Pavo Real Blanco

pavo real albino

El pavo real blanco o albino proviene de una mutación del pavo azul o de la India, cuyo nombre científico es Pavo cristatus. Originario de Asia destaca por su inusual pero perfecto color blanco en todo su plumaje.

pavo real albino
Ejemplar de pavo real blanco o Albino

A continuación te explicamos todas las características del pavo real blanco y te explicamos como un pavo real común llego a ser completamente albino, originando esta gran particularidad que muchos criadores de aves de corral quisieran tener en una granja.


¿Que causa el color blanco?

El blanco de las plumas que cubre todo su cuerpo es originado por una mutación en los genes del ave que produce un leucismo total, que es similar al albinismo pero no es lo mismo. Esta condición se da más en aves que en otros animales, provocando que las plumas no tengan ningún color, quedando completamente blancas.

El leucismo es una condición que se da más en aves, debido a una particularidad genética de un gen recesivo, provocando la falta total o parcial de pigmentos eumelanina o feomelanina en las plumas, por una mala formación de estos pigmentos generada por el gen mutado.

En esta condición de albinismo o leucismo en los pavos reales, el ave produce melanina (eumelanina) de manera normal, pero el pigmento no se deposita en las células de las plumas, por lo que no se genera ningún color, quedando totalmente blancas.


Origen del Pavo Real Blanco

Dado que el pavo común azul es de la misma especie que el pavo real blanco debemos de partir que del primero se originó el segundo“.

A través del tiempo han existido una serie de cambios genéticos en todos los animales, y el pavo real no ha sido la excepción. Uno de estos cambios genéticos causo el albinismo o leusismo del pavo real.

A mediados del siglo XIX, criadores de aves de corral empezaron a realizar observaciones al pavo real azul, notando en algunos ejemplares, pequeñas manchas blancas en su plumaje.

Cuando notaron estas manchas blancas en las aves empezaron a separarlos y comenzaron a experimentar con estos ejemplares, realizando cruces durante la época de apareamiento.

Se dieron cuenta que en los nuevos pavos que resultaban de estas cruzas las manchas blancas eran más grandes y ocupaban más regiones del cuerpo del animal. Realizando nuevos cruces con estos nuevos ejemplares, hasta obtener un pavo real totalmente blanco.


Características del Pavo Real Blanco

Al ser la misma especie que el pavo real de la india (pavo critatus), también llamado pavo real de cuello azul o común, es normal que posean las mismas características, o con muy pequeñas variaciones.

La diferencia más importante es su notorio color blanco en todo su plumaje, que a diferencia del pavo real común, el cual tiene colores muy diversos en todo su cuerpo, que va desde el azul metálico de su cuello hasta una cola verde-azulada.

A continuación te presentamos las características del pavo real blanco más importantes.

  • El color blanco característico en todo su plumaje de su cuerpo.
  • Presentan un notable dimorfismo sexual, el macho presenta su cola larga y de mayor peso y la hembra más pequeña y con un plumaje menos llamativo.
  • El macho llega a medir hasta 2.25 cm desde su pico hasta el final de su cola.
  • La hembra del pavo real blanco llega a medir un metro de longitud.
  • La cola del pavo real albino macho se extiende como abanico blanco para atraer a las hembras y aparearse.
  • Al igual que el resto de las especies de pavo real, se alimentan por medio de plantas, semillas y pequeños insectos o reptiles.
diferencia pavo real blanco y azul
Ejemplar de pavo blanco con pavo común

Como se puede notar todas sus características son muy similares al de los pavos reales comunes, esto por ser del mismo genero y especie, de manera general es como comparar las diferencias y similitudes de un león albino con un león común, básicamente son iguales, diferenciándose únicamente por el color.

Desventajas y Debilidades

Al ir seleccionando los pavos con manchas blancas para originar el pavo albino, se logró obtener el gen del albinismo, que en otras palabras resulta ser un trastorno genético que ocasiona la ausencia de pigmentación.

Esta mutación no solo genero un albinismo total del pavo real, también trajo como consecuencia la disminución del tiempo de vida del animal. Ya que al no tener una pigmentación normal de su plumaje es muy probable que sea más vulnerable a los procesos de envejecimiento y degenerativos.

No obstante, si se tiene un ambiente adecuado, condiciones controladas y una sana alimentación, el pavo real albino puede llegar a vivir hasta 15 años. 5 años menos que el pavo real común, el cual son de 20 años.  Pero en ese lapso cumple muy bien las funciones de crecimiento y reproducción.

Te recomendamos leer el articulo que habla sobre las enfermedades de los pavos reales.


Reproducción del pavo real blanco

La reproducción del pavo real blanco es idéntica al del pavo real de la india, suena lógico porque son aves de la misma especie. La etapa reproductiva empieza entre el segundo y tercer año de edad. En ese tiempo el macho alcanza la máxima longitud que tendrá el plumaje de su cola.

