Crianza de Patos en Casa

como criar a patos

La cría de patos en la actualidad es una actividad pecuaria que se puede realizar desde una pequeña área en el patio de la casa o en zonas más grandes con corrales dedicados al manejo especializado de estos animales. Para poder tener a este tipo de aves sanas, fuertes y que estén produciendo carne y huevo se debe de tener los conocimientos básicos de la crianza de patos. Por ello este artículo aborda todo lo que se debe de saber de ese tema.

como criar a patos

Criar patos es fácil si te gustan las aves de corral, y solo se necesitan unas cuantas herramientas y equipos que son muy accesibles, además de económicos. A continuación te presentamos como criar patos desde casa, paso por paso.


Paso 1. ¿Qué se necesita para criar patos?

Los materiales para el adecuado manejo de patos son muy similares a lo que se utilizan para las gallinas u otras aves de corral, pero la cantidad estará en relación al número de patos que quiera criar, le sugerimos que empiece por 1 o 2 aves. Entre las herramientas y equipo que no deben faltar se encuentran:

  • Bebedero
  • Comederos
  • Corral o criadero (para esto te sugerimos conocer como hacer un corral para patos).
  • Nidos
  • Recipiente amplio (de preferencia de plástico) con agua que funcione como estanque (es necesario para que los patos remojen sus ojos). No es necesario que se entierre el recipiente, los patos pueden subir cada vez que necesiten de agua.
  • Lugar, este debe de ser lo suficientemente amplio para el numero de patos que desea criar (consulte la densidad de patos por metro cuadrado), y debe de localizarse en un lugar que no se encharque y se puedan proteger de lluvia y animales.

Paso 2. Alimento para patos criollos

Teniendo el lugar y los equipos, el alimento será el prioritario para la salud y desarrollo de estas aves. Por tratarse de animales omnívoros pueden comer tanto verduras, hojas y hasta pequeños insectos. Pero su dieta principal está “compuesta en más del 80% de verduras, frutas, semillas, y granos”.

comida para engordar patos

Lo recomendable que desde pequeños se le proporcione a los patitos una dieta natural que contenga lo anterior mencionado, pero también se les puede suministrar con una mezcla de piensos comerciales especialmente para patos o en su caso para gallinas. En el enlace siguiente se mencionan 3 de los mejores piensos para patos que se pueden conseguir actualmente.

La “cantidad que debe de consumir un pato adulto será entre 200 a 250 gramos al día”, proporcionándole un mínimo de 12% de proteína para su organismo. Pero nunca se debe de olvidar de suminístrale las vitaminas y minerales como el calcio, hierro y fosforo que le ayuden a tener huesos y músculos fuertes.

En caso de querer Patos de carne o engorde, su dieta debe tener las siguientes características:

Su alimento debe de contener una base de maíz molido, torta de soya, afrecho, harina de pescado, un poco de carbonato de calcio y sal. Además del consumo de agua que debe ser en relación de 4 litros por kilogramo de alimentos.

También te puede interesar: Comida para patos bebés.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer un pato?

Un pato llega a su etapa adulta a los 7 meses en los machos y 6 meses en las hembras, aunque existen especies que tardan hasta 10 a 14 meses. En ese momento pueden empezar a poner sus primero huevos y que estos sean fértiles, si existió copula previa con el macho.

Durante los seis meses que dura su desarrollo pueden alcanzar a medir de 50 a 65 centímetros, dependiendo de la especie, alimento y manejo del animal. Pudiendo llegar a pesar en patos de razas pequeñas desde los 600 gramos, hasta en patos de mayor peso aproximados a los 2.8 kilos.

Son aves que se pueden criar en distintos tipos de climas, desde los cálidos hasta los fríos, obviamente su desarrollo no será igual si se encuentran en ambientes óptimos. La temperatura ideal para los patos van de los 21° a los 35° centígrados y estos deben de tener agua cerca.

Te puede interesar: Como saber si un pato es macho o hembra.


Paso3. Postura de huevos

Los patos criollos que son criados en casa o granjas tienen una tasa de producción de huevos que va desde los 140 huevos hasta llegar a producir 300 huevos, como es el caso el pato Campbell. Las hembras comienzan a poner huevos a partir del sexto mes, pero necesitan del macho para que las fecunde y los huevos sean fértiles.

