Si te dedicas a la cría de gallos de pelea o estás interesado en este tipo de raza, seguramente has escuchado que se debe de cortar las crestas a las aves. Descrestar gallos de pelea es una actividad que se realiza por la salud del animal, ya que en ocasiones la cresta se les dobla y les cae en los ojos, produciendo un daño que en ocasiones provoca le pérdida del ojo del gallo. También hay quienes lo hacen por estética.

Si deseas saber cómo y cuándo descrestar gallos, continua leyendo este artículo. Aquí te proporcionaremos la información que necesitas para realizar este procedimiento sin dañar la salud de tus aves.
¿Cuándo descrestar gallos?
El descreste de los gallos dependerá del tipo de clima en donde se encuentre. Por ejemplo: los que habitan en tierras cálidas se deben quitar la cresta a partir de los 6 meses, cuando ya son maduros y listos para ser adultos. Los gallos que están en climas fríos se deben descrestar entre los 7 y 8 meses de edad. De lo contrario, si se realiza antes de ese periodo de tiempo, los animales se pueden resentir y durante una pelea llegar acobardarse.
El corte se debe de realizar por la tarde con la “luna en cuarto menguante”, ya que se considera que durante ese tiempo los gallos no tienen tanta sangre en la cresta. Lo anterior posiblemente se deba a que en la noche por no haber luz, los gallos sangran menos debido a que no se rascan las heridas. También, al ser las noches más frías las arterias se contraen, ayudando a que las heridas se coagulen mejor.
Te recomendamos conocer: Gallos con cresta morada ¿Qué hacer?
Como cortar la cresta a gallos de pelea
Antes de realizar eliminar la cresta se debe de tener listos los materiales que se requiere, los cuales son los siguientes:
- Navaja para afeitar o tijeras fuertes y bien afiladas.
- Atomizador de agua.
- Sal de cocina.
- Agua.
- Plumas del gallo a descrestar.
- Hilo.
Te recomendamos que utilices de preferencia la navaja, ya que es más fina y reduce el dolor al descrestar gallos de pelea.
Procedimiento
1.- Sujetar las patas
Con el hilo, sujeta o amarra las patas del gallo de tal forma que el animal quede completamente inmovilizado de esta zona y se pueda tener un mejor control durante el proceso. Pega las patas una sobre otra evitando cortar la circulación de la sangre del ave.
2.- Cirugía
Durante este paso, es necesario que cuentes con la ayuda de otra persona para que te ayude a sujetar con una mano las patas del gallo y con la otra a sujetar las crestas del animal para que se pueda cortar los lóbulos y barbas.
2.1 Cirugía de lóbulos y barba
La cirugía debe iniciar con los lóbulos del gallo de pelea, el cual se encuentra en la parte baja de los oídos del animal. Los lóbulos tienen forma de bolsas pequeñas en el cual se almacena sangre. Una vez identificado y seleccionado el lóbulo que se quiere cortar, se debe sujetar e iniciar el corte de arriba hacia abajo, con el fin de separarlo y sea más sencillo el corte.
En caso de una hemorragia sanguínea, presiona la herida pegando nuevamente la piel con la carne del gallo hasta que la pérdida de sangre valla disminuyendo. Posteriormente, iniciaremos a cortar la barba del mismo lado, la cual se encuentra en la parte inferior a la altura de la garganta del animal. Para el corte de la barba se realiza la misma técnica que la del lóbulo.
Ahora bien, para realizar la cirugía del otro lado del gallo, te recomendamos que la persona que sujeta al animal cambie de lado al gallo, de esta manera se puede tener un mejor control al descrestar al gallo de pelea. El corte del lóbulo y la barba se inicia y se realiza utilizando la misma técnica anteriormente descrita.
2.2 Corte de la cresta del gallo de pelea
Como seguramente sabes, la cresta del gallo se encuentra en la parte superior de su cabeza. Para iniciar el corte de esta zona, la persona que sujeta al gallo debe soltar la cresta y dejar que el cortador la sujete con una de sus manos para comenzar la cirugía. El corte se debe realizar desde la parte trasera de la cresta, con la finalidad de que el corte salga lo más recto posible; Además de que es más sencillo y cómodo para el cortador.
En caso de alguna hemorragia, coloca sobre las heridas del gallo unas plumas. Procura que las plumas a colocar sean de la parte trasera, las cuales se ubican en la zona naciente de la cola; este tipo de plumas ayudan absorber inmediatamente la sangre y a hacer una costra artificial que impide que la sangre se salga.
3.- Rociar agua con sal
Ya que has terminado de descrestar al gallo de pelea, de manera inmediata debes rociar agua con sal sobre todas sus heridas. Lo anterior es con la finalidad de ayudar a que cicatricen lo más rápido posible.
También te puede interesar: Como poner roja la piel del gallo de pelea.
Cuidados después de ser descrestado
Después de descrestar gallos de lidia, debes poner al animal en una zona limpia y desinfectada, libre de plagas como moscas, cucarachas, etc. es muy importante alejar al gallo descrestado de otros gallos para evitar que estos se peleen, de lo contrario nuestro gallo de pelea podría sufrir alguna hemorragia interna. También debes separarlo de las gallinas, ya que estas podrían llegar a picotearlo y lastimarlo aun más.
En caso de que llegara haber una infección, es importante que estés preparado y tengas a mano algún tipo de antibiótico para desinfectar. En caso de que observes pus debajo de las costras o alguna ulcera cerca del área del corte, debes aplicar el antibiótico con la dosis recomendada que aparece en la caja. Generalmente los antibióticos se aplican dos veces por semana y se deben tener resultados a la tercerea semana hasta que desaparezca la infección.
Las costras aproximadamente duran un mes y se caen solas. Procura que durante ese periodo de tiempo no esté en contacto con ninguna gallina o gallo para evitar complicaciones.
También te recomendamos conocer las razas mas populares de gallos de pelea:
Muy buenas informacion
Hola saben si puedo sustituir el agua con sal por alcohol o agua oxigenada?
Buen dia William, si se puede sustituir por alcohol, es para acelerar la cicatrización y evitar infecciones. Saludos
No se utiliza algún tipo de anestesia?
Mucha gente usa antiinflamatorio o hielo en la cresta o las barbas
Despues del mes que este sano el gallo puedo empezar el arreglo
en que tiempo cicatriza ?