Gallo Hatch

gallo de lidia

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como de los más importantes gallos de pelea gracias a su temperamento valentía, fortaleza y técnica de combate.

gallos hatch

Además de poseer un porte esbelto, gran estética y excelentes características físicas, es también un gran combatiente, por lo que es buscado por muchos galleros. Conoce las variedades, familias, particularidades y crianza del gallo hatch.


Historia de los Hatch

A finales de 1900, Estados Unidos era uno de los países donde más realizaban peleas de gallos y existen muchos criadores que se dedicaban a mejorar las características de las razas de sus gallos.

Uno de estos criadores ere el señor Stanford Hatch, conocido como “Sandy”, el cual era un criador muy reservado. Era un gallero que criaba y jugaba por gusto, ya que se dice que la mayoría de las veces que ganaba, el dinero lo donaba a sus empleados. Pero nunca vendía sus aves y mucho menos las regalaba. Únicamente hacia intercambios con los mejores criadores de esa época, donde con ellos si hubo mejoras de razas.

El origen de la raza Hatch no se encuentra bien definida, pero se cree que es la mezcla de sangre de Kerni, Brown Red y el Thompson WhiteHacle. Si bien, mucha gente asocia el pie verde con los hatch, esto fue después, ya que en los corrales de señor Standford el 90% de sus aves eran patas amarillas.

Obviamente, estas tres razas fueron las bases que originaron al Hatch, pero también existieron otros cruces en el transcurso de los años, hasta originar el popular gallo Hatch de patas amarilla, que fueron campeones por 30 años seguidos.


Características de los Gallos Hatch

Actualmente la raza es considerada como sangre básica para mejorar cualquier línea de gallo, y que todo criador de aves debe de tener entre sus filas. Si estas iniciando en el mundo de los gallos o eres un amateur en el tema debes de conocer las distintas características del gallo hatch:

  • Es de las mejores aves para la navaja de pulgada.
  • Sus patas son de color amarillo en su mayoría, pero también existen con patas verdes.
  • La forma de su cabeza es cuadra en los patas amarillas; y redonda para las patas verdes.
  • El color de su plumaje era rojo o colorado con una intensidad que variaba en la tonalidad.
  • Su pecho en su mayoría era de color negro.
  • La cola es recta con plumas anchas y largas generalmente de color negro.
  • Su cuello es fuerte y grueso.
  • La quilla es larga, su espalada y lomo son anchos y fuertes.

Todas estas características hacen que el hatch es un gallo muy buscado como semental o para base de nuevas líneas, las mezclas que más han tenido existo son las que se realizan con los Sweater, Kelso y Radio.


Técnica de combate

gallo de lidia

El estilo de pelea de esta raza es de piso, atacando con velocidad, fuerza y agresividad, por lo que van muy bien por abajo y están muy bien adaptadas a la navaja de pulgada o al gaff de pulgada. Una de sus principales características que se ha observado durante los enfrentamientos, es su agresividad y su fuerza para golpear en todo el cuerpo y en cualquier posición a su oponente. Además que son animales que no se cansan con facilidad. Su mayor fortaleza es en el combate de piso.

Son gallos de temperamento muy nervioso, pero durante el combate son aves que se protegen bien y golpean fuerte al contrario, con una rapidez que pocos tienen. Mordiendo a su oponente pueden acabar la pelea.

Se debe de tener mucho cuidado ya que por su temperamento y golpeando con las patas puede dañar hasta la mano del soltador.

Crianza

La crianza de estos gallos de lidia es un difícil y complicada, ya que durante la postura de las gallinas lo realizan de modo retirado. Por estas particularidades muchos criadores han optado en incubar artificialmente los huevos hatch.

Las gallinas son de las líneas que más tardan para poner, pero lo recompensan con sus huevos que tienen una alta tasa de fertilidad. También te sugerimos conocer rápidamente si un gallo es fértil o no.

Durante su crianza es un gallo que se crece con castigo, y con las peleas se vuelve más fuerte y agresivo. De los criadores modernos y experimentados siempre deben de tener algunas de las líneas hatch.


