Que hacer cuando un Pato NO Puede Caminar

problemas en patas

Algunos criadores de patos se han enfrentado al problema de que su pato no puede caminar. Quizás en estos momentos tú te encuentres en la mimas situación y te estés preguntado a que se debe y si tiene alguna solución. Por ello te invitamos a que sigas leyendo este artículo, aquí hablaremos de las causas de que los patos no caminen y sus posibles soluciones.

problemas en patas

Los patos tienen patas palmeadas, la cual les permite remar y nadar en el agua sin ningún problema. Sin embargó, en ocasiones pueden presentar dificultades para caminar. Como  por ejemplo: cojean todo el tiempo, les cuesta trabajo levantarse, no caminan absolutamente nada o cualquier otro problema relacionado a sus patas. Generalmente, estas dificultades se presenta cuando el animal tiene algún problema de salud. A continuación, hablaremos de las posibles causas y soluciones de que un pato no camine.


CAUSAS Y SOLUCIONES CUANDO UN PATO NO PUEDE CAMINAR

1. LESIÓN EN LA PATA

Es de las causas mas comunes, si notas que el pato pueda tener problemas en las patas, ya sea que renguea, cojea o no puede apoyar bien alguna de sus patas en el piso, posiblemente haya sufrido algún accidente que le ha provocado alguna herida o haya algo que le esté lastimando, como por ejemplo alguna espina, piedra, etc.

Lo primero que se debe hacer es revisarle las patas para descartar que tenga algún objeto incrustado que le impida caminar. En caso de no encontrar nada, lo mejor sería llevarlo a un veterinario, para que realice una mejor evaluación. Cuando se trata de alguna lesión, algunos veterinarios recomiendan poner agua tibia con sulfato de magnesio y caléndula en la pata lesionada y también poner a nadar el animal en esa agua 3 veces al día.

Te puede interesar conocer:Como engordar patos rápidamente

2. PARÁSITOS

Si no acostumbras a purgar continuamente a tus aves y observas que los patos jóvenes tienen problemas en su crecimiento y no pueden caminar o caminan con dificultad, lo más probable es que sea a causa de parásitos. Cuando se tiene la posibilidad, se recomienda acudir a un veterinario o especialista y compres algún antiparasitario o purgante para aves de corral. Si no puedes, entonces prueba suministrarle vinagre de manzana y limón, que son remedios caseros para desparasitar patos.

3. CARENCIA DE MINERALES

otra causa muy frecuente por la que los patos no pueden caminar es la falta de minerales, si existe ausencia de determinados minerales en el pienso de los patos puede causar curvamiento de los huesos de las patas, provocando debilidad de huesos y que los patos no caminen bien. Para evitar este problema, suministra a las aves suficientes minerales en forma de harina de conchas o de huesos.

Otra opción que muchos avicultores eligen es suministrar a sus patos cascara de huevos trituradas, ya que este es una excelente fuente de calcio.

4. FALTA DE VITAMINAS

La falta de vitaminas en el alimento de los patos hace que las aves no se desarrollen bien, estén débiles y tengan dificultades para caminar. Lo que se recomienda hacer cuando un pato no puede caminar por este problema es suministrarle las vitaminas que requiere. Esto se soluciona facilmente añadiendo al pienso de los patos productos multi-vitaminicos compradas en alguna veterinaria (ver: vitaminas para los patos).

También puedes proporcionar a los patos plantas verdes como alfalfa, lechuga o guisantes, si quieres solucionarlo de una forma mas natural.

5. ENFERMEDAD DE BOTULISMO

parálisis en patos

El botulismo en los patos es una enfermedad que ataca principalmente a las aves acuáticas como gansos, garzas, cisnes y patos de distintas razas. Entre los síntomas que suele presentar un pato con botulismo esta la parálisis muscular, por lo que el pato no puede caminar bien y al final sucumben.

Las bacterias que producen esta enfermedad proliferan en estanques que tienen bajo nivel de agua y están sucios. Por ello, es importante que lleves un control de limpieza del estanque de tus patos y estés pendiente de que siempre tenga suficiente agua. Sobre todo durante la temporada de verano, que es cuando normalmente bajan los niveles de agua.

Generalmente los patos con botulismo no se recuperan, solo aquellos ejemplares que no se infectaron de una cantidad letal de bacterias logran recuperarse. Si crees que tu pato está enfermo de botulismo, lo mejor será que lo lleves con un veterinario para que le realice una mejor evaluación.

Estas son las causas mas frecuentes por la que los patos no pueden caminar, o caminan con mucha dificultad, sin embargo no son todos los factores, por lo que lo mas recomendable si observas a patos con problemas en las patas o en sus movimientos, es acudir inmediatamente con un especialista.

Si estas interesado en patos hogareños te recomendamos conocer: Las mejores razas de patos para mascotas.


REFERENCIAS:

 Como Engordar Patos Rápidamente

patos de carne gordos

Existen alimentos que ayudan a que las aves de corral engorden en menos tiempo y puedan comercializarse más rápido. Esta actividad es base para generar mejores ganancias para los que se dedican a la “avicultura de engorde”. Afortunadamente también existen alimentos para engordar patos rápidamente y de forma económica y no únicamente de pollos o gallinas.

patos de carne gordos

Los patos son de las aves de corral menos explotadas comercialmente, sin embargo su crianza tiene grande ventajas a comparación de los pollos, además que su carne tiene un mejor sabor, más jugosa y su textura es más suave que la carne de gallinas y pavos. A continuación se describen concentrados comerciales que ayudan a engordar a los patos, pero también se presentan piensos caseros a base de ingredientes naturales y económicos para los patos de carne.


Alimentos comerciales para engorda de patos

En el mercado existen distintos piensos comerciales que ayudan a los patos a subir de peso rápidamente, sin embargo hay menos opciones que para las gallinas. A continuación te presentamos las características de los mejores alimentos comerciales especiales para razas de patos de engorde.

  1. Puricarne de la marca Purina.

Es un producto muy popular en el mercado, especializado en mejorar el engorde de patos, gallinas y demás aves de corral. La marca purina cuenta con un programa nutricional efectivo que abarca 3 tipos de alimentación, puricarne max en la etapa de inicio, para etapa de crecimiento y para etapa de engorde. Esto genera que sea un producto muy efectivo. Ya que para cada etapa se presentan productos alimenticios específicos.

Las presentaciones de puricarne de inicio, crecimiento y engorde se pueden encontrar en sacos de 50 kilos.

Te puede interesar: Comida para patos bebés.

  1. Alimento DEUKA

Es una marca Alemana, conocido por ser de los alimentos de mejor calidad. Estos piensos son recomendados especialmente para facilitar el engorde de patos, después de la etapa de cría, aproximadamente a los 15 o 16 días de vida. Contiene un gran porcentaje de proteínas y nutrientes que ayudan a un mejor desarrollo del ave.

De forma general, el producto Deuka para patos de engorde está compuesto por 60% de soya, 20% de trigo, 15% maíz.

Se puede encontrar en tiendas especializadas, supermercados, o mediante páginas web. Las presentaciones son en bolsas de 25 kg y se presenta en forma de gránulos o pellets para facilitar el consumo de los patos. Se recomienda que el producto se almacene en un lugar fresco y seco.

  1. Duck 3 pellet

Este es otro producto comercial especial para patos que es muy usado por los criadores, el Duck 3 es de la marca Vérsele-Laga. Es un alimento en forma de pellets de tamaño de 2mm que facilita la ingestión para el pato, el producto es rico en Omega 3 y pigmentos naturales. Su uso es recomendado a partir de la semana 13 de vida.

Su contenido nutricional es de: 15% de proteína, 4.5% de fibra, 5.5 de ceniza cruda. Elaborado con trigo, maíz, gluten de trigo, semilla de girasol, salvado de trigo, salvado de arroz, melaza de caña, aceite de palma, entre los más importantes. Se puede encontrar en presentaciones de 5 y 20 kg.

También es muy importante que la variedad del pato sea de las pesadas, por lo que sugerimos que conozcas las mejores razas de carne de patos.


Pienso casero para patos de carne

Al igual que los productos comerciales para engordar a las aves de corral, los concentrados caseros para patos de engorde necesitan los nutrientes necesarios que les permita al ave aumentar de peso, entre estos se encuentran los  carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas.

Pero en general las aves, ya sean patos, gallinas o codornices que se utilizan para engorde y venta de su carne, requieren alimentos con abundantes proteínas. Tomando en cuenta esto se presentan 3 piensos caseros especiales para que el pato gane peso.

  1. Pienso a base de maíz y trigo

Es una mezcla de alimentos comunes y económicos que mejoran el peso de los patos, su principal ingrediente es el maíz y el trigo. Los cuales son alimentos que ayudan a las aves a tener una buena nutrición desde sus primeras semanas hasta la etapa final.

Ingredientes:

Para elaborar 5 kilos del pienso se requiere:

  • 5 kilos de maíz molido.
  • 3 kilos de salvado de trigo.
  • 2 kilos de salvado de soja.
  • 4 ml de aceite vegetal.
  • 24 gr de fosfato tricalcico (de venta en droguerías).
  • 010 gr de metionina.
  • 020 gr de vitaminas y minerales (productos en polvo o líquido).

Elaboración:

Su preparación consiste en depositar cada uno de los ingredientes en un mismo recipiente, para luego mezclar con la ayuda de una pala de madera, hasta quedar una mezcla homogénea.

  1. Pienso triple cereal (trilacate, trigo y maíz)

Este es un concentrado muy recomendado para engordar patos rápidamente y de forma económica. Los ingredientes son similares a la primera dieta. Pero en este pienso se reemplaza el maíz molido por el triticale, que es un cereal originado de la mezcla del trigo y del centeno, conviertiendolo en un alimento reforzado con una gran cantidad de carbohidratos y proteínas, elementos necesarios para aumentar el peso del pato.

Ingredientes:

Se necesita los siguientes ingredientes para preparar 5 kilos de la mezcla:

  • 7 kilos de triticale.
  • 1 kilo de salvado de trigo.
  • 5 de salado de soja.
  • 4 ml de aceite vegetal.
  • 30 gr de fosfato tricalcico (de venta en droguerías).
  • 010 gr de metionina.
  • 025 gr de vitaminas y minerales (productos en polvo o líquido).

Elaboración:

Es idéntico al primer pienso, únicamente añadir los ingredientes en un recipiente amplio y mezclar hasta obtener una mezcla uniforme.

  1. Pienso tradicional

Es un concentrado con una mezcla de ingredientes muy rústicos y tradicionales, en las que es mas frecuente en comunidades rurales o poblados poco urbanizados. Se emplean como ingredientes elementos como sal, melaza, ceniza, cascara de huevo, entre otros. Son ingredientes que se pueden conseguir fácilmente en las colonias rurales, pero en las ciudades se puede complicar un poco más.

Ingredientes:

Para realizar 5 kilos de la mezcla se necesita:

  • 8 kg de Harina de maíz
  • 1 kg de Harina de frijol palo (tostado)
  • 24 gr de Cascara de huevo molida, aproximadamente 2 tapas de refresco.
  • 24 gr de Sal (aproximadamente 2 tapas de refresco).
  • 48 gr de Ceniza, 4 tapas de refresco aproximadamente.
  • 1 litro de Melaza de caña o agua de arroz

Preparación:

La elaboración se basa en mezclas los ingredientes en un recipiente amplio, empezando por las harinas, sal, ceniza, para que al final se añada la melaza o agua de arroz, procurando que la mezcla quede lo más homogénea posible.

Botulismo en Patos

parálisis en patos

El botulismo en patos es una enfermedad bastante grave y mortal que se origina por el desarrollo de unas bacterias de la clase Clostridium botulinum. Estas bacterias  aparecen en el medio ambiente, incluso en el intestino de diferentes especies de aves. Sin embargo, cuando proliferan se vuelven un serio problema, ya que producen una toxina que es la que intoxica y mata a las aves cuando la consumen.

parálisis en patos

Los patos, son la especie más susceptible al botulismo, por lo que si te dedicas a la cría de este tipo de aves de corral, seguramente te interesara saber ¿Cuáles son los síntomas y los tratamiento del botulismo en los patos?. Antes se debe de conocer que es el botulismo, por lo que se debe de saber cómo se desarrolla esta enfermedad en los animales.


ORIGEN DEL BROTE

La bacteria Clostridium se desarrolla en la materia orgánica y sobre todo “cuando los estanques o ríos donde habitan las aves acuáticas desciende mucho el nivel de agua”. Es por ello que tanto los patos domésticos y salvajes son más vulnerables para contraer esta enfermedad, sobre todo en la temporada de verano, que es cuando los niveles de agua bajan.

Esta enfermedad también puede surgir en los gallineros, cuando no se remueven los cadáveres de gallinas rápidamente y se deja ahí varias horas o hasta días. Lo anterior se debe a que la bacteria crece dentro de los animales muertos y algunos animales que desarrollan canibalismo llegan a consumir la toxina y después mueren. Por ello, si en la granja avícola crías gallinas, patos u otro tipo de aves en un mismo corral, es importante que realices un buen control de los animales muertos, para evitar que se desarrolle el botulismo.

También es importante que conozcas: El canibalismo en patos, que tan frecuente es y como evitarlo.


SÍNTOMAS DEL BOTULISMO AVES

Existen muchos signos o señales de esta enfermedad en las aves, pero los mas conocidos son la parálisis facial, de patas o muscular, no pueden volar y una constante diarrea. A continuación podemos en listar los síntomas que presentan los patos que sufren botulismo, en los siguientes:

  • Dificultad para volar.
  • Alas caídas.
  • Dificultad para sumergirse en el agua.
  • Cuello flácido.
  • Patas paralizadas.
  • Parálisis muscular.
  • Diarrea.
  • Muerte por afectación de la vía respiratoria.

Generalmente, los patos con botulismo difícilmente se recuperan. Únicamente aquellos ejemplares que no se infectaron de una cantidad letal de las bacterias, pueden lograr recuperarse.


TRATAMIENTO DEL BOTULISMO EN PATOS

Si notas que alguno de tus patos está enfermo o presenta síntomas de los que anteriormente mencionamos, es importante que tomes las siguientes medidas para curar o tratar la enfermedad.

REMUEVE EL PATO ENFERMO DEL ÁREA DE INFECCIÓN

Retira el pato inmediatamente del área donde se infectó y proporcionarle un refugio básico. Si dejas que tu ave continúe en el lugar donde se contagió, este se infectara aún más con la bacteria, lo que podría ocasionar su muerte.

SUMINISTRA AGUA SUFICIENTE

En cuanto observes síntomas de botulismo en el pato, es importante que le suministres suficiente agua fresca. Ya que el agua probablemente te ayude a eliminar la bacteria. En caso de que tengas dificultad para hacer que tu pato beba agua, utiliza una jeringa para suministrársela.