Ve observando y cuidando que los huevos producidos no sean levantados por animales externos, y que la hembra este cuidando de estos, muchas especies no son buenas incubando por lo que en ocasiones es necesario incubarlos de forma artificial.

Te recomendamos conocer: las mejores 5 razas de patos de postura.


Paso 4. Incubación

patos de postura de huevo

Una hembra comienza su incubación cuando tiene de 4 a 12 huevos en el nido para empollar, y este proceso tardara hasta 28 días para que los patitos salgan del cascaron. Una vez que nazcan los patitos, continúan bajo la protección y cuido de la madre.

Se puede utilizar incubadoras artificiales si se observa que la hembra no está al pendiente de sus huevos después de depositar 6 u 8 de estos.

Los patitos nacen con los ojos abiertos y a las pocas horas después de su nacimiento tienen la fuerza para dejar el nido e ir tras la madre y aprender a comer por si solos.

También te puede interesar: ¿Por que mi pata no incuba sus huevos?.


Cuidados Básicos

  • Toma en cuenta que existen razas más tranquilas que otras, pero si las tratas con respeto y cuidado estas aves son muy dóciles.
  • El pato es más resistente a enfermedades que atacan a las gallinas, pero no significan que no se enfermen, procura suministrar vitaminas y minerales por medio de una dieta balanceada.
  • Las líneas más buscadas para la crianza de patos en casa son el pato Pekín, Rouen, Campbell, Ancona, Cayuga. Las cuales también resultan muy buenas razas de patos para mascota.
  • Si se deja suelto a estas aves pueden pisotear flores y comer plantas del jardín. Procura tener su corral propio.
  • La jaula donde se criara el pato debe de ser suficientemente amplia para que este pueda descansar y protegerse, además de que se encuentre limpia para evitar enfermedades.

Vitaminas para patos

criar pato

Las vitaminas son componentes muy importantes para la vida, desarrollo y salud de todas las aves de corral. Por ello, si te dedicas a la cría de patos, es importante que complementes la dieta de tus aves con vitaminas, ya sea de productos comerciales en el mercado o vitaminas naturales. ya que de esta manera se podrá conseguir que el pato alcance su máximo potencial productivo y sea rentable.

criar pato
Pato

La falta de vitaminas en los patos puede originar diversos problemas en la salud y desarrollo de tus aves. Por ello, en este artículo comenzaremos hablar de los problemas originados por la falta de vitaminas y posteriormente hablaremos de algunos tipos y nombres de vitaminas comerciales para patos que puedes adquirir en las veterinarias. También te presentamos una lista de alimentos naturales que son una fuente importante de vitaminas caseras para tus aves.


PROBLEMAS POR FALTA DE VITAMINAS EN PATOS

Si eres principiante en la cría de patos, un aspecto importante que debes cuidar es la alimentación. Ya que si el pienso o dieta que les suministras a tus patos carece de vitaminas, tus animales podrían desarrollar algunos problemas de salud e incluso morir. Algunos de los síntomas que suelen presentar los patos con deficiencia en vitaminas son los siguientes:

  • Mal desarrollo
  • Debilidad
  • Dificultad para caminar
  • Plumas erizadas
  • Pueden padecer afección pectoral
  • Exudación en la nariz y ojos
  • Dificultad para moverse
  • Baja puesta de huevos

Como se puede observar, las vitaminas son imprescindibles en la dieta de los patos y de cualquier otro animal, si es que se desea que gocen de buena salud y puedan alcanzar su máximo potencial productivo. A continuación, hablaremos de algunas vitaminas comerciales que puedes proporcionar a este tipo aves.

También es importante que conozcas los Alimentos para engordar patos.


VITAMINAS PARA PATOS

Las vitaminas que enseguida mencionaremos, son algunas de las más utilizadas por los criadores experimentados, pero tambien es muy recomendado para la crianza de patos en casa. Estas vitaminas comerciales son de muy buena calidad y por lo tanto puedes tener la certeza de que le estas dando a tus animales lo mejor. Además se pueden conseguir fácilmente en cualquier establecimiento especializado en animales, como veterinarias o tiendas agrícolas.