Variedad del Gallo Hatch

Como todas las razas de gallos de combate, el gallo hatch tiene una gran variedad de líneas o familias que se desprenden de estos ejemplares. A continuación se presentan los más importantes:

Hatch giros

Este tipo de variedad se distingue por su color blanco amarillento, que es el tono que más gusta en el mundo de los gallos. La técnica de combate y su temperamento es similar a los demás hatch, de tamaño mediano, es de los ejemplares más buscados.

Leiper hatch

La variedad hatch leiper fue desarrollado por el criador Leiper a partir de los gallos Hatch de Sandy. El color del plumaje de este gallo fino va de un colorado al retinto, de crestas en sierra y algunos en pavas.

Es muy conocido por ser la variedad de la raza de gallos hatch con patas verdes. Actualmente son de las sangres más poderosas de gallos de pelea, pudiendo combatir con navajas de filo y de gaff.

Spangle Hatch

Esta variedad es muy similar a la línea Mclean, teniendo un genotipo muy parecido, con puntos blancos en cuello y pecho. No obstante, actualmente son pocos los criadores que tienen esta línea.

Muchos galleros buscan la variante de los spangle que son pintos, por lo que los cruzan con los Albany.

Hatch Mclean

Una variedad muy importante es la Hatch Mclean, desarrollada por Ted Mclean. El plumaje de las golillas es de un tono amarillo claro, aclarándose aún más en las puntas de las golillas. Por lo que en la parte superior se observa un color anaranjado y más abajo tienen un color amarillo.

También existen los ejemplares que son de plumaje más oscuro, con lomos retintos y las baquerillas naranjas. Su estatura es media y su técnica de pelea es basada en la velocidad y la violencia de sus golpes.

Hatch gavilan

Son una variedad de hatch con plumaje más oscuro y de tamaño medio, que al igual que los demás integrantes de esta raza son veloces a la hora de atacar. Es de las líneas menos conocidas pero no por eso deja de ser un gran combatiente.

Por lo general un buen ejemplar de gallo hatch es de cabeza redonda, patas amarillos y plumaje colorado a oscuro, con un temperamento violento y de los mejores atacando por debajo de su oponente.

Fuentes:

Gallos de Pelea Americanos

Gallos americanos

Aunque actualmente en la mayoría de los estados que conforman Estados Unidos se encuentra prohibida las peleas de gallos, en el pasado fue muy popular, desarrollando gallos de pelea americanos de excelente calidad que aun hoy en día existen, conoce las mejores 10 razas de gallos americanos.

Gallos americanos

Las principales líneas que se cruzaron para obtener las distintas razas de gallos de pelea americanos fueron de origen inglés, francés, irlandés y español, por esto es tan variada las características físicas y generales de una raza a otra.


Razas de Gallos de Pelea Americanos

Los gallos americanos renacieron y empezaron a gozar de fama gracias a su calidad en sus enfrentamientos, además de su pureza del ave. Al haber obtenidos por cruzas hechos por galleros norteamericanos, mediante experimentos.

En un principio los criadores de los gallos buscaban perfeccionar sus características a sus mejores ejemplares que criaban y mejorar las cualidades de combate. Por lo que de esta manera se obtuvieron nuevas razas con grandes ventajas y mejores características. Pues se mezclo a los mejores con los mejores, desarrollando razas imponentes, de excelente calidad.

Aunque existe muchas más razas, esta vez nos enfocaremos en las mejores 10 razas de gallos de pelea americanos. Conócelos y selecciona cual es el mejor para ti.

Brown Red

brown red

Los gallos Brown Red son de los más usados para las navajas gaff y de filo, tienen un estilo de combate violento y son considerados una familia ganadora. Sus antepasados fueron traídas de Irlanda, llevadas a Estados Unidos en 850, por John Stone. Se realizaron cruzas con gallinas de de distintas razas por varias generaciones, hasta obtener los Brown Red patas negras.

Durante los combates los Brown Red pelean con gran energía y son de golpes fuertes y decisivos, nunca huye de un encuentro frontal, su técnica se basa en siempre estar encima de su oponente, sin dejarlo descansar, yendo muy bien por tierra y por aire. Es usado en nuevos híbridos para aumentar el poder de los gallos.

Son consideradas como raza básica que todo buen gallero debe de tener para utilizarlo en hibridaciones, con graduaciones con otras sangres.

Claret

claret combate

Esta raza de gallo de pelea americano fue desarrollada en el año 1920 por el Coronel John Madigin, por lo que también es conocido como Claret Madigin. El origen de la raza tiene influencias variadas de distintas líneas, pero se considera que fue un cruce entre una gallina cola cresta y patas amarillas con gallo colorado de patas blancas. Su etapa de mayor furor radica en Inglaterra, cuando eran legales y aceptadas las peleas de gallos.

No obstante hoy en día aún se puede encontrar esta raza, y existen criadores que vende los gallos Claret. Aunque muchos lo consideran pasado de moda por la alta competitividad actual y ser inferiores a los gallos navajeros, no ha perdido su lugar preponderante. Por lo que muchos galleros crían esta raza y se encargan de mantener vigente las características de los primeros ejemplares.

Durante el combate se les atribuye un alto nivel de velocidad y agresividad. Y aun se considera una buena elección el contar con la influencia de esta raza para la creación de gallos de combate de alta calidad.

Gallo Hatch

gallo de lidia

El Gallo Hatch es de las razas de gallos americanos más importantes y famosos, considerada entre las 10 mejores. El origen de esta raza fue gracias al gallero estadunidense Standfor Hatch, el cual tenía muchos criaderos donde realizaba distintos cruces de líneas, siempre tratando de mejorar  las características de los gallos, cruzando  aves muy variadas de cabeza amarilla y redonda, pero se cree que tiene una gran influencia de las líneas sangres kerni y Brownd Red y Thompson WhiteHacle,

Son gallos altos, inteligentes, considerados vivas representaciones de poder y valentía. Es un gallo considerado como de los mejores en la navaja de pulgada, además de ser una raza con muchas líneas o familias, entre las más importantes se pueden mencionar: los Hatch Leiper, Hatch Mclean, los Yellow Leg y los Spangle hatch.

Si quieres conocer más sobre esta raza te sugerimos que visites el articulo donde se habla especialmente de la raza del Gallo Hatch.

Redquills

gallo redquills

Los gallos de la raza Redquills son aves Norteamericanas creadas por los galleros Eslins, estos empezaron a realizar cruzas con sus diferentes razas de gallos de pelea, una de estas fue la mezcla entre la Red Horse con los Winan, optiniendo gallos con un color único que fueron muy populares.

Existe una historia que las aves Claiborne, de la vieja escuela, nunca fueron vencidas en combate, hasta que pelearon  con los Red quillis, donde fueron derrotadas. Te puede interesar conocer algunas recomendaciones para obtener mejores cruzas de gallos.

Kelso

Kelso rooster

Los gallos Kelso Americanos son una raza clásica, considerada como de los mejores gallos de combate. Fue creado por el gallero Norteamericano Walter Kelso, observando distintas razas de gallos y realizando cruzas entre sus mejores ejemplares con la gallina Claret Madigin, pues lo que realmente le importaba era el desempeño del ave y no un buen nombre.

Actualmente los Kelso son la base para obtener variedades de gallos ganadores de torneos. Es por esta razón que existen muchas líneas descendientes de la raza Kelso, como los Kelso giros, Cardinal, Kelso Asil, Blancos, etc.

Esto gracias a que su técnica de combate es muy eficaz, amoldándose al adversario y soltando golpes fuertes con gran energía.

Albany Americano

albany gallo

La raza Albany Americano o simplemente Gallos Albany son originarios de New York, desarrollados por los hermanos O´conell en 19030. Se cree que su linaje proviene de los Stanford “Hatch” cruzados con los Hardy Majoveni, creándose los gallos que eran conocidos como “old albany”  estos primeros Albany se esparcieron rápidamente por todo Norteamérica debido que eran excelentes peleadores.