El pavo real macho empieza la reproducción con el cortejo para llamar la atención de la hembra, para esto realiza sonidos conocidos como monosílabas, y camina de un lado a otro con movimientos lentos y suaves, a la par empieza a abrir su cola blanca, quedando como un abanico abierto, con el cual hace temblar su plumaje produciendo un nuevo sonido.

El macho comienza a acercarse a la hembra mientras el plumaje blanco de su cola se encuentra extendida, la hembra es la que determina si es un buen ejemplara para aparearse o no.

Nido y postura

Después del apareamiento la hembra se separa del macho y busca una zona donde pueda empezar a hacer su nido, este se realiza en la tierra mediante un hueco poco profundo que la misma ave hace y lo oculta de los depredadores con ramas y hojas secas.

En el nido puede llegar a poner hasta 8 huevos de color marrón claro, no obstante no todos llegan a eclosionar.

Incubación

El proceso de incubación inicia a partir de la primera puesta de huevos y al igual que el pavo de la india, la hembra albina incuba sus huevos por 28 días.

Pasado este periodo los huevos empiezan a eclosionar y saldrán pequeños pavitos de color amarillo blancuzco, con muy pocas plumas. El pavo real bebe se quedara al cuidado de sus padres por hasta dos meses, en este lapso la madre se encargara de comer y protegerlos, hasta que completen sus primeras plumas.

El color del plumaje del pavo real bebe no será blanco hasta inicios del segundo año. Mientras tanto el ave tendrá un tono crema pálido.

Te invitamos a tener información más detallada en el siguiente articulo donde se aborda específicamente la Incubación del pavo de forma casera.

Como puede generar huevos de pavo real blanco

Si quieres obtener pavitos blancos para su venta y reproducción, es fundamental conseguir ejemplares de pavo real blanco, macho y hembra, de otro modo es muy difícil lograr reproducir pavos que tengan el gen del leucismo.

Se puede tratar de seleccionar los pavos que observes tengan manchas blancas en su plumaje, pero de no ser el caso lo ideal es comprar un par de pavo reales blancos y de estos empezar a realizar la reproducción.

De esta manera podrás conseguir pavos reales albinos y tener la seguridad que los huevos eclosionaran con pavitos de ese color.

Un dato importante es que por ser un color menos usual, los pavos reales blancos son vendidos más caros que los comunes.

¿Cuantos huevos ponen?

Como ya se mencionó, durante la época de apareamiento la hembra cava su nido en la tierra y pone hasta un máximo de 8 huevos. Pudiendo no eclosionar todos.

Son aves dóciles y silenciosas, que caminan con cautela pero territoriales, pudiendo formar grupos de 4 hembras y 1 macho, los cuales no se mezclan con otros grupos, sobre todo durante la época de reproducción.

Te sugerimos ir al siguiente articulo si quieres conocer mas detalles de como criar pavo reales recién nacidos.


Cultura y simbolismo del pavo real blanco

Los animales que sobresalen en la naturaleza ya sea por su fuerza, rapidez o belleza son  generalmente asociados a buena suerte y salud en distintas culturas, y el pavo real blanco no es la excepción (Si ya el pavo real común es relacionado con nobleza y belleza).

La comunidad del pavo real blanco

Debido a su inusual color blanco distinta culturas y religiones del mundo han relacionado al pavo real albino como descendientes de un grupo antiguo de chamanes provenientes de Venus. Teniendo al pavo real blanco como símbolo de esta comunidad.

A estas aves se les asemeja como las protectoras del templo de venus, que protegen y advierten si algún mal se aproxima.

En el arte cristiano

En distintas pinturas y murales se puede encontrar las imágenes de pavos reales blancos que representan a Jesús resucitado. Esto debido a que el pavo real albino, por su color y belleza, representa la pureza del espíritu y vida eterna de Jesús de Nazaret.

En el arte escrito también podemos encontrar la representación del lujo, avaricia, vanidad y orgullo representado por el pavo real con una gran cola.

Fuentes:

Pavo Real Rojo ¿Existe? ¿Cuáles son los colores reales?

pavo real rojo existe

En verdad existe el pavo real rojo o ¿Son simplemente imágenes y vídeos editados que cambian el color y lo hacen parecer como si fuera real? ¿Tu que crees? A continuación te explicamos cada detalle.

pavo real rojo existe

Una cosa es cierta, existen muchas especies de pavo real con distintos colores, desde el más llamativo por su gran plumaje verde en forma de abanico, denominado pavo real de la india o común; hasta los menos atractivos y pequeños con poca cola, como el pavo real del Congo. Pero… ¿existe entre estos el pavo real rojo?


¿Pavo Real Rojo es Real o No?

Para contestar de manera corta la pregunta si existe el pavo real de color rojo, la respuesta es NO.

