Por que se Mueren Los Pollos Dentro Del Huevo

Mueren los pollos antes de nacer

En la actualidad, cada vez son más las personas interesadas en la producción de pollos, debido a que esta es una actividad altamente rentable en la industria avícola. Sin embargo, durante el proceso de eclosión de huevos, hay quienes tienen problemas, ya que se mueren los pollos dentro del huevo.

Mueren los pollos antes de nacer

Si quieres saber cuáles son las causas de la muerte de los pollitos antes de salir del huevo, te invitamos a leer este artículo, ya que aquí se describirán los principales factores de este problema y como solucionarlo.


Causas de muerte de los pollos dentro del huevo

Que el ave muera dentro del huevo puede deberse a varios motivos, que van desde un mal proceso de incubación hasta la presencia de enfermedades. A continuación se describen las causas más comunes.

Falta de ventilación y humedad

Quienes incuban huevos en una incubadora podrían estar realizando una mala práctica y no proporcionarle al embrión las condiciones climáticas adecuadas para su buen desarrollo. Un nivel de humedad incorrecto ocasiona que el huevo se seque, haciendo que el pollito quede pegado a la cascara y no pueda nacer.

También, una mala ventilación hace que el ave no tenga un buen intercambio de oxigeno con dióxido de carbono y como resultado el ave no puede romper el cascarón, lo que provocan que el pollo no pueda respirar y muera asfixiado.

Te puede interesar: Tipos de incubadoras para huevos de gallina

Mala alimentación

nutricion de pollitas recien nacidas

Una dieta deficiente en calcio, vitaminas y ácido fólico en las gallinas, puede provocar que los pollitos no se desarrollen correctamente o que sean demasiado débiles. Por lo tanto, si el animal no tiene suficiente fuerza o energía no podrá romper la cascara y como resultado mueren los pollitos dentro del huevo debido a que se quedan atrapados.

Huevos no desarrollados

Los huevos no se desarrollan cuando hay una baja fertilidad de los progenitores. Este problema se debe a que los reproductores presentan problemas de salud, tienen una mala alimentación o por genética incompatible. Para complementar esta información te sugerimos leer: Por qué el gallo no fertiliza los huevos.

También, unos huevos mal desarrollados puede deberse a un almacenamiento demasiado prolongado o por condiciones ambientales inadecuadas dentro de la incubadora. Lo anterior hará que sean los huevos infértiles o pueden provocar la muerte de embriones dentro del huevo. Así como también malformaciones.

Te puede interesar: Ombligo de pollito mal cicatrizado.

Enfermedades

Algunas enfermedades son responsables de que se mueran los pollitos antes de nacer. Entre las infecciones más comunes que se pueden presentar en las gallinas y causar defectos en el huevo se encuentran las siguientes:

También te puede interesar: Por qué se mueren las gallinas de repente.


¿Cómo prevenir la muerte de pollitos antes de nacer?

A continuación se sugiere seguir las siguientes recomendaciones para prevenir que los pollos mueran dentro del huevo.

  • Proporcionar una temperatura optima a los huevos. Lo habitual es de 37,7 °C en los primeros 19 días y va disminuyendo los siguientes días.
  • Mantener una humedad de entre 55 y 60% los primeros 19 días y posteriormente aumentar la humedad al 70 o 75%.
  • Mantener una ventilación optima, ya que esto es fundamental para proporcionar oxígeno y humedad del aire en el exterior de la incubadora.
  • Contar con un buen programa de vacunación para prevenir que lo progenitores contraigan alguna enfermedad que puedan afectar al embrión.
  • Suministrar minerales para pollos de engorde para fortalecer el sistema inmune del animal.
  • Realizar contantemente la limpieza y desinfección de las instalaciones y utensilios, para reducir el riesgo de enfermedades.
  • Suministrar a las aves una dieta optima que cubra sus necesidades nutricionales.

En caso de que el problema sea que el pollito no puede salir del huevo y por ello muere, entonces te invitamos a leer el artículo de cómo sacar un pollo del huevo, ya que aquí se explica cómo realizar este proceso sin lastimar el ave y ayudarla a vivir.

