Alimento Casero para Codornices de Engorde

Actualmente los alimentos comerciales para codorniz son cada vez más caros y la diferencia entre usarlo o no muchas veces no resulta tan notoria. Para ello, si quieres ahorra dinero y al mismo tiempo poder engordar a las codornices de forma rápida y natural, te presentamos 5 piensos caseros para codornices de engorde, con las cantidades los nutrientes necesarios para obtener una mejor conversión alimenticia.

Realizar uno mismo la preparación del alimento balanceado para las codornices de carne conlleva varias ventajas, como el conocer la calidad de los ingredientes, tener un mejor ahorro económico y poder beneficiarnos de los alimentos que podemos conseguir fácilmente en la cocina y huerto. A continuación se presentan los ingredientes necesarios para preparar los distintos piensos caseros de engorde, ricos en proteína y carbohidratos.


Comida Casera para codornices de carne

Se debe de mencionar la gran “diferencia que existen entre un alimento para gallina o pollo que para una codorniz”, puesto que cada especie necesita nutrientes específicos, esto tan solo porque las codornices son más precoces, pudiendo alcanzar su máximo desarrollo en tan solo 45 días, por lo que la alimentación balanceada debe de ser una de las bases firmes en las uno debe enfocarse para obtener aves grandes y gordas en poco tiempo.

Uno de los nutrientes más importantes a tomar en cuenta es la cantidad de proteínas, el cual se recomienda que ronde entre los 20 a 25%. Tomando estas consideraciones a continuación se presentan 5 distintas mezclas de ingredientes naturales para preparar alimento casero para codornices de engorde, con esta cantidad del nutriente. Escoge el que creas se adapte mejor a tus circunstancias y se cuente con los ingredientes necesarios.

También te recomendamos conocer las Vacunas para codorniz.

1. Pienso a base de Maíz

El maíz es uno de los ingredientes más usados como alimento para gallinas, esto por ser considerado como de los mejores granos y más económicos, aportando gran cantidad de energía y según la variedad entre el 8% y 11 de proteína del peso del grano. Además de contener gran cantidad de vitaminas necesarias para las codornices. Este alimento en conjunto con más ingredientes altos en proteína, genera una excelente mezcla para desarrollo muscular del ave.

Ingredientes para preparar 10 kilos de pienso para codorniz:

  • 5 kilos de maíz finamente molido.
  • 2 kilo de harina de pescado o de alfalfa.
  • 2 kilos de soja tostada y molida.
  • ½ kilo de hojas verdes de hortalizas, trituradas lo más posible.
  • ½ kilo de Arroz molido.
  • 50 gramos de sal.

También te puede interesar conocer que comen las codornices bebes.

2. Concentrado casero de soja

La soja es una de las legumbres más nutritivas y es de las que contiene mayor cantidad de proteínas, con casi 37 gramos de proteína por cada 100. Es decir, “contiene el doble de proteínas que la carne y 4 veces las proteínas de la leche”. Por ello es una de las semillas más buscadas para ser parte de la dieta de las aves de corral y en las codornices no es la excepción.

La semilla de soja es la fuente proteica de elección en raciones para codornices de cualquier edad, debido a su elevado contenido en aminoácidos digestibles. A continuación se presenta la receta para para preparar 10 kilos de soja para codorniz.

  • 5 kilos de pasta o harina de soja.
  • 5 kilos de Maíz.
  • 1 kilo de Afrechillo de trigo.
  • 100 gramos de Sal mineral.
  • 500 gramos de Hojas verdes secar y molidas.

3. Pienso a base de frijol

El frijol es muy conocido como uno de los granos que aportan mayor cantidad de proteínas. Aportando alrededor de 8.86 g de proteína por cada 100 gramos, y estas son proteínas muy similares a las de la carne. Además es una fuente de aminoácidos importantes como la lisina, leucina e isoleucina. Esto lo convierte en uno de los ingredientes naturales ideales para preparar piensos caseros de engorde.

A continuación se presenta los ingredientes necesarios para preparar 10 kilos de concentrado casero a base de frijol, cabe recordar que todos los ingredientes deben de ser lo más finamente posible para que facilite el consumo de la codorniz y se eviten desperdicios de comida.

  • 6 kilos de Frijol tostado y molido o harina de frijol.
  • 2 kilos de Maíz molido.
  • 1 kilo de Soja molida.
  • ½ de Harina de lombriz californiana o de pescado.
  • ½ de Hojas de moringa u hortalizas secas y molidas.
  • 100 gramos de sal marina.

4. Alimento a base de yuca

Se trata de uno de los tubérculos más comercializados en distintos países, debido a que gracias a su fácil adaptación se puede sembrar en distintas regiones tropicales. Siendo un cultivo muy fácil de producir. En lo nutricional es considerada una excelente fuente de energía, pero baja en grasas y muy rica en vitaminas y minerales. Con administrarles un complemento proteínico se obtiene un excelente alimento casero para codornices de engorde.

