DIARREA NEGRA EN GALLINAS

Tipos de diarrea en gallinas

Existen diversos factores que pueden provocar diarrea en gallinas. En algunos casos se puede presentar por una dieta de mala calidad o por la presencia de enfermedades infecciosas. El color y aspectos de las heces pueden darnos un indicio de si se trata de algún problema grave.

Tipos de diarrea en gallinas

Generalmente, cuando se presenta heces negras en aves se trata de un problema grave y es necesario intervenir a tiempo para salvar la vida del animal. Si quieres saber cuáles son las causas de la diarrea negra en gallinas y como solucionarlo, te invitamos a continuar leyendo este artículo.


Causas y soluciones

El color de la caca de gallina puede revelar lo que ha comido. Si el tono es verde es probable que ingirió hierbas o le chuga o si es amarillo es porque ingirió tomate y maíz. Para estos casos la coloración del excremento es normal. Sin embargo, la diarrea negra en pollos es señal de alarma, debido a que puede tratarse de alguna enfermedad.

A continuación se describe las principales causas de la presencia de excremento negro en gallinas.

Enteritis necrótica

Esta es una enfermedad del intestino de las aves que se caracteriza por producir lesiones necróticas en el epitelio intestinal. Las gallinas afectadas presentan síntomas de depresión, plumas erizadas, cogerá y diarrea negra, en la cual se puede observar burbujas de gas y un olor fétido.

Esta enfermedad es causada por la bacteria clostridium perfringens, la cual altera la absorción de los nutrientes, afecta el desarrollo de las aves y puede causarles la muerte.

El tratamiento para enteritis necrótica en aves consiste en el uso de antibióticos como lincomicina, bacitracina y penicilina para aves. Normalmente estos medicamentos se suministran en el agua de bebida.

Salmonella

La salmonelosis en gallinas es otra enfermedad que tiene como síntoma la presencia de excremento negro. Esta enfermedad es provocada por bacterias del género salmonella y se transmite a través de alimentos contaminados, sobre todo por medio de piensos  que tienen proteína animal. También se puede transmitir a través del contacto directo entre aves enfermas o utensilios contaminados.

Actualmente existen varias vacunas para prevenir la salmonelosis en aves, sin embargo la protección del medicamento dura entre 30 a 60 días. Por lo  que es necesario vacunar varias veces a los animales para reducir el riesgo de la enfermedad.

Parásitos

Las lombrices en gallinas afectan su desarrollo, productividad y son más susceptibles a contraer enfermedades. Uno de los síntomas que se puede percibir cuando los pollos están infestadas de parásitos es la presencia de diarrea negra. Por ello es fundamental desparasitar a las aves constantemente y hacer una correcta limpieza y desinfección de las instalaciones.

Algunos criadores utilizan pastillas desparasitantes de gallinas como piperazina, albendazol o mebendazol. En caso de buscar algo más natural se les puede suministrar ajo o pimienta, que son excelentes como desparasitante casero.

Te sugerimos leer: Desparasitantes caseros para gallinas.

Hemorragias en el sistema digestivo

Las heces negras en gallinas generalmente son un reflejo de hemorragias en el sistema digestivo del animal. El sangrado casi siempre se debe a lesiones provocadas por algún objeto que ingirió el ave y como consecuencia la sangre se coagula a medida que corre por el tracto digestivo del animal.

Para este problema es importante acudir con un médico veterinario, quien seguramente tendrá que realizar una radiografía para localizar el objeto y es quien determinara si es posible extraerlo.