ADMINISTRACIÓN DE ANTITOXINA

Este tratamiento es recomendable solo cuando los síntomas de las aves están en una etapa temprana, es decir, cuando los síntomas no son tan evidentes. Las principales antitoxinas son la antitoxina botulínica heptavalente y la botulínica trivalente. Puedes obtener la primera por medio de un veterinario, quien la obtendrá del CDC. Y la segunda la puedes conseguir en la oficina del centro de control de enfermedades. La antitoxina es recomendable para todos los tipos de botulismo.

También te recomendamos conocer: Calendario de vacunas para patos.


COMO PREVENIR EL BOTULISMO

Sin duda alguna, es mejor prevenir que tratar una enfermedad. Por ello, te damos las siguientes recomendaciones para prevenir que tus patos se enfermen de botulismo.

MANTÉN EL ESTANQUE SIEMPRE LIMPIO 

Con frecuencia los patos se llegan enfermar de botulismo debido a que el “estanque en donde nadan está sucio y con poca agua. Lo anterior favorece la proliferación de las bacterias y la acumulación de insectos muertos o larvas, las cuales son posteriormente ingeridas por los patos. Por ello, te recomendamos que lleves un control de limpieza del estanque y vigiles que este tenga suficiente agua, sobre todo en la temporada de verano o si eres de algún lugar de clima templado.

CURA LAS HERIDAS DE LOS PATOS

Si observas que alguna des tus aves sufre de alguna lesión o herida abierta, procura tratarla de inmediato. Esto se debe a que en ocasiones las bacterias que causan el botulismo logran ingresar a la sangre del animal a través de la herida. Por ello, en caso de heridas, no dudes en llevar a tu pato a un veterinario para que lo revise y le dé la atención que necesita para cuidar su salud.

CONTROL DE PLAGAS

Las moscas, es una de las plagas que pueden transportar la bacteria del botulismo, por lo cual es importante que controles la población de estos insectos. Para evitar que las moscas broten rápidamente te invitamos a que sigas las siguientes recomendaciones:

  • Elimina el estiércol de tus animales al menos 2 veces por semana.
  • Limpia los desastres como derrame de alimentos de inmediato.
  • Evita tener canales de drenaje con maleza.

REMUEVE LAS AVES MUERTAS

Si muchos de tus patos murieron de botulismo, es importante que remuevas o elimines de inmediatos sus restos. De lo contrario, otras de tus aves podrían infectarse por los cadáveres, además de infectar aún más el agua. También, si hay peces muertos en el estanque es necesario que los elimines, ya que pueden causar los mismos problemas que los patos muertos. La mejor forma de deshacerte de estos cadáveres es quemándolos o enterrarlos muy lejos del corral o el área donde habitan tus patos.

Es importante saber como hacer un corral para patos sencillo y fácil.


REFERENCIAS:

Pato Orpington

pato doble propósito orpington

El pato orpington es una raza de doble propósito, es decir que se cría principalmente para la producción de carne y huevo. Debido a su buena capacidad de postura, este pato tenía una reputación como un pato milagroso y es por ello que en la actualidad es una de las razas preferidas por algunos criadores de patos.

raza de pato Orpington
Raza Orpington

 

Es originario de Reino Unido, gracias a la mezcla de distintas razas, en general es un ave de color marrón claro y muy popular en distintas zonas de Europa. Si deseas saber más acerca de esta raza, te invitamos a la lectura de este artículo, aquí hablaremos acerca de su origen, historia y características del pato orpington.


ORIGEN E HISTORIA

Esta raza fue desarrollada por William Cook, que vivio en Orpington, en el Condado de Kent (Reino Unido). Este avicultor utilizo distintas razas de patos como el Cayuga, Aylesbury, Indian Runner y Rouen, para dar origen al pato orpington de color beige. Poco tiempo después, en el año 1910, fue reconocida como raza legitima. En ese mismo año, Cook y su hijo desarrollaron muchas otras variedades de la raza orpington, pudiéndose encontrar en color azul, negro y marrón.

En 1910, la raza fue admitida en el Estándar Británico de Aves de Corral, y en año 1914 fue reconocida en el Estándar de Perfección de las Asociaciones de Aves de Corral en los Estados Unidos con el nombre de “pato Buff” en la clase media. El Buff o color piel, es el color más popular en la raza Orpington, por lo que las demás variedades de color, son poco habituales de encontrar y casi han desaparecido por completo.


CARACTERÍSTICAS DEL PATO ORPINGTON

Esta raza de pato doble propósito es muy común en algunas zonas de Inglaterra, pero por diversos factores no es otros países aun siendo de Europa no son tan comunes. A continuación, mencionaremos algunas de las características más importantes de la raza orpington.

  • Ave de talla mediana.
  • Cabeza ovalada y ligeramente curvada.
  • La inclinación del cuerpo es de 20 grados sobre la horizontal.
  • Alas cortas.
  • Cola pequeña y muy rizada.
  • Plumaje en general de color beige.
  • Lomo de color marrón rojizo.
  • Patas y dedos de color amarillo-anaranjado.
  • Ojos color marrón.
  • El pico del macho es color amarillo, mientras que el de la hembra es de color marrón-naranja.
  • El macho tiene un peso de entre 2,2 kg a 3,4 kg y la hembra pesa entre 2,2 kg a 3,2 kg.
  • La hembra tiene una capacidad de postura de entre 150 a 200 huevos al año.
  • Los huevos pesas en promedio 70 g.
  • Tienen un aumento de peso relativamente rápido, por lo que están listos para su venta a las 8 0 10 semanas de vida.
  • El tamaño del anillo tanto en la hembra y el macho es de 16 mm.

VARIEDADES DE COLOR

La principal variedad de esta raza es la de color Beige, sin embargo como mencionamos anteriormente, el creador de la raza, el avicultor Cook, también desarrollo otras variedades, entre las cuales se encuentran los siguientes colores:

  • Chocolate
  • Negro
  • Azul
  • Marrón

También te puede interesar conocer: las mejores razas de patos de ponedores de huevos.

PUREZA DE LA RAZA

Mantener la pureza de esta raza suele ser un poco difícil, al igual que cualquier otra raza de ave de corral, ya que la descendencia de la orpington presenta una tendencia a la aparición de ciertos genes que varían su color original, entre las cuales se destacan las siguientes:

  • Plumas blancas o un collar blanco en el cuello.
  • Cabeza gris azulada.
  • Pico color verde en los machos.
  • Plumaje color amarillo pálido.

Estos falsos colores, se pueden percibir desde que los patitos salen del cascarón, los patitos amarillos presentan un color amarillo suave, con el pico amarillo y los patitos salvajes son de color parduzco, con líneas amarillas en el pico, los tarsos y en la cara.

Todos los patos orpington con falsos colores deben ser engordados y sacrificados, para evitar que se continúe alterando la homogeneidad de la manada y el porcentaje de colores falsos. Sobre todo si tu interés primordial es la cría de esta raza para exposiciones, ya que los errores genéticos en el color no son admitidos en el estándar de la raza.

Es recomendable que conozcas como engordar patos rápidamente.


COMO IDENTIFICA UNA RAZA PURA DE PATO ORPINGTON

Para dedicarse a las exposiciones de esta raza, se requiere mucho cuidado y atención en la cría en cuanto a su coloración y posibles defectos. A continuación, mencionaremos las características que NO deben presentar una raza pura de orpington:

  • La cabeza y el cuello no deben presentar matices azules.
  • El pecho debe estar sin rayas o líneas, ya que este es un defecto común en los amarillos.
  • No deben presentar plumas moteadas blancas por debajo o a lado de la cola. Ya que esto es estrictamente penalizado en las exposiciones.
  • La hembra no puede mostrar las cejas.
  • Las plumas no deben presentar muestras blancas.
  • La espalda y la cola solo pueden presentar un número mínimo de plumas azules.

Lo mas buscado:

  • Características del pato Orpington.
  • Pato Orpington venta.
  • Pato Orpington leonado.

REFERENCIAS

Razas de Patos para Mascotas

patos para niños

En la actualidad cada vez son más las personas que optan por tener un tipo de pato como mascota. Esto se debe a que estas aves suelen ser bastante cariñosas y simpáticas como un perro, lo que ha llevado a que se conviertan como uno de los mejores compañeros que se pueda llegar a tener en el hogar.

patos para niños

Si estas interesado en tener un pato como mascota y no sabes que raza es la mejor opción, te invitamos a que continúes leyendo este artículo, ya que aquí hablaremos de las 5 mejores razas de patos para mascotas, esto con la finalidad de que conozcas las características de cada una de ellas y elijas la que mejor se ajuste a tus preferencias y espacio que puedas ofrecer.


LAS 5 MEJORES TIPOS DE PATOS PARA MASCOTAS

Tener un pato como mascota suele ser una experiencia maravillosa, ya que estas aves son criaturas bastante inteligentes, juguetonas, cariñosas y protectoras del hogar. Y si tienes niños pequeños en tu hogar, sin duda alguna será una excelente compañía para ellos.

Existen muchas variedades de colores en los patos, y cada persona las elije dependiendo de distintos factores como la belleza de sus plumas o el tamaño, por mencionar algunas particulares físicas o de comportamiento. A continuación, describiremos algunas de las razas de patos para mascotas más preferidas por las personas.

1. MIGNON

pato petite

El pato mignon, también conocido como miñon, petit o “pato enano”, es una raza de talla miniatura, la cual es la característica que mas sobresale de esta ave y por la que muchos lo adoptan como mascota, ademas tienen un aspecto decorativo y elegante. Es un pato de comportamiento extrovertido, fuerte, valiente y sociable, sin embargo durante la temporada reproductiva suelen tener un carácter defensivo. A muchas personas les encanta ya que es una raza sencilla de criar, debido a que son muy ordenados y limpios y si les proporcionas agua limpia y buena alimentación se mantendrán en buenas condiciones.

A continuación, mencionaremos algunas de sus características más representativas:

  • Es de cabeza redonda y relativamente grande.
  • Cuerpo pequeño y compacto, amplio y profundo.
  • Su pico es ancho y corto.
  • De cuello corto y profundo.
  • El macho pesa entre 600 a 700 grs y la hembra entre 500 a 600 grs.

Comportamiento:

  • Extrovertido y sociable.
  • En temporada reproductiva puede ser defensivo.
  • Es una raza muy limpia.
  • Sencilla de criar.

Actualmente existe una gran variedad de patos mignon. De los cuales existen diez colores estándar entre los cuales se encuentran los siguientes: negro, blanco, plata, plata oscuro, albaricoque, azul beige, etc.

2. CAYUGA

cayuga verde

El Cayuga es una raza que durante mucho tiempo ha sido “criada para el consumo de su carne”. Sin embargo, debido a su belleza, actualmente se cría principalmente como raza ornamental y algunos cuantos la prefieren como raza de pato para mascota. Es un pato para niños ya que es de comportamiento muy dócil, lo que lo hace una excelente compañía, además es bastante resistente y fuerte, capaz de soportar un gran variedad de climas. Esta raza generalmente es preferido por las personas que viven en zonas residenciales o suburbanas debido a su voz baja y poco sonido.

Algunas de sus características son:

  • Raza de talla mediana y robusta.
  • Pico, aletas y patas de color negro.
  • Plumaje color negro con reflejos verdes oscuro irisados.
  • Pecho redondo.
  • Tronco largo y cónico.
  • El macho pesa entre 3,0 a 3,5 kg y la hembra entre 2,5 a 3,0 kg.
  • Ideal para ave de casa o jardin.

También te sugerimos leer: Diarrea en los patos, que hacer y como prevenirlo.

3. PEKIN

pato domestico

Esta es otra de las razas que son preferidas principalmente para aprovechamiento cárnico, debido a que su carne suele ser muy sabrosa y bastante nutritiva. Sin embargo, también es muy usada como pato mascota, ya que es una de las “razas más sociables, afectuosas y tranquilas”. Si eres principiante en la cría de patos o tienes niños pequeños, sin duda esta raza es ideal para ti, ya que ademas de ser muy dócil, su cría es sencilla y su alimentación resulta bastante económica, ya que en comparación de otras razas de patos, su consumo de alimento es inferior.

Las principales características del pato pekin son las siguientes:

  • Plumaje de color blanco.
  • Pico, patas y piernas de color naranja.
  • Piel color amarilla y carne color blanca.
  • Pecho ancho y poderoso.
  • Resistentes a una gran variedad de climas.
  • Son muy resistentes a enfermedades.
  • Es una raza de crecimiento rápido.
  • La hembra pesa entre 3,0 a 3,6 kg y el macho entre 3,6 a 4,1 kg.
  • La hembra pone has 160 huevos al año.

Te puede interesar: Como saber si un pato es macho o hembra.

4. ROUEN, CRIOLLA O PATO REAL

Rouen, Ánade Real o Pato Real

El pato Rouen es una raza de origen Francés y se cría principalmente como ave ornamental debido a sus características exóticas. Esta ave es de comportamiento dócil, tranquilo y a diferencia de otras razas de patos, estos no son buenos voladores. Si te interesa esta raza de pato como mascota, debes tener en cuenta que el pato Rouen requiere de espacios amplios y que tengan acceso a un estanque. También, ten en cuenta que es una raza bastante cara debido a que son muy apreciados en las exhibiciones.

Sus principales características son las que se mencionan a continuación:

  • El plumaje es principalmente de color marrón.
  • La cabeza del macho es color verde.
  • Las plumas del espéculo son de color azul.
  • Pico ancho y largo color amarillo verdoso en machos.
  • Pico corto y color anaranjado en las hembras.
  • El macho pesa en promedio 4,5 kg y la hembra 4,0 kg.
  • La hembra tiene una puesta alrededor de 90 huevos al año.

5. AYLESBURY O DOMESTICO

Pato para niños

El pato Aylesbury es una raza de talla grande, por lo que el principal objetivo de su cría es la obtención de carne. Pero también es de las mejores razas de patos para mascotas, ya que es de comportamiento dócil y muy amigable. Esta raza es famoso por su bello plumaje blanco lo que la hace bastante atractiva para las personas. Generalmente el Aylesbury “se cría en casas de campo, debido a que su graznido es bastante alto”. Así que si vives en zonas residenciales o suburbanas no es muy recomendable, ya que sus sonidos podrían llegar a perturbar a tus vecinos.

Las características de esta raza son las siguientes:

  • Ave de talla grande.
  • Cabeza grande y larga.
  • Pico ancho y de gran longitud, de color rosa.
  • Cuerpo bajo, largo y ancho.
  • Presenta un porte horizontal.
  • Plumas de color blanco con reflejos plateados.
  • El macho pesa en promedio 4,0 kg y la hembra 3,5 kg.
  • La hembra tiene una puesta en promedio de 100 huevos al año.

Estas son algunas de las principales razas de patos para mascotas que son usadas comúnmente, sin embargo la mayoría de los patos pueden ser criados como mascotas, de preferencia si se adquieren desde pequeños, esto para que el ave vaya acostumbrándose a la gente, a sus dueños y sea mas dociles y sociable con ellos.

Recuerda que como cualquier animal que es mascota, los patos requieren de atención, tiempo, espacio, comida, educación. Por lo que si no sabes como manejar a un pato, te recomendamos el articulo: COMO EDUCAR A UN PATO. Donde se explica paso a paso que hacer para tener un ave dócil y limpia.

Canibalismo en Patos

picote de patos

El canibalismo en patos no es un comportamiento normal o frecuente que se de en estas aves. Sin embargo, existen ciertos factores que pueden llegar a desencadenar este problema. Si te dedicas a la cría de patos y haz llegado a notar que tus aves presentan lesiones en la piel o plumas, probablemente te enfrentes a un problema de canibalismo, por lo que debes actuar de inmediato para proteger la vida de tus animales.

picote de patos

El canibalismo es un problema bastante grave de salud, bienestar y viabilidad de la población y una amenaza económica para la granja. Por ello, si deseas saber en qué consiste, como evitar el canibalismo en patos y cuáles son las causas que provocan este comportamiento, continúa leyendo este artículo. Aquí resolveremos las dudas mas comunes y también presentamos métodos y técnicas que se pueden realizar para evitar que las aves se vuelvan caníbales o se coman sus plumas.


¿QUÉ ES EL CANIBALISMO?

El canibalismo es un comportamiento que puede llegar a desarrollar algunas aves como pollos, patos, pavos, codornices, faisanes y ponedoras. Generalmente esta conducta comienza con un simple picoteo entre las aves, sin embargo, esta conducta cada vez se hace más habitual, al grado de que las aves comienzan arrancarse las plumas y se provocan lesiones severas en la piel. Una vez que la piel del animal está expuesta y presenta hemorragias, hay un alto riesgo que se desencadene un brote de canibalismo, ya que los patos son atraídos por la sangre.


CAUSAS DEL CANIBALISMO EN PATOS

Como hemos mencionado, “el canibalismo no es un comportamiento común entre los patos“, pero puede suceder, para esto existe una serie de factores que puede causar que estas aves comiencen a lastimarse entre sí, puede llegar hasta herirse de gravedad o morir. A continuación, mencionaremos algunas de ellas:

SOBREPOBLACIÓN

Una alta densidad de patos en el corral es el principal factor por la cual los patos se vuelven caníbales, esto se estresan mas rápidamente por que tienen que competir por alimento, espacio y pareja. Por ello, es importante que sepas cuantos patos por metro cuadrado entran en tu corral, de esta manera le proporcionaras a tus aves las condiciones y espacio suficiente para evitar que se estresen y se lastimen entre ellas.

FALTA DE ALIMENTO Y AGUA

Si tus aves no cuentan con suficiente alimento y agua, el hambre hará que comiencen a recurrir a buscar “alternativas de comida“, además sumando el estres que esto genera, el ave comienza con el picoteo y si este se vuelve severo, puede llegar a sangrar en varias zonas del cuerpo, convirtiéndolo en canibalismo. Por ello, procura que todos los patos tengan acceso al alimento y agua en todo momento.

DEFICIENCIA NUTRICIONAL

La falta de nutrientes como metionina y sal es otro factor que puede originar el canibalismo en los patos, ya que según estudios puede incrementan el deseo de las aves de comer plumas y sangre. Por ello es importante que suministres a los patos los nutrientes recomendados para evitar que se coman entre sí. Para esto basta con añadir a su dieta suplementos alimenticios veterinarios que contengan estos elementos.

Te recomendamos leer: Alimentos para engordar patos.

AVES CON PARÁSITOS

Se a comprobado que la presencia de parásitos en los patos estimula a que estos se picoteen y se lastimen la piel, lo que provoca el frenesí del canibalismo. Por lo anterior, procure medicar y purgar regularmente a las aves contra parásitos internos y externos.

IMITAR AVES

Los patos como muchas otras aves, tienen la tendencia a imitar la conducta de otras aves que se encuentran al su alrededor y mas si estas son por decirlo coloquialmente “el líder“. Por ello, si observas que alguno de los patos comienza a picotear a otra ave del galpón, lo mejor será que la separes de las demás, de lo contrario los demás patos comenzaran hacer lo mismo y el canibalismo se propagara rápidamente causando una elevada mortalidad.

Esta es una de las causas mas frecuentes, ya que sea el motivo que lo origine, las otras aves tienen a imitar, originando un ciclo de lesiones en un gran numero de ejemplares.


COMO PREVENIR EL CANIBALISMO ENTRE PATOS

A pesar de que los patos son una raza de aves de corral que no es comun el canibalismo, ya que son aves tranquilas, puede llegar a darse el caso. Existen factores que no pueden controlarse pero otras causas pueden evitarse. Por lo que se debe de tomar en cuenta las siguientes consideraciones para evitar que sus patos se vuelvan caníbales:

  • Mantenga una densidad adecuada de patos en su corral para evitar problemas de picaje y canibalismo.
  • Suministre una dieta optima que cubra los requerimientos nutricionales del animal.
  • Desparasite regularmente sus aves. En el siguiente enlace puede obtener mayor información sobre el calendario de vacunación para patos.
  • Remueva del corral los patos que han desarrollado la conducta de picaje.

Si a pesar de seguir estas indicaciones aun sigues teniendo problemas de picoteo y canibalismo, como última alternativa puedes optar por recortar el pico de los patos.

Muchos criadores, sobre todo quienes mantienen grandes poblaciones, deciden realizar el despique de patos, obteniendo varios beneficios, entre los que se destaca una reducción del picoteo de plumas y canibalismo. Sin embargo, si optas por esta práctica, ten en cuenta que debe realizarlo personas especializadas o capacitadas para lograr un resultado eficaz. También observa que estos cuenten con un equipo desinfectado y en buen estado, de esta manera cuidaras de la salud y vida de tus animales.


REFERENCIAS:

https://seleccionesavicolas.com/pdf-files/2010/1/5090-problemas-de-piel-en-la-canal-de-pollo-causas-y-soluciones.pdf

Pato Cayuga

cayuga verde

El pato cayuga o esmeralda, es una raza de talla mediana que durante mucho tiempo ha sido criada para el consumo de su carne y producción de huevos. Sin embargo, actualmente hay quienes la prefieren como ave ornamental debido a la belleza de sus plumas.

cayuga verde

Si deseas conocer más acerca de esta raza, te invitamos a que continúes leyendo este artículo. Aquí hablaremos de la historia, comportamiento, alimentación y características del pato cayuga.


ORIGEN E HISTORIA DE LA RAZA CAYUGA

Este pato es de origen americano y se desarrolló a partir de la cruza del pato de Rouen y el pato negro salvaje. Su nombre se debe al lago Cayuga, perteneciente a los lagos Finger, en Nueva York, Estados Unidos, pero también es conocido como pato esmeralda, debido a su plumaje verde iridicente. En el año 1874, el pato cayuga fue reconocido por la American Poultry Associatión como una raza de pato de clase media.

COMPORTAMIENTO

Es una raza bastante resistente, la cual puede soportar condiciones climáticas frías y duras. Es de temperamento tranquilo y dócil, por lo que es muy apreciado por muchos como una buena raza de pato para mascotas de jardín.

Al igual que muchas otras variedades de patos, tiene la capacidad de dormir con la mitad del cerebro y mantener la otra mitad alerta. Tiene un perfecto sentido de comunidad y dirección.

En el caso de la hembra, durante su primera puesta los huevos pueden llegar a ser de color negro, lo cual significa que los patitos tendrán un buen color. Son consideradas como buenas madres, ya que a diferencia de otras razas de patos, el cayuga se sienta a menudo y eclosiona sus huevos. La incubación de los huevos es de 28 días. El plumaje de esta raza no permanece negro durante toda su vida, a medida que van envejeciendo producen plumas blancas, las cuales aparecen después de cada muda.

También te recomendamos conoce: Como hacer un corral para Patos.


CARACTERÍSTICAS DEL PATO CAYUGA

Este pato se caracteriza principalmente por el color de su plumaje negro con reflejos metálicos verdes, que se intensifican cuando se exponen a la luz del sol. A continuación, mencionaremos otras de las características más sobresalientes de esta raza.

  • Es de talla mediana y robusta, lo cual le permite soportar las temperaturas frías.
  • A diferencia de otras razas color negra, el cayuga es el único con reflejos verde oscuro irisados. Que es la característica mas sobresaliente de este pato.
  • El pico, aletas y patas son de color negro.
  • Los ojos son de color marrón oscuro.
  • La cabeza es ligeramente alargada y el cuello elegantemente arqueado.
  • El pecho es redondeado.
  • El tronco es largo y cónico.
  • Su graznido no es tan fuerte.
  • La hembra pone entre 100 a 175 huevos al año.
  • Los huevos son de color negro o gris oscuro.
  • El macho pesa entre 3,0 a 3,5 kg, mientras que la hembra pesa entre 2,5 a 3,0 kg.

ALIMENTACIÓN

Se debe proporciona una dieta a base de granos e insectos. Por ejemplo, en el caso de los patos cayuga adultos, disfrutan comer babosas, caracoles, lombrices y otros insectos que se encuentran en la tierra. A continuación, mencionaremos algunos de los alimentos que puedes proporcionarles:

  • Avena
  • Arroz cocido o crudo
  • Granos de maíz
  • Semillas para aves
  • Uvas cortadas por la mitad
  • Lechuga en trozos.
  • Guisantes

Evita alimentarlo con pan, galletas, o palomitas, ya que estos alimentos tienen un valor nutricional limitado y puede llegar afectar la salud de tus patos, incluso podría ser mortal en los patitos en desarrollo.

Te recomendamos leer el articulo: Alimentos para engordar patos, si quieres conocer mas del tema.

CRIANZA

La cría de patos no es una actividad muy popular como la de las gallinas. Esto se debe a que el rendimiento de carne magra es menor que la de los pollos y no son tan fáciles de mantener confinados. Sin embargo hay quienes se dedican a la cría de estas aves, ya que el sabor de su carne suele ser exquisito y tienen un alto valor nutricional.

Los patos se pueden mantener al aire libre, enjaulas o en graneros. Es importante que estos tengan acceso al agua para que puedan estar sanos. También, es fundamental que el criador haga un monitoreo constante para detectar la “influenza aviar”, ya que este tipo de aves son bastante propensos a la infección de H5N1.

Para mas información te recomendamos conocer mas razas de patos:

programa de vacunas en aves

Calendario de Vacunación en Patos

A pesar de que los patos son aves muy resistentes a la ...
patos de postura de huevo

Razas de Patos de Postura

Los patos son aves que producen huevos de buen sabor y tamaño, ...
diarrea en los patos

Diarrea en Patos

La diarrea en patos generalmente es un síntoma o consecuencia de otros ...
Pato criollo mexicano

Pato Muscovy

El pato Muscovy, también conocido como pato real mexicano, pato Barbaria, bragado ...

Alimentos para ENGORDAR Patos

comida para engordar patos

Los patos son animales omnívoros, por lo cual requieren de una alimentación variada. Para que estas aves de corral tengan una alimentación adecuada, se requiere que más del 80% de su dieta esté compuesta por verduras, frutas, granos y semillas. A continuación te presentamos distintos alimentos para engordar patos con los que se a logrado buenos resultados por los criadores .

comida para engordar patos

Existen dos métodos populares para cebar patos, el primero es mediante un método mecanizado, que consiste en forzar a que el animal coma por medio de presión neumática. El otro método es por medio de la alimentación tradicional, que se basa en proporcionarle la cantidad y tipos de alimentos requeridos para su engorde. A continuación explicamos como engordar patos con el método tradicional.


CEBAR PATOS DE MANERA TRADICIONAL

Para que los patos engorden no basta con una buena alimentación, también se requieren otros factores, uno importante es la infraestructura donde se establecerán, el corral. Por lo anterior, comenzaremos a describir algunos aspectos importantes que deben tener las instalaciones para el engorde de patos y posteriormente hablaremos de su alimentación.

INSTALACIONES PARA PATOS DE ENGORDE

Para el engorde de los patos, es necesario la construcción de un corral, donde el blindaje se deriva del cálculo de 3 aves por 1 m2 (la densidad de patos en el corral dependerá de la edad del animal). Algunos criadores suelen engordar patos colocándolos en una habitación oscura y cerrada. También hay quienes optan por mantener el pato enjaulado, con la finalidad de que el animal sea incapaz de moverse, únicamente para comer.

En la industria avícola, algunos equipos y condiciones necearías en las instalaciones para la cría y engorde de los patos son las siguientes:

  • Bebederos tipo circular.
  • Comedero.
  • Nipple. Es un sistema de agua entubada para bebedero de las aves.
  • El área donde se recibirán patitos pequeños debe ser precalentada de 24 a 48 horas antes de que lleguen.
  • En la primera semana es necesario un mínimo nivel de ventilación.
  • En la segunda semana la ventilación deber ser mínimo 1 m3 /hora por kg de peso vivo.
  • La iluminación es fundamental para el engorde, por lo que se recomienda luz incandescente o fluorescente (la duración de horas e intensidad de la iluminación, dependerá de la edad del animal).
  • Para construcciones semi-oscuras, se recomienda regular las horas de luz y en invierno completar las horas de luz.
  • Las camas deben ser profundas y pueden ser de paja o viruta de madera, que son las más recomendadas.

Si aun no tienes una instalación adecuada para las aves, te recomendamos leer: Como hacer un corral para patos, paso por paso.


ALIMENTOS PARA ENGORDAR PATOS

Generalmente, los criadores comerciales utilizan pellets, que son alimentos comerciales para engordar, estos son quebrantados para iniciar la alimentación de los patos. Sin embargo, los productores en pequeña escala, suelen hacer mezclas alimenticias y dárselas remojadas a los patitos. El inconveniente de estas mezclas o concentrados es que se debe ser cuidadoso de no dejar alimento en los comederos entre cada comida, ya que podría haber una proliferación de levaduras y hongos en los comederos. Por ello, se debe realizar una limpieza adecuada y frecuente como mínimo 2 veces por semana.

También se debe considerar las necesidades nutricionales en cada etapa de desarrollo de los patos, para proporcionar la mejor dieta alimenticia. A continuación, describiremos 3 concentrados especiales para patos de engorde que se basan de acuerdo a los requerimientos nutricionales del animal. Las primeras dos dietas son una alternativa para no utilizar fuentes de proteína animal.