Los ingredientes para preparar 10 kilos del concentrado son los siguientes:

  • 3 kg yuca molida o harina de yuca.
  • 1 kg de plátano molido o harina de plátano.
  • 1 kg de frijol molido.
  • 1 kg de hojas verdes deshidratadas.
  • 2 g de harina de pescado para gallinas.
  • 1 de soja molida.
  • 100 gramos de cascara de huevo molida.

5. Mezcla con Alimento comercial de pavo

Por último se encuentra una mezcla de alimento comercial para pavos, esto porque en ocasiones no existe comercialmente un alimento estándar para engordar codornices y el pellet comercial más cercano es la del pavo. Este contiene alrededor de 25 a 28% de proteína, ideal para alimento de codorniz. Conoce también la forma correcta de incubar huevos de codorniz.

Pero para no ocupar toda su alimentación en productos comerciales, se realiza una mezcla con ingredientes caseros y económicos que se encuentran en el huerto o cocina. A continuación se presentan los ingredientes para la preparación de 10 kilos de este concentrado.

  • 5 Pellet comercial de Pavo molido lo más finamente posible.
  • 2 kilos de Maíz.
  • 2 kilos de frijol molido.
  • 1 de pasta o harina de soja o harina de pescado molida.
  • 100 gramos de Sal mineral.
  • 100 gramos de cascara de huevo molida.
  • Hojas verdes de diferentes hortalizas previamente secas y molidas.

Recomendaciones

razas de codorniz jumbo

Toma en cuenta que en cada receta, los ingredientes deben ser lo más finamente posible, esto para evitar desperdicio se digiera mejor en su organismo, ya que el aparto bucal de ellas es más chico que el de las demás aves de corral.

Las razas de codorniz para carne son valoradas por su dieta, aroma, suavidad y excelente sabor. Por ello es importante mantener aves sanas y fuertes. Recuerda que además de la alimentación, la cantidad de comida, salud e iluminación, juegan un papel importante en el desarrollo y engorde del ave. Por ello es importante tomar las siguientes consideraciones:

  • La codorniz adulta comen alrededor de 15 a 20 gramos de alimento al día.
  • Siempre deben de contar con agua y esta debe de estar limpia para evitar infecciones.
  • La luz debe ser clara y natural de ser posible, con un tiempo de 12 a 15 horas diarias.
  • En los primeros 7 días se recomiendan de 20 a 23 horas de luz para incentivar la ingesta de alimento, después ir disminuyendo paulatinamente.
  • Los alimentos almacenados más de 8 semanas están sujetos a un deterioro.
  • Procura proporcionar las vacunas y mantener limpio su corral para evitar cualquier posible enfermedad que genere declive en el desarrollo o que la codorniz no puedan caminar.

Referencias:

Raza de Codorniz Para Carne

variedades de codorniz de carne

Existen más de 100 razas diferentes de codornices, pero solo unas pocas son las usadas comercialmente para la producción de huevo o de carne. En este artículo nos enfocaremos en las razas de codorniz de engorde, aquellas que llegan a tener un mayor peso y talla, de modo que son criadas comercialmente como de codorniz de carne y para su sacrificio y venta en canal.

variedades de codorniz de carne

Actualmente la demanda de carne de esta ave va en aumento, esto genera que más avicultores empiecen a criar a este estas especies de corral. Sin embargo, unas razas o variedades son mayormente conocidas por que ponen más huevos y otras por que producen más carne en menor tiempo.

Razas de codorniz de carne

Las codornices son aves pequeñas que no llegan a pesar más de 250 gramos, sin embargo poco saben ¿Qué líneas son las que tienen un mayor tamaño? y por ende pueden pesar más. En Estados Unidos se ha logrado desarrollar que estas aves puedan alcanzar hasta un peso cercano a los 450 gramos, pero estas son muy pocas y requieren de estrictas condiciones ambientales.

A continuación se te presenta 3 variedades estadunidenses ya registradas (Texas Quail, Giant Brown y White) que pueden alcanzar hasta un peso aproximado a los 450 gramos, todas derivadas de la codorniz común “Coturnix coturnix”.

Pero también se nombran las 3 “especies” comerciales más comunes usadas como codornices para carne y que no fueron desarrolladas por combinaciones genéticas. Pero que son fáciles de criar y se adaptan a distintos tipos de manejo, sin embargo su peso es de aproximadamente 240 gramos, muy por debajo de los 450 gramos de las líneas estadunidenses.

