5 Remedios para Diarrea en Pollitos Bebes

pollo enfermo

La diarrea en pollitos de edad temprana es una señal de advertencia de problemas intestinales, la cual puede ser causada por varios factores y enfermedades, algunas más peligrosas que otras. La diarrea blanca, amarilla o con sangre, generalmente es un problema complejo que viene acompañado de otros síntomas, e identificar la causa del problema lo antes posible es lo ideal.

pollito enfermo de diarrea

Para ello se presentan distintos remedios caseros para diarrea en pollitos recién nacidos o aves bebes. Estos tratamientos mejoran los daños intestinales que pueden ser ocasionados por bacterias, virus, parásitos u otros patógenos, selecciona el que creas más apto a las circunstancias de y señales del ave. Sin embargo, siempre recomendamos acudir a un veterinario o especialista antes de realizar cualquier tratamiento.


Enfermedades que provocan Diarrea en pollitos

Existen numerosas enfermedades e infecciones que pueden afectar el sistema digestivo de las aves, en cada una la diarrea es el síntoma más frecuente y notorio. Sin embargo, es importante conocer cuáles son las enfermedades avícolas más comunes que provocan diarrea en estos animales.

La diarrea puede ser de distintos colores, consistencia y apariencia. Basándose en estos rasgos de las heces se puede clasificar en diarreas de origen Infecciosas (por microorganismo) y de origen NO infeccioso (no es causada por patógenos). A continuación enlistamos las causas más comunes de cada una.

Diarrea por infección

  • Enfermedades Bacterianas, entre las más comunes se encuentra la pullorosis.
  • Infección por hongos como levaduras, candidiasis, etc.
  • Parásitos intestinales como áscaris, protistas, coccidios, etc.
  • Enfermedades virales.

Diarrea no infecciosa

  • Consumo excesivo de fibra.
  • Cambio repentino de la dieta.
  • Daños metabólicos (problemas en el hígado o páncreas).
  • Alimentos tóxicos.
  • Estrés calórico en las gallinas.
  • Efecto secundario de medicamentos.

Remedios Caseros para Diarrea en Pollitos

“El remedio debe estar en relación con la causa que provoca la enfermedad”, si es de origen infeccioso, se recomienda conocer el tipo de patógeno, y de ser un origen no infeccioso conocer la procedencia del problema. Para ello se recomienda acudir con un especialista para que diagnostique y valore la enfermedad, recomendando el tratamiento más adecuado.

Sin embargo, si no puede acudir con un veterinario, existen distintos remedios caseros para la diarrea en pollitos que ayudan notablemente a recuperar la salud de animal. A continuación se menciona los más usados y efectivos contra los problemas intestinales.

1. Ajo

Remedios caseros para la peste en gallinas

Este ingrediente muy usado en la cocina es de los más buscados para trata un gran número de enfermedades gracias a la cantidad de propiedades medicinales que posee. Virus, Bacterias, parásitos y otros microorganismos pueden ser eliminados gracias al ajo. Ayuda a cortar la diarrea de forma efectiva y mejorar la salud del ave.

Dosis y aplicación

Su modo de empleo es sencillo, se puede proporcionar de forma directa a los pollitos, para que estos consuman el ajo crudo. Para ello se recomienda picarlo o triturarlo en pedazos pequeños y mezclarlo en su alimento. También se puede triturar y verter el ajo en la bebida de los pollitos.

Se recomienda no abusar de la dosis del ajo, puesto que puede ser contraproducente. Para ello la cantidad máxima a utilizar que se recomienda es del 2% a 3% de su dieta. Por ejemplo en 1,000 gramos (1kilo) se debe agregar 20 a 30 gramos de ajo. Esto por 2 o 3 días o hasta que el animal mejore.

2. Manzanilla

Las flores de manzanilla es mundialmente conocida por sus grandes propiedades para calmar malestares estomacales, como diarrea o espasmos. Una publicación de la Journal of Ethnopharmacology presenta como la manzanilla mejora la salud intestinal de los animales. Además su aplicación es muy sencilla.

