El canibalismo en gallinas ponedoras es uno de los problemas que en ocasiones las personas que se dedican a la cría de aves de corral se tienen que enfrentar. Este problema puede llegar a causar grandes daños productivos y económicos si no se llega a tratar a tiempo, ya que una de las principales consecuencias es la mortalidad entre las gallinas.
Si deseas saber más acerca del canibalismo en aves de corral y especialmente en gallinas ponedoras, te invitamos a que continúes leyendo este artículo, ya que aquí hablaremos de cuáles son las causas de que las aves desarrollen este comportamiento y como puedes solucionarlo. Antes que nada, comenzaremos por describir en que consiste el canibalismo en gallinas ponedoras.
Canibalismo en Gallinas
Debemos saber que el canibalismo o picaje en gallinas, es un comportamiento anormal que se desarrolla principalmente en las razas de gallinas ponedoras y reproductoras. Este comportamiento consiste en que la gallina picotea la piel o extrae totalmente las plumas de otras aves. También pueden llegar a picotear la cloaca de otras gallinas después de que éstas han comenzado la postura de huevo. “Esta conducta generalmente está relacionada con las alteraciones hormonales del animal“.
El picoteo de la cloaca y de la piel en varias partes del organismo del ave, llega a producir pérdida de sangre, protrusión de las vísceras corporales e incluso la muerte. Por ello la importancia de intervenir a tiempo cuando notemos que nuestras gallinas comienzan a picotearse.
Causas del canibalismo
Existen diferentes factores que influyen en que las aves desarrollen el comportamiento de canibalismo. Por ello, hablaremos de las principales causas de picaje en gallinas.
Hacinamiento
La sobre población de aves en un espacio limitado provoca que las gallinas desarrollen la conducta de canibalismo, ya que las aves tienden a estresarse debido a la falta de espacio para poder desenvolverse.
Escasez de agua y alimento
Si las gallinas no cuentan con la cantidad suficiente de alimento y agua, estas tendrán que disputarse estos suministros, lo que lleva a que se picoteen entre ellas. También, si las aves están siempre hambrientas, estas buscaran la manera de satisfacer sus necesidades nutricionales, dando como resultado una mayor incidencia de canibalismo en gallinas ponedoras.
Dieta inadecuada
Un alto suministro de energía y bajo en fibra, provoca que las aves se hagan agresivas e hiperactivas. También, la escasez de proteínas y otros nutrientes como la metionina y la sal, hace que las gallinas tengan el deseo de comer plumas y sangre.
Calor excesivo
El exceso de calor o las temperaturas muy elevadas provoca que las gallinas se vuelvan extremadamente caníbales. Lo anterior se debe a que la temperatura demasiado caliente hace que las aves se sientan molestas e irritables.
Exceso de luz
Los periodos prolongados de luz o la iluminación muy brillante, hacen que las gallinas se vuelvan hostiles entre sí, provocando el canibalismo.
Gallinas con parásitos
Tanto los parásitos externos o internos pueden llegar a estimular en las gallinas a que se picoteen y se lastimen la piel, dando como resultado el frenesí del canibalismo.
Te recomendamos conocer algunas de los productos desparasitantes para gallinas mas efectivos en el mercado.
Mantener gallinas sanas con aves enfermas en el mismo corral
Las gallinas picotearan a cualquier individuo que se encuentre en condiciones físicas inferiores, ya sea por curiosidad o por el instinto de conservación, por lo que llega a provocase el canibalismo.
También te puede interesar: Por qué las gallinas se comen las plumas.
Soluciones al canibalismo de gallinas
Proporciona un espacio amplio a las aves
Permite que las gallinas tengan suficiente espacio para corretear libres. Los espacios recomendados para el hacinamiento son los siguientes:
- Aves de 2 semanas: 230 cm2/ ave
- Aves de 3 a 8 semanas: 460 cm2/ave
- Aves de 8 a 16 semanas: 930 cm2/ ave
- Aves de 16 semanas en adelante: 1400 cm2/ave
Suministre agua y alimento suficiente
Procure que todas sus gallinas tengan acceso en cualquier momento a una cantidad suficiente de agua y alimento, con el fin de que estas queden completamente saciadas y no tengan que recurrir al picaje.