Codorniz Giant White (Gigante blanca)

linea giant white

Es una de las variedades de la codorniz común (Coturnix coturnix) y como su nombre lo indica, es una de las líneas de codorniz de plumaje blanco, con pequeñas manchas oscuras o marrones. Es de las más grandes y pesadas en Estados unidos.

Esta codorniz llega a pesar en su etapa adulta hasta un poco menos que 450 gramos y por ser aves muy prematuras, llegan a su peso máximo y listas para el sacrificio en 40 dias aproximadamente.

Su carne es blanca, tierna suave y jugosa, con una excelente calidad, esto permite que una cocción rápida y que no se destruyan todos los nutrientes que este alimento provee.

Actualmente esta línea de codorniz estadunidense se pueden adquirir en distintas granjas de diversos países de América y de Europa. También se puede optar por solicitarlas de forma digital, mediante páginas de internet.

Texas Quail (codorniz de Texas)

linea texas quail

Es una línea Premium de codorniz estadunidense criada para engorde, esta variedad apareció como su nombre lo indica en Texas, Estados Unidos. Para su desarrollo tuvieron que cruzar distintas especies codorniz con la codorniz común, entre las que destacan la raza inglesa White, de ahí el tono blanco de la Texas Quail.

Estas diversas cruzas fueron modificando gradualmente las características del ave, hasta obtener las particularidades que destacan a la línea de codorniz de Texas.

Entre sus principales características productivas destacan:

  • El peso en machos es de hasta 350 gramos (en pie).
  • Las hembras pueden llegar a pesar hasta 450 gramos en pie (es famosa por su producción de carne).
  • En canal se puede obtener en los machos un peso de 250 gramos y en las hembras 350 gramos.
  • Produce aproximadamente 170 huevos anuales (no es considerada codorniz ponedora).
  • Llega a la etapa adulta en 40 0 45 días.
  • Es de comportamiento tranquilo.
  • No se les considera buenas madres, por lo que es necesario utilizar incubadoras si se desea obtener mas polluelos.

Conoce también: Como incubar huevos de codorniz.

Codorniz Giant brown

codorniz gigante

En español se traduce como “gigante marrón” es una de las razas de codorniz jumbo que llegan a pesar de 350 a 450 gramos en pie. Convirtiéndolas en una de las codornices más pesadas que existen actualmente en el mundo.

Es una línea con características muy similares a sus demás compañeras desarrolladas en EUA. Alcanzan el mismo peso, se desarrollan en los mismos días y se comportan de manera muy similar.

Para el desarrollo y la obtención de la Giant Brown se realizaron diversas cruzas de la codorniz común otras codornices, conseguido paulatinamente mejores características, que son con las que actualmente cuenta.

  • Peso en pie de la hembra es de hasta 450 gramos y en el macho de 350 gramos.
  • En canal (sin viseras, plumaje y patas) reduce aproximadamente 100 o 110 gramos, quedando en 350 la hembra y 250 el macho.
  • No producen un gran número de huevos, generalmente de 150 a 170 huevos al año y no son buenas para incubar.
  • Se adaptan fácilmente a distintos climas, pero prefieren regiones templadas.
  • Alcanzan su peso óptimo en 40 o 45 días.
  • Se ajustan rápidamente a condiciones de jaula.

Codorniz Bobwhite (Colinus virginianus)

codorniz americana de engorde

Esta es una codorniz diferente al género Coturnix, la bobwhite es conocida como codorniz americana y es perteneciente al género colinus. Por lo que es imposible poder tener una mezcla de la codorniz común o japonesa con la bobwhite.

Debido a su gran tamaño y engorde, se empezó a importar esta subespecie de los Estados Unidos a los países de más tiempo en la actividad como son Brasil y Argentina.

Esta especie se puede encontrar de forma silvestre en distintas regiones de Estados unidos, Cuba, México y Guatemala. Es una codorniz bastante grande en relación a las especies silvestres, pero queda muy por debajo de las desarrollas mediante mezclas genéticas en Estados Unidos.

Entre las principales características productivas de la Bobwhite se pueden mencionar:

  • Mide aproximadamente 23 cm de largo.
  • Puede alcanzar un peso de hasta 180 a 250 gramos.
  • Alcanzan la madurez a los 120 días.
  • A diferencia de otras especies en la bobwhite la hembra es de menor tamaño.
  • Son de color marrón en casi todo su cuerpo.
  • Tienen un plumaje blanco en su rostro que le da un aspecto de antifaz.

Cuadro comparativo de codornices para carne

Característica/codornizGiant WhiteTexas QuailGiant brownBobwhite
Incubación15 a 18 días16 a 18 días15 a 18 días23 días
Color de huevosBlancuzcos con manchasBlancos con manchasBlancuzcos con manchasBlancos
Peso en pieHasta 450 gr 450 grHasta 450 grHasta 250 gr
Madurez sexual45 días40 a 45 días45 días120 días
Hembras por macho3 a 43 a 4hasta 43

Como se podrá notar todas  las anteriores son razas o cruces estadounidenses donde se ha logrado variedades que pueden llegar a pesar hasta 450 gramos.