Dosis y aplicación

Se recomienda utilizar manzanilla de venta a granel y evitar las bolsas de té de los supermercados. Puede administrarse la manzanilla mezclado directamente con el pienso de los pollos, o si lo prefiere, se hierve un litro de agua y se deja caer medio puñado de manzanilla. Cuando se encuentre fría se deposita en el recipiente de la bebida del ave.

3. Canela con vinagre de manzana

Estos ingredientes por separado son muy útiles para tratar problemas estomacales. Pero al unirlos se puede generar un mejor remedio casero para la diarrea en pollos y otras aves. Estos dos elementos ayudan rápidamente a controlar diferentes complicaciones del sistema digestivo del animal, además de mejorar la absorción de nutrientes y el ritmo intestinal.

Preparación y dosis

Únicamente debes de mezclar unas gotas de vinagre de manzana en una infusión de canela previamente preparada. Si se prefiere se puede añadir las gotas de vinagre y una media cucharada de canela molida en 1 litro de agua. Colocar esta solución en el bebedero de tus aves.

4. Tomillo, Pimienta y Cebolla

Son 3 ingredientes que se consideran dentro de los mejores antibióticos y antimicrobianos que existen. Se han utilizado durante mucho tiempo para prevenir, tratar y curar enfermedades de gallinas.

Modo de empleo

Su aplicación es sencilla, por ser ingredientes naturales basta con picarlos finamente o triturarlos, para luego mezclar una pequeña cantidad de estos en sus comidas. Se notara que en pocos días los pollitos mejoraran si no se trata de un problema bacteriano más serio, en ese caso se recomienda conocer el Tratamiento para pullorosis aviar.

5. Jengibre para diarrea no infecciosa

Kion para pollos

Se usa en el caso de que la diarrea avícola esté causada por una intoxicación alimentaria y no tanto por una infección. Los expertos han concluido que su consumo serviría para reducir diarreas, inflamación y dolores abdominales en los animales. Además se puede suministrar de diferentes maneras.

Modo de empleo

Como en la mayoría de los casos, se puede aplicar de forma directa o en infusiones en la bebida. Para el primer caso se debe de triturar o picar lo más finamente posible, una pequeña cantidad, aproximadamente lo de una uña, para 10 o 12 pollos, luego se debe de mezclar en una porción de su alimento. Si se prefiere se puede preparar en infusión y luego suministrarlo en la bebida del ave, se puede agregar una cucharada de miel.

Una sugerencia es agregarles suero o electrolitos como bebida en los corrales, puesto que la diarrea ocasiona deshidratación, esto ayudara a rehidratar a las aves y mejora la salud de estas. También te sugerimos el Articulo Desparasitantes caseros para gallinas, donde se presenta información más precisa sobre ingredientes naturales que eliminan parásitos en aves.


Pastillas para Diarrea en Pollos bebes

También existen medicamentos para diarrea en pollos bebes que mejoran la salud del animal y controlan los problemas intestinales del ave, esto si no se trata de una enfermedad como la tifoidea aviar, coriza aviar, New Castle, entre otras.

Las pastillas contra la diarrea más usadas por su efectividad son las siguientes:

Si se trata de diarrea de color blancuzca, recomendamos conocer los antibióticos comerciales para diarrea blanca en pollos. Además es importante que los animales tratados con estos medicamentos no se sacrifiquen para consumo hasta 5 días después de finalizar el tratamiento. Tampoco se debe utilizar este producto en aves de postura.

Tratamiento para Pullorosis Aviar

Tratamiento para diarrea blanca bacilar

La pullorosis también conocida como diarrea blanca bacilar, es una enfermedad bacteriana de las aves causada por salmonella pullorum. Esta patología afecta principalmente a pollos recién nacidos y es bastante contagiosa, por lo que si no se controla a tiempo puede producir grandes pérdidas en las explotaciones de aves de corral.

