Gallinas en Pastoreo: Ventajas y Desventajas

alimentacion de gallinas en pastoreo

La crianza de gallinas es una actividad muy popular en varias partes del mundo, sin embargo existen diferentes maneras de realizarlo, las más comunes son los modelos intensivos, y los extensivos o naturales, donde se presenta el sistema de producción en pastoreo, esta última le “permite a las aves acceso a un espacio donde puedan desarrollarse de forma más natural”.

alimentacion de gallinas en pastoreo

Sin embargo aún existe mucho desconocimiento sobre este tipo de crianza y cómo influye sobre el bienestar del animal y la calidad del producto final. Se debe de conocer las necesidades que se requiere solventar para evitar muertes y problemas en este tipo de producción avícola, y que por ello, muchos criadores no pueden aumentar su número de ejemplares o tienen pocas o nulas ganancias.


¿Qué son las Gallinas en Pastoreo?

Es un “tipo de explotación avícola extensiva, donde la gallina camina libremente por grandes extensiones de terreno, alimentándose generalmente de pastos e insectos”. Generando un ambiente libre de estrés, obteniendo un manejo y crianza más natural. Lo que conlleva a diferencias significativas en los productos finales como su carne y huevo.

Actualmente está teniendo mayor importancia el concepto de “bienestar animal, en el que las aves pueden desarrollarse de forma más acorde a su comportamiento natural”. En muchas comunidades rurales, alejadas de las ciudades se puede observar como las gallinas deambulan libremente. Esto puede considerarse un tipo de crianza de gallina de libre pastoreo. Puesto que se evitan las jaulas, densidades altas y aplicaciones de sustancias no necesarias para la salud del animal. Te recomendamos conocer los mejores forrajes para gallinas en pastoreo.

El sistema en pastoreo busca optimizar los recursos internos, el reciclaje de nutrientes, mediante la fijación biológica de nitrógeno y con ello potencializar los procesos naturales, al mismo tiempo que se procura ser más amigables con el ambiente, proveer un mejor bienestar de las aves, disminución del consumo de alimentos concentrados y la posibilidad de ofrecer al mercado un producto con valor agregado por la disminución en los niveles de estrés de las aves, permitiendo satisfacer las actuales exigencias de los consumidores, en la búsqueda de una dieta más saludable, el consumo de alimentos de alta calidad.

Te sugerimos conocer más sobre Alimento orgánico para gallinas en el enlace anterior.


Ventajas las Gallinas Libre Pastoreo

Durante varias décadas la crianza natural ha sufrido varios rediseños de modelos de manejo y cuidado, esto con el objetivo de obtener mejores resultados en cuanto a ganancia productiva (peso y huevo) y de generar un impacto positivo en el huerto o suelo, al obtener de los desechos de las aves un excelente fertilizante natural. Todo esto sin descuidar la esencia del método, la crianza libre.

Entre las ventajas y beneficios de las gallinas en pastoreo, se pueden mencionar los siguientes:

  • Se requiere de una inversión mucho menor a la de sistemas intensivos controlados.
  • Las gallinas evitan el estrés y presión que causa los sistemas intensivos y comprometen el bienestar del animal.
  • Disminuye el costo de alimentación puesto que las aves se alimentan principalmente de hierbas, pastos y microorganismos de su entorno.
  • Una dieta más natural con hierbas y pastos seleccionados, le ayuda al ave a tener los nutrientes necesarios y motiva un efecto positivo sobre la producción.
  • Se generan productos orgánicos de mayor calidad y mejor valor en el mercado.
  • Mejor calidad de la carne, obteniendo un producto más suave, jugoso y de mejor sabor y color.
  • Aumenta la calidad del huevo, se genera un mejor sabor, y color del producto.
  • La rotación de las aves en el suelo genera un impacto positivo al obtener de estas excelentes fertilizantes naturales. Generando un ciclo sustentable.

Un dato importante es que cada día es más común que consumidores de estos productos prefieran la carne y huevos de animales que han sido cuidados en ambientes naturales y de armonía con su entorno, aunque esto implique pagar un poco más por el producto.

Te recomendamos conocer: Diferencias entre huevo orgánico y huevo libre pastoreo.