Como sacar un pollo del huevo

Como sacar ave del huevo

El tiempo que tarda en nacer un pollito es de 21 días. Sin embargo, en ocasiones ocurre que el polluelo presenta dificultades para salir del huevo. Este problema se puede deber a distintos factores y es fundamental que el criador esté preparado para poder intervenir a tiempo y ayudar a salvarle la vida al animal.

Como sacar ave del huevo

Si deseas saber qué hacer cuando un pollito no sale del huevo, te invitamos a continuar con la lectura de este artículo, ya que aquí se hablara de los pasos a seguir para sacar un pollo del huevo exitosamente.

Causas

Existen diversas causas que hacen que los pollitos no rompan el cascaron aunque ya estén formados. A continuación, se describe algunos de los factores más comunes que provocan este problema.

La cascara del huevo es demasiado grande 

Algunos huevos tienen el cascaron bastante duro que dificulta que el ave pueda salir. Esto se debe en ocasiones por el tipo de razas de gallinas ponedoras o la dieta que se les suministra. Para este último caso, es importante controlar el suministro de calcio en la dieta de las aves, ya que el exceso de este compuesto provoca huevos con cascara arrugada u ondulada, que es más difícil que el pollito pueda romper.

Te puede interesar: Calcio natural para gallinas

Problemas de humedad

Generalmente, entre el 90 al 95% de los casos en que los pollos no pueden salir del huevo se debe a una falta de humedad. Para que este problema no ocurra la humedad relativa en los últimos 3 días antes de que nazca el polluelo debe ser del 70%, de lo contrario el huevo se seca y las aves quedan atrapadas. por ello, cuando se incuban huevos en incubadoras es fundamental mantener la humedad optima para evitar este problema.

También te puede interesar: Tipos de incubadoras para huevos de gallina

Pollitos débiles

Durante la eclosión, los pollitos utilizan el pico para romper el cascarón, por lo cual aplican una gran cantidad de energía para lograr salir. Sin embargo, en ocasiones sucede que los pollos no tienen suficiente fuerza para romper la cascara, por lo que algunos avicultores intervienen para sacar el pollo del huevo y salvarle la vida.

Hay quienes opinan que no es recomendable sacar un ave del huevo, ya que la razón por la cual el pollo no ha sido capaz de romper el cascarón es porque es débil y lo más seguro es que el animal tendrá dificultades durante su desarrollo. Sin embargo, también hay personas que consideran que hay que preservar la vida de cualquier forma y por lo tanto están dispuestas a intervenir con el fin de que el animal tenga oportunidad de poder vivir.

Si eres de las personas que piensa que debe ayudar al ave a salir del huevo, a continuación se describe el método para realizar este proceso sin que se corra riesgo de lastimar al animal.

También te puede interesar: Ombligo de pollito mal cicatrizado.

¿Qué hacer cuando un pollito no sale del huevo?

huevos azules

 

Antes de extraer un pollo del huevo, es importante que el ave haya cumplido con los 21 días de incubación, de lo contrario se corre el riesgo de que la yema no haya sido reabsorbida, lo que podría provocar la muerte del animal. A continuación se describen los pasos a seguir para salvar a un pollito que no puede romper el cascarón.

1.- Verificar que el pollito este vivo

Cuando se incuban huevos en casa hay que tener en cuenta que nunca se alcanzara el 100% del éxito. Esto se debe a que algunos pueden ser huevos  infértiles o dejan de desarrollarse en algún momento durante el proceso de incubación.

Para saber si los pollitos están vivos dentro del huevo los avicultores utilizan la técnica de examinar huevos al trasluz. Este procedimiento consiste en entrar en un cuarto oscuro y acercar una linterna encendida lo más cerca posible al huevo, de esta manera se puede ver en el interior y saber si el pollito sigue vivo si se mueve o de lo contrario está completamente estropeado.

Otra forma sencilla de saber si el ave está viva, es darle un pequeño toquecito al cascarón cerca del oído para poder escuchar si el pollito pía dentro del huevo. Si lo hace es señal de que el animal está atrapado y tiene dificultades para romper la cascara.

También te puede interesar: Como revivir un pollito que se esta muriendo.