Te invitamos a conocer las Vacunas para codorniz.

Otras especies de codornices usadas 

Codorniz Pharaon

codorniz pharaon
Linea Pharaon o Faraona

La codorniz faraona no es un ave que llegue tener un gran peso, se considera como de doble propósito, es decir que se utiliza para la producción de carne y huevo. Esta línea es una variación genética de la codorniz japónica (Coturnix coturnix japónica) y se cría principalmente en los países mediterráneos europeos y norte africano, donde se destaca principalmente por el sabor exquisito de su carne.

Sus principales características son:

  • El macho pesa entre 180 a 200 gramos en su etapa adulta y la hembra hasta 230 gramos.
  • Consumen hasta 55 gramos de alimento al día.
  • La puesta de huevos inicia a los 35 días y alcanza su máximo a los 45 o 50 días.
  • Puede producir de 250 a 280 huevos al año.
  • Tienen un periodo de vida de hasta 9 años.

Codorniz Lassoto

lassoto
Codorniz Lassoto

Esta variedad es considerada como de las mejores codornices ponedoras pero también llega a tener un peso de hasta 125 gramos. Es una de las principales líneas derivadas de la codorniz común. La Lassoto un ave de tamaño pequeño, similar al de la codorniz japónica. Su principal característica es su alta producción de huevos y su plumaje el cual es de un tono marrón claro casi amarillento.

Es una “raza de gran interés en la industria avícola para la comercialización de carne y huevos”, ya que posee buenas características de precocidad (desarrollo rápido) y alta postura.

Sus principales características son:

  • Produce hasta 300 huevos al año.
  • Los huevos tienen un peso de 13 gramos.
  • Sus plumas son de tonos marrón claro.
  • Llega a pesar un máximo de 125 gramos.

Por Qué Las Codornices Dejan De Poner Huevo

codornices dejan de poner

Para quienes son principiantes en la cría de codornices podrían presentar problemas de que estas dejan de poner. Esto por que existen diversos factores que influyen en la tasa de postura de huevos de las codornices, por lo cual es importante conocerlas a fin de solucionar el problema.

codornices dejan de poner

Si estás interesado en saber ¿Por qué las codornices dejan de poner huevo? te invitamos a la lectura de este artículo. Ya que aquí se describirán las principales causas que provocan esta complicación y las soluciones mas efectivas.


Factores del por qué las codornices no ponen huevos

La cría de codornices para el aprovechamiento de huevos es una actividad cada vez más popular, debido a que los huevos de esta especie ofrecen mejores beneficios para la salud y son más nutritivos. Para que las codornices pongan, es necesario que se cumplan ciertos criterios durante su crianza, de lo contrario, la producción de huevos disminuira.

A continuación se describen algunos de los principales factores que disminuye la postura de estas aves.

Raza de la codorniz

La productividad de huevos está relacionado con el “tipo de raza de codorniz”. Existen distintas especies que tiene una mayor producción de huevos. Por ejemplo la codorniz lassoto o la japónica, es considerada una raza ponedora, la cual comienzan su temporada de puesta a los 40 días, a diferencia de las especies silvestres, que comienzan a producir hasta los 4 o 6 meses de vida. También, es importante mencionar que las codornices silvestres solo ponen durante la primavera, a diferencia de las razas ponedoras, donde la producción de huevos es constante.

Horas de luz

La luz es primordial para la producción de huevos, por lo que si las codornices no obtienen la cantidad de luz necesaria, entonces se reducirá la cantidad de huevos. Por lo anterior, hay que asegurarse de proporcionar a esta especie de aves entre 15 a 16 horas de luz, de esta manera se evitara que se apague su mecanismo de producción y la puesta de huevos de codorniz no disminuirá o desaparecerá por completo.

También te puede interesar: Por que las codornices cantan de noche.

Espacio

Algunos criadores, sobre todo los principiantes, cometen el error de criar a las codornices en espacios abiertos o en el suelo, lo que perjudica la producción. Lo ideal es “criar a las aves en jaulas donde no tengan mucho espacio para moverse”.

Se pueden criar un máximo de 60 codornices por metro cuadrado, sin embargo hay quienes han tenido bastante éxito colocando 35 aves por metro cuadrado. Está comprobado que estos animales tiene una mejor puesta cuando son criadas en jaulas que el estar sueltas en el suelo.

vitamina en codorniz
vitaminas para mejorar la nutrición de codornices

Clima

Las codornices necesitan un ambiente con una temperatura de entre 18° C a 28 C°. Si el lugar en donde habita esta frío y entra corrientes de aire, la puesta de huevos disminuirá o desaparecerá por completo .