Desventajas del pastoreo en gallinas

A pesar de ser un sistema económico y natural, pueden surgir varios inconvenientes que ponga en peligro la actividad avícola. Entre las desventajas de las gallinas en pastoreo, se pueden mencionar los siguientes:

  • Se necesita mayor superficie, puesto la densidad mínima recomendad por cada gallina libre es de 5 o 6 metros por ave.
  • El control y manejo de cada individuo es más complicado y por ello muchas veces puede resultar en daños a cultivos cercanos.
  • La tasa de producción de huevos es menor que en los sistemas de explotación intensiva.
  • El peso promedio de un ave es menor comparado con los pollos de engorde criados en condiciones intensivas.
  • La recolección de huevos es más complicada, ya que la gallina puede buscar cualquier rincón para poner sus huevos.
  • Las gallinas al estar sueltas son muchas veces victimas de depredadores.
  • Son más propensas a enfermarse debido que existe una mayor posibilidad de infecciones por bacterias, hongos, virus y parásitos.
  • Debe de tener un mantenimiento constante de las zonas de pastoreo, cuidando que no exista organismo que puedan ocasionar problemas.

El sistema de gallina libre pastoreo es usado para consumo familiar o venta local, esto porque la crianza y acopiar los huevos requiere un mayor tiempo. También te recomendamos conocer 5 pasos para criar gallinas ponedoras en casa.


Recomendaciones

tratamiento para aumentar numero de huevo

Recuerda que siempre debe de proporcionarse un lugar de resguardo para las gallinas, ya sean casetas permanentes o móviles, para ello te recomendamos conocer cómo hacer un gallinero sencillo y barato.

Aunque se trata de un sistema de crianza natural, este tipo de producción avícola también requiere de una alimentación balanceada, calidad en el agua, contar con buenas instalaciones, control sanitario y registros de producción, para garantizar que sea rentable y productiva.

La mayor limitante del sistema de gallinas en pastoreo es la alta demanda de espacio que requieren, además de los bajos niveles de seguridad paras las aves, donde se compromete la salud de estas. Es por ello que si no se cuenta con las condiciones óptimas para realizar este tipo de crianza, debe de analizarse distintas alternativas o menor número de ejemplares. Conoce ¿Cuál es el costo de poner una granja de pollos?.


Referencias:

  • Análisis de la capacidad productiva y adaptativa de dos líneas A532a genéticas de gallinas ponedoras (Isa Brown y Sex Link) bajo un sistema de pastoreo en el trópico húmedo [documento electrónico] / Andrés Barrantes et al. Guácimo, CR: EARTH, 2004. http://usi.earth.ac.cr/glas/sp/50000092.pdf
  • J.e. Gómez  y C.M. Castañeda. Evaluación del bienestar animal y comparación de los parámetros productivos en gallinas ponedoras de la línea hy-line brown en tres modelos de producción piso, jaula y pastoreo. Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia. https://ciencia.lasalle.edu.co/zootecnia/125/
  • CHAVARRIA-ZAMORA, Sianny; CHACON-VILLALOBOS, Alejandro y WINGCHING-JONES, Rodolfo. Efecto del alojamiento de las gallinas (pastoreo, piso y jaula) sobre ácidos grasos, consumo, y percepción sensorial de sus huevos. Cuadernos de Investigación UNED [online]. 2021, vol.13, n.1 [citado 2021-12-27], e3317. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/pdf/cinn/v13n1/1659-4266-cinn-13-01-e3317.pdf.
  • Como optimizar la alimentacion de las gallinas hibridas en pastoreo, a nivel de patio. Presentado en el XVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura, Bolivia 2003. http://www.ringadvies.nl/uploads/spaanse_6.pdf

GALLINAS LIBRE PASTOREO

pastoreo de aves

Las denominadas gallinas de libre pastoreo son un grupo de aves que se crían con técnicas ecológicas y que generalmente se encuentran en libertad en grandes extensiones de terreno. Lo que genera se desarrollen de una forma más natural.

pastoreo de aves

Se considera como las conocidas “gallinas de rancho”, esto por que comparten muchas características, se encuentran libres, buscan su alimento de forma independiente en el pasto y la tierra, exentas de pesticidas, vacunas o demás hormonas.