2.- realizar una cirugía al huevo empollado

Una vez que se ha confirmado que el pollo sigue vivo y no tiene la fuerza suficiente para salir del huevo se procederá a realizar una incisión. Sin embargo, antes se debe indagar por medio del sonido del animal donde está su cabecita, ya que esta será el área en donde se debe remover cuidadosamente parte del cascarón, con la finalidad de que el pollito pueda respirar.

Ya que se ha removido la cascara que cubre la cabeza del ave, particularmente el pico por donde respira, se procede a colocar  nuevamente el huevo bajo la gallina, para que esta continúe brindándole el calor de madre que el animalito necesita. Después de 2 días es probable que el polluelo ya haya podido salir completamente del huevo.

También te puede interesar: Pollito nace con tripa afuera.

Tipos de Incubadoras para Huevos de Gallina

Las incubadoras son aparatos novedosos que se utilizan para para incubar y criar aves de corral, principalmente pollos. Estos aparatos son de fácil manejo, por lo que desde un principiante hasta un profesional puede utilizar este equipo. Actualmente, existen diversos tipos de incubadoras de huevos para gallinas, por lo que en este artículo mencionaremos algunos de estos aparatos.

Generalmente, las incubadoras de huevos se utilizan cuando las aves no cumplen el rol de madre protectora, así como también para la producción masiva de pollos. Esto último es con el propósito de asegurar que las aves nazcan sanos y posteriormente se utilicen para la venta del animal a otras granjas o para aprovechamiento cárnico. Ahora bien, existen diferentes tipos de incubadoras, las cuales se pueden clasificar en incubadoras automáticas e incubadora manuales. A continuación, hablaremos de cada una de ellas.


Tipos de incubadoras para huevos

Como mencionamos anteriormente, existen incubadoras manuales y automáticas. La diferencia en cada una de estas es que las automáticas tienen controles para programar la temperatura y mantener las condiciones óptimas. Mientras que las manuales se requiere que la persona tenga un control diario del aparato. Comenzaremos por hablar de los tipos de incubadoras manuales.

Te puede interesar conocer las mejores razas de pollos de engorde y la manera correcta de criarlas.

Incubadoras manuales

La ventaja de este tipo de incubadoras, es que permiten tener un mejor control sobre cada etapa de desarrollo del embrión. Lo que hace que esta actividad se una experiencia única para el avicultor, además de ser un proceso más natural. A continuación se describen las incubadoras manuales más utilizadas por las personas que empiezan a dedicarse a la cría de aves.

Incubadora de pollos
Incubadora real 24 de Copele

 

aparato para incubar huevos
Aparato Incubador AF-24  de Copele
Incubadora manual Covatutto de Novital

Es importante mencionar que debido a la preferencia de incubadoras automáticas, las manuales son más difíciles de conseguir y existen menos variedades de modelos. Sin embargo la marca española COPELE, continua fabricando estos modelos.

También te sugerimos conocer cuales son las mejores razas de gallinas para incubar.

Incubadoras automáticas

Las incubadoras automáticas se han convertido en las preferidas por la mayoría de los avicultores, esto se debe a que son aparatos más fáciles y seguros de utilizar. Las automáticas se destacan por su uso cómodo y alta productividad, ya que se puede monitorear la temperatura, humedad y ventilación, haciendo la actividad más sencilla y asegurando que los pollos nazcan sanos. Hay modelos de incubadoras que incluyen el sistema de volteo automático, por lo que no es necesario que el criador cambie los huevos de posición, lo que brinda mayor comodidad. A continuación mencionaremos los mejores tipos de incubadoras automáticas.

Incubadora Amzdeal

incubadora amzdeal

Esta incubadora tiene la capacidad de incubar de 9-12 huevos. Tiene una pantalla digital donde se puede ajustar la temperatura con un rango de 30°C a 42°C, dependiendo el tiempo de incubación. Proporciona una excelente homogeneización de la temperatura y humedad. Incluye rotación automática de huevos.

Incubadora Lorenlli

incubadora lorenlli

Este aparato tiene una capacidad de 7 huevos de pollos. Contiene un control digital de temperatura para operar el aparato fácilmente. Tiene una pantalla LED que proporciona información acerca de la humedad, temperatura, el día de eclosión del huevo y el tiempo del giro del huevo. Los volteadores automáticos giran los huevos cada 2 horas para mejorar la velocidad de eclosión.

