientes:

  • Arroz mezclado con yema de huevo cocido.
  • Bolitas de carne de hígado
  • Media taza de carne de pescado bien cocido
  • Maíz de buena calidad

También te puede interesar conocer otros razas populares de gallos de pelea

malaya

GALLO MALAYA

El gallo malaya es una raza de gallos de peleas, esta especie ...
Leer Más
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos ...
Leer Más
gallo de pelea shamo

Gallo Shamo

Actualmente, existe una gran variedad de razas de gallos de pelea. Sin ...
Leer Más
gallo warhorse

Gallo Caballo de Guerra

El gallo caballo de guerra también conocido como Warhorse, es un ave ...
Leer Más
ave de combate sumatra

Gallo Sumatra

El gallo Sumatra, es una raza principalmente de uso ornamental, debido a ...
Leer Más
gallo fino claret

Gallos Claret

Existen distintas razas de gallos, los cuales cada uno de ellos cumple ...
Leer Más
combatiente español

Gallo combatiente español

Los también conocidos como gallos españoles de pelea son una raza base, ...
Leer Más
brown red

Gallos Brown Red

El gallo Brown Red, es considerada como una de las mejores razas ...
Leer Más
gallos de pelea orientales

Gallos Orientales

Se cree que las peleas de gallos comenzaron en países orientales del ...
Leer Más
gallo de combate

Gallo Asil

El gallo Asil es una raza de la india que mejora todas ...
Leer Más
gallo de combate albany

Gallos Albany

Es una raza de gallos de pelea que cuenta con muchas variedades, ...
Leer Más
Ganoi

Gallo Ga Noi o Ganoi

El pollo Ga Noi o Ganoi es una raza de gallo de ...
Leer Más

Referencias: