Una de las actividades más importantes para los criadores de aves de corral es la crianza de sus propios pollos. Sin embargo, en ocasiones suele pasar que los huevos no son fecundados a pesar de que el gallo se encuentre junto a las gallinas.
Si quieres saber cuáles son las causas del por qué el gallo no fertiliza los huevos y como mejorar la fertilidad, te invitamos a la lectura de este artículo.
Causas
Existen diversos factores que pueden influir en la fertilidad del gallo y es fundamental conocer cuáles son si se quiere lograr el éxito de la eclosión de los polluelos. A continuación, se describen las principales causas del por qué el gallo no fecunda los huevos.
Edad
Un gallo es fértil a la edad de 7 a 8 meses, por lo que si el ave aún es demasiado joven tendrá problemas con la producción de espermatozoides y tampoco querrá pisar a la gallina. Por otro lado, a medida que los gallos se vuelven más viejos va declinando la libido y por lo tanto la frecuencia de apareamiento. También, la producción y calidad de espermatozoides disminuyen conforme aumenta la edad del animal.
Por lo anterior, está claro que la edad del gallo es un factor clave para lograr el éxito de la fecundación de los huevos.
El gallo no es fértil
La fertilidad de un ave es la capacidad para producir y eyacular espermatozoides capaces de fertilizar óvulos. Por lo tanto, si un gallo es infértil no tendrá la capacidad de fecundar los huevos de la gallina y como resultado no nacerán los pollitos. Las causas de este problema pueden ser muy variados y pueden ir desde la edad del animal hasta la presencia de enfermedades.
Como se mencionó anteriormente, a medida que la edad del ave avanza su porcentaje de fertilidad va disminuyendo. Por lo tanto, el principal motivo de la infertilidad en gallos es la vejez. Sin embargo, este problema se puede agravar por deficiencias en el manejo, alimentación y sanidad de la población de los gallos.
Problemas en el aparato reproductor
Otra razón por la cual un ave no fertiliza los huevos se debe a que presenta problemas en los órganos reproductores. El desarrollo testicular del gallo es clave para lograr una buena producción seminal y fertilidad.
Existen factores como la temperatura, manejo, nutrición e iluminación que afecta el desarrollo testicular y la calidad seminal del animal. Por lo que hay que tener en cuenta estos factores desde a temprana edad, para que el gallo tenga un desarrollo adecuado de su aparato reproductor.
También te puede interesar: Como sacar más pollitos machos.
Demasiadas gallinas para un solo gallo
Los gallos pueden fertilizar a las gallinas entre 15 y 30 veces por día. Así que para un solo gallo fertilizar muchas hembras esa cantidad de veces es algo realmente difícil. Por tal motivo, es fundamental saber cuántas gallinas tiene que tener un gallo, de lo contrario será más difícil lograr que los huevos sean fertilizados.
Te puede interesar: Mi gallina no pone huevos.
Problemas de nutrición
La alimentación está muy relacionada con la fertilidad del ave. Por lo tanto, si el gallo no cubre sus requerimientos nutricionales o tiene deficiencias de vitaminas o minerales, presentara problemas para fecundar los huevos de las gallinas.
También te puede interesar: Alimento casero para pollos de engorde.
Como saber si un gallo es fértil
Para lograr tener éxito en la crianza de pollos, lo principal es saber si un gallo es fértil. Una forma fácil y sencilla de comprobar la capacidad que tiene un gallo para fecundar a la gallina es examinado el interior del huevo a través de una vela o linterna para ver si el huevo está o no fecundado.
Este método es uno de los más utilizados por los criadores. Lo que se debe hacer es abrir el huevo, teniendo mucho cuidado de no romper la yema. Posteriormente se vierte el contenido en un recipiente que contraste con el color de la yema y se busca si tiene una mancha blanca.
Si la mancha blanca es sólida significa que el huevo no está fecundado. Sin embargo, si la mancha se presenta como una diana significa que el huevo es fértil.
Como mejorar la fertilidad en gallos
A continuación, se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones para lograr que el gallo sea más viril y fértil.
- Un gallo puede pisar alrededor de 10 a 12 gallinas. Por lo tanto, evita exceder ese número si deseas alargar y cuidar la virilidad del gallo.
- Es importante dejar que el gallo repose algunas semanas, ya que son animales que también necesitan descansar. De esta manera se lograr alargar el tiempo de fertilidad del animal.
- Suministrar una dieta balanceada, rica en vitaminas y minerales para cubrir las necesidades nutricionales del ave.
- Evitar que el animal se estrese.
La fertilidad de un gallo dura en promedio 5 años. Sin embargo, si el criador le ofrece buenos cuidados puede que su edad fértil dure un poco más. En caso de que el animal ya sea demasiado viejo es necesario reemplazarlo por un ejemplar más joven, de lo contrario no se lograra fertilizar los huevos.
Hola son emmanuel de argentina tengo problemas de fertilidad con mi gallo ya que tiene tres gallinas solamente los huevos que he echado con pimeas y gallinas comunes no estan fertilizados nose que esta pasando ya tire mas de doce huevos sera el gallo que es muy grande gracias