No obstante los O´conell se hicieron de un old Albany y lo cruzaron con un “pin”, consolidando la raza Albany que actualmente se conoce, y que fueron sólidas aves ganadoras en torneos de estados unidos.

La técnica de este gallo de pelea americano en el combate es muy llamativo, ya que pelea con fuerza, siempre atacando y forzando la pelea, embistiendo hasta el último momento, de carácter poderoso. Por lo que se ha ganado el respeto de muchos galleros y es utilizado como base para mezclas con nuevas razas.

Round Head (Cabeza redonda)

roundhead gallo

La raza americana de gallos de pelea Black Round Head, que en español significa gallo negro cabeza redonda. Las características de esta raza son producto del cruce entre gallos orientales finos y los gallos americanos. Las líneas que se utilizaron fue un ejemplar de gallo Roundhead con gallinas Grist Grady (Redquills casi puras).

Fue desarrollada por el Estadunidense Will Allen. Los gallos suelen ser de patas amarillas o blancas, su tamaño es pequeño y poseen una gran habilidad de vuelo. Pero la característica física que más sobresale es el tamaño de su cabeza y la forma de esta.

Al ser un buen volador, al comparar con otros gallos, en el combate siempre va a la ofensiva y entra muy bien por arriba y abajo, de manera feroz y endurecida. Tambien se recomienda conocer cuales son las razas de gallos de pelea mas usadas en México.

Roy Brady Americano

giro roy brady

Más que una raza de gallo, se refiere a los gallos giros del criador Roy Brady y su hijo David Brady, que se han hecho famosos por obtener gallos giros de excelente calidad y muy buenos para el combate frontal.

La variedad más conocida de la raza Roy Brandy son de la línea Giro, y al hablar de gallos giros no se puede hablar sin los Roy brandy. Creada por el criador de gallos Americanos Roy Brady. Esta es una raza de gallos giros que lleva el nombre de su creador.

Son gallos no muy altos, de muy buen porte y estéticos, durante los combates las aves nunca huyen y siempre buscan entrar con mucha fuerza, de forma feroz y con inteligencia, buscando siempre atacar.

También te puede interesar: Gallos clement.

Americano Sweater

gallo sweater

Esta es otra raza de gallos de pelea americanos que es muy popular en las mejores galleras de México y existe una infinidad de variantes de los gallos Sweater, entre estas se encuentra el Sweater Americano. Contienen sangre de dos grandes razas como son la Hatch y los Kelso, esta fue la base principal de los Sweater. No obstante en Estados Unidos y otras partes del mundo han sido cruzados para mejorar otros ejemplares, creando una infinidad de variantes.

Cuando se esparció en Norteamérica y México, como la mayoría de las razas recién desarrolladas, fue ganadora de derbys, aumentando su popularidad.

La técnica de ataque de los Sweater es agresiva, rápido de patas, con mucha energía y resistencia. Además de ser gallos de un porte elegante y estilizados.

Kearney Whitehackle

Kearney Whitehackle americao

Los gallos Kearney Whitehackle son ejemplares que son 100% cresta recta. Pudiendo ser de patas blancas o amarillas y es una raza de los portes más bonitos y hermosos que existen. La variedad de Whitehackle más reconocida fue la desarrollada por el Señor Michael Kearny en 1871.

El estilo de lucha de esta raza es violento con rapidez, posee una agilidad y astucia que muchos quisieran. Va bien por suelo y aire, por lo que puede combatir muy bien desde cualquier posición. E

Cabe destacar que cada raza tienes sus propiedades variedades y que esto hace que exista una gran cantidad de razas de gallos americanos. Te invitamos a comentar cual es para ti el mejor gallo de pelea americano.

