Pollito con Pico Torcido

El pico es fundamental para el bienestar físico de las aves, ya que se emplea para recoger alimento, beber agua y respirar. Por ello, si nace un pollito con pico torcido tendrá problemas para vivir cómodamente, incluso podrían llegar a morir.

Gallina pico torcido

Si quieres saber cuáles son las causas que provocan un pollo con pico chueco te invitamos a la lectura de este artículo, ya que aquí se describirán los principales factores y como solucionarlo.


Causas de los problemas de pico en aves

Las malformaciones en pollos se pueden presentar por diversos factores, que van desde una mala incubación hasta una deficiencia de nutrientes. A continuación, se describen las principales causas del por qué un pollo tiene el pico chueco.

Malos parámetros de incubación

La temperatura, humedad, volteo de los huevos y ventilación, son parámetros fundamentales para el buen desarrollo del embrión. Generalmente, cuando un pollito nace con el pico desviado se debe a las altas temperaturas en la incubadora y a la baja humedad. Por ello, para prevenir este problema, el criador debe proporcionar al huevo una óptima temperatura durante la incubación. Así como también un óptimo nivel de humedad.

Te puede interesar: Tipos de incubadoras para huevos de gallina.

Problemas genéticos

Se considera que el pico torcido en aves se debe a un defecto congénito, por lo que a temprana edad se puede observar está mal formación en los polluelos. Estos animales presentan problemas para alimentarse, por lo que no es adecuado emplearlos para reproducción, ya que se corre el riesgo de que la progenie nazca con este defecto físico.

Deficiencia de calcio

Otro factor que puede provocar una gallina con pico torcido es la falta de calcio en su dieta. Este mineral es uno de los nutrientes más importantes que necesitan las aves de corral, por lo que si no se les suministra una cantidad óptima, pueden presentar problemas de salud como raquitismo en aves o malformaciones.

Te sugerimos leer: Calcio natural para gallinas.


Soluciones

A continuación, se describe como tratar a las gallinas que presentan problemas en el pico, a fin de mejorar la calidad de vida del animal y evitar que muera.

Como corregir el pico cruzado en aves

Para corregir este problema se debe tener en cuenta el grado de cruzamiento del pico del animal. Si el caso es leve, se puede solucionar cortando los extremos del pico tanto superior como inferior para que cierre mejor. De esta manera el polluelo tendrá menos dificultades para comer. El corte del pico se puede realizar con una tijera o corta uñas. Después de cortar el pico se debe lijar con la ayuda de una lima, con el fin de remover los restos del pico que sobresalen. De esta manera quedara parejo.

Como alimentar un pollo con pico cruzado

Ave sin apetito

Si el problema es severo difícilmente se podrá corregir y generalmente los polluelos con este defecto físico mueren por que no pueden comer. Sin embargo, si se realizan ciertos ajustes en la forma de alimentar a las aves, estas pueden vivir cómodamente.  A continuación se enlista una serie de recomendaciones para alimentar gallinas con pico chueco.

  • Colocar el alimento del ave en recipientes profundos, de esta manera le será más fácil sacar la comida.
  • Mantener los comederos llenos.
  • Suministrar alimentos blandos, como arroz o guisantes.
  • Proporcionar a los polluelos un espacio para que forrajeen.

Medidas de prevención

Prevenir es mucho mejor y más económico que curar. Por ello te sugerimos tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar que los pollitos nazcan con el pico doblado.

  • Durante el trascurso de la incubación artificial la temperatura óptima es de 37,7°C. Sin embargo, durante el tramo final del proceso la temperatura se debe disminuir.
  • Los niveles óptimos de humedad oscilan entre el 40% y el 50%. Pero en el último tramo del periodo de incubación se debe subir hasta el 65%.
  • Evitar cruzar pollitos que tengan el pico torcido, ya que se corre el riesgo de que la progenie nazca con el mismo defecto.
  • Suministrar una cantidad optima de calcio. generalmente, cada gallina debe ingerir entre 4 a 5 gr de calcio al día.

También te puede interesar: Patas abiertas en pollos.

1 comentario en «Pollito con Pico Torcido»

Deja un comentario