Plumas Quebradizas en Gallos 

plumaje dañado

Las plumas quebradizas en gallos generalmente pueden ser señal de alguna enfermedad o problema físico del animal. Por ello es importante prestar atención al estado en que se encuentran el plumaje de las aves, ya que de esta manera se puede detectar si está sano o sufre de alguna deficiencia.

plumaje dañado

Los gallos no solo requieren de una buena alimentación, sino también de un plumaje bien cuidado y completo, ya que las plumas cumplen una importante función fisiológica en la temperatura, humedad y movimiento natural de las aves. Si quieres saber cuáles son las causas y soluciones de las plumas dañadas en gallos, te invitamos a continuar con la lectura de este artículo.


Causas de las plumas quebradizas

Un plumaje en perfecto estado son reflejo de buena salud del animal. Por otra parte, unas plumas quebradizas en gallos y sin brillo es indicador de una ave enferma o que sufre de alguna deficiencia nutricional y mal manejo. A continuación se describen algunas de las principales causas que originan plumas en mal estado.

Mala alimentación

Una mala alimentación puede provocar que varias plumas de los gallos nazcan quebradizas, sin brillo y opacas. Algunos principiantes en la cría de aves comenten el error de no proporcionar a los animales una buena dieta antes ni durante la época de muda, que es cuando más nutrientes necesitan. Lo anterior hace que las plumas de los gallos no se desarrollen bien y sean de mala calidad. El alimento es esencial para que estas puedan mantenerse en buen estado.

También te puede interesar conocer: Cómo emplumar un gallo rápido.

Instalaciones inadecuadas

razas de gallos de pelea

Aunque la luz del sol es importante para un buen plumaje, este no debe ser en exceso. Si el lugar donde se encuentran los gallos no cuenta con un techo es muy probable que por las inclemencias del clima y demasiadas horas de luz, hagan que las plumas del gallo se quemen y por lo tanto se vuelven quebradizas.

Picaje

El picaje es un comportamiento en el que el gallo se autolesiona arrancándose las plumas a picotazos. Este comportamiento se puede dar debido al estrés o a la presencia de parásitos internos o externos. Aunque al principio el picaje pueda parecer poco importante, no pasara mucho tiempo en que se convierta en una molestia o dolencia para el animal. Por ello es necesario que al menor síntoma se tomen medidas preventivas para evitar el desgaste de las plumas.


Como reforzar la pluma del gallo

Para que las plumas del gallo estén en perfecto estado, se sugiere seguir las siguientes recomendaciones.

Suministrar una buena dieta

Suministrar a los gallos una dieta balanceada  o alimento casero rico en proteínas (mínimo 16%), aminoácidos esenciales como la Lisina, minerales y vitaminas como el complejo B con electrolitos. Estos nutrientes ayudan a las aves a tener una mejor calidad de crecimiento y desarrollo de sus plumas. Durante la temporada de muda, se recomienda añadir a la dieta del animal algunos productos que le ayuden a desarrollar un plumaje sano y fuerte, como por ejemplo magnesio, calcio, fosforo, aceite de girasol, entre otros.  También se le puede proporcionar una pequeña cucharada de té de linaza a cada gallo en su alimento dos veces a la semana.

Pollos comiendo

Desparasitación

Es importante que el avicultor cuente con un buen programa vacunación y desparasitación y un botiquín para gallos de pelea, ya que los parásitos en ocasiones son los responsables de generar estrés a las aves y una mala absorción de sus nutrientes, lo que resulta en gallos con plumas de mala calidad o en mal estado.

Para mantener a las aves con un excelente plumaje es necesario desparasitarlos externa e internamente, y para ello se sugiere acudir con un veterinario, ya que este determinara el medicamento, dosis y periodo de administración para mayor eficacia.

Te sugerimos leer: Como hacer para que le brille la pluma un gallo.


Otras recomendaciones

A continuación se enlista algunas sugerencias para prevenir o reparar plumas quebradas en las aves.

  • Bañar a las aves regularmente ayuda a que las plumas sean más flexibles.
  • Procurar que las instalaciones donde el animal habita cuente con un techo para evitar el exceso de la luz directa del sol.
  • Nunca se debe jugar con un gallo durante la temporada de pelecha.
  • Proporcionar masajes en todo el cuerpo del animal con una estopa con agua y alcohol al 50%.
  • Si la raza de gallo es de combate, se recomienda rociar con agua las alas y la cola del animal antes de topar, con la finalidad de evitar que las plumas se rompan.
  • Si el gallo esta con gallinas, es importante verificar que estas no se coman o lastimen las plumas.

Como Emplumar un Gallo Rápido

emplume de ave de lidia

El cambio de pluma, muda o emplume de gallos es un proceso natural que sucede generalmente de manera anual, entre los meses de julio a septiembre. Sin embargo el problema está cuando se quiere jugar al ejemplar y se necesita apresurar el crecimiento de las plumas. Para esto existen algunos consejos y técnicas que pueden ayudar a emplumar al  gallo rápido y poder disminuir el tiempo de muda.

emplume de ave de lidia

Para poder hacer que le crezcan las plumas a un gallo de manera rápida pero que también este sea un plumaje elegante, brilloso y de calidad, la alimentación es lo fundamental. Recuerda que “la apariencia del ave es el reflejo de su salud”. Si el gallo tiene mal aspecto es porque su alimentación no es la adecuada y viceversa.


Nutrientes que ayudan a crecer las plumas

Existen elementos en la naturaleza que pueden ser usados como alimentos para pelecha de aves. Estos mejoran y aceleran el cambio y crecimiento de plumas en gallos de pelea o cualquier otra ave. Gracias a que son ingredientes que tienen un gran peso en los procesos relacionados con la epidermis y desarrollo del plumaje.

A continuación se presentan los nutrientes, vitaminas y minerales más sobresalientes, necesarios para apurar el desarrollo de plumas y las características de cada uno. Te puede interesar conocer los mejores alimentos de crecimiento para pollos y demás aves de corral.

Fósforo

Este es un mineral que se encarga de la formación de huesos y cartílagos del ave. Por lo que una dieta adecuada en fósforo ayuda al gallo a emplumar rápido. Es de los elementos más importantes para esta función ya que también es necesario para que el organismo produzca proteínas de crecimiento y reparación de células y tejidos.

Una dieta deficiente de fósforo origina que el ave tenga plumas quebradizas y sin brillo, además que es más tardío el proceso de muda o emplume“.

Proteína

Las proteínas son sustancias que constituyen la estructura de las membranas de todas las células,. Juegan un papel importante en la salud y desarrollo del plumaje. La proteína estructural más importante en las plumas es la queratina, ya que estas son estructuras queratinosas.

Al igual que en las personas, en las aves las proteínas son fundamentales para el crecimiento, reparación y correcto funcionamiento de las células capilares. Si la queratina o cualquier otra proteína no tienen los requerimientos necesarios (por la cantidad o edad del ave), se puede traducir en caída de plumas, fragilidad, falta de brillo y lo mas importante, disminuye el proceso de emplume o crecimiento de plumas de los gallos de pelea.

Calcio

El calcio es un elemento primordial en el plumaje de cualquier ave, el cual corresponde al 0.23% de los minerales por los que se compone la pluma. Una deficiencia de este nutrimento origina plumas quebradizas, además de un gallo delgado y frágil, sin embargo para que este nutriente puede ser asimilado el ave debe de disponer de vitamina D3 en su organismo. Es indispensable para distintos procesos en el cuerpo de animal, entre ellos la correcta formación de huesos y plumas.

Por lo que es preciso disponer de una dosis correcta en el ave de combate si se quiere emplumar un gallo rápido y que su plumaje se desarrolle con calidad.

Complejo B

Todas las vitaminas del complejo B son muy importantes para que nuestro gallo pueda emplumar rápido, además que ayuda a mejorar la apariencia de su plumaje, dándole mayor brillo, fortaleza, color. Originando tener un ejemplar más elegante con plumaje distinguido.

Dentro de las vitaminas B se encuentra la Biotina (B8) y la cobalina (B12) son dos elementos que intervienen en los procesos de desarrollo y mantenimiento del plumaje.