Desafortunadamente las imágenes de pavos reales rojos que se pueden encontrar en Internet son falsas, alteran el color real del pavo real común o de la india y lo hacen parecer como si su plumaje del abanico es de color rojo o colorado.


Colores de pavos reales que si existen

A pesar de llevarnos la desilusión de que el pavo real de plumaje rojo no es verdad, si existen distintos colores y formas de pavos reales, el más característico y popular es el pavo de la india, que es el que posee un plumaje verde iridiscente muy llamativo en forma de abanico que terminan con prominentes ocelos (manchas redondas multicolor de forma de ojo). Pero no es el único.

Durante el paso del tiempo los pavos reales (pavo cristatus o pavo real común) han sufrido mutaciones genéticas naturales, poco comunes, que han permitido una variación del color de su plumaje y del patrón o esquema en el color.

Así que clasificando a los pavos reales por el color de su plumaje podemos agruparlos de la siguiente manera:

  • Pavos Real de plumaje verde (el más conocidos)

En este grupo podemos mencionar al pavo real de la India o común y al pavo real verde que si bien el patrón de sus colores cambia los dos tienen un predominante color verde en sus plumas, la diferencia es que el pavo Real común tiene su cuello de color azul iridiscente o metálico, y el pavo real verde su cuello es de color verde brillante.

  • Pavo Real Blanco o Albino

pavo real albino

Los pavos reales blancos son originados de una mutación del pavo real Azul o de la India (Pavo cristatus). Por lo que no se trata de una raza distinta. Este ejemplar es completamente blanco desde las colas de su cola, hasta el cuello y cabeza.

El albinismo es conseguido debido al cruce selectivo de pavos que presentaban manchas blancas en su patrón. Esto provoca una mutación genética que origina un leucismo total, lo que impide que el pigmento (melanina) se deposite en las células de las plumas, dejando el plumaje de estas aves completamente blanco.

  • Pavo Real bronce

Esta variación de color no es tan llamativa, pero son pocos los ejemplares con este patrón,  tiene un color café o tornasolado muy intenso el plumaje de la cola y cuerpo. En las plumas de las alas se puede apreciar un patrón barrado de café con blanco.

  • Pavo Real gris u opal

El color de este pavo real es grisáceo en las plumas de la cola que forma el abanico. Sus alas son de un tono más blancuzco pero con pequeños tonos grisáceos, no tan dominantes como otras zonas del cuerpo.

  • Pavo Real purpura o morado

El color purpura hace referencia al tono de su cuello, ya que si bien es azul, este es mas intenso y se observan reflejos morados y su banda que se encuentra cerca del centro oscuro del ocelo es de color purpura, ofreciendo un abanico diferente con tonos morados.

  • Pavo Real Arlequin

El Arlequín es una mezcla del pavo real blanco con el pavo real azul o común, dando como resultado un ave que tiene grandes manchas blancas por todo su cuerpo, incluyendo parte de su cola y cuello.

Las manchas blancas del arlequín son originadas por un leucetismo parcial en extensas regiones de su cuerpo. Por lo que se producen grandes manchas aleatorias por todo su plumaje.

  • Pavo Real Plateado

Es muy similar al pavo real arlequín, solo que el plateado tiene todos sus ocelos de color blanco y las regiones blancas en su cuerpo son mas predominantes, y solo cuenta con pequeñas zonas de color plateado y azul.

  • Además de separarlos por su color también podemos clasificarlos por sus características taxonómicas o fisiológicas. Obteniendo 3 distintos pavos reales en total:
pavo de la india

Pavo Real común o de la India

El pavo real es un ave ornamental reconocida a nivel mundial gracias ...
pavo cuelliverde

Pavo Muticus o Pavo Real Verde

Al pavo real verde también se le conoce como pavo cuelliverde, pavo ...
gallina del Congo

Pavo Real Del Congo

El nombre científico del pavo real del Congo es Afropavo congensis es ...

Conclusión

En Internet podemos encontrar una infinidad de pavos reales de distintos colores desde un apático café, hasta un exuberante rosa con amarillo. Pero ninguno es real, esto es consecuencia de filtros usados, modificaciones en la foto o vídeo, con la finalidad de llamar la atención o de confundir al usuario.

Los únicos colores de pavos reales que existen actualmente son las presentadas anteriormente y por el momento o futuro cercano no se planea la alteración genética para cambiar el color del plumaje de esta ave y desarrollar un pavo rojo (aunque seria genial ¿no?).

Así que si ves en algún vídeo de las aves más hermosas o fotografías donde aparezca un pavo real de color rojo, ten por seguro que el archivo fue alterado y no es real.

No existen pavos reales rojos, rosa, amarillo, negros totalmente, ni de otro color exótico. Los únicos colores son el blanco (albino) verde-azulado, y los presentados en los sub-temas vistos.