Tratamiento para diarrea blanca bacilar

Conoce cuales son los síntomas de la pullorosis aviar, el medio de trasmisión y el tratamiento para prevenir y controlar esta enfermedad.


Síntomas

Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa, que se caracteriza por su alta letalidad y la presencia de diarrea blanquecina. A continuación se mencionan los principales signos clínicos de pullorosis en aves:

  • Debilidad
  • Pollo sin apetito
  • Crecimiento deficiente
  • Dificultad para respirar
  • Retraso en el crecimiento
  • Diarrea blanca
  • Deshidratación
  • Plumas rugosas y alas caídas
  • Vientre protuberante

La mortalidad por pullorosis puede ser tan alta como de un 100% y ocurre entre la segunda y tercera semana de vida de los pollitos o pavitos. En caso de que el animal sobreviva, estos generalmente se convierten en enanos, debido al retraso de crecimiento.

En aves adultas raramente se han reportado brotes agudos por diarrea blanca bacilar y cuando se presenta las pérdidas son de hasta un 20%. Generalmente las aves de mayor edad no presentan síntomas, pero cuando ocurre pueden manifestar los siguientes problemas:

  • Diarrea blanca
  • Pérdida de apetito
  • Depresión
  • Ceguera
  • Cojera

También te sugerimos leer: Diarrea blanca en gallinas.


Transmisión

Esta patología se transmite principalmente por vía oral, por el consumo de alimentos, agua o camas contaminados con heces de aves portadoras de la bacteria. También puede ocurrir por canibalismo en gallinas ponedoras, consumo de huevos infectados o heridas en la piel.

La transmisión vía ovárica es baja, sin embargo los polluelos que nacen infectados actúan como vectores y multiplicadores de la enfermedad.


Tratamiento para pullorosis en aves

fármacos para gripe en aves

El uso de fármacos para controlar este problema debe ser la última opción a considerar. Generalmente lo ideal es erradicar la enfermedad mediante la vacunación, correcto manejo y administración de flora normal competitiva.

Ningún medicamento es capaz de eliminar la infección de los lotes tratados y muchas veces las aves se vuelven resistentes a la medicina. Algunos estudios han demostrado la efectividad de algunos antibióticos como las sulfonamidas y nitrofuranos. Sin embargo, solo sirven para reducir la mortalidad y no para erradicar la bacteria. Algunas de las sulfonamidas utilizadas para el tratamiento de pullorosis son las siguientes:

  • Sulfamerazina
  • Sulfaquinoxalina
  • Sulfadiazina
  • sulfatiazol

Aunque estos fármacos ayudan a reducir la mortalidad, se debe tener en cuenta que permite la sobrevivencia de aves infectadas que pasaran a ser portadoras de la enfermedad, lo que hará que se perpetúe la infección en las granjas.

Otros antibióticos para pullorosis que son utilizados para el control de la enfermedad son los siguientes:

  • Biomicina
  • Furazolidona
  • Apramicina
  • Raltodona
  • Clorotetraciclina
  • Cloranfenicol
  • Gentamicina

El cloranfenicol y sulfamidas son los medicamentos que menor resistencia han generado. Sin embargo, algunas sulfamidas presentan toxicidad renal en aves y actualmente el cloranfenicol en animales para consumo humano está prohibido.


Medidas de prevención

Las medidas de control para reducir el riesgo de infección o contagio de pullorosis en pollos son los siguientes:

  • Tener un buen programa de limpieza y desinfección de las instalaciones y utensilios del corral.
  • Establecer si los lotes están libres de la bacteria.
  • Incubar y criar a la progenie bajo condiciones que eviten el contacto directo o indirecto con aves infectadas.
  • Introducir en las incubadoras únicamente huevos que provengan de lotes libres de Pullorosis o tifoidea aviar.
  • Erradicar toda la población de aves infectadas para prevenir el contagio a otras aves.