DIETA 1

La primera mezcla de alimentos para engordar patos de carne es a base de maíz y salvado de trigo, esto son elementos ricos en carbohidratos, y que le proporcionan también un buen porcentaje de proteínas, nutrientes necesarios para engordar en los patos de carne.

Ingredientes:

  • 24.70% de maíz.
  • 25.60% de cascara de trigo (también conocido como afrecho o salvado).
  • 33.10% salvado de soya.
  • 9.00% aceite vegetal.
  • 4.80% fosfato tricalcico.
  • 0.22% metionina.
  • 0.50% de vitaminas y minerales.

Preparación:

Unicamente se debe de mezcla todos los ingredientes en un recipiente amplio donde puedan entrar. La cantidad necesaria se presenta en porcentaje (%) para realizar una regla de 3 con forme a la cantidad total de concentrado que se requiere. Por ejemplo, supongamos que se requieren 10 kilos del alimento, entonces para obtener los 24.70% de maíz se debe de aplicar 2.4 kilos de este. si se requieren 2o kilos del alimento se nececitara 2.8 kilos de maiz, de esta manera se realiza con cada uno de los demás ingredientes.

Ejemplo: al preparar 60 kilos de comida para engorde de patos se desea conocer cuantos kilos se requieren para obtener el 24.70% de maíz. Para esto se multiplica los 60 kilos x 24.70% de ingrediente (maíz) y se dividiría entre 100. Dando como resultado 14.8 kilos, que son los necesarios para tener un 24.70% de maíz en un concentrado de 60 kilos.

DIETA 2

Este pienso tiene como ingrediente principal el trilacate, el cual es un cereal reforzado que procede del cruzamiento entre trigo y centeno, este cereal contiene en promedio un 50% de carbohidratos y un 35% de proteina, lo que lo vuelve un excelente ingrediente para engordar distintos animales, en este caso los patos.

Ingredientes:

  • 30.30% triticale
  • 20.80% salvado de trigo.
  • 33.10% salvado de soya.
  • 9.00% aceite vegetal.
  • 6.10% fosfato tricalcico.
  • 0.19% metionina.
  • 0.50% vitaminas y minerales.

Preparación:

Se repite la preparación de la dieta uno, y mediante la regla de 3 se puede conocer la cantidad de kilos o gramos necesarios para obtener el porcentaje de cada uno de los ingredientes en el concentrado.

DIETA 3

La ultima mezcla de alimentos para engordar patos se usa el doble de trilicate que la dieta 2, en esta se eliminan el trigo y la soya y son reemplazadas por porcentajes menores de harina de pescado y carne. Con esto se genera mayor cantidad de vitaminas y aceites omega.

Ingredientes:

  • 60.60% triticale.
  • 9.00% harina de pescado.
  • 11.20% harina de carne.
  • 18.60% afrechillo de trigo.
  • 0.06% metionina.
  • 0.50% vitaminas y minerales.

Preparación:

Se presenta en porcentajes (%) para que de esta forma se pueda preparar la cantidad de pienso que se requiera, ya sea 1, 5, 10, 20 o 50 kilos. Por ejemplo, si se requieren 50 kilos y se desea conocer cuantos kilos se requieren para obtener el 60.60% de triticale, se multiplicarían los 50 kilos x 60.60% de trilale y se dividiría entre 100. Dando como resultado 30.3 kilos, que son los necesarios para tener un 60.60% de trilacale en un concentrado de 50 kilos.

También es importante que conozcas los detalles del calendario o plan de vacunación en patos y evitar que se enfermen.


CANTIDAD DE COMIDA AL DÍA PARA UN PATO

Ahora que se conocen opciones para la comida de patos de carne, se debe de saber cuanto come un pato diariamente, esto dependerá de varios factores, entre los principales se encuentran la etapa de desarrollo . En base a eso se presenta en la siguiente tabla el consumo diario de alimento y agua en los patos de acuerdo a su sexualidad y semanas de vida .

SEMANAALIMENTO (G/D) MACHOSALIMENTO (G/D) HEMBRASAGUA (ML/DÍA) MACHOSAGUA (ML/DÍA) HEMBRAS
12118100100
24742200200
38367320280
4135117440340
5185148480380
6190157540400
7219147570400
8232137600400
9217128600400
10203120600400
11191108600400

Cualquier duda o sugerencia puedes escribirnos o dejar tu comentario al final del articulo. Tambien te puede interesar los siguientes articulos relacionados con la comida para patos de engorde:

pellet para pato

Pienso para Patos

Una dieta balanceada y rica en nutrientes, es fundamental para que ...
Pato criollo mexicano

Pato Muscovy

El pato Muscovy, también conocido como pato real mexicano, pato Barbaria, ...
engorde de patos

Razas de Patos de Carne

Al igual que las gallinas, existen diferentes tipos de razas de ...
Rouen, Ánade Real o Pato Real

Pato Rouen

El pato Rouen también es llamado por distintos nombres como: Ánade ...

BIBLIOGRÁFICA:

Calendario de Vacunación en Patos

programa de vacunas en aves

A pesar de que los patos son aves muy resistentes a la mayoría de las enfermedades más comunes de las aves, si pueden llegar a enfermarse. El porcentaje aumenta cuando son patos híbridos, ya que no resisten tanto como las razas tradicionales. Por lo que debe de existir siempre un programa o plan de vacunación en patos, este es muy similar a las de las gallinas o cualquier otra ave de corral, pero con pequeñas diferencias.

programa de vacunas en aves

Muchas granjeros consideran que no son necesarias las vacunas en los patos y en países europeos como España desaconsejan el uso de vacunas y medicamentos sin un riguroso control veterinario. Por lo que siempre que se vacune se debe tener control por medio de un calendario de vacunas y  un especialista.


Programa de vacunación de patos

Como se menciona las vacunas son necesarias para los patos y para cualquier ave de corral, mas si se produce de forma intensiva en granjas. Es cierto que existen personas que no aplican vacunas a sus aves, en especial a los patos, es porque sus aves no superan los 12 ejemplares y son criados en pequeños corrales o traspatios. Por lo que existe menos probabilidad de alguna infección.

Para todos los demás casos, donde existe un gran número de patos conviviendo en una granja o corral se sugiere aplicar las vacunas básicas contra las enfermedades comunes.

A continuación se presenta un calendario de vacunación en patos de cualquier raza:

EnfermedadEdadFrecuenciaVía de Aplicación
Vacunas
Newcastle2 a 3 díasÚnicaOcular, nasal, oral
Cólera Aviar3 semanaÚnicaIntradérmica en el pliegue del ala.
Viruela aviar4 semanaÚnica vezIntramuscular
Antiparasitarios
PiperasinasAdultos y pollitos3 días, cada 3 mesesoral

Este es un programa de vacunación muy variable geográficamente, ya que si existen regiones en donde pueden estar libres de algunas enfermedades. Por ejemplo en la mayor parte de México actualmente no existe Salmonella y Newcastle, por lo que algunos criadores de esa región no aplican la vacuna para tales enfermedades.

Si en la región donde te ubicas no existen algunas de las enfermedades más comunes de aves de corral, no es necesario que apliques esa vacuna, muchos criadores utilizan ese método.

