Penicilina para aves

Las aves de corral como cualquier otro animal son susceptibles a numerosas malestares. Por ello, es fundamental que el criador conozca los medicamentos para pollos para tratar o prevenir las enfermedades infecciosas y evitar la muerte del animal.

Medicamentos para pollos

La penicilina es uno de los antibióticos más efectivos en el mundo. Este producto es utilizado para el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias que son sensibles a este compuesto. Si deseas saber la dosis y como aplicar este medicamento, te invitamos a continuar con la lectura de este artículo.


Para qué sirve la penicilina en aves

La penicilina para pollos es un antibiótico que sirve para tratar enfermedades producidas por E. coli, Pasteurella spp, Haemopylus gallinarum, Mycoplasma spp y Salmonella spp. También es utilizado para las complicaciones respiratorias que se presentan en las siguientes enfermedades:

  • Bronquitis infecciosa
  • Newcastle
  • Enfermedad crónica respiratoria
  • Laringotraquetis

A continuación, se describe uno de los productos más utilizados por los criadores expertos debido a su contenido de penicilina para gallinas y a su efectividad antibacteriana.


Avipen

Este producto esta indicado como antibiótico, expectorante, analgésico y estimulante cardiorrespiratorio para aves. Su fórmula está compuesta principalmente de penicilina G procaína, penicilina G benzatínica y penicilina G potásica. La combinación de estos componentes, da como resultado que el producto sea un antimicrobiano de amplio espectro para aves de corral.

Avipen se utiliza como penicilina para gallos de pelea, gallinas de engorde, razas de gallinas ponedoras, entre otras especies de  aves de corral como pavos, patos y gansos.


Dosis de penicilina en aves

gallina con ronquera

La vía de administración de penicilina para gallinas es intramuscular profunda y la dosis de penderá de acuerdo a la  edad del animal.

  • Pollos menores de 3 semanas: de 0.1 a 0.25 ml
  • Aves de 3 a 6 semanas: 0.50 ml
  • Aves adultas: 1.0 ml

Para todos los casos la penicilina se debe administrar cada 24 horas, durante 4 días consecutivos.


Advertencias

Como cualquier otro fármaco, es importante seguir las indicaciones que se encuentran en el empaque del producto. A fin de evitar reacciones adversas que puedan afectar la salud del animal o de la persona que manipula el medicamento. A continuación se sugiere seguir las siguientes recomendaciones:

  • No utilizar Avipen 30 días antes del sacrificio del animal que sea destinado para consumo humano.
  • No administrar a aves en producción de huevos para consumo humano.
  • En caso de no utilizar todo el contenido, consérvese en refrigeración.
  • Utilizar material estéril en cada aplicación.
  • Conservar el producto en un lugar seco y freso, alejado del sol.
  • Mantener el medicamento a temperaturas entre 15° y 30° C.
  • No administrar Avipen a animales susceptibles a los componentes de la formula.
  • Mantener el fármaco fuera del alcance de los niños y animales domésticos
  • Consulte a un médico veterinario para mejores resultados.
  • Tambien se recomienda conocer los sintomas y diagnostico para descartar la tifoidea aviar.

Conclusión

Como se mencionó, la penicilina es un antibiótico utilizado para curar infecciones bacterianas. Generalmente es utilizado por los criadores con el fin de tratar una enfermedad de forma más rápida y eficaz. Sin embargo, hay quienes prefieren el uso de antibióticos naturales, ya que el uso indiscriminado de medicamentos puede causar graves daños a los órganos de las aves.

Para reducir el uso de antibióticos sintéticos, te sugerirnos leer el artículo: Antibióticos naturales para pollos, ya que los productos caseros también son una opción confiable para tratar enfermedades de aves de corral.

2 comentarios en «Penicilina para aves»

Deja un comentario