5 Remedios para Diarrea en Pollitos Bebes

pollo enfermo

La diarrea en pollitos de edad temprana es una señal de advertencia de problemas intestinales, la cual puede ser causada por varios factores y enfermedades, algunas más peligrosas que otras. La diarrea blanca, amarilla o con sangre, generalmente es un problema complejo que viene acompañado de otros síntomas, e identificar la causa del problema lo antes posible es lo ideal.

pollito enfermo de diarrea

Para ello se presentan distintos remedios caseros para diarrea en pollitos recién nacidos o aves bebes. Estos tratamientos mejoran los daños intestinales que pueden ser ocasionados por bacterias, virus, parásitos u otros patógenos, selecciona el que creas más apto a las circunstancias de y señales del ave. Sin embargo, siempre recomendamos acudir a un veterinario o especialista antes de realizar cualquier tratamiento.


Enfermedades que provocan Diarrea en pollitos

Existen numerosas enfermedades e infecciones que pueden afectar el sistema digestivo de las aves, en cada una la diarrea es el síntoma más frecuente y notorio. Sin embargo, es importante conocer cuáles son las enfermedades avícolas más comunes que provocan diarrea en estos animales.

La diarrea puede ser de distintos colores, consistencia y apariencia. Basándose en estos rasgos de las heces se puede clasificar en diarreas de origen Infecciosas (por microorganismo) y de origen NO infeccioso (no es causada por patógenos). A continuación enlistamos las causas más comunes de cada una.

Diarrea por infección

  • Enfermedades Bacterianas, entre las más comunes se encuentra la pullorosis.
  • Infección por hongos como levaduras, candidiasis, etc.
  • Parásitos intestinales como áscaris, protistas, coccidios, etc.
  • Enfermedades virales.

Diarrea no infecciosa

  • Consumo excesivo de fibra.
  • Cambio repentino de la dieta.
  • Daños metabólicos (problemas en el hígado o páncreas).
  • Alimentos tóxicos.
  • Estrés calórico en las gallinas.
  • Efecto secundario de medicamentos.

Remedios Caseros para Diarrea en Pollitos

“El remedio debe estar en relación con la causa que provoca la enfermedad”, si es de origen infeccioso, se recomienda conocer el tipo de patógeno, y de ser un origen no infeccioso conocer la procedencia del problema. Para ello se recomienda acudir con un especialista para que diagnostique y valore la enfermedad, recomendando el tratamiento más adecuado.

Sin embargo, si no puede acudir con un veterinario, existen distintos remedios caseros para la diarrea en pollitos que ayudan notablemente a recuperar la salud de animal. A continuación se menciona los más usados y efectivos contra los problemas intestinales.

1. Ajo

Remedios caseros para la peste en gallinas

Este ingrediente muy usado en la cocina es de los más buscados para trata un gran número de enfermedades gracias a la cantidad de propiedades medicinales que posee. Virus, Bacterias, parásitos y otros microorganismos pueden ser eliminados gracias al ajo. Ayuda a cortar la diarrea de forma efectiva y mejorar la salud del ave.

Dosis y aplicación

Su modo de empleo es sencillo, se puede proporcionar de forma directa a los pollitos, para que estos consuman el ajo crudo. Para ello se recomienda picarlo o triturarlo en pedazos pequeños y mezclarlo en su alimento. También se puede triturar y verter el ajo en la bebida de los pollitos.

Se recomienda no abusar de la dosis del ajo, puesto que puede ser contraproducente. Para ello la cantidad máxima a utilizar que se recomienda es del 2% a 3% de su dieta. Por ejemplo en 1,000 gramos (1kilo) se debe agregar 20 a 30 gramos de ajo. Esto por 2 o 3 días o hasta que el animal mejore.

2. Manzanilla

Las flores de manzanilla es mundialmente conocida por sus grandes propiedades para calmar malestares estomacales, como diarrea o espasmos. Una publicación de la Journal of Ethnopharmacology presenta como la manzanilla mejora la salud intestinal de los animales. Además su aplicación es muy sencilla.

Dosis y aplicación

Se recomienda utilizar manzanilla de venta a granel y evitar las bolsas de té de los supermercados. Puede administrarse la manzanilla mezclado directamente con el pienso de los pollos, o si lo prefiere, se hierve un litro de agua y se deja caer medio puñado de manzanilla. Cuando se encuentre fría se deposita en el recipiente de la bebida del ave.