¿Qué Significa Gallina de Libre Pastoreo?

El pastoreo libre en la avicultura se puede definir como: “un sistema de alimentación en el que el ave de corral (gallina, pato, ganso) se encuentra en libertad (fuera de jaulas) y busca su propio alimento”, generalmente de plantas de bajo crecimiento, hierbas y pasto, y demás organismos que se encuentren a su alcance. Originando un ambiente libre de estrés para la gallina y sin aplicaciones hormonales, antibióticos o alimentos industriales comerciales.

Esto genera según muchos criadores avícolas, que al consumir la carne y huevos de estas aves, el cuerpo humano obtenga mayores cantidades de nutrientes, que si se consume una gallina con hormonas.

Además muchos avicultores van rotando el espacio de las gallinas. Logrando un impacto positivo al suelo al obtener de los desechos de las aves un excelente fertilizante natural libre de químicos que enriquece a la tierra.

Por lo que cual, se va generando un ciclo sustentable. Donde la tierra le abastece de pasto y lombrices, que alimenta a la gallina, y estas fertilizan a la tierra, llenándola de los nutrientes que esta necesita.


¿Qué comen las gallinas de pastoreo?

Su alimentación principal es el pasto o hierbas de bajo tamaño. Pero como están libres en grandes extensiones de terreno, las gallinas también pueden consumir otro tipo de insectos y organismo, comúnmente lombrices y moscas.

También existen criadores les proporcionan granos, semillas, frutas cosechadas en la zona o algún concentrado casero para complementar la alimentación de las gallinas. Es importante que todo lo que se les proporcione no contenga químicos, insecticidas o demás productos industriales, la idea es que las gallinas sean lo más orgánicas posibles.

Conoce también: Gallinas en pastoreo: Ventajas y Desventajas.

El orgánico es un sello dentro de las gallinas de libre pastoreo.


Razas Aves de pastoreo

Para el método de pastoreo se pueden utilizar cualquier tipo de gallina, sin embargo existen algunas razas que se adaptan mejor al medio. Lo que los experto siempre recomiendan es utilizar razas de gallinas autóctonas del lugar, esto porque están mejor adaptadas al clima del lugar y presentan mayor resistencia a patógenos de la región.

Sin embargo no por ser un tipo de crianza ecológica no se busca optimizar el máximo potencial de las gallinas. Considerando lo anterior, a continuación se presentan las razas de gallinas ponedoras mas utilizadas en crianzas ecológicas:

raza de gallina de carne

Gallina Plymouth Rock

La gallina Plymouth rock es considerada una de las mejores razas de doble propósito ...
Ponedora roja

Gallina Red Star o Gallina Roja

La gallina Red Star es una raza de gallina ponedora roja, también denominada simplemente ...
Gallina black rock o black star

Gallina black star

La gallina black star es una especie de ave ponedora que se cría principalmente ...
Gallinas de postura Leghorn

Gallina Leghorn Blanca

Todas las gallinas ponen huevo con un valor nutrimental parecido, solo que algunas son ...


Densidad de gallinas en pastoreo

densidad de gallinas

Una duda muy frecuente es conocer ¿Cuántas gallinas por metro cuadrado se debe de tener en la técnica del pastoreo de gallinas?. Esto dependerá de diversos factores, como si existe la suficiente cantidad de pastizal, espacio y bebederos necesarios.

Si el terreno no es una limitante, los criadores expertos en la crianza de gallinas por pastoreo recomiendan alojar hasta una máximo de 1,500 gallinas por hectárea, equivalente a una densidad mínima de 6.6 metros cuadrados por gallina.


Tipos de pasto o forraje

forraje para gallinas ponedoras

La mayoría de los criadores que utilizan el pastoreo para conseguir los forrajes para gallinas, comienzan con el pasto que crece de forma natural en el suelo de su terreno, y es una forma correcta de iniciar. Pero con forme pasa el tiempo es importante seleccionar otros forrajes que ayuden a aumentar la diversidad de plantas nutritivas para gallinas.

Una de las hierbas más utilizadas para este tipo de crianza en el maní forrajero, debido a varios factores como su capacidad para fijar el nitrógeno de la atmósfera, la adaptabilidad a condiciones ambientales, ocasionado por la persistencia de sus raíces fuertes. Además de proporcionarle mejores nutrientes a las gallinas pastoras.

Otro excelente forraje es la leguminosa Guandul o frijol de palo (Cajanus cajan) que se puede cultivar por separado en un sistema de banco de alimentación, donde el guisante cosechado se puede dejar en el vástago y alimentados intacta a las gallinas.

La Papaya es un fruto considerado como excelente fuente de alimentación suplementaria. Tambien te recomendamos conocer las dudas mas comunes del mito de las hormonas femeninas para engordar pollos.


Beneficios

Este tipo de sistema de crianza es más tardada que los métodos industriales, pero se obtienen otro tipo de ventajas que la producción en masa no genera. Tales como:

  • Se genera productos orgánicos (carne y huevo) de mucho mayor valor en el mercado. Por lo cual no contiene ningún tipo de hormona o químico dañino a las personas.
  • No se requiere de una gran inversión inicial ni de instalar grandes infraestructuras.
  • Se gasta mucho menos en la alimentación de las gallinas, ya que se trata de que estas consuman el pasto donde se encuentran. En dado caso de complementar su dieta con algún otro concentrado, este muchas veces no es costoso.
  • El corral puede tratarse de un modelo de gallinero casero portátil, que pueda trasladarse de un lado a otro para que se pueda ir rotando los lugares a pastorear por las gallinas.
  • Existe una menor tasa de infecciones, aunque no se vacunen a las gallinas, “por el estilo natural de crianza las aves tienden a enfermarse menos”.
  • Al ir rotando los lugares de pastoreo las gallinas van generando una fertilización natural mediante las heces que se convierten en gallinaza, mejorando la fertilidad del suelo. Teniendo un impacto positivo a la tierra.

Por lo general el sistema de gallina libre pastoreo es usado para consumo familiar o venta local, no más, porque la crianza y acopiar los huevos requiere un mayor tiempo.


Huevos libre pastoreo

Beneficios de huevo orgánico y libre pastoreo

El huevo de pastoreo es uno de los productos más cotizados y que cada día aumenta su demanda. Esto porque el huevo por si solo es uno de los alimentos básicos en varios países. Además, según estudios el valor nutricional de los blanquillos puede cambiar dependiendo de la calidad de vida del ave, su alimentación saludable y calidad de su dieta. Es por esos motivos que los huevos de libre pastoreo cada vez obtienen un mayor valor.

Beneficios del huevo libre pastoreo

El huevo de una gallina de pastoreo se puede considerar orgánico si cumple con los requisitos de no administrar o aplicar cualquier vacuna, hormona o químico en su organismo, además el alimento que consuman (hierbas, granos, semillas) no deben de contener herbicidas o algún otro tipo de agroquímico que pueda perjudicar la calidad del ejemplar. Por lo cual, su comida debe ser también 100% orgánica.

Existen algunas granjas que han logrado el sello que las certifica y muestra como huevos orgánicos, pudiéndose conseguir en algunas tiendas locales o en internet.

Los Beneficios que trae consumir huevos de pastoreo son:

  • Tienen un mayor porcentaje de nutrientes absorbibles debido a que proviene de gallinas sanas libres de estrés. Teniendo menos colesterol y grasas saturadas que un huevo de gallina convencional.
  • Huevos con mejor sabor, esto se puede comprobar fácilmente con los propios huevos de gallinas criadas en casa. Esto porque la alimentación de gallinas de traspatio es más sana y el huevo pasa menos tiempo en almacenes o estantes.
  • Son huevos libres de químicos: Las gallinas son se les aplica ningún tipo de hormonas, químicos o dietas que ayuden a desarrollar más rápido, su crecimiento es normal y su alimentación no maneja ningún tipo de agroquímico o aditivo.
  • Las yemas tienen un color naranja más fuerte que el tono amarillo de los huevos comunes.

En el enlace siguiente te presentamos una información más detallada de las diferencias entre el huevo orgánico y huevo de libre pastoreo.