Fuentes:

Las Mejores Razas de Gallos de Pelea

gallo de lidia

Los gallos de pelea o de lidia son un grupo de diversas razas dedica al combate entre ellos, que se caracterizan por tener un comportamiento sumamente agresivo tanto en hembras como en los machos. Este temperamento se manifiesta desde temprana edad, por lo que es necesario separar los machos unos de otros para evitar una pelea.

Hoy abordaremos las diferentes razas de gallos de pelea, también llamados gallos de lidia o de combate. Ya que existen diversas razas y mucho desconocimiento sobre este tema. Conoce y elige cual es para ti la mejor raza de gallo.

Razas de Gallos de pela

Como en cualquier animal, ya sea perros, gatos, aves, caballos, etc. siempre hay distintos tipos de raza y en los gallos de pelea es igual. Esta raza cuenta con un sin número de variedades familias o líneas. Pero esta vez nos centraremos únicamente en describir las características de las mejores razas de gallos de pelea.

Mejores Razas de Gallos de Pelea

Una pregunta de muchos galleros es ¿Cuál es la mejor raza de gallo? Esta es una pregunta aunque se note muy sencilla, es muy complicada de responder. Ya que dependerá de muchos factores externos como alimentación, entorno, vitaminas para gallos de combate, entrenamiento o preparación, que no solo implica su genética o linaje. Desde el punto de vista de expertos no existe una raza de gallo perfecta para todos los galleros. Pero si existe una gran cantidad de gallos de muy buena familia, que con dedicación y trabajo puede llegar a ser un excelente gallo de pelea.

Se debe de mencionar que dentro de cada línea o familia de gallos pueden existir una gran cantidad de variedades o subfamilias. Ya que el criador puede realizar la cruza con otra raza para mejorar alguna característica del ave.

Así que si piensas comprar una raza específica de gallo de lidia, te recomendamos conocer antes todas las cualidades y características de las razas de gallos de pelea más aptas para combate. Elige la raza que más se acomode a tus necesidades, pero recuerda: debes de proporcionar el cuidado y la alimentación necesaria para desarrollar al máximo su potencial.

Kelso

razas de gallos de pelea

La raza del gallo kelso es uno de los más clásicos para combate, son muy populares y se pueden observar comúnmente en lugares de peleas de gallos. Son aves que son muy buenos para atacar en la tanto arriba como abajo de sus oponentes. Son gallos muy inteligentes, que se han ganado su popularidad de ser de las mejores razas de lidia.

Estéticamente son animales muy bonitos, de gran porte. Para muchos galleros, es la raza de gallos de pelea más querida y buscada, ya que hasta el día de hoy se obtienen muy buenos resultados.

Hatch

gallo de lidia

Los gallos de pelea Hatch son de las líneas Americanas más conocidas y recomendadas en gallos de lidia. Una de las características que distinguen a este gallo son su fuerza y la rapidez de su ataque. Por lo que son excelentes en el combate y no se cansan con facilidad. Tiene mayor fortaleza en el combate de piso.

Esta raza liga muy bien con casi cualquier otra raza en especial con Sweater, Kelso y Radio. Sus patas tienen un color amarillo verde que los caracteriza.

Hatch giros

gallo giro

Es una variante de la línea de los gallos Hatch. El Hatch giros se diferencia por tener plumas blancas o amarillas en su cuello. Es un ejemplar que combate muy rápido y con mucha fuerza, además de ser de gran tamaño. Durante el combate siempre busca abajo (entre los 60 a 70 cm).

Para algunos criadores de gallos americanos los hatch giros son la “raza secreta “para crear nuevas variedades de gallos de combate con características importantes para la pelea. Ya que por lo general son gallos de riña muy hábiles.

Asil

gallo de combate

Es una raza de gallos finos originario de la india, el color de su plumaje es negro y rojo, con patas amarillentas. En su anatomía cuenta con hombros anchos y un pico pequeño, no obstante sus alas son muy prominentes y destacan en este ejemplar.

El tamaño del gallo Asil es de pequeño a mediano, pudiendo llegar a pesar de 1.8 a 2.7 kilos. Para los enfrentamientos se le considera buen combatiente ya que su ataque es duro y pude herir a su oponente con tan solo sus talones desnudos.

