Forrajes para Gallinas en Pastoreo

La alimentación de gallinas mediante forrajes, pasto o hierbas es una de las mejores alternativas para obtener una dieta balanceada y que nuestras gallinas obtengan los nutrientes necesarios. Un pasto verde aporta los nutrientes contenidos en la hoja, el grano y la semilla de la planta, además, “cuando existe inocuidad en el cultivo, permite asegurar el bienestar de las aves”.

forraje para gallinas ponedoras

Pero existe una gran diversidad de forrajes para gallinas, y conocer cuál es mejor y que nutrientes aporta es lo que se explicara a continuación. Esto con la finalidad de formarse un criterio propio y elegir los pastos para gallinas que mejor se adapten a su manejo y crianza.


Tipos de forrajes para aves

Recuerda que existen infinidad de forrajes o hierbas que se pueden utilizar para la dieta de las aves. En esta ocasión se dividirán en hortalizas, gramíneas, pastos y árboles frutales. Toda semilla es una planta en potencia por ello, por ello, de cualquier fruto se puede obtener forraje.

Una nota importante es que “el forraje puede variar dependiendo del grado de madurez de la hierba”, por ejemplo: se puede obtener pequeños pastos de sorgo unos cuantos centímetros, dejando a la planta crecer por pocas semanas. Pero también podemos permitir que el sorgo crezca más del metro y cortar su follaje para proporcionárselo a la dieta de las gallinas.

A continuación se presentan los diferentes tipos de pastos para gallinas en pastoreo.

Hortalizas

Son el grupo de plantas más diversas, y de esta podemos obtener una sin fin de forrajes, desde las hojas del brócoli o pimiento hasta vástagos de zanahorias, lechugas, coles, etc. Cualquier tipo de planta que se cultive en nuestro huerto puede ser utilizado como forraje verde para las gallinas, obteniendo grandes aportaciones de proteínas naturales, carbohidratos, vitaminas y minerales. Mejorando enormemente la calidad de la dieta.

Únicamente evita proporcionarles alimentos tóxicos para gallinas como hojas y tallos de tomate, berenjena, aguacate, entre otros. Conoce más en el enlace anterior.

Gramíneas

Es uno de los grupos más usados para forraje de gallinas, en este se encuentra el trigo, cebada, soya, maíz, sorgo. Se utiliza los vástagos, tallos y hojas de estas plantas, además de su grano. Lo que genera que se utilice la planta completa, evitando desperdicios y mejorando la nutrición de las gallinas.

Las partes verdes de las gramíneas son muchas veces ignoradas, sin conocer que al incorporarlas en la dieta de las gallinas se forja una mayor calidad nutritiva en los concentrados alimenticios. Aportando grandes cantidades de proteínas, vitaminas y minerales como el Hierro, Cobre, Manganeso, Molibdeno, Yodo y Cobalto que aparecen en muy escasa cantidad e intervienen en el metabolismo de los animales que ayudan a aumentar su peso y en la producción de huevos.

También te puede interesar: Como hacer alimento para gallinas ponedora.

Pastos

Existen pastos que pueden ser consideradas gramíneas o leguminosas, esto por ser cualquier tipo de hierba que consume el ganado, en general el vacuno. Entre los que más destacan en este grupo se encuentra el pasto Marafalfa, angleton pangola, la climacuna, estrella africana y guinea, entre otros, puesto que se cuenta con una gran variedad de pasturas.

Lo primordial es aprovechar las condiciones de la región y cultivar la hierba nativa que más se adepta a las condiciones ambientales. La siembra de semillas y el consumo en el momento preciso del pasto, ayudarán a que las gallinas de libre pastoreo ingiera un alimento de alta calidad.

Existen otro tipo de pastos denominados de jardín, los cuales no son recomendables su uso como alimento para aves, puesto que pueden ser más especiales en su crecimiento y aportar menos nutrientes.

Árboles frutales

El follaje verde de distintos árboles es una excelente opción para las gallinas de pastoreo, además de proporcionarles sombra, puesto que la radiación solar aumenta el estrés de las aves. Los árboles más recomendados para follaje son aquellos que proporcionan altas cantidades de proteína, tales como el Sauco o  el ramón de más del 25% en proteína, además de árboles frutales como mango, naranjo, coco, entre otros, que contienen excelentes cantidades de vitaminas y minerales.


Plantas Nutritivas para gallinas (de engorde y ponedora)

Además del forraje común, que también son nutritivas. Existe algunas hierbas y plantas que añadiéndolas a la dieta de las aves, puede generar una mayor ganancia de peso y un aumento en la producción de huevos, además de mejorar la calidad de carne y blanquillos.

Alfalfa

Forraje para pollos

Es una planta que genera distintos beneficios a las gallinas, gracias a su alto valor nutricional entre las que destaca su gran porcentaje de calcio natural, potasio, hierro, fosforo, zinc, entre otros, todos elementos necesarios para optimizar la producción del ave. Además es una excelente fuente de proteína vegetal y fibra, además tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Todas estas características forman a uno de los mejores forrajes para gallinas. Entre los beneficios de esta planta se encuentran:

  • Optimiza la flora intestinal.
  • Contiene vitaminas para el crecimiento de los pollos.
  • Mejora la calidad de la carne.
  • Estimula la producción de huevos en las razas de gallinas ponedoras.
  • Reduce el riesgo de presencia de salmonela Spp en huevos gracias al aumento de flora benéfica, actuando como un antibiótico natural.
  • Mejora la coloración de la yema de huevo.
  • Aumenta la calidad de la cascara del huevo y mejora el peso del ave, debido a que la alfalfa mejora la absorción de minerales.