Ademas es importante mantener a las aves en un lugar seco y limpio para no afectar su productividad. Por lo anterior, es normal que durante los meses de invierno y temporada de lluvia la cantidad de huevos disminuya, ya que las condiciones climáticas no son óptimas para la postura.

Alimentación

La alimentación es otro factor fundamental, por ello se debe saber que comen las codornices para que pongan huevos de buena calidad y aumente la producción. Estas aves necesitan una dieta rica en proteínas que en promedio este conformada por 18% de proteína y 0.5% de fosforo.

Si no se cubren los requerimientos nutritivos, el resultado será la baja o nula puesta de huevos. Por ello, se sugiere proporcionar a estos animales alimento balanceado para codorniz, en caso de no tener acceso a este producto, se les puede proporcionar pienso de gallinas para la primera edad. Esto hará que las codornices comiencen a producir huevos con cascarones más resistentes y de mejor tamaño.

También te puede interesar: Alimento para codorniz ponedora 

Estrés

Este es otro factor importante por el que la codorniz no pone huevo. Estas aves se pueden llegar a estresar fácilmente sin son expuestas a perturbaciones como el cambio repentino de jaula, la presencia de algún depredador como los gatos o perros, o el ruido excesivo. Por lo anterior, para mejorar o inducir la puesta de huevos, se recomienda tener a las aves en un ambiente silencioso y tranquilo, donde puedan estar cómodas y no se estresen.

Edad

Las codornices comienzan a producir huevos una vez que han alcanzado la madurez y generalmente la primera puesta de huevos en el primer año es la más alta. A medida de que el animal va envejeciendo, la puesta comienza a disminuir, por lo que la edad influye en que la codorniz deje de poner huevos.

Las codornices de 20 semanas están clasificadas como maduras y para ayudarlas a mejorar la puesta es necesario proporcionarle una dieta diferente a la de las aves jóvenes. Se sugiere suministrar una dieta compuesta por 19% de proteína y 0.7% de fosforo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a medida que la codorniz va envejeciendo llegara el momento donde dejaran de producir por completo.

Alimento Balanceado para Codorniz Ponedora

pienso para codorniz

Para criar aves sanas, la alimentación es fundamental. Por ello debes saber qué tipos de alimento balanceado para codorniz existen, para que de esta manera proporciones a tus aves lo nutrientes que necesitan y se desarrollen bien.

pienso para codorniz

Alimentar a las codornices es una tarea sencilla y no tendrás que preocuparte si la cantidad que colocas en sus comederos es demasiada, ya que estas aves solo comen lo que necesitan. Sin embargo evita los excesos para reducir el desperdicio de alimento. Ahora bien, hablemos de los alimentos para razas de codornices para postura.


Tipos de alimentos para codorniz ponedora

Proteínas

“Una correcta alimentación para las codornices está relacionada con un buen aporte de proteína“. Algunos de los alimentos con proteína que puedes incluir en la dieta de tus aves son los siguientes:

En cuestión de raciones, proporciona un 27% de proteínas vegetales. En caso de suministrar proteínas de origen animal, entonces proporcionales una ración del 25%.

Frutas y Verduras

Una dieta adecuada para codorniz debe estar compuesta por el 20% de frutas y verduras, ya que estos alimentos son ricos en fibra y proporcionan un buen valor energético. Algunas frutas y verduras que les puedes proporcionar a tus aves son las siguientes:

  • Zarzamoras.
  • Grosellas.
  • Moras blancas.
  • Uvas de Oregón.
  • Arándanos.
  • Brócoli.
  • Repollo.
  • Pepino.
  • Lechuga.
  • Zanahoria.
  • Hojas de nabo.
  • Arvejas.

Te recomendamos que conozcas: razas de codorniz para carne.

Alimento comercial

Actualmente existen algunos piensos comerciales para codorniz, sin embargo hay que aclarar que no son tan sencillos de conseguir. La mejor manera de obtener alimento comercial para codorniz y que sea de buena calidad, es por medio de las ventas en internet.

En caso de que no pudieras conseguirlo, puedes probar con algún concentrado comercial para pavos, ya que estos alimentos tienen un alto contenido de proteínas. A continuación, hablaremos de unos de los piensos para codorniz de postura más utilizado por los criadores.

También es importante conocer que los recién nacidos tienen una alimentación diferente, por lo que te puede interesar conocer la comida en codornices bebes.

Codornices postura (producto)

Tal como su nombre lo indica, este alimento se utiliza para las codornices con fines para la producción de huevo. Este pienso cuenta con un excelente balance en su fórmula que ayuda a obtener un rendimiento superior en cantidad de huevos y de mejor calidad.

