Si eres principiante en la cría de aves de corral y estas en busca de gallinas para la producción y comercialización de huevos, la Hy-line Brown es una de las mejores opciones y preferida por los criadores expertos.
Si quieres conocer cuáles son las características, origen, rendimiento y alimentación de la gallina Hy-line, te invitamos a seguir con la lectura de este artículo.
Origen
Hy-line international es una compañía genética líder en la producción de pollitas ponedoras de huevos. Fue fundada en 1936 y fue la primera empresa en producir ponedoras hibridas a escala comercial.
A finales de los años setenta la compañía hy-line international desarrolló la HY-line Brown. Esta gallina es bastante productiva y ha mejorado a través de los años. Por ello, las ventas de la hy-line Brown constantemente han ido aumentado y actualmente tiene un papel muy importante en la contribución al mercado avícola mundial, ya que se trata de una de las mejores razas de gallinas ponedoras.
Características
A continuación se enlista las principales características fenotípicas de la gallina hy-line Brown:
Es un ave liviana, por lo que no tiene mucha carne.
El peso de la hy-line Brown es en promedio entre 1,48 kg a 1,98 kg.
Su plumaje es de color marrón.
la piel es de color amarillo.
Pueden medir hasta 35 cm de alto.
Viven entre 7 a 8 años en promedio.
Ventajas
La hy-line Brown es considera como la ponedora por excelencia a nivel mundial. Se destaca por su excelente persistencia y nivel en producción. A continuación se menciona las principales ventajas productivas de la gallina hy-line Brown.
Produce más de 467 huevos color marrón.
Su postura comienza a temprana edad con un tamaño óptimo del huevo.
Buena conversión alimenticia.
Excelente calidad del interior del huevo.
Huevos con cascarón resistente.
Huevos grandes que pesan en promedio 73 g.
Excelente viabilidad.
Alimentación
Para que la hy-line Brown alcance su máximo potencial productivo, es necesario realizar buenas prácticas de manejo, entre las cuales se encuentra suministrar una buena alimentación.
En la siguiente tabla se muestra la cantidad de alimento y agua a suministrar de acuerdo a la edad del animal.
El control de enfermedades de gallinas ponedora es fundamental para que las aves ponedoras rindan su potencial genético. Por ello, se sugiere contar con un buen programa de bioseguridad para reducir el riesgo de enfermedades que puedan entrar al corral. A continuación se enlista una serie de recomendaciones.
El personal operativo debe entrar a las instalaciones con ropa y botas limpias y desinfectadas.
Limitar la entrada a las instalaciones únicamente al personal o equipo de la granja.
El corral debe estar limpio de escombros o hierba que pueda servir de protección para los roedores u otras plagas.
Limpieza y desinfección constante del galpón y los utensilios, como bebederos y comederos.
Contar con un buen programa de vacunación para la prevención de enfermedades infecciosas.
Las gallinas son las aves de corral por excelencia, nos proporcionan huevos y carne de buena calidad y son fáciles de criar en pequeños espacios. Son las aves de traspatio por excelencia, y existen más de 2600 razas de donde escoger. Sin embargo, unas líneas son mejores que otras en cuanto a su producción, a continuación te presentamos las principales razas de gallinas, para que tú escojas la que mejor se adapte a tus condiciones.
Actualmente existe líneas nuevas de gallinas procedentes de selecciones genéticas que van creando para fortalecer sus características productivas como mayor postura de huevos, mayor peso del pollo, menor tiempo en el desarrollo del ave, pechugas más desarrolladas, entre otras particularidades. En este artículo se presentan las 10 razas de gallinas más productivas.
Principales razas de gallinas
1. Leghorn
Gallina Leghorn
Se encuentra en el top de gallinas utilizadas por las grandes industrias avícolas, esto por ser considerada como muy fácil de manejar, adaptable a distintos tipos de clima y puede producir alrededor de 300 huevos al año. Convirtiéndola en una de las razas de pollos más importantes a nivel mundial.
Es una gallina blanca de origen Europeo, en la provincia de “Leghorn” en Italia, de ahí el nombre de la raza. Fue mejorada en Estados Unidos mediante la cruza de otras razas para aumentar su postura, desarrollándose una de las aves netamente ponedoras muy recomendables para iniciar granjas avícolas. Entre sus características podemos mencionar:
Gallina de plumaje blanco.
