Que Darle al Gallo Antes de la Pelea

gallo antes del combate

En muchas ocasiones se puede observar a los galleros darles de tomar a sus gallos algunas mezclas de bebidas, pudiendo ser desde café, coca cola, canela, hasta energizantes más fuertes como anfetaminas o estricnina, dopando al gallo para encolerizarlos y sobre-estimularlos, sin embargo estos últimos están prohibidos en muchas partes del mundo.

gallo antes del combate

Te presentamos las diferentes sustancias que son más comunes darles a los gallos el día de la pelea, minutos antes de salir al combate para  que se encuentren bien despiertos, obtener mayor energía, fuerza y resistencia durante el juego.  Cabe recalcar que estos productos legales, y que por ningún motivo se debe propagar sustancias ilegales.


Estimulantes Caseros para Gallos antes de la Pelea

Si quieres asegurarte que el gallo rinda el 100% el día del compromiso, tiene que tener un buen descanso días antes, además el día de la pelea debe de estar “completamente sano, fuerte, con mucha energía, activo y totalmente despierto”.

Para cerciorarnos que el gallo se encuentre listo para combate podemos utilizar bebidas que ayuden a despertar, estimular y acelerar al animal. Esto evitara jugar gallos adormilados o entumecidos que pueda perjudicar su desempeño.

Café con Coca cola

Estos dos ingredientes por separado son muy populares para ayudar a despertar y mantenerse activos. El café por su cafeína ayuda a encontrarse en estado de alerta, además el refresco Coca cola es también muy popular  para mantenerse activos y despiertos. contiene aproximadamente 10 gramos de cafeína por cada 100 ml de la bebida.

Muchos consideran que la cafeína en gallos de pelea es suficiente con la obtenida del café natural y provocara que el ave despierte completamente y se mantenga activo. Sin embargo algunos galleros deciden agregar un poco de coca cola para estar más seguros. Para esto basta seguir los siguientes pasos:

  1. Mezcla en un vaso pequeño mitad de coca cola y mitad de café, este debe ser natural, de grano y no del descafeinado o soluble.
  2. Faltando 15 o 20 minutos antes de la pelea, proporciona 5 o 1 cm de la mezcla.
  3. También se recomienda que el ave tenga luz mínimo 15 minutos antes del juego, para que despierte bien.

Red Bull

fuerza y resistencia de gallo

El Red Bull es una bebida energética muy popular, conocida por que nos ayuda a mantenernos despiertos, en alerta y con energía. Por ello muchos galleros utilizan este producto como energizarte para gallos y se los proporcionan al gallo antes de la pelea, para asegurar que esté completamente despierto y con energía.

Su aplicación es simple, únicamente se requiere que se le administre de forma oral 0.5 o 1 cm de Red bull 10 minutos antes de la pelea.

Muchos criadores prefieren darle al gallo Red Bull, que cafeína o coca cola. Esto porque se considera que da mejores resultado y los mantiene más alerta.

Red Bull y café

También existe distintas mezclas muy populares que combinan el café con el Red Bull y otros ingredientes, creándose un tipo de energizantes naturales muy potentes que ayudan a estimular y levantar al gallo, proporcionándole energía, resistencia y fuerza al ave, originando que mejore su rendimiento.

Para preparar la bebida solo debe de mezclarse 60ml de jugo de lima natura, 15ml de suero para hidratar al gallo, 10ml de Red Bull, 10ml de café natural (no soluble) y 5ml de chocolate. Proporciona una pequeña cantidad de la mezcla 10 minutos antes de la pelea.

También te sugerimos conocer: Que inyectar a los gallos antes de la pelea.

Canela

La canela es otro de los ingredientes utilizados como energizantes naturales para gallos, además que es muy útil para mejorar la salud del animal y hasta para sanar heridas. Gracias a su gran contenido de nutrientes, principalmente vitamina B2, B6, C y K, además de calcio, hierro y zinc y sus propiedades antiinflamatorias y antibacterinas.

La vitamina “K” presente en la canela es de  42 gramos por cada 100. Esta vitamina promueve la coagulación de la sangre, por lo cual, cuando un gallo es herido, sangra menos. Además, fortalece los huesos y tejidos del animal.

Para suministrarlo es bastante sencillo, únicamente añade ¼ de una cucharada sopera de canela molida en su bebida. También puedes añadir 1 o dos pizcas de canela molida junto con las mezclas anteriores para darle al gallo antes de la pelea.

Es importante no exceder la dosis, debido a que la canela en gallos es muy cálida e irritante y una sobredosis podría causar irritación en los intestinos. Conoce también las mejores bebidas para hidratar a un gallo en punteo.


Recomendaciones:

Además de buscar que darle al gallo antes de la pelea, también es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Saca al gallo de su caja de descanso unos 15 o 20 minutos antes de la pelea para que la luz ayude a despertarlo.
  • Lleva una gallina en otra jaula y enséñasela al gallo 15 o 10 minutos previos a la pelea.
  • Utiliza otro gallo para ayudar a despertar al que peleara. Solo recuerda evitar que ambos se lastimen y envuelve bien sus espolones, picos y demás que pueda causar lesiones.
  • Proporciónale unos 3 o 5 pedazos de maíz quebrado, no más.

