Gallina Penedesenca

raza penedesenca

La gallina penedesenca es una de las razas catalanas más antiguas que se destaca por la coloración de sus huevos, el cual se dice que está entre los huevos más oscuros de todas las razas de pollos. Esta ave es criada principalmente para como gallina ponedora, sin embargo existe una variedad de penedesenca que fue desarrollada como ave de doble propósito.

raza penedesenca
Ejemplar de Gallina de la raza Penedesenca

Si deseas conocer más acerca de esta gallina, en este artículo hablaremos de la historia, origen, características y variedades de la raza penedesenca.


Historia y origen

La gallina penedesenca se desarrolló en la región de la cual debe su nombre, en Villafranca del Panadés, de la provincia de Barcelona en la comunidad de Cataluña, España. Esta ave surgió a partir de un stock de aves nativas de corral, que eran conocidas por su producción de huevos muy oscuros.

En la actualidad, se desconoce la fecha en la que se empezó a criar de forma domestica. En el año 1928, se encontraron algunos hallazgos escritos acerca de la puesta de un huevo con cascara de color marrón muy rojizo, similares a los huevos de la raza Marans. Fue entonces en esa época donde se encontró la primera documentación de esta linea. En 1932, un grupo de criadores de un pueblo cercano a Villafranca panadés,  empezó la selección de la raza a partir de la variedad negra. En el año 1946, la variedad negra del penedesenca fue aprobado con el nombre de villafranquina negra.

Durante los años 50, la raza tradicional fue reemplazada debido a la introducción de gallinas hibridas comerciales mejoradas en puesta, por lo que la raza penedesenca estuvo al borde de la extinción. No fue sino hasta en los años 80 cuando se inició el proceso de recuperación a partir de ejemplares heterogéneos que procedían de diferentes masías y casas rurales donde producían huevos característicos.

Te Recomendamos: Alimento de inicio para Gallinas ponedoras.


Comportamiento de la raza

La penedesenca presenta un temperamento inquieto, bastante activo y volador. Es una gallina que prefiere ser criada al aire libre y le gusta buscar su alimento en el forraje del campo la mayor parte del tiempo.

Para su crianza se requiere de cuidados especiales y suplementos alimenticios durante la temporada de invierno. Son aves con poca resistencia al frio, por lo cual su potencial productivo se desarrolla mejor en los climas cálidos.


Características de la gallina penedesenca

A continuación, mencionaremos las características principales de la raza penedesenca.

  • Cabeza moderadamente alargada y ancha.
  • Cara lisa y roja.
  • Cresta sencilla de color rojo, lisa, serrada con cinco o seis dientes planos medianamente cortos.
  • Barbillas medianamente grandes, colgantes, de color rojo.
  • Orejillas moderadamente alargadas de color blanco bordeado de rojo.
  • Pico alargado, medianamente curvado.
  • Tronco corto.
  • Dorso ancho y redondeado.
  • Pecho ancho y profundo.
  • Cola desarrollada, bien poblada, con plumas bien curvadas.
  • Muslos de longitud media y vigorosa.
  • El macho adulto pesa en promedio de 2,5 kg a 3 kg.
  • La hembra adulta tiene un peso promedio de entre 1,8 kg a 2,2 kg.

Variedades de la raza penedesenca

Existen cuatro variedades de la raza, de las cuales tres de ellas se utilizan para la producción de huevos y una es de doble propósito. A continuación describiremos las características de cada una de ellas.

Aperdizada:

penedensenca aperdizada

Los pollitos presentan una coloración clara con tres rayas de color marrón en la parte del dorso. También, presentan manchas de color marrón sobre la cabeza y una raya en ambos lados de la cara que sigue la línea del ojo. En la etapa juvenil, inicia el dimorfismo sexual, es decir que se puede distinguir entre las hembras y los machos.