Hierro

Una de las funciones más importantes y por la cual se conoce al hierro es que es el encargado de la producción de hemoglobina que transporta oxígeno a todos los rincones del cuerpo del animal. Mejorando un plumaje más fuerte, brilloso y de más rápido crecimiento, entre otras funciones.

Cuando se cuenta con los niveles adecuados de hierro se previene la caída prematura de plumas o que estas se quiebren con rapidez, además que acelera el crecimiento de plumaje cuando el gallo se encuentre dentro de su muda anual.

También te puede interesar conocer como adelantar el cambio de plumas.


Alimentos y Productos para acelerar el crecimiento de plumas en gallos

ave de combate sumatra

Ahora bien, todos los nutrimentos anteriores no se pueden conseguir por si solos en la naturaleza, por lo general se recurre a alimentos naturales como frutas, semillas o granos que al ser consumidos el organismo separa cada nutriente.

Sin embargo existe otra opción, la de adquirir productos veterinarios que contienen los nutrientes que ayudan a emplumar un gallo rápido, de esta forma se aplica de una manera mas directa los elementos al organismo del ave.

A continuación se presentan los alimentos veterinarios que contienen los nutrientes para acelerar el crecimiento de plumas:

Atún en agua

Este es un producto que contiene una gran cantidad de proteínas que ayudan al gallo desarrollar mejor y más rápido su plumaje. La marca no es importante, pero si se debe de asegurar que sea atún y no soya o productos diferentes, además que sea en AGUA.

Nunca le proporciones atún en aceite, ya que es dañino para las aves ya que el aceite le puede provocar moquillo y obstrucción de vías respiratorias al animal.

Para utilizar el atún y suministrarlo a los gallos, se debe de realizar una mezcla sencilla con el concentrado o alimento que manejes. Únicamente mezcla una lata de atún de agua con medio kilo del alimento y se coloca en el comedero del gallo. También se puede dar el atún de forma directa, pero lo recomendable para evitar menos desperdicio es mezclarlo con un poco de pienso.

Vitaminas del Complejo B

El complejo B engloba vitaminas como: la tiamina, la riboflavina, la niacina, la nicotinamida, la biotina, el ácido pantoténico, el ácido fólico y la vitamina B12. Todas juegan partes importantes en el desarrollo del plumaje así como su mantenimiento, brillo y fortaleza de cada pluma.

Lo único a realizar es adquirir en las veterinarias cualquier producto que contenga el complejo B, la marca y las presentaciones (liquido o polvo) no es importante. Durante la pelecha en muchas aves les comienza a aparecer escamas o caspa, para evitar esto recomendamos conocer las causas y tratamientos para curar la tiña en gallos de pelea.

Multivitamínicos

productos vitaminicos para aves de combate
Vitaminas caseras y de laboratorio

Todo criador de aves debe de tener dentro de su botiquín un multivitamínico, ya sea para reforzar su sistema inmune, reponerse de enfermedades o para después de una pelea. Estos productos también son de mucha ayuda para mejorar el crecimiento de las plumas en cualquier ave.

Si no tiene alguna idea de que producto adquirir, puede ir a la veterinaria más cercana y asesorarse con los especialistas, por lo general existe una gran cantidad de productos multivitamínicos especial para gallos, de distintas marcas y presentaciones.

Frutas

Los alimentos naturales son importantes en la dieta, ayudan a emplumar a los gallos rápidamente, gracias a que contienen una gran cantidad de minerales y vitaminas que mejoran tales funciones.

Las frutas que contienen más elementos que aceleran el crecimiento del plumaje son:

  • Limón
  • Toronja
  • Jugo de naranja, muy importante para los combates.
  • Fresas
  • Zanahoria
  • Hojas verdes, como espinaca, berro, brócoli
  • frutos secos
  • Huevo

Evita el estrés

Un consejo importante es evitar que los gallos se estresen, esto genera grandes consecuencias en todos los animales, y en las aves de lidia no es la excepción. En lo que respecta al plumaje, origina que se acelere la caída de plumas, disminuye su crecimiento y genera que el organismo no funcione correctamente hasta el grado de desarrollar alguna enfermedad.