La tuberculosis en gallinas, patos, pavo o cualquier otra ave doméstica o silvestre es una de las enfermedad infecciosas mas graves actualmente, caracterizada por un adelgazamiento y debilitamiento del ave, muriendo en 7 u 8 semanas desde que se presentan los primeros síntomas.
Cuando se presenta esta enfermedad origina la perdida en masa de galpones o gallineros, por lo que se debe de conocer si existen medicamentos para la tuberculosis aviar o que se debe de hacer para poder prevenirla.
¿Qué es la Tuberculosis en Gallinas y Pollos?
La tuberculosis en pollos o aviar es una enfermedad infecciosa y altamente contagiosa, provocada por la bacteria tipo de bacilo denominada “Mycobacterium avium”, originando que las aves infectadas tengan un deterioro y debilitamiento crónico progresivo, disminuyendo de peso, diarrea con sangre, poca movilidad y malestar en general.
Afecta a aves ornamentales, exóticas pero, donde es más importante es en las aves de corral, por general una fuerte afectación económica. Cuando el patógeno infecta al ave se dirige al tubo digestivo empezando con alteraciones en el ejemplar, el microorganismo penetra por los folículos linfáticos de la laringe o el intestino a las capas más profundas de diversos tejidos, especialmente el hígado y bazo, entrando por ultimo en el torrente sanguíneo. Para esta etapa la bacteria infecto completamente al ave y esta se encuentra con los síntomas de tuberculosis.
Síntomas de Tuberculosis en Aves de Corral
Pueden pasar semanas e incluso meses después de la infección para que se reflejen los primeros síntomas de tuberculosis en los pollos. Los criadores más experimentados han notado que antes del decaimiento del ave puede existir una cojera de singular. Pero la señal más característica es el rápido adelgazamiento constante, a pesar de que el ave mantiene el apetito.
Además de los signos descritos anteriormente, también se pueden presentar los siguientes:
- Diarrea con sangre.
- Adelgazamiento progresivo (pérdida de peso).
- Anemia
- Baja producción de huevos.
- Fiebre en pollos
- En Pollos muy emaciados se puede palpar los tubérculos del intestino a través de la pared abdominal.
- Si es tuberculosis de piel, se puede observar nudillos aislados o en grupos alrededor de los ojos.
- Cojera (de los primeros síntomas)
Después de que el ave presenta los primeros síntomas de la tuberculosis mueren en un plazo que va de 6 a 8 semanas. Aunque puede ser antes si existe alguna rotura de algún órgano tuberculoso que provoque una hemorragia interna.
Te sugerimos conocer mas a profundidad todo lo relacionado con la tuberculosis aviar en humanos. Sus síntomas, vías de transmisión, que ocurre cuando se consume pollo con tuberculosis, etc.
Tratamiento para la Tuberculosis Aviar
La tuberculosis de las gallinas es una enfermedad muy grave y de fácil transmisión que cuando un ejemplar es infectado en el galpón se debe de separar inmediatamente y sacrificarlo, ya que hasta el día de hoy, desafortunadamente “no existe medicamentos para la tuberculosis aviar” que sean efectivos y que pueda sanar al pollo una vez infectado.
Por lo anterior lo mejor que se puede realizar cuando se presenta la enfermedad es el sacrificio de los animales enfermos y de salvaguardar la salud de los ejemplares que aún no están contagiados. Cuando se compre un lote nuevo de pollos se debe de asegurar que no estén infectados de ninguna enfermedad y se tengan las vacunas pertinentes. Si esto no es posible se recomienda que después de adquirirlas se mantengan aisladas de 3 a 2 semanas y someterlas a mínimos de 2 pruebas tuberculinica.
Si se observa que algún ejemplar tiene síntomas o se demuestra la infección de tuberculosis, inmediatamente se debe de sacrificar y quemar los restos para evitar la propagación del patógeno por medio del aire o contaminación de otras herramientas. No solo se debe de sacrificar los pollos enfermos visiblemente, sino también las que reaccionen a la prueba de tuberculina.
Luego se debe de realizar una siguiente prueba a la 4 semana y eliminar a las aves si estas dan positivo a tuberculosis. Sacrificando a los ejemplares infectados es la única formar es la única forma de que el corral se mantendrá definitivamente limpio de tuberculosis.
Actividades de Prevención
Ya no existen hasta el día de hoy tratamientos o medicamentos para la tuberculosis aviar, pero por ser una infección bacteriana que se contagia por contacto directo con el patógeno, ya sea en heces infectadas, herramientas u otros aves con Mycobacterium avium se puede reazlizar distintas actividades para prevenir la enfermedad. Lo más recomendable para evitar que la tuberculosis llegue al corral o galpón, es tener un plan sanitario adecuado de limpieza y desinfección cotidiana.
A continuación se mencionan las principales actividades preventivas y sanitarias contra la tuberculosis aviar.
- Utilice buenos productos para desinfectar gallineros.
- Realice completo el calendario de vacunación para pollos recién nacidos o de postura.
- Realizar diariamente limpieza y desinfección de equipo y material utilizado.
- Desinfecte por lo menos 2 veces por semana los comederos, bebederos y camas de las aves.
- Evite que los bebederos tengan contacto con agua de lluvia y que estos tengan humedad en la parte de abajo.
- Es importante mantener el área donde se encuentra las aves lo más seca posible.
- Utilice vitaminas para aves recién nacidas, esto mejora el sistema inmune y en caso de alguna infección, esta puede no desarrollarse.
- Si no tiene los recursos para piensos para gallinas ponedoras o pollos de engorde, utilices concentrados caseros para mejorar la alimentación de las aves.
1 comentario en «Medicamentos para la Tuberculosis Aviar»