Las hembras son de color dorado con franjas negras paralelas en cada pluma. El macho tiene la misma coloración que la hembra en el dorso, sin embargo el pecho es negro salpicado de rojo. En adultos el dimorfismo sexual es más evidente. La gallina presenta las mismas coloraciones que tenía en la etapa juvenil, a excepción de que las franjas negras paralelas se vuelven franjas elípticas medianamente marcadas y el subplumón es gris. En el caso del gallo, el pecho es completamente de color negro y en ocasiones pueden presentar alguna pluma color roja; la capa es dorada y el subplumón gris. Las patas son de color pizarra.

Barrada:

gallo penedesenca barrada

Esta variedad presentan dimorfismo sexual desde que son polluelos. Las hembras son de color marrón y presentan una mancha blanca sobre la cabeza, mientras que los machos son de color marrón muy blanquecino en la zona dorsal.

En la etapa juvenil y adulta, los colores de la barrada son como los de la variedad aperdizada. Sin embargo en la hembra el color es un poco más fuerte. Otra particularidad es que presentan franjas claras o blanquecinas  en todo el cuerpo. La piel de las patas es de color blanco.

Color Blat:

gallo blat

Los pollitos son de color blanco amarillento con patas blancas y generalmente presentan una pequeña mancha de color marrón encima de la cabeza. En la etapa juvenil se puede diferenciar los machos de las hembras por el color. En el caso de las hembras estas son de color salmón claro y presentan un contraste entre el plumaje dorsal y ventral. En los machos hay una combinación de color rojo y negro en la parte del dorso; desde el buche hasta la cloaca el color es negro con alguna pluma roja a la altura del abdomen.

En pollos juveniles el color blanco que va de la garganta hasta el buche es una característica principal. En el caso de la gallina en la etapa adulta, esta conserva los mismos colores que en la etapa juvenil, sin embargo el macho se vuelve del mismo color que la variedad aperdizada, por lo que es complicado poder diferenciarlos. Las patas de esta variedad son de color pizarra claro.

Negra:

gallina negra

Es la variedad utilizada como gallina doble propósito. Los polluelos son de color negro con blanco en la parte ventral, en la cara y las puntas de las alas. La piel de la parte de los dedos es de color blanco. Durante la etapa juvenil, los machos y hembras tienen un plumaje color negro con salpicaduras en blanco en aquellas zonas donde era blanco el plumón cuando eran polluelos.

En la etapa adulta la raza termina por ser completamente negra con las patas de color negro pizarra y la parte de la planta color blanco.


Sistema de explotación

Es una raza que se utiliza principalmente para la producción de huevos, debido a que tiene una puesta de huevos considerablemente buena. El valor medio de puesta en el primer año de la raza penedesenca es de 160 huevos por gallina al año.

Los huevos pesan en promedio 60 gr. Dentro de las cuatro variedades de penedesenca, la variedad negra es la única que se utiliza como ave de doble propósito, es decir, para la producción de huevos y carne.  Las gallinas tienen un índice de cloquez del 14% y de eclosión del 72% y son consideradas como buenas madres.

También te recomendamos conocer otras importantes razas de gallinas:

dong tao ave

Dong Tao

El pollo Dong Tao, también conocida como "gallina dragón" debido a ...
gallina lohmann

Lohmann Brown

La raza Lohmann Brown son gallinas ponedoras de huevo marrón, es ...
raza broiler

Gallina Broiler

La gallina Broiler es una raza que se utiliza especialmente para ...
gallinas babcock

Gallina Babcock

La gallina Babcock pertenece al grupo de gallinas ligeras, es decir ...

Referencias

GALLINA MARANS

Gallina marans

La gallina Marans es una de las gallinas ponedora más populares y buscadas por los granjeros y avicultores, esto se debe a que es una raza que engorda con facilidad, además de ser muy tranquilas y hasta perezosas, pero resistentes a enfermedades. Conoce las más importantes características de la gallina Marans.

Gallina marans

Actualmente esta raza tiene una amplia variedad de colores, que van desde oscuros como el negro hasta claros como el blanco, plateado y armiñada. A continuación conoceremos su origen, alimentación, comportamiento, crianza y más.