El peso del gallo es de hasta 2.7 kilos y la gallinas 2.2 kilos.
Produce alrededor de 300 huevos anuales.
Los huevos son blancos con un peso de 55 a 63 gramos.
Dirígete a la imagen o al enlace para conocer más de la gallina Leghorn.
2. Lohmann Brown
Se trata de una de las razas de aves más buscadas y populares para los criaderos especializados en la producción de huevos. Esto porque en las condiciones adecuadas puede llegar a poner hasta 320 huevos al año, siendo la raza de gallinas en México y en varios países que lidera la producción de huevos marrones que se venden en los supermercados.
Fue desarrollada por la empresa avícola alemana Lohmann Tierzucht mediante cruzas de distintas líneas de gallinas, hasta obtener un ave de alta tasa de postura de huevos, dócil, tranquila, de fácil manejo y que se adapta rápidamente a distintos climas y diferentes tipos de crianza. Las características más importantes son:
Es una gallina de plumaje marrón.
En condiciones adecuadas pone hasta 320 huevos marrones al año.
Los huevos pesan de 64 a 72 gramos.
Tiene una buena producción hasta 18 meses después de iniciada su postura.
De comportamiento tranquilo y fácil de manejar.
Tiene buena resistencia a enfermedades avícolas comunes.
A sido usada como mascota para niños.
En Europa es de las gallinas más comunes, conoce más de la raza Lomann Brown.
3. Babcock
La línea Babcock es un grupo de gallinas ligeras, es decir a la clase de ponedora. Se encuentran en el top de razas de gallinas ponedoras gracias a su capacidad de poner hasta 300 huevos al año de un peso mayo a los 65 gramos. Aunque es una raza comercial, también es bastante apropiada para la cría casera, debido a que es bastante dócil y se adapta fácilmente a los distintos tipos de climas.
Existen 2 tipos variedades de color, la Babcock Brown y la Babcock White, ambas dirigidas a una mayor postura de huevos. Fue desarrollada por el empresario granjero “Monroe Cappel Babcock”, quien en 1935 fundo la empresa avícola “Granjas avícolas Babcock”.
Existen 2 variedades de color que son la Brown (marrón) y la White (blanca).
Ponen en promedio 300 huevos al año.
Sus huevos son grandes con un peso promedio de 63,8 gramos.
Se adapta fácilmente a distintos tipos de clima y crianza.
Es de comportamiento dócil.
4. Isa Brown
Es una raza de pollo muy popular a nivel mundial, todo criador experimentado ha escuchado hablar de las gallinas Isa Brown. Es utilizada por varias empresas avícolas para la postura intensiva de huevos marrón, en condiciones adecuadas son razas que ponen hasta 300 huevos anuales de excelente calidad. Además cuentan con una excelente conversión alimenticia en aves de postura.
Son gallinas de plumaje rojizo o marrón.
Producen hasta 300 huevos al año.
Son muy difíciles en encluecar, por ello para obtener pollitos se necesita incubadoras.
Son huevos de un peso de 65 gramos aproximadamente.
Las aves cuentan con una excelente conversión alimenticia.
Se adaptan a varios tipos de clima y manejo en jaula o en corral.
5. Ross
Esta es una línea que se utiliza principalmente para la producción de carne, como pollo de engorde, considerándolo como de las mejores gallinas pesadas a nivel mundial. Si estas interesado en la obtención de carne más que la postura de huevos, la línea Ross en una de las mejores opciones.
Se considera como una de las aves parrilleras preferidas en la industria avícola debido a su rápido crecimiento y consumo mínimo de alimento. Es una gallina que se adapta fácilmente a distintos tipos de climas, por lo cual se puede criar casi en cualquier parte.
Son de plumaje blanco.
Cuentan con distintas variedades comerciales (Ros 308, 408, PM3, 708).
Tienen un excelente desarrollo muscular de cuerpo robusto y uniforme.
Presentan excelente conversión alimenticia.
Son bastante resistente a los cambios de temperatura.
Un pollo Ross macho con 2.4 kg de peso en vivo, tiene un rendimiento cárnico del 70.92% después del sacrificio.
6. Cobb
Si lo que quieres es criar aves de corral para la venta de carne, la familia de pollo Cobb es de tus mejores opciones, reconocidas a nivel mundial por considerada de los mejores pollos de engorde. Llegan a presentar una excelente viabilidad y destacada transformación de alimento, por lo cual es una de las razas favoritas por parte de los avicultores.
Sin embargo, La familia de la raza Cobb tiene 5 variedades de líneas comerciales, la Cobb 500, 700, Avian 48, la Saso y la Mv male. Sus gallinas tienen como función producir huevos a gran escala y los machos son utilizados como pollos de engorde. Algunas de sus características más importantes son:
Presentan una excelente conversión alimenticia, transformando más carne por alimento ingerido (engordan rápido).
Adquiere gran peso de forma rápida, por lo que se puede aprovechar o sacrificar a temprana edad.
Considerado uno de los mejores pollos parrilleros debido a la suavidad y excelente sabor de su carne
Presenta un buen crecimiento aun con dietas alimenticias de bajo costo.
Mayor rendimiento en la carne de pechuga.
En el siguiente enlace puedes conocer más sobre la gallina Cobb.
7. Black Star
Es otra gallina especializada en la producción de huevos marrones, adaptándose muy bien a cualquier tipo de manejo y alimentación. También es conocida como Black Rock y fue el resultado de la mezcla entre un gallo Rhode Island Red y una Gallina Plymouth Rock. Considerada como de las mejores gallinas ponedoras y muy usadas en la crianza de traspatio.
Algunas de sus principales características son:
Puede poner de 300 hasta 340 huevos al año, en condiciones óptimas.
Sus huevos son de color marrón y pesan 65 gramos aproximadamente.
Son aves que pueden pesar alrededor de los 3 kilos.
El color del plumaje es negro con tonos azabaches.
Esta línea de gallina es un conocida en gran parte de centro y sur América, es conocida como Gallina pedresa, franciscana, jabada o variante de la Plymouth Rock. Cuenta con diversas líneas muy similares en el plumaje, con los grabados o líneas negras y blancas, sin embargo la Gallina barrada debe de contar con las siguientes características:
La gallina puede pesar hasta 3 kilos y el gallo 4 kilos.
Puede poner hasta 280 huevos anuales.
Sus huevos son de color crema o rojizo.
El peso del huevo es de aproximadamente 62 gramos.
Es muy común ver sus variedades en patios traseros de distintas comunidades.
9. Australorp
Se llama Australorp porque es una raza proveniente de Australia y uno de los datos más interesantes es que fue la raza de gallina Australorp que obtuvo el record de mayor postura de huevos en un año, con 364 huevos, Es decir, todos los días pone huevo. Esto la convierte en una de las mejores gallinas ponedoras a nivel mundial. Además de tener un comportamiento tranquilo y dócil que facilita su manejo.
Algunas de sus principales características productivas son:
Llegan a producir más de 280 huevos al año.
Sus huevos pesan de 55 a 60 gramos.
Se adaptan fácilmente a crianza en jaula o en corrales pequeños.
Su comportamiento es extremadamente tranquilo, por ello también son usadas como gallinas para mascota.
Su plumaje es negro, de textura esponjosa y abundante. Sin embargo, existen variedades de otro color.
10. Sussex
Gallina Sussex
Se trata de una de las gallinas ponedoras preferidas por los avicultores debido a su fácil crianza, adaptación y poder aprovechar su carne y huevos, siendo considerada como ave de doble propósito. Es de las pocas gallinas que puede producir una alta cantidad de huevos sin dejar a un lado la producción cárnica. Es una de las aves más antiguas, buena ponedora y su carne suele suave, por lo cual es muy apetecida por los ingleses.
Entre sus principales características se encuentran:
El peso de la gallina puede llegar hasta los 3.5 kilos.
Su postura va de los 260 a 280 huevos al año.
El peso promedio del huevo es de 55 gramos.
Existen variedades en cuanto a su color de plumaje: rojizo, blanco y beige.
Utilizamos Cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger estadística e incluye publicidad. Si continua navegando Acepta su instalación y uso. De lo contrario, le sugerimos que no continué navegando y busque información que necesite en otro lugar.¡OK!Leer más...