Pavo Bronceado Gigante

pavo pesado

Existen distintas razas de pavos en el mundo, cada una de esas razas se diferencia  por el color de su plumaje, por el peso que llegan alcanzar en la edad adulta y el tipo de aprovechamiento que se le da (producción de carne, producción de huevos, ornamental). La FAO (2000) reconoce 34 tipos de especies, siendo el pavo bronceado gigante una de las más importantes que existe.

pavo pesado

Dentro de los pavos bronceados que existen, los avicultores han preferido el pavo bronceado gigante, esto se debe a que al igual que el pavo blanco gigante, es una de las razas más grandes y más populares que existe. Por lo tanto, si estas por iniciar un negocio enfocado en la cría de pavos para la comercialización de carne, acá encontraras más información acerca de esta especie.


Origen del bronceado gigante

Esta raza fue creada y mejorada en los estados de la costa del pacifico del Norteamérica. No hace muchos años, el pavo bronceado gigante era la raza más extendida debido a sus elevadas capacidades funcionales. Sin embargo, actualmente a pesar de ser una raza grande con potencial para aprovechamiento de su carne, algunos avicultores la estan restituyendo por los nuevos pavos blancos.




Características del pavo bronceado gigante

Es una de las razas más populares y grandes que existen entre las variedades de pavos, algunas de sus características más representativas son:

  • Cabeza color roja, aunque puede variar a blanco-azulado.
  • Pico color claro en la punta y oscuro en su base.
  • Ojos color pardo-oscuro.
  • Cuello color bronce-cobrizo.
  • Muslos y dedos color negro.
  • El plumaje es bronceado, con bordes grisáceos.
  • Patas y cuellos robustos.
  • La hembra en etapa adulta llega alcanzar un peso promedio de 15 kilos.
  • El macho en etapa adulta llega alcanzar un peso promedio de 20 kilos.

Comportamiento

La hembra siempre está en busca de un lugar adecuado para establecer su nido, regularmente construyen sus nidos debajo de arbustos. Llegan a poner entre 10 a 14 huevos color marrón con manchas. Sin embargo, la capacidad reproductora de esta especie es limitada, siendo la producción de huevos y nacimientos mediocre, por lo cual se tiene que recurrir a la inseminación artificial. Los pavitos cuando nacen están cubiertos de plumas finas y tienen la capacidad de moverse tan pronto como salen del huevo. Por lo tanto abandonan el nido alrededor de 12 a 24 horas, después de la puesta.

Uno de los comportamientos que presenta el macho es que cuando esta perturbado sus barbillas se vuelven rojas y su cola se extiende como si fuera la de un pavo real. También, cuando el pavo esta excitado su cabeza tiende a tener una tonalidad azul y cuando pelea con otros pavos se torna color rojo.

Alimentación

Al tratarse de una especie omnívora, su alimentación puede incluir semillas, bellotas, pequeños insectos etc. Esta alimentación es sobre todo para aquellas aves que se crían al aire libre. Sin embargo, para los pavos bronceados gigantes criados en granjas, su alimentación es más balanceada. Es decir que es necesario que garantices la calidad de alimentos que les vas a proporcionar.

Los alimentos concentrados especiales para pavos son una excelente opción para nutrir a tus animales. Se debe de dejar que coman con liberta sus alimentos balanceados para que los pavos puedan saciar su apetito. Algo que debes de tener en cuenta es que a medida que el pavo va creciendo sus necesidades alimenticias van cambiando. Por ejemplo: con forme a su crecimiento sus necesidades de proteínas y aminoácidos disminuyen, mientras que sus necesidades energéticas aumentan. En la siguiente imagen se muestra los requerimientos nutricionales por etapas del pavo.

nutrición en pavos

Pavo Blanco de Holanda

gigante de holanda

El pavo blanco Gigante de Holanda es un ave de corral que, como su propio nombre lo indica, la mayor parte de sus plumas son de color blanco y son pocas las plumas que rompen con este modelo de color uniforme. La cabeza de esta ave pareciera unirse junto con su papada y ambas partes son de color rojo intenso.

gigante de holanda

Esta raza de pavo es una de las principales especies domesticas que se crían para el aprovechamiento de su carne, esto se debe a que es una de las especies de pavo que llega alcanzar un gran tamaño y tiene una pechuga ancha. Si deseas saber más acerca del origen, comportamiento y características del pavo blanco de Holanda, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.


Origen del Pavo blanco de Holanda

Tal como lo indica su nombre, esta ave es de origen holandés. Esta raza es el material originario para la producción de casi todas las especies de pavo blanco. En los años 60, el pavo blanco de Holanda se cruzó junto con el pavo bronceado, esto con la finalidad de obtener una especie domestica con mayor peso y tamaño para el aprovechamiento de la carne. El resultado de ese cruce fue el pavo blanco de pechuga ancha, que actualmente es una de las especies más explotadas en la industria del comercio.

Comportamiento

El pavo blanco de Holanda es un ave que puede interactuar sin ningún problema con otras aves de corral. Únicamente en la temporada de celo los machos llegan a tener un comportamiento agresivo. Esta raza se adapta muy bien a diferentes ambientes y espacios, sin embargo prefieren los prados verdes y frondosos, sobre todo en el caso de las hembras cuando están en busca de conformar su nido en la temporada primaveral.

Esta ave posee un comportamiento muy dócil cuando están en espacios lo suficientemente amplios. Esto se debe a que se reduce el estrés que ocasionan los espacios reducidos. Las hembras son consideradas como buenas madres, ya que protegen muy bien a sus pavitos, sobre todo de otras aves de corral como las gallinas, patos u otras especies.