3. Canela con vinagre de manzana

Estos ingredientes por separado son muy útiles para tratar problemas estomacales. Pero al unirlos se puede generar un mejor remedio casero para la diarrea en pollos y otras aves. Estos dos elementos ayudan rápidamente a controlar diferentes complicaciones del sistema digestivo del animal, además de mejorar la absorción de nutrientes y el ritmo intestinal.

Preparación y dosis

Únicamente debes de mezclar unas gotas de vinagre de manzana en una infusión de canela previamente preparada. Si se prefiere se puede añadir las gotas de vinagre y una media cucharada de canela molida en 1 litro de agua. Colocar esta solución en el bebedero de tus aves.

4. Tomillo, Pimienta y Cebolla

Son 3 ingredientes que se consideran dentro de los mejores antibióticos y antimicrobianos que existen. Se han utilizado durante mucho tiempo para prevenir, tratar y curar enfermedades de gallinas.

Modo de empleo

Su aplicación es sencilla, por ser ingredientes naturales basta con picarlos finamente o triturarlos, para luego mezclar una pequeña cantidad de estos en sus comidas. Se notara que en pocos días los pollitos mejoraran si no se trata de un problema bacteriano más serio, en ese caso se recomienda conocer el Tratamiento para pullorosis aviar.

5. Jengibre para diarrea no infecciosa

Kion para pollos

Se usa en el caso de que la diarrea avícola esté causada por una intoxicación alimentaria y no tanto por una infección. Los expertos han concluido que su consumo serviría para reducir diarreas, inflamación y dolores abdominales en los animales. Además se puede suministrar de diferentes maneras.

Modo de empleo

Como en la mayoría de los casos, se puede aplicar de forma directa o en infusiones en la bebida. Para el primer caso se debe de triturar o picar lo más finamente posible, una pequeña cantidad, aproximadamente lo de una uña, para 10 o 12 pollos, luego se debe de mezclar en una porción de su alimento. Si se prefiere se puede preparar en infusión y luego suministrarlo en la bebida del ave, se puede agregar una cucharada de miel.

Una sugerencia es agregarles suero o electrolitos como bebida en los corrales, puesto que la diarrea ocasiona deshidratación, esto ayudara a rehidratar a las aves y mejora la salud de estas. También te sugerimos el Articulo Desparasitantes caseros para gallinas, donde se presenta información más precisa sobre ingredientes naturales que eliminan parásitos en aves.


Pastillas para Diarrea en Pollos bebes

También existen medicamentos para diarrea en pollos bebes que mejoran la salud del animal y controlan los problemas intestinales del ave, esto si no se trata de una enfermedad como la tifoidea aviar, coriza aviar, New Castle, entre otras.

Las pastillas contra la diarrea más usadas por su efectividad son las siguientes:

Si se trata de diarrea de color blancuzca, recomendamos conocer los antibióticos comerciales para diarrea blanca en pollos. Además es importante que los animales tratados con estos medicamentos no se sacrifiquen para consumo hasta 5 días después de finalizar el tratamiento. Tampoco se debe utilizar este producto en aves de postura.

Alimentos Tóxicos para Gallinas

alimento toxico en pollos

Como cualquier organismo las aves pueden sufrir intoxicación, envenenamiento o incluso la muerte si consumen determinados comidas. A continuación se presenta una lista detallada de los alimentos tóxicos para las gallinas que por razones obvias no pueden comer. Consulta también nuestro artículo donde te contamos piensos para Gallinas Ponedoras.

alimento toxico en pollos

Si crías aves en traspatio o en algún corral de forma libre para autoconsumo o venta local y no como productoras intensivas de carne o huevo, se debe de conocer a detalle ¿Qué alimentos son dañinos para las gallinas?, a continuación, explicamos qué alimentos son recomendables y cuáles peligrosos.