También te recomendamos conocer: ¿Esteroides para gallos?

¿Cómo Quitarle lo Agresivo a un Gallo?

como evitar que el gallo me ataque

Por naturaleza, el gallo tiene el instinto de proteger a las gallinas contra los depredadores o sus competidores. Por ello, no es de extrañar que en ocasiones los gallos atacan a las personas, debido a que los consideran como intrusos o una amenaza.

como evitar que el gallo me ataque

Si quieres saber cómo quitarle la bravura a un gallo y cuáles son las causas de que sea agresivo, te invitamos a la lectura de este artículo.


¿Por qué el gallo es agresivo?

Para quienes son principiantes en la cría de aves de corral, suelen preguntarse ¿por qué mi gallo me pica? Las razones pueden variar y es fundamental conocerlas para hallar una solución, ya que tener un ave agresiva puede ser un problema para quienes buscan mantener una gran cantidad de gallinas.

A continuación, se describen las principales causas de un gallo agresivo.

Protegen su territorio y rebaño

Como se mencionó al principio de este artículo, el gallo tiene como instintito natural defender a las gallinas y su territorio de cualquier amenaza, a tal grado que está dispuesto a luchar hasta morir si es necesario. Por ello, si hay un solo gallo en la parvada, lo más seguro es que se convierta en el macho alfa, lo que significa que debe cuidar y proteger a las gallinas y su territorio.

Raza

Algunas razas de gallos de pelea son más agresivas y temperamentales que otras. Desde polluelos, se puede observar el comportamiento agresivo y altanero del animal. Por lo anterior, es importante que antes de adquirir un gallo conozcas cuáles son sus características y comportamiento, ya que algunas razas llevan la bravura en los genes.

Época de apareamiento

Ya sabemos que los gallos son protectores de su territorio y rebaño de gallinas por instintito natural. Sin embargo, esta conducta suele ser más común durante la temporada reproductiva, que es cerca de la primavera. Por ese motivo, durante la época de apareamiento el ave se mostrara más agresiva y no permitirá que te acerques a sus gallinas.

Te puede interesar: Como saber si un gallo es fértil.

Estrés

El estrés hace a los gallos más bravos. Si las aves no cuentan con suficiente espacio en el corral o constantemente estas expuestos a ruidos como ladridos de perros o gritos de niños, se perturbara su tranquilidad. Por lo que estará a la defensiva y querrá picar o atacar a cualquiera que considere un intruso.


Como amansar un gallo arisco

Ahora que ya se conocen cuáles son las principales causas, se hablara de como quitarle lo bravo a un gallo.

Crear un vínculo desde que son polluelos

Pollos comiendo

Para amansar un ave fácilmente, lo ideal es comenzar desde que son pollitos, debido a que durante esa etapa el animal es más dócil y manejable. Hay que procurar estar cerca de ellos, agarrarlos y acariciarlos, de esta manera el pollito va conociendo más a su dueño, por lo que ya no será un extraño para él cuando lo vea entrar al corral.

Establecer confianza

En caso de que el ave sea adulta, quitarle lo agresivo será una tarea más difícil. Para ello, los criadores expertos recomiendan ganarse la confianza del animal.

Lo primero que se debe hacer es tratar de que el gallo tenga contacto visual con su dueño y esto se logra sentándose fuera del corral por unos 5 minutos y día a día ir incrementando el tiempo de estar con él. De esta forma el ave va tomando confianza a su criador.

Posteriormente, ya que se ha logrado tener mayor cercanía con el animal, puedes intentar darles de comer desde tus propias manos algunas verduras o frutas. De esta manera se le hace saber al gallo que no se le quiere hacer ningún daño y que somos sus amigos. Recuerda que cuanto más tiempo pases con el gallo más se acostumbrara a tu presencia.

Proporcionarles un buen espacio

Como anteriormente se mencionó, un gallo bravo puede ser resultado del estrés. Por ello es fundamental que el corral cuente con suficiente espacio para que el animal pueda moverse cómodamente. También, procura que el lugar donde estén las aves sea lo más tranquilo, donde no haya demasiado ruido el cual pueda perturbar la tranquilidad del ave.

Demuestra que el jefe eres tú

Cuando entres al gallinero procura caminar con confianza. No muestres una actitud defensiva, de lo contrario el animal lo intuirá y querrá atacarte para mostrar su dominio. Por ello, trata de no mostrarle miedo y tampoco le des la espalda al caminar, de lo contrario aprovechara la oportunidad para embestir contra ti.

Cuando entres al corral, procura llevar algún objeto para protegerte, como palos o escobas. Estos objetos utilízalos para alejar o ahuyentar el gallo en caso de que quiera atacarte. Jamás lo utilices para golpear al animal, ya que si lo atacas el responderá de la misma manera y será un circulo de nunca acabar.

La clave de este método es mostrarle al animal que el jefe y el fuerte del lugar eres tú. De esta manera puedes quitarle lo agresivo a un gallo de pelea.