Se utiliza a los 42 días hasta el final de la etapa productiva. Este pienso está compuesto por los siguientes  nutrientes:

  • 23% de proteína.
  • 6% de fibra.
  • 3% de grasa.
  • 5% de calcio.
  • 8% de fosforo.

Modo de empleo

Suministra 25 gr de alimento por ave al día. Con esta porción logras cubrir las necesidades de producción y mantenimiento de la codorniz. Al aplicar este producto a tus aves ayudara a que logres obtener buenas producciones de huevos bien pigmentados en yema y cascara, la cual satisface las exigencias del consumidor. Conoce las principales diferencias nutricionales y físicas del huevo de codorniz y el huevo de gallina.


Formula casera de alimento balanceado para codorniz ponedora

A continuación te diremos algunas fórmulas de alimento balanceado utilizado por los criadores de codornices.

Pienso para 100 kg de alimento:

  • 50 kg de maíz.
  • 50 kg de soya integral.
  • 13 kg de torta de soya.
  • 25 kg de premix (preparado de vitaminas y aminoácidos).
  • 50 kg de calcita.
  • 35 kg de sal.

Esta fórmula tiene una energía metabolizable de 2950, el 22% de proteína y 3.40 de calcio.

Pienso para 1 tonelada de alimento:

  • 400 kg de maíz amarillo.
  • 100 kg de sorgo blanco.
  • 170 kg de torta de soya.
  • 190 kg de soya integral.
  • 116 kg de calcita.
  • 16 kg de fosfato monocalcico.
  • 4 kg de sal común.

Esta fórmula tiene 2700 kcal /kg y 19% de proteína. Para el aporte de vitaminas, aminoácidos y minerales, puedes utilizar el que le dan a los pollos de recría.  Con esta fórmula se llega alcanzar un porcentaje de postura del 75% al 80%. También te sugerimos leer el articulo vacunas para codornices que nunca deben de faltar.

También te recomendamos conocer: Alimentos caseros para Codornices de Engorde o de carne.

Que Comen las Codornices Bebes

cuidados de codorniz bebes

Si estas interesado en la cría de codornices, un aspecto importante a tener en cuenta es su alimentación. Ya que por ser aves pequeñas, sobre todo cuando son polluelos, se debe tener cuidado con el tipo de alimentación que se les debe suministrar. Por ello, en este artículo hablaremos de que comen las codornices bebes, así que presta mucha atención.

cuidados de codorniz bebes
Alimento para codornices bebes

Para tener codornices sanas con buen potencial de producción de huevos y carne, se requiere que las aves estén bien nutridas. Básicamente la dieta de la codorniz se encuentra compuesta principalmente de granos y frutos. A continuación mencionaremos los alimentos para codornices bebes  mas importantes y los requerimientos nutricionales durante la etapa de inicio o cría.


Requerimientos nutricionales de las codornices polluelos

Las necesidades nutricionales y cuidados de las codornices deben cubrirse en la medida que sea posible y de acuerdo a su etapa de crecimiento. En el siguiente cuadro se presentan las principales características nutricionales para codornices que acaba de nacer, desde el primer día de nacidos hasta la tercera semana.

TipoFase de cría
Proteína27%
Energía metabolizable3080 Kcal/Kg
Grasa3,3%
Fibra6%
Calcio1,00%
Fosforo0,7%
Lisina1,35%
Glicina1,56%
Cistina + Metionina0,97%

Alimentos que comen las codornices bebes y sus Características nutricionales

Fuentes proteicas:

  • Harina de pescado.
  • Torta de soya molida.
  • Pasta de algodón.
  • Alfalfa deshidratada.

Cada un de los ingredientes mencionados contiene un gran porcentaje de proteínas que es el elemento mas importante para el desarrollo del ave, ya que es un ave precoz. A la dieta que se le suministre se le puede añadir uno o 2 de cualquiera de las fuentes proteicas antes mencionadas.

Fuentes de energía:

  • Maíz
  • Leche en polvo
  • Subproductos del trigo
  • Melaza de caña de azúcar

El maiz el el ingrediente indiscutible que les proporciona los carbohidratos a las aves de corral, por ser un grano accesible y de los mas económicos. Pero también existen otras fuentes de energía, esto le proporciona a la pequeña codorniz la energia  necesaria para sus actividades y desarrolla mas rápido.

Suplementos de calcio y fosforo:

  • Harina de huesos
  • Carbonato de calcio

Son ingredientes naturales que son fuentes de una gran cantidad de nutrientes para codorniz, entre ellos el calcio y fosforo, elementos importantes para el desarrollo del polluelo.

Conoce cuales son las vitaminas para codornices que deben de tener.

Dieta para codornices bebes

En el siguiente cuadro se presentan las raciones de alimento para codornices bebes.

IngredienteKg%
Maíz41141,10
Soya 48%45045,00
Aceite444,40
Acemite de trigo464,60
Calcio fino151,50
Fosfato monocalcico101,00
Sal3,440,34
Nutrinucleo pollita202,00

Fuente: Soto (2007).

Nutriente
Proteína cruda26
Calcio3.000
Energía1,10
Fosforo total0,87

Fuente: Soto (2007)

El consumo promedio de alimento para las codornices de 2 a 15 días de edad debe ser de 8 a 10 g.


Alimentos caseros para codornices bebes

Si tu interés por criar codornices no es de enfoque comercial sino más bien para autoconsumo o afición por estas aves, entonces puedes proporcionarles una dieta menos estricta. Muchos criadores aficionados acostumbran a alimentar a bebes codornices con papillas, la cual es una excelente opción debido a que son aves muy pequeñas. A continuación mencionaremos algunos alimentos caseros que comen las codornices bebes.

  • Migajas de pan humedecidas*.
  • Puré de papa.
  • Papillas de avena.
  • Semillas bien molidas.

Las migajas de pan pueden ser humedecidas con agua o leche.

También te puede interesar saber sobre los mejores alimentos para codorniz ponedora.

Suministro de agua

El suministro de agua para las codornices debe ser constante y de calidad, de lo contrario puede repercutir en el desarrollo óptimo de las aves o dañar su salud. Es vital que se haga regularmente una buena limpieza de los bebederos, sobre todo cuando las codornices están en la etapa de polluelo.

Para el caso de las codornices bebes, se recomienda utilizar un bebedero tipo sifón; el cual es de tamaño pequeño y es fácil de lavar. Le recomendamos colocar dentro del bebedero piedras pequeñas o bolinchas de vidrio, esto con la finalidad de que los polluelos no caigan dentro de este o o se lleguen a mojar en exceso.

bebedero sifon
Bebedero para aves tipo Sifon


Concentrados comerciales para codorniz bebe

Actualmente no existe en el mercado nacional un concentrado que cubra las necesidades nutricionales de las codornices bebes. Por ello, la mayor parte de las personas que se dedican a la cría de estas aves, les suministran concentrados empleados para gallinas de engorde o ponedoras. Los tipos de concentrados comerciales más utilizados para esta etapa son los siguientes:

  • Master pollito.
  • Nutrinucleo pollita.
  • Nutrepollo crombo.

Alimento para Codorniz Ponedora

Alimento para codorniz

Al criar codornices es importante conocer como poder suministrar una correcta alimentación balanceada que proporcione los nutrientes necesarios. A menudo, el alimento para codorniz ponedora debe ser relacionada a la función que tiene, pues no será igual para los ejemplares dedicados al engorde.

Alimento para codorniz
codorniz ponedora siendo alimentada

La comida debe de estar acorde con la edad de la codorniz de postura y el propósito por el cual se cría, en este caso para tener una mejor producción de huevos. A continuación se exponen distintas semillas, alimentos y piensos que pueden usarse en codornices ponedoras.


Alimentación balanceada para codorniz

Es importante conocer que las codornices solo comen lo que necesitan y no andan en busca de alimento por todos lados, a diferencia de las gallinas.

También se debe tomar en cuenta durante el proceso de nutrición de codornices que estas “pueden comer cualquier tipo de alimento, pero no producen, sobreviven“. Por lo que para que la explotación de codornices sea provechosa y redituable, se tiene que consumir alimentos balanceados y especiales para codornices y no proporcionar la misma comida que se usa para las gallinas u otras aves de corral.

Hace pocos años no existía un alimento adecuado para las codornices, no obstante actualmente ya se cuenta con diversos productos con fórmulas idóneas altamente proteicas y energéticas con vitaminas y minerales que requieren las razas de codornices.

En las veterinarias  o tiendas especializas puedes conseguir alimentos especiales para codornices ponedoras o de engorde. Sin embargo, si en dado caso no encuentras comida especial para estas aves te presentamos concentrados naturales para codornices.

También te puede interesar: Razas de codornices para postura.


Piensos caseros para codornices ponedoras

Actualmente existe en el mercado alimentos balanceados para codorniz. No obstante, son pocas las opciones, difíciles de conseguir y a precios muy altos, por lo que muchos avicultores prefieren crear sus propios concentrados caseros balanceados, los cuales se han obtenido buenos resultados.

A continuación se presentan 3 formulas distintas de mezclas caseras que les proporcionan un alimento balanceado a las codornices ponedoras.

Pienso a base de maíz

Esta es una mezcla con ingrediente base de maíz, para preparar  100 kilos de alimento balanceado para codorniz se necesita lo siguiente:

Ingredientes:

  • 5 kilos de maíz molido.
  • 13 kilos de torda de soya (proteína 44%).
  • 5 kilos de soya integral.
  • 5 kilos de calcita.
  • 250 kilos de premix (preparado comercial con vitaminas y aminoácidos).
  • 350 gramos de sal.