En  el siguiente enlace puedes conocer más acerca de la alfalfa para pollos de engorde.

Moringa

Moringa para aves

Es conocida como “el árbol de la vida” y esto atribuido a su gran cantidad de beneficios que proporciona tanto a personas como animales. Es un árbol originario de la India, pero que ahora se puede encontrar en cualquier parte del mundo. Su follaje fresco contiene nutrientes y propiedades muy importantes para la gallina, entre los que destacan:

  • Contiene 7 veces más vitaminas C que las naranjas
  • 4 veces más vitaminas que las zanahorias
  • 4 Veces más calcio que la leche
  • 3 veces más potasio que los plátanos
  • Contiene 6.7 por cada 100 gramos de moringa y su semillas hasta un 60%.

Todo esto genera un aumento de beneficios en las aves, tales como:

  • Aumenta el metabolismo y mejora la asimilación de nutrientes.
  • Los pollos son más resistentes a las enfermedades
  • Acelera el crecimiento del ave, por lo cual, se aumenta la producción de pollos de forma natural.
  • Mejora la calidad de la cascara del huevo

Conoce más beneficios de esta planta en el artículo: Moringa para pollos de engorde.

Hoja de Bore

Beneficios del bore para pollos

El bore es una planta promisoria que posee características nutritivas importantes por la cual es muy usada en la alimentación de personas y en ganadería. Su principal bondad es su alto contenido de proteína, en un promedio del 21 al 24%. Además son ricos en vitaminas A, C, Riboflavinas, carotenos y calcio. Otra ventaja es que se trata de un tipo de forraje que se reproduce muy rápido cuando existe buena luminosidad.

Palos de nacedero o quiebra barriga

Este árbol forrajero se adapta muy bien a climas tropicales, comúnmente es usada para alimentar a los rumiantes, sin embargo también es utilizada como para tratar hernias, disminuir la tensión, bajar de peso y controlar la fiebre en personas. Su uso como forraje en gallinas es gracias a sus siguientes características:

  • Alta concentración de proteína cruda (promedio de 18%).
  • Altos niveles de calcio y fosforo esencia para las gallinas.
  • Contiene un excelente balance de aminoácidos en el cual se destacan los altos contenidos de ácido glutámico, ácido aspártico, leucina y alanina.
  • Se compone de 43 gramos carbohidratos hidrosolubles.
  • Se puede obtener hasta 4 cortes por año (uno cada tres meses). De cada corte se obtienen hasta cinco kilos de hojas.
  • Mejora el peso y la producción de huevos de la gallina.
  • Es también usada como planta medicinal para animales.

Espinaca

Es de las hojas verdes que tienen un gran aporte para el bienestar del animal, gracias a ser de los alimentos naturales más completos. Es considerada una excelente fuente de vitaminas A, B, C y E y minerales como el calcio, el hierro, el potasio o el magnesio. También contiene gran cantidad de betacaroteno, que van a ayudar a mejorar la coloración del plumaje. Entre los beneficios que aporta a la avicultura se encuentra:

  • Mejora el sistema inmune del ave y mejoran la absorción intestinal.
  • Ayuda a aumentar el peso del animal.
  • Aumenta la calidad del huevo, mejorando la dureza de la cascara y color de la yema.
  • Contiene buena cantidad de proteína que ayuda a las actividades orgánicas del animal.

Recuerda que el forraje dependerá en gran medida del tipo de suelo y clima que exista en la región, no podemos obligar a la planta a desarrollarse cuando no tiene las condiciones propicias para crecer. Sin embargo, siempre debe de sembrarse hierbas que tengan un buen aporte nutricional. Sería infinito describir las innumerables propiedades que éstas tienen para el organismo y el sistema inmunológico de las gallinas de corral.

El forraje debe de complementarse con maíz, arroz, sorgo o algún otro tipo de grano. Lo recomendable es que su alimentación se hasta un 50% pastoreo y complementarlo con concentrados, granos y semillas.

Conoce también: gallinas en pastoreo ventajas y desventajas.


Plantas Medicinales para Gallinas

medicina natural para aves

Además de las gramíneas y pastos de alto contenido de proteína, existen hierbas con excelentes propiedades medicinales, que ayudan a prevenir y curar enfermedades avícolas comunes, o bien como desparasitantes o desintoxicantes. Entre estas podemos mencionar las siguientes:

Con añadir pequeñas cantidades de estas plantas medicinales al pienso de las gallinas, podrá aumentar el sistema inmunológico de los animales, mejorando la salud y previniendo enfermedades. Conoce también 10 remedios caseros para gallinas enfermas.


Forraje hidropónico

Una de las mejores alternativas de obtener forraje de calidad para las gallinas en pastoreo es mediante el desarrollo hidropónico. Al cultivar el pasto de manera hidropónica se garantiza una mayor inocuidad y sanidad del cultivo, permitiendo asegurar la salud de los pollos.

Los pastos verde obtenido mediante hidroponía  nos permite entregarle al ave un alimento de excelente calidad, con una mayor cantidad de nutrientes que el organismo de la gallina puede aprovechar de forma más completa. También te recomendamos conocer las características de alimentar solo con maíz a las gallinas.

Referencias:

3 comentarios en «Forrajes para Gallinas en Pastoreo»

  1. me gusta la página pero me gustaria ser más específicos al hablar de forraje verde, sería conveniente dar los pastos trébol etc. habla de papas, zanahorias que otras son necesarias y granos en invernadero pero que granos, cebada, maíz, avena,
    agradecería se podría dar o sería conveniente dar afrecho de cerveza

    Responder

Deja un comentario