Incubadora automática Braylon

incubadora automatica

La incubadora Braylon tiene la capacidad de incubar 24 huevos. Es adecuada para uso doméstico o con fines educativos. Presenta una pantalla LED que proporciona información acerca de la humedad, temperatura y día de eclosión. Es de volteo automático y gira los huevos cada 2 horas para incrementar la tasa de cultivo. Tiene una base de visualización transparente, lo que permite observar el proceso de cultivo sin necesidad de abrir la incubadora.

Incubadora automática Wiltec

wiltec incubar

Este aparato tiene una capacidad de incubación de 72 huevos. Es perfecta para la incubación de huevos de gallinas, patos y codornices. Contiene el sistema de giro totalmente automático. Presenta una panta LED para visualizar los indicadores de temperatura y humedad.  Canales y ventiladores para control de la humedad. Contiene una alarma para advertir las desviaciones de temperatura deseada durante la etapa de reproducción. Está fabricada con plástico transparente para poder visualizar el interior.

Incubadora Chidi Toy

automatic incubadora

Este aparato tiene una capacidad de entre 4-35 huevos, dependiendo de la especie. Para huevos de gallina 12, para huevos de pato 9, huevos de ganso 4, de codorniz 35. Está equipado con poliestireno espumado visible para mejorar la retención de calor y humedad. Contiene una pantalla LED que muestra la temperatura. No es de volteo automático.

Las incubadoras automáticas son pensadas principalmente para uso profesional, debido a que existen modelos industriales que llegan a tener una capacidad de más de una centena de huevos al mismo tiempo. Sin embargo, como abras visto, también hay incubadoras automáticas para uso aficionado que también incluyen todas las ventajas que ofrece una incubadora profesional y que te ayudaran introducirte en la cría de aves de corral sin tener mucha experiencia.

Como Incubar Huevos de Pavo en casa SIN incubadora

pavo recién nacido

Para poder eclosionar huevos de pava de forma casera se requiere tener disponibilidad, dedicación y observación, además de las herramientas necesarias. Si tienes pavos y se dificulta que estas empiecen a empollar, lo mejor es realizarlo uno mismo, por lo que se te presentan los pasos de como incubar huevos de pavo en casa, y lo mejor es que no necesitas incubadora comercial.

pavo recién nacido
pavo al momento de la eclosión

La incubación de los huevos de pavos es muy similar a las de las gallinas en la práctica, no obstante hay que cuidar los niveles de temperatura y los días a incubar que son de 28 a 30 días.


Fabricar una incubadora casera fácil y económica

Poder eclosionar huevos de pavos comunes o pavo reales desde la casa es una actividad relativamente sencilla que ha dado muy buenos resultados y que no requiere de la compra de incubadoras artificiales. No obstante si se tiene que sustituir la comercial por una incubadora casera, que es fácil de hacer.

Primero se debe de tener lista la incubadora casera para que puedan incubarse los huevos, para esto se explica los pasos a seguir para elaborarla.

Materiales

  • 1 Hielera de unicel o en su caso caja de cartón de aproximadamente 40×30 cm.
  • Cable con clavija.
  • 1 socket eléctrico pequeño.
  • 1 foco de 25 wats.
  • Paja o pastura seca.
  • Trapo o tela que no sea delgada.
  • Termómetro.
  • Vaso para agua.

Fabricación

  1. A la hielera o caja se le debe de abrir un pequeño orificio en la tapa, solo para que pase el cable (la clavija debe de quedar en la parte externa de la hielera).
  2. Se conectara el socket eléctrico a la punta del cable que ira dentro de la incubadora.
  3. Abre dos orificios de 2×3 cm, a una altura de 6 cm. Uno de lado derecho y otro del lado izquierdo de la caja, esto servirá como ventilación.
  4. Coloca un trapo grueso y pastura en el interior de la incubadora casera.
  5. Cuando se coloque los huevos se instalaran dos vasos con agua que servirán para tener la humedad adecuada.
incubadora casera
Incubadora de caja para huevos de pavo o gallina

Ahora que ya tenemos la incubadora casera para huevos de pavo podemos ir al proceso de como incubarlos.