Origen

La historia de la raza Marans viene del país de Francia, su nombre se origina de la ciudad francesa, del departamento de Charente Marittima, llamada también como la raza del ave “Marans” donde se desarrolló la raza, tanto por ser gallina de carne o pesada y por sus huevos rojos. Después fue introducida a Reino Unido, donde se hicieron muy populares debido al color marrón oscuro del huevo y como ave de doble propósito. Por lo que agricultores ingleses comenzaron a criar esta gallina.

Se dice que durante el siglo XII las gallinas antecesoras de la Marans fueron llevadas al puerto de la ciudad de Marans por barcos ingleses, usados como gallos de pelea para entretener a los marineros, los marineros en agradecimiento regalaban las gallinas a la localidad y los gallos empezaron a aparearse con razas de gallinas locales.

De estos cruzamientos la gallina empezó a producir sus característicos huevos colorados o achocolatados. La raza fue aceptada en el año 2011 en la American Poultry Association en la clase continental. El estándar francés de la gallina requiere patas con plumas, mientras que el exige patas limpias.


Características de la Gallina Marans

La raza de gallina Marans es muy popular debido a que es considerada como una de las mejores aves doble propósito por su excelente tasa de producción de huevos color chocolate o rojo intenso y sus cualidades cárnicas. A continuación se enlistan las características de la gallina Marans más sobresalientes:

  • Es considerada una gallina muy ociosa y hasta perezosa, por lo que llega a engordar muy rápido.
  • Se les considera buenas ponedoras y tienen su cuerpo como tal, ancho, pecho fuerte.
  • Su carne es famosa por tener gran sabor y ser muy suave o tierna.
  • Su cresta es de un tamaño mediano y su pico ligeramente curvado.
  • Las hembras son excelentes incubando y crían fácilmente a sus polluelos.
  • El macho llega a pesar en promedio 4 kilos.
  • Las hembras pesan de 2.8 a 3 kilos.
  • Existe una gran variedad de color debido a la gran cantidad de cruces que hubieron con la raza. Habiendo colores blancos, dorados, plateados, rojos, negro, etc.
  • Sus huevo son de un color rojo intenso o chocolate, con una cascara muy resistente y proteína de alta calidad.

Por todas estas particularidades de la Marans se le es conocida como la Gallina de los huevo de oro y es muy apetecida para la su crianza y venta ya sea en pie, carne o huevos.

Descripción física de la Marans

gallinas ponedoras

Las características físicas de la Marans son muy parecidas a las de otras gallinas, variando muy poco en algunos aspectos. Estas son las descripciones más importantes del cuerpo del ave Marans.

  • El gallo tiene un peso de 4 kilos y la gallina de 3 kilos.
  • El anillo en el macho es de 22 mm y en la hembra de 20 mm.
  • De cuerpo fuerte y alargado con omoplatos muy altos y extendidos.
  • Su pecho es ancho y pesado.
  • Sus alas son cortas pero muy pegadas a su cuerpo.
  • Los muslos son fuertes.
  • El estándar ingles exige patas limpias y el francés con patas emplumadas.
  • Su cabeza es de tamaño medio, alargada y aplanada.
  • En su cresta sus dientes son profundos y se encuentran separados unos de otros.

Estas son las descripciones del cuerpo de la gallina Marans más sobresalientes y que podemos distinguir al compararla con otras razas de aves.


Características del huevo color chocolate

El color de sus huevos es una de las características mas representativas de esta raza, ya que produce huevos de color chocolate o rojo intenso tirando a un color negro. En promedio la Marans puede producir alrededor de 170 a 200 huevos por año, con un peso que va de los 75  los 80 gramos,  haciéndola una excelente gallina de postura.

huevo chocolate

Además de su color, sus huevos son de excelente calidad proteica y con una cascara muy resistente que permite tranportarlos sin que se rompan, por todas estas cualidades en los huevos, el Instituto Nacional de Razas Avicolas de Francia le a otorgado a esta raza un especial reconocimiento por la calidad de sus huevos, por lo que es conocida como la gallina de los huevos de oro.

El huevo de color chocolate es una de las características más sobresalientes de la gallina Marans, es un huevo que se distingue de otras razas de gallinas por su tonalidad característica, que puede observarse como un color marrón, chocolate o rojo intenso, es de los colores más oscuros de huevos que existen.

Color de huevo

Como se menciona es un color marrón intenso, que se da porque en el tejido esponjoso del oviducto se produce un líquido colorante que se satura, y cae sobre la cascara del huevo. Esta capa de color se seca rápidamente, lo que origina que el huevo obtenga ese color rojizo característico.

Sin embargo este no es el único factor que influye en el color, pues el ambiente externo también es otro elemento a tomar en cuenta, ya que si existe un ambiente poco higiénico, esto puede llegar a cambiar la tonalidad del huevo considerablemente. Otro factor que interviene durante la tonalidad del huevo son las enfermedades y los parásitos que puedan tener las aves. Esto puede producir un cambio en la coloración del tono por una repartición anormal del pigmento.

Además la mala alimentación, el estrés y otros factores externos influyen en la pigmentación del huevo de la Marans. Ya que el huevo no siempre sale de un color uniforme, si no que existen otras variaciones, pudiendo presentarse en formas de 1) salpicadura o puntillosas 2) huevos manchados y 3) la uniforme.

Valor nutrimental del huevo

Además de tener un color diferente al resto de los huevos de otras gallinas, también existen diferencias nutricionales. Según estudios realizados en las últimas décadas, los huevos de la gallina Marans contienen más proteína, muy poco colesterol, no obstante como veremos más a delante, esto no es verdad.

huevos de colores

Estudiantes del Instituto de las ciencias terrestres (L’ISVT) en Francia empezaron a realizar diferentes investigaciones químicas del huevo de la gallina Marans, para determinar la cantidad y calidad de la proteína y colesterol que esta contiene, dando los siguientes resultados.

Proteína

Con ayuda de la técnica “electroforesis”  se identificaron en la clara del huevo tres distintas proteínas y se conoció la cantidad de proteínas del huevo de la Marans, obteniendo como resultado que contiene 93.02g/l, que es una proporción menos a las del huevo blanco común, que tiene 105.68g/l generalmente.

Las proteínas encontradas en la yema de huevo tienen una cantidad ligeramente mayor a los huevos blancos, pero no es una diferencia significativa.

Colesterol

En lo que respecta al colesterol en los huevos marrones de las gallinas Marans, los estudios arrojaron que tiene una cantidad ligeramente mayor a la de los huevos blancos clásico, pero que esta no es significativa.


Comportamiento

Como se había mencionado, esta ave es considerada como una gallina perezosa y por este motivo es muy fácil engordarla rápidamente. No obstante, si se desea evitar este comportamiento se sugiere que el gallinero o corral donde se encuentre sea lo más amplio que se pueda, para que la gallina pueda vagar libremente sin aburrirse.

Su comportamiento social con otras aves es de modo jerárquico, la gallina dominante se puede notar porque es la primera en comer, pero antes que ella siempre comen los machos. Su organización jerárquica se encuentra en el nivel más alto con los gallos, seguidos de la hembra líder o dominante y las demás gallinas, y los gallos y pollos más jóvenes hasta abajo.

Este orden de las gallinas tiene un punto favorable para las aves, pues evitan que se estresen y existen muy pocos enfrentamientos entre ellas.

Cuando se introduce una nueva ave al corral la gallina Marans dominante produce un sonido para advertir a las demás aves de la nueva ave. Para que el miembro se pueda integra al grupo jerárquico este tiene que iniciar hasta debajo de la jerarquía, esto es de forma momentánea, hasta que manifieste su conducta.


Variedades de Marans

En consecuencia de que el origen de esta raza fue mezclada con diversas gallinas locales de Francia, se obtuvieron una gran cantidad de variedades de distintos colores, que van desde el blanco hasta colores oscuros y plateados. A continuación se te presentan cada una de estas variedades de la gallina Marans que son correspondientes al color de su plumaje.

Marans Negro cobre

marans pareja

Esta es una variedad de la gallina Marans que tiene un plumaje negro en su mayoría, con un collar de color cobre, observando un pecho negro que es manchado levemente de color rojo. El macho también es de un plumaje oscuro, pero en la parte del cuello tiene un color rojo.

Marans plata y dorado (Cuco)

gallina marans cuco

Es conocida como gallina Cuco, su plumaje tiene un color negruzco, la parte de su cuello de una tonalidad mas clara que el resto de su cuerpo. En el Gallo su tono es de un color grisáceo, mas claro que el de la hembra y se puede observar reflejos amarillentos.

Marans blanca con negro

gallina marans blanco

Se le denomina como gallina armiñada, por ser de un plumaje blanco en casi todo su cuerpo, pero en la parte de las timoneras se mezclan las tonalidades oscuras y blancas. En algunos ejemplares se puede observar que tienen un reflejo de color oro, o amarillo.

Gallina Marans Negra

Gallina marans negra

Esta es una variedad que tanto la hembra como el macho tiene un plumaje completamente de color negro. Actualmente diversos institutos dedicados al estudio de animales trabajan para crear nueva variedades de Marans, pero aún se sigue en proceso.

Gallina roja o Froments

Es una variedad de la Marans que tiene una cabeza de color cobre o rojiza, con tonalidades amarillas. En la parte de lomo y sus alas superiores se pueden ver aun matices rojos, pero más ligeras, combinado con plumas blancas secundarias, en la zona de abajo. La parte de los muslos y piernas sus plumas son de un color crema. Ahora bien, en el macho la cabeza y su cuelo son de color rojizo, las cobijas del brazal en sus alas tienen tonos negros, igual que su pecho.


Reproducción de Marans

La gallina Marans empieza a producir huevos aproximadamente a los 6 meses cumplidos, por lo que su etapa reproductiva comienza, para que los huevos sean fértiles el huevo tiene que ser fecundado por un gallo, la gallina empieza su proceso de incubación por 21 días, hasta que los pollitos salen del cascaron. Este es el tiempo de incubación que la mayoría de las razas de gallinas necesitan para que nazcan los polluelos.

Pasado de los dos años la tasa de producción de huevos empieza a decaer y en consecuencia, también la reproducción de pollos. En los años más fructíferos la Marans puede dar aproximadamente 200 huevos de color chocolate o marrón.

La temporada de reproducción más alta se da a comienzos de la primavera, en los meses de marzo y abril, alargándose hasta el verano, para que los pollitos puedan nacer bajo el calor intenso del verano.

Ahora que ya conoces las principales características de la gallina Marans, la opción de criarla es tuya, no obstante, te proponemos que visites otras razas de gallinas ponedoras o gallinas pesadas. Y elige la que más te convenza.


Referencia:

Gallina ketro

ave mediana

La gallina ketro es una raza que se caracteriza por la postura de huevos en color azul o azul verdoso. Esta raza es considerada como muy buena ponedora comparándola incluso con la gallina Leghorn. A grandes rasgos, las personas suelen con fundir a la gallina ketro con la gallina kollonka, sin embargo hay particularidades que la diferencian claramente, aquí te diremos cuáles son las características de la ketro.

ave mediana

La palabra ketro, se deriva del Mapuzungun Keto, que significa tartamudeo o balbuceo, de ahí que la gallina ketro deba su nombre, ya que el gallo al finalizar su canto realiza un tartamudeo que si mula a una pequeña carcajada. Si deseas conocer más acerca de las características de esta especie, continua leyendo este artículo.


Origen de la gallina ketro

Esta raza es originaria de la zona centro del sur de Chile, donde eran criadas en cautiverio por parte de los mapuches, que era un pueblo indígena de la región. Actualmente muy pocas personas se dedican a la crianza de la gallina ketro, ya que se trata de una raza bastante escasa, sin embargo en las comunidades rurales de Chile, aún se encuentran muchas de estas aves.

La Ketro junto con la gallina collonca, también de Chile, se desarrollo la Gallina Araucana, que es la gallina popularmente conocida por poner huevos azules (aunque la ketro y la collonca también ponen huevos de ese color, pero son menos conocidas).


Características de la gallina ketro

La ketro al igual que la gallina kollonka y la gallina mapuche, son razas que tienen la particularidad de poner huevos de color azul o azul verdoso, debido a ello, muchas personas suelen confundir la raza. Por lo anterior, a continuación te mencionaremos las características que debe tener la gallina para que sea considerada ketro.

  • Posee aretes o tufos de plumas a la salida del canal del oído.
  • El macho pesa aproximadamente 2,5 kg y la hembra 2,0 kg.
  • La cresta es pequeña, tipo arveja o simple.
  • Presenta plumas en las patas.
  • Es de cuello desnudo.
  • No presenta plumaje rizado.

Se debe de enfatizar que la gallina ketro es de las pocas especies que ponen huevos azules o verdosos. Si quieres conocer mas sobre estos particulares huevos azulillos puedes dar clic en la imagen o bien dirigirte al siguiente articulo de características de los huevos azules.

huevos azules

Alimentación

Para el buen desarrollo y crecimiento de las gallinas ketro, requieren de una correcta alimentación que le aporten las proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales necesarios. No olvides incluir calcio dentro de su dieta, ya que es fundamental para que obtengas huevos con cascaras fuertes. Algunos de los alimentos que puedes proporcionarles son:

  • Arroz
  • Maíz
  • Cebada
  • Avena
  • Sorgo
  • Semillas de maní o girasol
  • Semillas de soja (fuente de proteínas al igual que el maní)
  • Cascaras de huevos trituradas (importante para aportar calcio)
  • Hierbas verdes (fuente de vitaminas)

El agua también es importante para la salud de tus animales, por lo cual procura que sus bebederos estén limpios y ten en cuenta que generalmente cada 4 gallinas necesitan 1 litro diario de agua. Durante la temporada calidad la ración de agua se incrementa al doble. Tambien te puede interesar conocer cuales son el top 10 de las principales razas de gallinas actualmente.

Problemas originados por una mala alimentación en las gallinas ketro

La falta de proteínas en tus aves pudiera llegar a debilitarlas al grado de padecer infecciones, así como también hace que las gallinas no se desarrollan bien y la puesta de huevos sea baja. La carencia de minerales, sobre todo del calcio, provoca curvamiento en los huesos de las patas de las aves, impidiendo que estas caminen bien. Otro problema es que los huevos que ponen las gallinas son de cascara delga e incluso los huevos pueden salir sin cascara. Finalmente la falta de vitaminas dentro de su dieta alimenticia, provoca que las gallinas no se desarrollen bien, que estén débiles, no caminen, sean susceptibles a afecciones pectorales y tengan mal formaciones.

Ahora que conoces mas sobre esta gallina tipo ornamental, como es la KETRO, te invitamos a que descubras mas razas parecidas como lo es la Gallina Mapuche u otra de interés.

Huevos Azules de Gallinas

huevos azules

Los huevos azules de gallinas están relacionados con la raza mapuche, también conocida como Araucana, pero no es la única especie de gallina, también las razas Ketro, Ameraucana y Collonca producen los famosos huevos color azul.

huevos azules

Estos huevos pueden ser azules o verdosos, tienen una cantidad similar de nutrientes que los huevos blancos. No obstante, como veremos más adelante los huevos azules tienen un nivel más bajo de colesterol y más cantidad de proteínas que el resto como lo menciona el sitio: industriaavicola.net.


¿Por qué existen huevos azules?

El color del huevo puede variar, teniendo una tonalidad que va del azul claro a azul verdoso. Pero las variedades de su color no se dan por si solas, diversos agentes provocan este color en la cascara de los huevos.

El color azul de la cascara es debido a un pimiento llamado biliverdina. Que es un producto de la transformación de la hemoglobina. Este pigmento se incorpora al huevo en el momento de que se está formando la cascara, dándole esa tonalidad azul o celeste verdosa.

La intensidad del color también dependerá del tiempo de gestación de la gallina. En otras palabras, a mayor postura menor intensidad en el color. Por ejemplo: si la gallina pone huevos todos los días, el color de estos no será tan intenso. Al contrario que si la gallina pone cada 2 o 3 días, los huevos producidos tendrán un color azul más intenso en su cascara.


Características de los huevos azules

Las diferencias de un huevo blanco o rojo a un huevo azul no son tan marcadas, si se exceptúa su color. Entre las características de los huevos azules más importantes, se puede mencionar las siguientes:

  • La cascara presenta su tonalidad azul verdosa característica.
  • Su cascara es muy resistente.
  • La dureza de la cascara permite un mayor tiempo de conservación del huevo.
  • Su yema es de mayor tamaño.
  • La yema tiene un color más intenso, como dorado.

Ademas de estas características, también se encuentran diferencias nutricionales entre los huevos azules de gallinas y los huevos blancos comunes, estos se mencionan en el apartado de valor nutricional.


Beneficios del huevo azul

huevos de araucana

Estos huevos son usados como cualquier huevo blanco o de otro color. En la cocina son empleados para diversas recetas, desde ensaladas hasta postres, pues se mencionan que son muy ricos en la repostería, ideal para deportistas por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales.

Las ventajas nutritivas que tiene el huevo azul con respecto a los huevos blancos son mínimas pero que tienen grandes ventajas, entre los principales se encuentra:

  • Tienen menor cantidad de colesterol.
  • Poseen mayor porcentaje de proteínas.
  • Algunas personas perciben mayor sabor que los huevos blancos o rojos.
  • Mayor aporte de Carotenoides que protegen a procesos degenerativos celulares del cuerpo.

Estos son algunos de los beneficios nutritivos de los huevos por todas estas características se piensa que el huevo azul de la gallina araucana son altamente nutritivos.


Valor nutricional de huevo azul

Para enfatizar el valor nutricional de los huevos azules de gallinas se presenta la cantidad de nutrientes que posee este alimento.

  • Las proteínas de los huevos azules o verdes tienen aproximadamente 13%.
  • Las grasas que son digeribles presentan 9.1%.
  • En minerales como el hierro, azufre, fosforo, etc. cuenta con un 12.2% aproximadamente.

Además cuenta con vitaminas A, D B1, B2. Y son de los huevos de gallina más deliciosos para preparar distintas comidas, y con gran cantidad de beneficios nutricionales para niños que se encuentran en etapas de desarrollo, o para mantener la salud de jóvenes y adultos. Son una línea de huevos muy importantes para toda persona.


Razas de gallinas que ponen huevos azules

Aunque se piensa que la gallina araucana o Mapuche es la única raza que produce huevos azules o verdes, no es del todo correcto. También existen otras dos especies de gallinas que ponen huevos azules, la kollonca (collonca) y la Ketro.

Razas de gallinas que producen huevos azules:

  1. Gallina araucana o Mapuche
  2. Gallina Ameraucana (derivada de la araucana).
  3. Raza Kollonca
  4. Gallina Ketro.

Estas 4 razas pueden producir huevo de color azul, celeste o verde, no obstante, la más popular es la gallina araucana, debido a que es más comercial y ornamental.

Las mezcla de las otras dos subespecies (collonca y ketro) son las razas que dieron origen a la gallina araucana. Y estas dos razas desde la antigüedad, producían huevos azules para los pobladores de Mapuche. De ahí que la nueva raza de gallina se le denomino gallina Mapuche o araucana. En honor a la región donde son las razas que le dieron origen.

Ahora que conoces más sobre los huevos azules de gallinas en el siguiente enlace te recomendamos saber más sobre la popular gallina araucana de los huevos azules.