Alimentos Prohibidos Para las Gallinas

Los alimentos perjudiciales pueden ser tan comunes que muchas veces no sabemos que estamos intoxicando a nuestras gallinas. Puesto que muchos no los mata de un día para otro, pero son como pequeñas dosis de veneno que poco a poco el ave va muriendo. Por eso se debe de evitar suministrar los siguientes alimentos:

1. Asiento de café

El resto del café muchas veces podemos utilizarlo como abono o lo tiramos alrededor de las plantas. Pero si las gallinas se encuentran cerca y consumen frecuentemente residuos de café puede originar problemas con el ritmo cardíaco e incluso la muerte si consumen en exceso. Además que puede disminuir su producción en la postura de huevos.

2. Semillas de manzanas, cerezas y peras

Las semillas de estos frutos contienen cantidades de amigdalina, un compuesto que se transforma en cianuro al entrar en contacto con determinadas sustancias que contiene el organismo del ave. Si bien, las gallinas tendrían que consumir unas 3 o 5 semillas para que la sustancia ocasionara daño, en pequeñas cantidades y de manera frecuente puede llevar a la muerte del ave.

3. Derivados lácteos

Sea leche, queso, crema, yogurt o algún otro producto derivado lácteo, es un alimento dañino para los pollos, puesto que estas no pueden digerir la lactosa, originando diarrea verde en gallinas.

4. Alimentos altos en grasa

La alimentación rica en grasa es una dieta que provoca diversos problemas a cualquier animal, en las aves origina una baja producción de huevos, diarrea e incluso dar paso a enfermedades como presión arterial, hígado graso, sin contar la baja calidad del ave.

La grasa acumulada dificulta la presión que la ave necesita hacer para poner huevos, por lo que la puesta desciende e incluso se produce sangrado en la cloaca cuando sale el huevo.


Plantas dañinas para las gallinas

enfermedades en aves de postura

5. Tallos y hojas de tomate

Las plantas de tomate son muy comunes en los huertos, pero las partes verdes de esta planta (Tallos, hojas) contienen un alcaloide denominado solanina, el cual provoca irritación en la mucosa gastrointestinal y con efectos sobre el sistema nervioso. También se desarrollan náuseas, vómitos y diarreas. Los síntomas neurológicos en el ave incluyen apatía, temblores y hasta parálisis. Afortunadamente la mayoría de estos síntomas se resuelven en menos de 24 horas y son raros los casos de intoxicaciones graves.

6. Tallos y hojas de berenjena

Es un caso parecido al tallo del tomate, puesto que la berenjena también contiene solanina, que puede ocasionar intoxicación a la gallina si este alimento es ingerido, por lo que se recomienda solo suministrar los frutos.

Te sugerimos conocer: Remedios caseros para gallinas con Diarrea.


Otros Alimentos Perjudiciales

7. Huevos

Muchos avicultores les proporcionan cascara o huevos en el pienso de las ave, pero también existe la posibilidad que estas se acostumbren y les guste el sabor, pudiendo originar que piquen sus propios huevos. Te sugerimos leer el articulo: Las gallinas comen huevo, ¿Cómo evitarlo?.

8. Aguacate

Es un fruto que incluye una toxina potencialmente mortal llamada persina. Esta puede ocasionar insuficiencia cardíaca y hepática en las gallinas, por lo que es recomendable no añadir este ingrediente a su dieta.

9. Ajo en grandes cantidades

Muchos remedios caseros que son suministrados a las gallinas criollas contienen ajo. Este es un ingrediente que ayuda considerablemente a mejorar la salud de las aves y muchas veces es utilizado como un desparasitante casero para gallinas.

Sin embargo, cuando existe un exceso de ajo puede originar molestias a nuestras aves. El abuso provoca problemas digestivos como diarrea, mala absorción de nutrientes y decaimiento del animal.

Para conocer la dosis exacta te recomendamos el artículo: Ajo y cebolla para pollos ventaja y preparación.