VITAMINA ROHNFRIED

Este producto está compuesto por vitaminas A, D, C y E y demás nutrientes. Generalmente es utilizado como suministro de vitaminas a corto plazo en preparación para la cría, la etapa juvenil y durante temporadas desfavorables. Los principales beneficios que aporta este vitamínico son los siguientes:

  • Mejora el crecimiento.
  • Fortalece las defensas.
  • Aumenta la fertilidad.

El Rohnfried se administra en el agua de bebida de los patos, con una dosis de 10 ml de agua potable por 5 ml de Rohnfried. Después de abrir este producto es importante que lo almacenes en un lugar fresco y protegido de la luz.

Si quiere conocer mas del producto: https://www.ornivera.com/vitaminas/1249-rohnfried-gervit-w-1-litro.html

SOLUVITA

Este producto está elaborado a partir de plantas seleccionadas, en particular lúpulo, vara de oro y alcachofas. Es una solución multivitaminica rica en vitaminas A, D3 y E, que ayuda a tonificar el organismo fortaleciendo al animal. Es un producto 100% natural, por lo que puede ser utilizado durante la puesta, la gestación, y antes del sacrificio del animal.

Algo sobresaliente de este soluvita es que al ser natural, no existe tiempo de espera para el consumo de huevos o carne del pato. La dosis recomendada es 5 ml por litro de agua. Se les debe administrar a los patos en su agua de bebida o junto con su alimento cada cinco semanas durante 7 días consecutivos. El producto cuenta con un tapón dosificador.

Mas en: https://www.fincacasarejo.com/catalogo/detalle/solucion-de-vitaminas

REDKITE

Este producto, más que un multivitamínico es un alimento para patos. Sin embargo es ideal para mezclar con el pienso de tus aves o suministrarlo directamente. Ya que esta fortificado con vitaminas y minerales, los cuales cubre los requerimientos nutritivos de las aves de corral.

Las vitaminas que aporta el RedKite son: Vitamina A, D3, E, K, B1, B12 y biotina. Es un producto 100% natural, de los cuales sus principales ingredientes son: trigo, maíz, sorgo, harina de alfalfa, melaza de caña, etc. este alimento es apto para patos de 3 meses en adelante y se puede suministrar diariamente.


VITAMINAS NATURALES PARA LOS PATOS

Ya hablamos de los vitamínicos comerciales más populares en el mercado. Ahora te daremos una lista de los vegetales y frutas que funcionan como fuentes de vitaminas caseras para patos, que puedes proporcionar a las aves y les ayudara a mejorar sus condiciones morfofisiologicas, minimizando sus enfermedades y aumentando de peso y talla.

  • Lechuga romana
  • Pepino
  • Repollo
  • Avena
  • Uvas (cortadas a la mitad)
  • Manzanas
  • Guisantes
  • Zanahorias
  • Semillas para aves
  • Plátano
  • Alfalfa
  • Remolacha
  • Cacahuates

En el caso de plátano, procura no suministrarlo a tus aves muy a menudo. Cualquier duda o comentario escríbenos. Te invitamos a visitar el articulo: Como hacer un corral para patos fácilmente.

Alimentos para ENGORDAR Patos

comida para engordar patos

Los patos son animales omnívoros, por lo cual requieren de una alimentación variada. Para que estas aves de corral tengan una alimentación adecuada, se requiere que más del 80% de su dieta esté compuesta por verduras, frutas, granos y semillas. A continuación te presentamos distintos alimentos para engordar patos con los que se a logrado buenos resultados por los criadores .

comida para engordar patos

Existen dos métodos populares para cebar patos, el primero es mediante un método mecanizado, que consiste en forzar a que el animal coma por medio de presión neumática. El otro método es por medio de la alimentación tradicional, que se basa en proporcionarle la cantidad y tipos de alimentos requeridos para su engorde. A continuación explicamos como engordar patos con el método tradicional.


CEBAR PATOS DE MANERA TRADICIONAL

Para que los patos engorden no basta con una buena alimentación, también se requieren otros factores, uno importante es la infraestructura donde se establecerán, el corral. Por lo anterior, comenzaremos a describir algunos aspectos importantes que deben tener las instalaciones para el engorde de patos y posteriormente hablaremos de su alimentación.

INSTALACIONES PARA PATOS DE ENGORDE

Para el engorde de los patos, es necesario la construcción de un corral, donde el blindaje se deriva del cálculo de 3 aves por 1 m2 (la densidad de patos en el corral dependerá de la edad del animal). Algunos criadores suelen engordar patos colocándolos en una habitación oscura y cerrada. También hay quienes optan por mantener el pato enjaulado, con la finalidad de que el animal sea incapaz de moverse, únicamente para comer.

En la industria avícola, algunos equipos y condiciones necearías en las instalaciones para la cría y engorde de los patos son las siguientes:

  • Bebederos tipo circular.
  • Comedero.
  • Nipple. Es un sistema de agua entubada para bebedero de las aves.
  • El área donde se recibirán patitos pequeños debe ser precalentada de 24 a 48 horas antes de que lleguen.
  • En la primera semana es necesario un mínimo nivel de ventilación.
  • En la segunda semana la ventilación deber ser mínimo 1 m3 /hora por kg de peso vivo.
  • La iluminación es fundamental para el engorde, por lo que se recomienda luz incandescente o fluorescente (la duración de horas e intensidad de la iluminación, dependerá de la edad del animal).
  • Para construcciones semi-oscuras, se recomienda regular las horas de luz y en invierno completar las horas de luz.
  • Las camas deben ser profundas y pueden ser de paja o viruta de madera, que son las más recomendadas.

Si aun no tienes una instalación adecuada para las aves, te recomendamos leer: Como hacer un corral para patos, paso por paso.


ALIMENTOS PARA ENGORDAR PATOS

Generalmente, los criadores comerciales utilizan pellets, que son alimentos comerciales para engordar, estos son quebrantados para iniciar la alimentación de los patos. Sin embargo, los productores en pequeña escala, suelen hacer mezclas alimenticias y dárselas remojadas a los patitos. El inconveniente de estas mezclas o concentrados es que se debe ser cuidadoso de no dejar alimento en los comederos entre cada comida, ya que podría haber una proliferación de levaduras y hongos en los comederos. Por ello, se debe realizar una limpieza adecuada y frecuente como mínimo 2 veces por semana.

También se debe considerar las necesidades nutricionales en cada etapa de desarrollo de los patos, para proporcionar la mejor dieta alimenticia. A continuación, describiremos 3 concentrados especiales para patos de engorde que se basan de acuerdo a los requerimientos nutricionales del animal. Las primeras dos dietas son una alternativa para no utilizar fuentes de proteína animal.

DIETA 1

La primera mezcla de alimentos para engordar patos de carne es a base de maíz y salvado de trigo, esto son elementos ricos en carbohidratos, y que le proporcionan también un buen porcentaje de proteínas, nutrientes necesarios para engordar en los patos de carne.

Ingredientes:

  • 24.70% de maíz.
  • 25.60% de cascara de trigo (también conocido como afrecho o salvado).
  • 33.10% salvado de soya.
  • 9.00% aceite vegetal.
  • 4.80% fosfato tricalcico.
  • 0.22% metionina.
  • 0.50% de vitaminas y minerales.

Preparación:

Unicamente se debe de mezcla todos los ingredientes en un recipiente amplio donde puedan entrar. La cantidad necesaria se presenta en porcentaje (%) para realizar una regla de 3 con forme a la cantidad total de concentrado que se requiere. Por ejemplo, supongamos que se requieren 10 kilos del alimento, entonces para obtener los 24.70% de maíz se debe de aplicar 2.4 kilos de este. si se requieren 2o kilos del alimento se nececitara 2.8 kilos de maiz, de esta manera se realiza con cada uno de los demás ingredientes.

Ejemplo: al preparar 60 kilos de comida para engorde de patos se desea conocer cuantos kilos se requieren para obtener el 24.70% de maíz. Para esto se multiplica los 60 kilos x 24.70% de ingrediente (maíz) y se dividiría entre 100. Dando como resultado 14.8 kilos, que son los necesarios para tener un 24.70% de maíz en un concentrado de 60 kilos.

DIETA 2

Este pienso tiene como ingrediente principal el trilacate, el cual es un cereal reforzado que procede del cruzamiento entre trigo y centeno, este cereal contiene en promedio un 50% de carbohidratos y un 35% de proteina, lo que lo vuelve un excelente ingrediente para engordar distintos animales, en este caso los patos.

Ingredientes:

  • 30.30% triticale
  • 20.80% salvado de trigo.
  • 33.10% salvado de soya.
  • 9.00% aceite vegetal.
  • 6.10% fosfato tricalcico.
  • 0.19% metionina.
  • 0.50% vitaminas y minerales.

Preparación:

Se repite la preparación de la dieta uno, y mediante la regla de 3 se puede conocer la cantidad de kilos o gramos necesarios para obtener el porcentaje de cada uno de los ingredientes en el concentrado.

DIETA 3

La ultima mezcla de alimentos para engordar patos se usa el doble de trilicate que la dieta 2, en esta se eliminan el trigo y la soya y son reemplazadas por porcentajes menores de harina de pescado y carne. Con esto se genera mayor cantidad de vitaminas y aceites omega.

Ingredientes:

  • 60.60% triticale.
  • 9.00% harina de pescado.
  • 11.20% harina de carne.
  • 18.60% afrechillo de trigo.
  • 0.06% metionina.
  • 0.50% vitaminas y minerales.

Preparación:

Se presenta en porcentajes (%) para que de esta forma se pueda preparar la cantidad de pienso que se requiera, ya sea 1, 5, 10, 20 o 50 kilos. Por ejemplo, si se requieren 50 kilos y se desea conocer cuantos kilos se requieren para obtener el 60.60% de triticale, se multiplicarían los 50 kilos x 60.60% de trilale y se dividiría entre 100. Dando como resultado 30.3 kilos, que son los necesarios para tener un 60.60% de trilacale en un concentrado de 50 kilos.

También es importante que conozcas los detalles del calendario o plan de vacunación en patos y evitar que se enfermen.


CANTIDAD DE COMIDA AL DÍA PARA UN PATO

Ahora que se conocen opciones para la comida de patos de carne, se debe de saber cuanto come un pato diariamente, esto dependerá de varios factores, entre los principales se encuentran la etapa de desarrollo . En base a eso se presenta en la siguiente tabla el consumo diario de alimento y agua en los patos de acuerdo a su sexualidad y semanas de vida .

SEMANAALIMENTO (G/D) MACHOSALIMENTO (G/D) HEMBRASAGUA (ML/DÍA) MACHOSAGUA (ML/DÍA) HEMBRAS
12118100100
24742200200
38367320280
4135117440340
5185148480380
6190157540400
7219147570400
8232137600400
9217128600400
10203120600400
11191108600400

Cualquier duda o sugerencia puedes escribirnos o dejar tu comentario al final del articulo. Tambien te puede interesar los siguientes articulos relacionados con la comida para patos de engorde:

pellet para pato

Pienso para Patos

Una dieta balanceada y rica en nutrientes, es fundamental para que ...
Pato criollo mexicano

Pato Muscovy

El pato Muscovy, también conocido como pato real mexicano, pato Barbaria, ...
engorde de patos

Razas de Patos de Carne

Al igual que las gallinas, existen diferentes tipos de razas de ...
Rouen, Ánade Real o Pato Real

Pato Rouen

El pato Rouen también es llamado por distintos nombres como: Ánade ...

BIBLIOGRÁFICA:

Pienso para Patos

pellet para pato

Una dieta balanceada y rica en nutrientes, es fundamental para que los patos desarrollen su máximo potencial productivo. Sin embargo, encontrar algún pienso para patos a la venta no es algo sencillo, debido a que la cría de estas aves de corral es una actividad poco popularizada.

pellet para pato

Si estas interesado en la crianza de patos y no sabes que concentrados o alimentos comerciales le puedes proporcionar, te invitamos a leer este artículo, aquí hablaremos de algunos de los mejores piensos para patos que existen en el mercado y que por consiguiente son los más utilizados en la anacultura.


Alimentos para patos

Como mencionamos, una alimentación completa que cubra las necesidades nutricionales del animal, favorecerá su crecimiento, salud y desarrollo. Por ello, es por eso que cada criador debe de ser cuidadoso en la comida que les proporciona a los patos, ya que el sabor, la textura y color de la carne depende en gran medida de la calidad del concentrado.

Para seleccionar mejor el tipo de alimento a continuación se describen 3 de los mejores piensos de patos que se pueden encontrar en cualquier veterinaria o tienda especializada, con la finalidad de que tus aves alcancen  su máximo potencial productivo.

Duck 3 pellet

Este es un alimento muy completo para patos, que contribuye a que las aves tengan un plumaje colorido y brilloso. Está compuesto de maíz, semilla colza, salvado de arroz, trigo, gluten de trigo, semilla de girasol, por mencionar algunos ingredientes. El tamaño del pellet de este producto es de 2mm, lo cual facilita la ingestión del alimento para razas de patos pequeños o grandes. Este alimento se administra a partir de las 13 semanas de vida del animal y su aporte nutricional es el siguiente:

  • 15% de proteínas.
  • 5,5% de fibra.
  • 4,5% de grasas.
  • 1% de calcio.
  • Vitaminas A, D3, E.

Este producto puedes encontrarlo en tiendas veterinarios con las presentaciones de 5 y 20 kg.

Pienso para Patos “Deli Nature”

Este es otro de los alimentos que ayudan a mantener a los patos en excelentes condiciones. Está compuesto principalmente de maíz triturado, trigo, gluten de trigo, semillas de girasol, harina de alfalfa, harina de arroz y habas de soja. Este pienso para patos se les puede suministrar a las aves a partir de las 10 semanas de vida. No es recomendable para patos jóvenes o razas medianas y pequeñas, debido al tamaño de la croqueta. Las características nutricionales son las siguientes:

  • 16% de proteínas.
  • 5% de fibra.
  • 4% de grasa cruda.
  • Vitaminas A, D y E.

La presentación de este producto es en costales de 25 kg, y entre las ventajas que ofrece es que se desintegra lentamente en el agua y es muy fácil de comer para las aves adultas. Este concentrado para patos no solo ayuda a que las aves se desarrollen rápidamente, también, gracias a sus ingredientes fortalece y mantiene la nutrición requerida durante el crecimiento del animal.

Si estas comenzando en el mundo de la anacultura te sugerimos leer la guía para principiantes en la crianza de patos.

Deuka

Es uno de los alimentos para engordar patos de la marca “Deuka” que son de los mas populares, utilizados y recomendados para el crecimiento y cebo del pato. Esta hecho a base de trigo, soja, maíz y grasas vegetales de colza, girasol, soja y palma. Se utiliza a partir de las 3 semanas de edad, después de la etapa de cría. Los aportes nutritivos son los siguientes:

  • 18% de proteínas.
  • 6 % de fibra.
  • 5% de grasa.
  • Vitaminas A, D, E.

Este alimento es especialmente para engorde y crecimiento en la etapa de cría o exigencias energéticas. Lo puedes encontrar en presentaciones de 25 kg. Son gránulos pequeños para facilitar su consumo en los patos de tamaños pequeños.


Alimento casero para patos bebes

Antes de mencionar que tipo de pienso para patos bebes se puede utilizar, se debe aclarar que los patitos al salir de sus huevos no deben recibir alimento por un lapso de 72 horas. Esto se debe a que durante ese tiempo, ellos cuentan con un alimento especial proveniente dentro del huevo, que son las reservas de clara y que contiene los nutrientes necesarios para los primeros 3 días.

Después de las 72 horas y durante las primeras 3 semanas de vida, puedes proporcionarles un alimento balanceado de forma molida, lo mas fino posible o bien pellets pequeños (los pellets deben de medir un maximo de 0.3 cm). Algunas de las marcas reconocidas de comidas para patos recién nacidos son: Purina, Gunter y Mazuri. También, puedes optar por proporcionarles algún alimento casero a base de granos molidos como maíz, soja, trigo y verduras cocida y picada finamente, así como vegetales.

A continuación mencionaremos algunos de estos alimentos:

  • Hojas tiernas de lechuga.
  • Tomate picado finamente.
  • Uvas picadas.
  • Zanahorias cocidas y picadas.
  • Granos triturados como arroz, maíz, sorgo y cebada.

En caso de que los patitos recién nacidos estén débiles, te sugerimos que en sus primeros 3 días les suministres la yema de un huevo de pato, de esta manera obtendrán los nutrientes que debió tener de su propio huevo. También, es muy importante que les proporciones suficiente agua.

Estos son algunos de los alimentos caseros y comerciales para patos mas utilizado por los criadores, sin embargo también existen los concentrados caseros especial para engordar a los anatidos . Para esto sugerimos que conozcas cuales son las razas de patos que mas rápido engordan.