Incubación de huevos de pavo en casa

La incubación de huevos de pavo en casa es muy similar al proceso que se sigue en los huevos de gallina, únicamente varia en las condiciones ambientales y el tiempo de eclosión ya que los pavos tardan 28 días incubando para su eclosión.  De igual forma se te explica paso a paso como incubar huevos de pavo en casa sin incubadora comercial.

  1. Selecciona huevos fértiles.

Debes de estar seguro que tu huevo sea fértil y no quieres que los pavos salgan de los huevos que se compran en las tiendas de autoservicio, porque lo más probable es que no sea fertilices, además de haber pasado mucho tiempo y estos ya no puedan eclosionar.

Si tienes pavos lo ideal es asegurarse que sean huevos obtenidos posterior al apareamiento del macho con la hembra, o bien se pueden conseguir en criadores o granjas avícolas, entre más cercana mejor.

Debes asegurarte que los huevos no tengan más de 7 días y no vengan quebrados ni rayados. Escoge huevos de tamaño normal, ni muy grandes ni muy pequeños.

  1. Coloca los huevos en la incubadora.

Al colocar los huevos dentro de la incubadora casera se debe de realizar de manera suave, y asegurarnos que no se muevan de un lado para otro.

También se debe de marcar un lado de huevo para controlar el horario de giro de 180°. Al marcarlos evita usar lápices, marcadores de colores o bolígrafos, ya que estos pueden traspasar los poros del cascaron.

  1. Ubica el termómetro por encima de los huevos.

El termómetro debe de colocarse encima de los huevos para que la toma de temperatura sea lo más real posible y no se enfríen o calienten demasiado.

La temperatura debe de estar entre los 37 °C a 38.5°C en los primeros 25 días y los últimos 3 días se debe de bajar un poco la temperatura y mantenerla a 37°C aproximadamente.

  1. Coloca agua dentro de la incubadora casera.

El porcentaje de humedad necesario para la incubación va de 55% a 60% en los primeros 25 días, para esto se debe de colocar en un vaso u otro traste de plástico 200ml de agua, y situarlo dentro de la incubadora.

Después del día 25 se debe de colocar otro traste con 200ml de agua, esto para aumentar la humedad y que la cascara se ablande y el pollito pueda romper el cascaron.

  1. Dales vuelta a los huevos todos los días.

Es importante girar los huevos 180° todos los días, como mínimo 3 veces. Muchas personas marcan con una raya o una “X” un lado del huevo para que puedan conocer los huevos que han sido girados, de otra forma puede confundirse que huevos han sido volteados completamente y cuáles no.

Este proceso se realizara desde el primer día de incubación hasta el día 23, que es cuando el embrido está más desarrollado y ya no existe peligro que este se pegue en la cascara.

  1. Evita mover los huevos en los últimos días.

Después de haber incubado hasta el día 25 y moverlos diariamente para evitar que el huevo se pegue, en los últimos 3 días evita mover los huevos.

  1. Traslada el pavo recién nacido a criadoras

Los pavitos recién nacidos son aves muy sensibles a cambios ambientales, por lo que se debe de tener lista una caja o espacio que sirva como criadora. Esta debe de tener las siguientes características:

  • Ser un lugar con poca ventilación.
  • Tener una temperatura de 33°C a 35°C. Lo mejor es observar cómo reaccionan al calo, si se agrupan en esquineros o cercas del foco, significa que la criadora esta demasiada fría. Si se alejan de la fuente de calor es porque se encuentra demasiado caliente.
  • Coloca aserrín sobre el piso de la criadora.
  • Enséñales a comer y beber agua en pequeños trastes. Puedes sumergir sus picos en los recipientes, pero asegúrate de no obstruir sus fosas nasales.
  • Es importante aplicar  el calendario de vacunación para pavos recién nacidos.
  • También sugerimos conocer los detalles del programa de vacunación para pavo reales.

Ahora que conoces como incubar huevos de pavo en casa sin gastar en una incubadora comercial, es cuestión de poner en marcha lo leido y te aseguramos que podrás ver eclosionar tus pavos, indistintamente de la raza que sea.

Tambien te sugerimos ver los siguientes artículos relacionados con la crianza de pavos:

Fuentes