10. Chocolate

Poseen componentes como la teobromina y la cafeína, puede causar hiperactividad, aumento de frecuencia cardiaca, convulsiones, y la muerte si es ingerido en una dosis tóxica

Tambien te pued interesar: Por qué se mueren las gallinas de repente.


¿Más dudas?

Si jamás se ha tenido problemas con la dieta de los pollos, siempre es prudente conocer ¿Cuáles son los alimentos que no pueden comer las gallinas? ya que pueden ser tóxicos o dañinos y provocar enfermedades.

La alimentación de los pollos que viven en libertad tiene una dieta sumamente diversa. Pudiendo consumir desde insectos, hasta pasto, gusanos, semillas e incluso un poco de tierra. Muchas veces también se les proporciona los restos de la comida de las personas, pero evita los alimentos antes mencionados, ya que puede ser perjudicial para nuestras aves de corral. Para esto se recomienda conocer como curar gallinas envenenadas.

Si tiene una pregunta relacionada con los alimentos tóxicos para gallinas te invitamos a dejar tu comentario. Toma en cuenta que muchas veces podemos demorar en responder los comentarios, muchas veces estamos realizando actividades externas. Siempre recuerda hacer preguntas relacionadas con el tema para que esto ayude a otros a encontrar las respuestas correctas.

Diarrea verde en gallinas

diarrea en gallinas

La diarrea en gallinas o pollos suele ser generalmente una señal de que algo no está bien en nuestras aves.  Este problema se puede desarrollar por una variedad de condiciones, sin embargo, es importante prestar atención a la textura y tono de las heces de las aves, ya que dependiendo del color de la diarrea se podrá conocer cual es la enfermedad y patógeno que las aqueja.

diarrea en gallinas

La diarrea tiene muchas causas y dependiendo el problema puede tomar una variedad de apariencias. Por lo anterior, en este artículo hablaremos acerca de cuáles son las posibles causas de la diarrea verde en gallinas y lo que debes hacer al respecto.


Causas de la diarrea color verde en gallinas

Existen algunas enfermedades que llegan a causar que las gallinas evacuen heces acuosas de color verde. Si te dedicas a la cría de gallinas y actualmente te encuentras afrontando este problema, presta atención a lo siguiente, ya que mencionaremos las enfermedades más comunes que provocan la diarrea verde en gallinas.

Influenza aviar

La influencia aviar es causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxovridae. Esta enfermedad se transmite por medio de otras aves infectadas, alimento contaminado, agua contaminada con secreciones, equipos o utensilios infectados o por vía aérea cuando estornuda algún animal infectado.

Los síntomas más comunes que presenta una gallina con influencia aviar son los siguientes:

  • Diarrea de color verde brillante.
  • Pérdida de apetito.
  • Depresión.
  • Sed excesiva.
  • Plumas erizadas.
  • Inflamación de las barbillas y crestas (aves adultas).
  • Edema alrededor de los ojos.
  • Baja productividad de huevos.
  • Huevo deforme en gallinas.
  • Lesión en la tráquea y acumulación de mucosidad.

Durante las primeras 24 horas de la infección hay un riesgo de mortandad del 100% y se puede llegar a prolongar hasta una semana después. Hay casos en que algunas gallinas que estuvieron gravemente afectadas llegaron a recuperarse.

Puedes conocer Remedios naturales contra la gripe en Gallinas.

New castle

Esta enfermedad es causada por un paramyxovirus y es bastante contagiosa. Las formas de transmisión más comunes es por medio del excremento de aves infectadas o estornudos. Los principales síntomas que presentan las gallinas con la enfermedad de new castle son los siguientes:

  • Diarrea verdosa que muestra la falta de ingestión de alimentos.
  • Problemas respiratorios como tos y jadeo.
  • Ronquera.
  • Estertores de la tráquea.
  • Las aves suelen colocar su cabeza entre las patas o hacia atrás entre los hombros.