Te sugerimos leer: Como eliminar el picaje en gallinas.
Proporcione una dieta balanceada
Una dieta que cubra los requerimientos nutricionales de la gallina evitara que estas se vuelvan caníbales. Asegúrese de suministrar a sus aves una dieta bien balanceada para cada etapa de su desarrollo.
Le recomendamos que suministre a sus animales una buena cantidad de verde, trébol o cualquier otra hierba, ya que estos alimentos son ricos en fibra y hace que el buche de las gallinas se mantenga lleno y estén satisfechas.
En el siguiente articulo abordamos mas a detalle sobre piensos caseros para mejorar la alimentación en las aves.
La temperatura adecuada
Procure que el espacio donde habitan sus aves este fresco, para que de esta manera las gallinas se sientan cómodas y no se estresen. Mantenga una temperatura de 35 °C para los polluelos durante la primera semana, posteriormente reduzca la temperatura a 2,7 °C por semana, hasta finalmente llegar a 21 °C.
Mantenga una adecuada intensidad de luz
Evite utilizar lámparas de luz blanca de más de 40 watts durante el crecimiento de los polluelos. Si requiere focos potentes para proporcionar calor, utilice lámparas infrarrojas. Para aves de 12 semanas de edad en delante, le recomendamos lámparas de 15 o 25 watts en las áreas de bebederos y alimentación. Evite iluminar el ambiente por más de 16 horas al día.
Desparasite a las gallinas
Procure medicar regularmente a sus aves contra parásitos, ya que como hemos mencionado, las aves parasitadas usualmente recurren al canibalismo. En el siguiente enlace te presentamos algunas ideas sobre como puedes desparasitar a las gallinas de forma casera.
Elimine las aves enfermas o lastimadas del galpón
Si nota que alguna de sus gallinas esta mutilada, o lastimada, lo mejor será que la separe del resto de las aves sanas para evitar que las demás la picoteen. Así mismo, si observa que alguna de sus gallinas ha desarrollado el comportamiento de picaje, también deberá separarla del resto de las aves, ya que las gallinas tienen una tendencia natural a imitar a las demás a su alrededor, por lo que si uno de los miembros comienza el picaje, las otras comenzaran hacer los mismo y el canibalismo se propagara rápidamente entre ellas.
Otras recomendaciones
A continuación, mencionamos otras medidas preventivas que debes considerar para evitar el canibalismo en gallinas ponedoras:
- Utilice lámparas rojas para oscurecer las instalaciones.
- Separa o remueva las gallinas que estén lastimadas.
- Aplique ungüentos “anti-picaje” en sus aves heridas. La brea de pino es una muy buena opción para detener el picaje.
- Realice el despique en las gallinas ponedoras. Este es un método bastante utilizado en la industria avícola para evitar que las gallinas se lastimen y que se aborda en el anterior enlace.
Fuentes
- Fernando Orozco (1995). El canibalsmo en los pollos y su remedio mas eficaz. Ministerio de Agricultura, publicaciones de capacitación Agricola. Hojas divulgadoras. Madrid. Disponible en: https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1955_07.pdf
- Christine Janet Nicol,. Bienestar de las aves de corral en los países en desarrollo. School of Veterinary Science, University of Bristol, Bristol, Reino Unido. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Disponible en: http://www.fao.org/3/al722s/al722s00.pdf
- El picaje el canibalismo y el corte de picos. Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en: https://ddd.uab.cat/pub/selavi/selavi_a1987m3v29n3/selavi_a1987m3v29n3p71.pdf
5 comentarios en «Canibalismo en Gallinas Ponedoras»