Preparación:

Lo único que se debe de hacer al tener todos los ingredientes es depositarlos en un recipiente amplio y mezclarlos muy bien para que quede un concentrado homogéneo.

Si quieres obtener menos cantidad de pienso, lo único es realizar una regla de 3 con cada uno de los ingredientes o disminuir a la mitad o utiliza una tercera parte de cada ingrediente para obtener 50 o 33 kilos respectivamente.

Pienso de cereales

Este es un pienso que utiliza distintos cereales que complementan entre ellos las cantidades suficientes para mejorar la nutrición de las codornices de postura. A continuación se presenta los elementos necesarios para preparar 75 kilos de este concentrado.

Ingredientes:

  • 20 kilos de trigo.
  • 20 kilos de cebada.
  • 15 kilos de maíz.
  • 6 kilos de Soya integral.
  • 2 kilos de harina de pescado.
  • 10 kilos de calcita.
  • 5 gramos de sal.
  • 1 kilo de Pre mezcla de vitaminas y minerales (puedes conseguirlo en tiendas).

Preparación:

Todos los ingredientes deben de ir en polvo o lo más triturado posible, para únicamente realizar una mezcla uniforme. No te olvides de guardarlo en un lugar limpio y seco para que no se descomponga.

Si es posible añade la sal minutos antes de dárselos a las aves, ya que este ingrediente puede cristalizar o endurecer la preparación si se deja mucho tiempo.

Concentrado casero de soya

Es un alimento casero para codorniz ponedora que mezcla ingredientes que aportan grandes nutrientes para mejorar la tasa productiva y la vida de las aves, mejorando el rendimiento de la granja coturnicola.

Ingredientes:

  • 24 kilos de soya.
  • 8 kilos de soya extruida.
  • 42 kilos de maíz molido.
  • 2 kilos de harina de pescado.
  • 5 gramos de sal.
  • 3 kilos de carbonato de calcio.
  • 2 kilos de fosfato bicalcico.
  • 1 kilo de premix ponedora.

Preparación:

Todos los elementos deben de mezclarse en un recipiente amplio hasta quedar una mezcla uniforme y homogénea, adecuada para el consumo de las codornices, proporcionándoselos a voluntad.


Cuanto come una codorniz por día

A pesar de que son aves pequeñas comen bastante en relación a su tamaño y si es una raza de talla grande como las japonesas e italianas pueden comer pellets y mezclas de maíz. Pero para que puedan digerirlo mejor es mejor triturar los pellets en pedazos pequeños.

La cantidad de comida diaria que consumen las codornices es baja y van de los 25 a los 27 gramos por día, es decir, un 1 kilo de alimento es suficiente para proporcionar comida a 40 codornices.

Lo que se debe de tomar en cuenta es que esos 25 gramos de comida sean realmente nutritivos para el ave y les proporcionen los requerimientos necesarios para el desarrollo del animal y tener una crianza redituable.


Tipos de semillas que comen las codornices

Las codornices son aves omnívoras, es decir pueden comer de todo, en  pequeñas cantidades, sin embargo en su estado silvestre son más afines a una dieta de granos y semillas, junto insectos, verduras y otros alimentos.

A diferencia de las codornices criadas en cautiverio para su explotación, estas requieren de una dieta especial para que los animales tengan un mejor desarrollo y producción y la granja sea redituable. Sin embargo, a pesar de ser de granja también se puede suministrar semillas que le ayudaran a obtener los nutrientes necesarios.

Semillas que puede comer la codorniz:

  • Arroz
  • Maíz
  • Soya
  • Trigo
  • Sorgo

Tabla de alimentación para codornices

A continuación se presenta una tabla con los requerimientos nutricionales  de la codorniz por etapas de crianza. Esto representa aproximadamente lo nutrientes que debe de tener los alimentos balanceados.

TipoCríaLevanteEngordeProducción de huevo
Proteína28%25%21% – 28%24%
Energía metabolizable3 Kcal/kg2.8 kcal/kg3.1 kcal/kg2.8 kcal/kg
Grasa3.3%3.5%4.8%4.3%
Fibra6%6.5%6.5%6.2%
Calcio0.5%1.6%1.1%3.2%
Fósforo0.7%0.7%0.6%0.7%
Cantidad consumidaAcumulado de 230 gAcumulado de 260 gA voluntad hasta el sacrificio22 – 27 g/día

Ahora que conoces un poco de el alimento para codorniz ponedora que mejoran la producción con base en aumentar sus nutrientes, es momento de llevarlo a la practica y anotar todos los cambios para conocer que ten efectiva es su nutrición.


Referencias