El riego de mortandad es del 50% en aves jóvenes. En el caso de las razas ponedoras, estas llegan a disminuir e incluso a desaparecer su producción de huevos; aunque la producción se llega a recuperar después de seis semanas, los huevos que ponen presentan la cascara muy delgada y deforme y en algunos casos no tienen cascara.

Te sugerimos ver: remedios caseros contra el New Castle.

Cólera aviar

La cólera aviar es una enfermedad causada por una bacteria llamada Pasteurella multocida. Es altamente contagiosa y puede llegar a causar una mortandad muy elevada en las gallinas. La forma de transmisión más común es por medio de los desechos de gallinas enfermas que contaminan el agua, alimento y nidos. También pueden infectarse cuando las gallinas sanas picotean el cadáver de algún animal que haya padecido de cólera aviar.

Los principales síntomas son los que se mencionan a continuación:

  • Diarrea color verde.
  • Problemas para respirar.
  • Inflamación de las carúnculas.
  • Pérdida de apetito.
  • Pérdida de peso rápidamente.
  • Baja producción de huevos.
  • Parálisis debido a la inflamación de las patas.
  • Las barbillas se pueden tornar de color rojo y están calientes al tacto.

Esta enfermedad provoca la muerte súbita de las aves que aparentan estar sanos. Debido a la velocidad de la infección es difícil tratarla a tiempo, siendo la diarrea verde el síntoma más temprano de la enfermedad para poder intervenir.


Tratamiento para la diarrea verde

A continuación, hablaremos de algunos de los tratamientos que puedes realizar para combatir las enfermedades antes mencionadas.

En caso de influenza aviar

Existen algunas vacunas inactivas en aceite que son efectivas para prevenir la influenza aviar y reducir la enfermedad cuando las gallinas están infectadas. Algunos avicultores utilizan hidrocloruro para disminuir la severidad e incidencia de esta enfermedad. La vía de administración de hidrocloruro para las gallinas es por medio del agua de bebida.

Tratamiento para new castle

En la actualidad, no existe un tratamiento para combatir el new castle. Por lo anterior, lo mejor es vacunar a las gallinas para controlar la enfermedad. La vacuna se debe repetir varias veces durante la vida del animal.

La primera vacuna se recomienda durante los primeros cuatro días del pollito con la cepa B1. La siguiente vacuna se realiza entre las cuatro y doce semanas de vida del animal con la cepa La Sota. Durante ese periodo en adelante, se deberá vacunar a las gallinas con la cepa La Sota cada tres meses.

Derivada del cólera aviar

Si detecta que las gallinas padecen de cólera aviar, inmediatamente utilice sulfa “K” o Sulfaquinoxalina. También puede utilizar enrofloxacina y fosfomicina para tratar la enfermedad. Suministre estos remedios a todas sus aves durante cinco días. También, debe inyectarles streptopén o penestrept a una dosis de ½ cm por ave adulta y ¼ cm por pollo.

Es importante realizar una desinfección en el espacio donde habitan las gallinas, con la finalidad de evitar que las aves se vuelvan a contagiar. Para fumigar utilice un sobre de virkon para 10 L de agua o también puede utilizar 10 cm de vanodine por 20 L de agua. Después de desinfectar la zona, debe comprar la vacuna contra la cólera aviar e inyectar a las gallinas. La dosis para la vacuna del cólera es de ½ cm por ave adulta y ¼ cm por pollo; se debe repetir esta vacuna cada cuatro meses.


Recomendaciones

Como abras visto, la diarrea verde en pollos y gallinas usualmente es un síntoma de que nuestras aves tienen algún problema de salud que podría atentar contra sus vidas. Por ello, si observas que alguno de tus animales defeca heces de color verde, lo mejor será buscar la ayuda de un veterinario para tratar la enfermedad a tiempo.

También te puede interesar: Diarrea negra en gallinas.


Referencias