Otro factor importante a tomar en cuenta es que conociendo que la vacuna puede producir decaimiento y aumento de temperatura, no es recomendable aplicar dos o más vacunas a la vez, se debe esperar al menos 10 días para colocar otra vacuna. Además se aconseja que días antes y después de la aplicación de la vacunación se suministre electrolitos y vitaminas del complejo B.

También te puede interesar como hacer de manera fácil un corral para patos con estanque.

Recomendación en la vacunación aviar

  • Sigue las indicaciones que señale la muestra o especialista con respecto a su transporte, almacenamiento, dosis y aplicación.
  • Las vacunas deben de ser transportadas y almacenadas en recipientes cerrados a temperaturas de 2 a 7°C. Para que esta no quede inhibida.
  • Revisa la fecha de caducidad de la vacunas, nunca se debe usar si la fecha a expirado.
  • Utiliza para la aplicación de vacunas únicamente utensilios limpios y previamente desinfectados.
  • Si el ave se encuentra enferma no apliques ninguna vacuna contra algún patógeno. Esto debilitara aún más su organismo. Puedes suministrarle suero y vitaminas.
  • Si se cuenta con las posibilidades deja que veterinarios o especialistas realicen las aplicaciones.

Patos sin vacunas

Como se ha comentado los patos tienen un sistema inmunológico resistente, por lo que es más difícil que estos se enfermen. Por este motivo muchos criadores experimentados no vacunan a este tipo de aves.

Además de que son aves con un sistema inmune fuerte a enfermedades aviares, otra razón por las que los patos no les aplican vacunas es que para enfermar, además de estar presente los patógenos, también es necesario que las condiciones ambientales no sean las idóneas para el pato y donde la enfermedad pueda desarrollarse.

Por lo que si no quieres un calendario de vacunación en patos, se debe de procurar que estos tengan buena alimentación con piensos balanceados, ricos en nutrientes, tener un ambiente cómodo y con espacio suficiente para que no sientan estrés. Con estas medidas se puede tener patos sanos que gocen de buena salud y con un sistema inmune fuerte que evite enfermedades.

Te puede interesar conocer: tratamientos y causas cuando los patos presentan diarrea.

Referencias

Pienso para Patos

pellet para pato

Una dieta balanceada y rica en nutrientes, es fundamental para que los patos desarrollen su máximo potencial productivo. Sin embargo, encontrar algún pienso para patos a la venta no es algo sencillo, debido a que la cría de estas aves de corral es una actividad poco popularizada.

pellet para pato

Si estas interesado en la crianza de patos y no sabes que concentrados o alimentos comerciales le puedes proporcionar, te invitamos a leer este artículo, aquí hablaremos de algunos de los mejores piensos para patos que existen en el mercado y que por consiguiente son los más utilizados en la anacultura.


Alimentos para patos

Como mencionamos, una alimentación completa que cubra las necesidades nutricionales del animal, favorecerá su crecimiento, salud y desarrollo. Por ello, es por eso que cada criador debe de ser cuidadoso en la comida que les proporciona a los patos, ya que el sabor, la textura y color de la carne depende en gran medida de la calidad del concentrado.

Para seleccionar mejor el tipo de alimento a continuación se describen 3 de los mejores piensos de patos que se pueden encontrar en cualquier veterinaria o tienda especializada, con la finalidad de que tus aves alcancen  su máximo potencial productivo.

Duck 3 pellet

Este es un alimento muy completo para patos, que contribuye a que las aves tengan un plumaje colorido y brilloso. Está compuesto de maíz, semilla colza, salvado de arroz, trigo, gluten de trigo, semilla de girasol, por mencionar algunos ingredientes. El tamaño del pellet de este producto es de 2mm, lo cual facilita la ingestión del alimento para razas de patos pequeños o grandes. Este alimento se administra a partir de las 13 semanas de vida del animal y su aporte nutricional es el siguiente:

  • 15% de proteínas.
  • 5,5% de fibra.
  • 4,5% de grasas.
  • 1% de calcio.
  • Vitaminas A, D3, E.

Este producto puedes encontrarlo en tiendas veterinarios con las presentaciones de 5 y 20 kg.

Pienso para Patos “Deli Nature”

Este es otro de los alimentos que ayudan a mantener a los patos en excelentes condiciones. Está compuesto principalmente de maíz triturado, trigo, gluten de trigo, semillas de girasol, harina de alfalfa, harina de arroz y habas de soja. Este pienso para patos se les puede suministrar a las aves a partir de las 10 semanas de vida. No es recomendable para patos jóvenes o razas medianas y pequeñas, debido al tamaño de la croqueta. Las características nutricionales son las siguientes:

  • 16% de proteínas.
  • 5% de fibra.
  • 4% de grasa cruda.
  • Vitaminas A, D y E.

La presentación de este producto es en costales de 25 kg, y entre las ventajas que ofrece es que se desintegra lentamente en el agua y es muy fácil de comer para las aves adultas. Este concentrado para patos no solo ayuda a que las aves se desarrollen rápidamente, también, gracias a sus ingredientes fortalece y mantiene la nutrición requerida durante el crecimiento del animal.

Si estas comenzando en el mundo de la anacultura te sugerimos leer la guía para principiantes en la crianza de patos.

Deuka

Es uno de los alimentos para engordar patos de la marca “Deuka” que son de los mas populares, utilizados y recomendados para el crecimiento y cebo del pato. Esta hecho a base de trigo, soja, maíz y grasas vegetales de colza, girasol, soja y palma. Se utiliza a partir de las 3 semanas de edad, después de la etapa de cría. Los aportes nutritivos son los siguientes:

  • 18% de proteínas.
  • 6 % de fibra.
  • 5% de grasa.
  • Vitaminas A, D, E.

Este alimento es especialmente para engorde y crecimiento en la etapa de cría o exigencias energéticas. Lo puedes encontrar en presentaciones de 25 kg. Son gránulos pequeños para facilitar su consumo en los patos de tamaños pequeños.


Alimento casero para patos bebes

Antes de mencionar que tipo de pienso para patos bebes se puede utilizar, se debe aclarar que los patitos al salir de sus huevos no deben recibir alimento por un lapso de 72 horas. Esto se debe a que durante ese tiempo, ellos cuentan con un alimento especial proveniente dentro del huevo, que son las reservas de clara y que contiene los nutrientes necesarios para los primeros 3 días.

Después de las 72 horas y durante las primeras 3 semanas de vida, puedes proporcionarles un alimento balanceado de forma molida, lo mas fino posible o bien pellets pequeños (los pellets deben de medir un maximo de 0.3 cm). Algunas de las marcas reconocidas de comidas para patos recién nacidos son: Purina, Gunter y Mazuri. También, puedes optar por proporcionarles algún alimento casero a base de granos molidos como maíz, soja, trigo y verduras cocida y picada finamente, así como vegetales.

A continuación mencionaremos algunos de estos alimentos:

  • Hojas tiernas de lechuga.
  • Tomate picado finamente.
  • Uvas picadas.
  • Zanahorias cocidas y picadas.
  • Granos triturados como arroz, maíz, sorgo y cebada.

En caso de que los patitos recién nacidos estén débiles, te sugerimos que en sus primeros 3 días les suministres la yema de un huevo de pato, de esta manera obtendrán los nutrientes que debió tener de su propio huevo. También, es muy importante que les proporciones suficiente agua.

Estos son algunos de los alimentos caseros y comerciales para patos mas utilizado por los criadores, sin embargo también existen los concentrados caseros especial para engordar a los anatidos . Para esto sugerimos que conozcas cuales son las razas de patos que mas rápido engordan.