De las desventajas que se puede mencionar de este gallo es que para tirar a su oponente necesitan “morder”, su ataque es lento. No obstante, esta es una de las familias de gallos de pelea que los criadores de gallos de pulgada han mezclado con otras razas para dale más resistencia y corte a sus aves. Existe una frase muy conocida en el mundo gallero referente a esta raza: “El Asil es la única raza que mejora a todas las razas de gallos de pelea”.

Shamo

raza shamo

La raza de gallo “combatiente Shamo” son ejemplares muy fuertes y dominador, posiblemente el gallo más “poderoso” que siempre está encima de su contrincante. De tamaño que va de mediano a grande, teniendo un peso que varía de los 3.5 a los 6 kilos, dependiendo de la línea. El color de su plumaje puede ser blanco, rojo y amarillo (giro) o dorado.

Existen diversas líneas o castas de gallos shamo, pero por lo general todas tienen plumas gruesas, de origen Asiático. Esta raza fue desarrollada para ser un gallo de combate de inigualable ferocidad y coraje.

Los gallos Shamo son de las aves de combate mundialmente conocidos. Los galleros son conscientes de su gran fuerza y resistencia de estas aves, por lo que son consideradas como de los “mejores gallos de pelea”.

Radio

ave de corral

El gallo Radio se caracteriza por ser un excelente gallo de pelea, muy usada por los gallero de México y de Estados Unidos. Una de las características que hace destacar a esta raza es que son gallos con cresta de sierra y cabeza cuadrada.

Son gallos muy alegres, pero agresivos, de lomos amplios y fuertes. Sus colores son rojizos combinado con plumas negras, con patas medianas de color amarillo. Durante la pelea se pueden describir como gallos decididos, pero inteligentes en el combate, que siempre busca a su oponente, con ataques rápidos, entra bien en el piso y durante el vuelo.

Gallo Español de pelea

combatiente español

También llamado combatiente de España, es de las mejores aves de lidia en Europa y que se a vuelto popular desde la formación de la raza. Son de tamaño pequeño a mediano, no pueden estar juntos con otro gallo por que luchan para proteger su territorio y ser el dominante. Tiene un porte elegante, con grandes características físicas que lo hacen un gallo estéticamente bello.

Existe una gran variedad de colores de gallos españoles, desde el blanco, hasta los claros y moteados. En el combate es un animal que siempre busca la riña y nunca huye de sus batallas, entra con las patas buscando la parte superior del oponente, siempre con valentía y bravura.

Estas son algunas de las mejores razas de gallos de pelea, pero son existen muchas mas.

Te recomendamos conocer mas razas de gallos de pelea

malaya

GALLO MALAYA

El gallo malaya es una raza de gallos de peleas, esta especie ...
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos ...
gallo de pelea shamo

Gallo Shamo

Actualmente, existe una gran variedad de razas de gallos de pelea. Sin ...
gallo warhorse

Gallo Caballo de Guerra

El gallo caballo de guerra también conocido como Warhorse, es un ave ...
ave de combate sumatra

Gallo Sumatra

El gallo Sumatra, es una raza principalmente de uso ornamental, debido a ...
gallo fino claret

Gallos Claret

Existen distintas razas de gallos, los cuales cada uno de ellos cumple ...
combatiente español

Gallo combatiente español

Los también conocidos como gallos españoles de pelea son una raza base, ...
brown red

Gallos Brown Red

El gallo Brown Red, es considerada como una de las mejores razas ...
gallos de pelea orientales

Gallos Orientales

Se cree que las peleas de gallos comenzaron en países orientales del ...
gallo de combate

Gallo Asil

El gallo Asil es una raza de la india que mejora todas ...
gallo de combate albany

Gallos Albany

Es una raza de gallos de pelea que cuenta con muchas variedades, ...
Ganoi

Gallo Ga Noi o Ganoi

El pollo Ga Noi o Ganoi es una raza de gallo de ...

Referencias: