Melaza para Engordar Pollos

engordar pollos con melaza

Una de las formas de engordar pollos caseros de forma rápida y económica es añadir melaza a su dieta. Esta sustancia es un excelente suplemento energético y económico para la alimentación de distintos animales de engorda, que varios criadores les a resultado favorable para obtener pollos mas pesados y de mejor calidad.

engordar pollos con melaza

La utilización de la melaza para engordar pollos procede de diversos estudios e investigaciones, los cuales concluyen que el rendimiento energético de la melaza alcanza hasta un 75% del rendimiento de muchos granos utilizados en la dieta avícola. Generando que las aves tengan mayor apetito y aumenten de peso. A continuación te presentamos la forma de mezclar melaza, su dosis y las ventajas y desventajas de la miel de azúcar en los pollos.


¿Qué es la Melaza?

La melaza también es conocida como miel de caña, miel negra o cachaza y se trata del jarabe residual obtenido de la cristalización final del azúcar. Se puede describir como un líquido viscoso y denso, de color oscuro, de la cual no pudo cristalizarse (no se convierte en azúcar) debido a su alta viscosidad.

La melaza contiene una serie de características muy atractivas que facilitan el consumo por parte de las aves, como lo son los saborizantes, aglomerantes y estimulantes, además de incluir diversas vitaminas (A y B, entre otras), minerales (hierro, calcio, cobre, magnesio) y una gran cantidad de azucares de gran importancia, desde el punto de vista energético.

Se han realizado estudios con alimentos energéticos alternativos, con el objetivo de sustituir parcialmente o totalmente el maíz, el sorgo u otros granos, puesto que estos productos cada vez tienen precios más altos. Por ello la utilización de melaza es una forma innovadora y económica de sustituir los alimentos energéticos, de forma natural.

Te recomendamos conocer: Soja para pollos de engorde.


Efectos de la melaza en pollos de engorde

Si añadimos un poco de melaza en el pienso de los pollos, o bien en su bebida, se observara que esta tiene una excelente aceptación. Gracias a esto la melaza puede alcanzar un rendimiento energético del 75% del maíz u otros granos utilizados en la dieta del ave. Además, se a observado que aumenta el apetito en los pollos y a su vez provoca un una mayor ingestión e incremento del peso vivo.

Otra utilidad importante de la melaza es que, se ha observado que ayuda a mejorar la conversión alimenticia de los nutrientes ingeridos, es decir, la miel ayuda a que por cada kilo de alimento consumido el pollo lo puede transformar en ganancia de carne, mejorando su peso.

Actuando de forma que aumenta el apetito en los pollos y a su vez provoca una mayor ingestión e incremento del peso vivo. Algunos criadores han logrado que sus pollos alcancen 2.4 a 2.6 kilos para su venta, esto suministrando melaza en sus bebidas.

Una alternativa económica y efectiva para poder engordar pollos de forma rápida es la utilización de melaza en la dieta del ave

  • Ayuda a engordar pollos rápidamente.
  • Mejora el apetito en las aves.
  • Aumenta el peso del pollo en pocas semanas.
  • Mejora el color amarillo del ave
  • Ayuda a tener una mejor conversión alimenticia.
  • Mejora el sabor y textura de la carne.
  • Mejora el crecimiento y desarrolla del ave.

Como se observa, este tipo de miel mejora el peso, color y sabor de la carne. Además es una excelente opción para disminuir los costos de producción en cuanto a la compra de maíz, sorgo u otros granos y alimentos balanceados. También te sugerimos que conozcas los beneficios de la alfalfa para pollos de engorde.


¿Cómo engordar pollos con Melaza?

La miel de caña puede usarse después de los 7 o 10 días de nacido del ave, para este caso se recomienda mezclar únicamente 1 cucharada sopera de melaza por 2 litros de agua del pollo, hasta el día 18. Cuando los pollitos tengan 19 o 20 días de nacidos se puede aumentar la dosis de melaza a 1 cucharada por cada litro de agua.

Sin embargo, la etapa y tiempo de suministro de melaza a los pollos, dependerá en gran medida del tipo de crianza o sistema de producción, puesto que existen muchos criadores que utilizan la melaza únicamente 10 0 20 días antes de llevar a faenado a sus pollos de engorde.

Por ello hay que dejar claro que el uso de melaza en una dieta balanceada para pollos, no debe excederse del 10% en la bebida del animal.

Aplicación de melaza para pollos de engorde

Por ser una sustancia viscosa, lo más viable es suministrar la melaza mediante la bebida que se le proporciona a las aves. Para ello resulta muy sencilla su aplicación, únicamente se debe seguir estos sencillos pasos:

  1. Añade 1 cucharada sopera a 1 litro de agua.
  2. Mezcla muy bien hasta que la melaza quede completamente disuelta y el agua tome un color ámbar oscuro.
  3. Añade la bebida a sus bebederos para que las aves tomen de esta agua.
  4. Aplica este método una vez al día, de preferencia por las tardes. Pudiendo ser desde el día 7 de nacido o bien, 10 días antes de sacarla al mercado.

Harina de Girasol para Gallinas

fécula de girasol para pollos

La industria avícola depende mucho del sorgo, maíz y pasta de soya para la alimentación de las aves de corral. Sin embargo, el aumento de precios de estos ingredientes, ha hecho necesario buscar otras fuentes de materias primas de alta calidad, disponibilidad y bajo precio.

fécula de girasol para pollos

La harina de girasol se ha convertido en una alternativa alimenticia para gallinas, que se utiliza para sustituir parcialmente algunos de los ingredientes antes mencionados. Si quieres saber cuáles son los beneficios y valor nutricional de la harina de girasol, te invitamos a la lectura de este artículo.

Propiedades

Este alimento se ha vuelto popular debido a su valor nutricional. Por ello, no es de extrañar que se utilice ampliamente en muchas regiones como fuente de proteína o para sustituir parcialmente la harina de soya. A continuación se presenta las propiedades de la harina de girasol para aves.

ComposiciónCantidad (gr)
Proteínas48.1
Carbohidratos35.8
Grasas1.6
Fibra5.2
Kcalorías326
Calcio114
Sodio3
Hierro6.6
Potasio67
Fosforo689
Vitamina B13.2
Vitamina B20.3
Vitamina B37.3
Vitamina C1.3

Se debe tener en cuenta que la calidad de la harina de girasol es muy variable, ya que depende básicamente del tipo u origen de la semilla  y proceso de extracción que se utilice. Este alimento se puede obtener de semillas enteras o descortezadas, por lo que el color de la harina puede variar desde el gris hasta el negro, dependiendo del grado de descascarillado.

Beneficios

Entre los principales beneficios de la harina de girasol para gallinas de postura y pollos de engorde se encuentran los siguientes.

  • Mejor conversión alimenticia
  • Alto rendimiento de canal y pechuga en pollos de engorde
  • Ayuda a mantener una buena postura
  • Incrementa el peso del huevo
  • Mejora la digestión
  • Ayuda a un buen mantenimiento del emplume

Otro de los beneficios de la fécula girasol, es que es una alternativa alimenticia económica en la dieta de los pollos para sustituir otros subproductos que están limitados o son más caros, como la harina de soja o sorgo para gallinas.

También te puede interesar: Soja para gallinas ponedoras.

Dosis

Aunque la fécula de girasol es un pienso para aves importante por lo nutrientes que contiene, su inclusión en la dieta de los pollos de engorde o razas de gallinas ponedoras debe ser limitada. De lo contario podría causar efectos adversos en la productividad.

Para el caso de los pollitos de engorde se sugiere suministrar hasta el 5% de harina, debido a que el alto contenido de fibra y bajo nivel de energía de este alimento, puede afectar el desempeño y rendimiento de la canal de los pollos si se suministra a mayor dosis. Por ello, también se sugiere el uso de harina de girasol bajo en fibra, dado a que esta materia prima presenta un mayor contenido de proteínas y de energía.

En gallinas postura se sugiere incluir fécula de girasol en la dieta hasta un 10%, una dosis superior podría afectar la producción y calidad de huevos. También, es importante adicionar lisina en la dieta, debido a que este aminoácido está limitado en el girasol.

Como hacer harina de girasol

A continuación, se describe un método casero para hacer harina de girasol. Sin embargo, hay que dejar claro que el valor nutricional de este producto puede variar con respecto a otras presentaciones que se encuentran en el mercado.

  1. Poner las semillas en la licuadora y molerlas muy bien (durante este proceso hay que detener la licuadora cada 5 segundos para evitar que se forme una mantequilla con la semilla.)
  2. Verter la semilla licuada en un colador, para que de esta manera se obtenga un producto más fino, el cual será depositado en otro recipiente.

Como se mencionó anteriormente, el color de la harina dependerá mucho del tipo de semilla y del grado de descascarillado.

Te puede interesar: Mejor alimento para gallinas de postura.

Frijol para Engordar Pollos

frijol para pollos de engorde

La alimentación en la industria avícola es muy importante, ya que usa la mayoría de los costos de producción. Por ello, los criadores buscan nuevos alimentos alternativos para pollos de engorde, a fin de sustituir los piensos comerciales que cada vez suben los precios.

frijol para pollos de engorde

El frijol contiene una buena fuente de proteína para engordar pollos. Si quieres saber cuáles son los beneficios de esta leguminosa y como suministrarlo a las gallinas, te invitamos a la lectura de este artículo.


Valor nutricional

El frijol es una leguminosa considerado un buen alimento proteico para aves, debido a que contiene una rica fuente de proteínas e hidratos de carbono, además de ser una fuente importante de vitaminas y fibra. A continuación, se describe el valor nutricional de los frijoles en una porción de 100 ramos:

ComponentePor porción
Energía151 kcal
Proteína5,54 g
Carbohidratos21,39 g
Fibras5,5 g
Grasa5,15 g
Colesterol5 mg
Vitamina A150 IU
Vitamina C7,3 mg
Vitamina B916 µg
Calcio28 mg
Hierro1,61 mg
Sodio252 mg
Potasio285 mg
Magnesio34 mg
Fosforo71 mg
Selenio1,1 µg

Beneficios del frijol para aves

A continuación, se menciona los principales beneficios de incluir esta leguminosa para gallinas.

  • Mejora la conversión alimenticia
  • Ayuda a lograr un mayor peso en las aves
  • Ayuda a mantener la postura en las razas de gallinas ponedoras
  • Aporta una buena fuente de vitaminas y minerales
  • Es una fuente económica de proteínas naturales para gallinas
  • Es una buena fuente de lisina
  • Su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal

También te puede interesar: Salvado para pollos.


Concentrado casero a base de frijol

El frijol para engordar pollos es un buen alimento debido a su valor nutricional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta leguminosa en forma cruda contiene factores tóxicos o anti nutritivas. Por esta razón, hay quienes se preguntan si las gallinas pueden comer frijol. La respuesta es sí, siempre y cuando se suministre cocinado o tostado, de lo contrario podría llegar a ser fatal para las aves.

A continuación se presentan dos fórmulas caseras a base de frijol y otros granos, ideales para realizar una mezcla balanceada que ayudara aumentar el peso de los pollos.

Formula 2

  • 5 kg de frijol molido o harina de frijol
  • 5 kg de plátano molido o harina de plátano
  • 6 kg de maíz quebrado o molido
  • 1 kg de hojas verdes deshidratadas
  • 500 g de harina de pescado para gallinas
  • 500 g de cascara de huevo triturada
  • 25 g de panela
  • 250 g de sal

Te puede interesar: Plátano como alimento para gallinas y pollos.

Formula 1

  • 3 kg de frijol cocido o tostado
  • 8 kg de maíz o maicillo
  • Hojas deshidratadas (yuca, gandul, caulote)
  • 1 cucharada de Sal
  • 2 cucharadas de Azúcar

Te sugerimos leer: Yuca para pollos de engorde.