Características del Pavo Blanco de Holanda

Algunas de las características más significativas que presenta esta raza de pavo, son las siguientes:

  • Es un pavo de gran tamaño, por lo que es usado como ave de engorde.
  • El color de la cabeza es rojo, cambiando a rosado-blanco.
  • Las patas son de color rosado-blanco.
  • El pico es blanco amarillento.
  • La piel es blanca o de color pajizo.
  • La barba es color negro profundo.
  • Pueden llegar a pesar hasta 20 kilos.
  • Las hembras poseen buenas cualidades para la postura.
  • Los huevos son de color claro con pequeñas pintas color café.
  • Los huevos pesan aproximadamente entre 70 a 90 gramos.

Alimentación

Es un pavo de engorde que llega a pesar hasta 20 kilos, pero como cualquier ave de corral, la alimentación del animal dependerá de acuerdo al tipo de crianza que le proporcione el avicultor. Si el pavo se cría en un hábitat natural, este se alimentara de insectos, granos, semillas, vegetales e incluso frutas que se encuentren en el área. Por otro lado si los pavos se crían en granjas, generalmente se les proporciona alimento granulado con un alto contenido proteico. La proteína es parte fundamental de su dieta, sobre todo durante los primeros meses de vida.

De acuerdo con la etapa de crecimiento del animal, la proporción de proteína que se le suministre se irá reduciendo y las calorías aumentaran. Esto se debe al que el pavo es un animal bastante activo, por lo cual requiere un aporte calórico más alto para poder obtener las energías que necesita durante el ejercicio que realiza a diario.

Pavo Blanco Gigante

gran pavo blanco

El pavo blanco gigante es una de las razas más grandes que existe, utilizada principalmente para el consumo de su carne y no tanto para el aprovechamiento de sus huevos. Si tu interés principal es la cría de pavos con fines comerciales, el Blanco gigante es una excelente opción, ya que es una de las especies preferidas por el consumidor debido a la calidad de su carne.

gran pavo blanco

El pavo blanco grande es una especie que supera en volumen al pavo bronceado gigante. De hecho el pavo bronceado está siendo restituido por los nuevos blancos, ya que estos últimos son mejor aceptados por el consumidor. Si deseas conocer más acerca del pavo blanco gigante, te invitamos a seguir leyendo este artículo.


Origen

Esta raza es originaria de los Estados Unidos. Desde el año 1950, se había estado considerando la importancia de desarrollar una raza de pavo de gran tamaño. Por lo cual en el año 1965 muchos de los pavos bronceados se fueron sustituyendo por los pavos blancos gigantes.

Esta raza de pavo proviene de la cruza de dos líneas, la primera que sobresale por el desarrollo de la pechuga con formada por machos y la segunda línea conformada por hembras que a pesar de ser más livianas se utilizan por su buena aptitud de postura.


Comportamiento

Esta es una de las aves de corral menos rusticas, por los cual tienen una menor vitalidad y resistencia a las enfermedades. Sin embargo presenta muy buenas características funcionales para la producción de carne. Es un ave bastante dócil, pero como muchas aves de corral en la temporada reproductiva suelen ser defensivos. Requiere de espacios amplios y limpios para evitar que se enfermen. De las distintas razas de pavos blancos el blanco gigante es considerado la de mayor tamaño.

Esta raza esta considerada como ave de engorde, pudiendo llegar a pesar hasta 20 kilos.


Características del Pavo Blanco Gigante

Durante mucho tiempo, el pavo blanco gigante ha sido una de las aves de carne más apetecible, de rápido crecimiento y gran tamaño corporal. Algunas de las características específicas de esta raza son:

  • Considerado como un pavo de engorde.
  • Plumas que pasan de color bronceado a blanco.
  • Patas y dedos color blanco.
  • Cabeza son principalmente de color blanco, aunque hay variaciones rojas.
  • El macho presenta una escobeta color negra.
  • La hembra pesa aproximadamente entre 8 a 9 kg.
  • El macho llega a pesar entre 15 a 20 kg.
  • Los cañones o cálamos de la pluma que se incrustan en la piel son menos visibles tras el desplume.

Alimentación

Mediante un buen plan de alimentación, se pueden obtener buenos resultados en el desarrollo y crecimiento de los pavos. Actualmente existen alimentos comerciales que son específicamente para pavos. Esta ha sido una gran noticia para los avicultores, ya que en años anteriores la única opción para engordar pavos era el uso de alimentos para las gallinas o pollos, lo cual no satisfacía los requerimientos nutrimentales del pavo.

De los mejores métodos para suministrarle alimentos balanceados para el engorde del pavo blanco gigante es a “ad libitum” (a voluntad) que le es suministrado para poder saciar el apetito del animal. Otra alternativa para alimentar a estas aves seria la elaboración del alimento balanceado, ya que los insumos que necesitaras son fáciles obtener. Sin embargo para esta última opción es importante que tengas en cuenta las siguiente características de tu formula de alimento.

  1. La edad de tus aves (ya que los requerimientos nutricionales cambian con forme a la etapa de desarrollo en que se encuentra el pavo).
  2. Valor nutricional de las materias primas.
  3. El limite mínimo y máximo del uso de materias primas.
  4. Disponibilidad y costos de las materias primas.

Pavo Ardesia (Slate) o pizarra

guajolote slate

Es considerado como una raza de pavo negra, no obstante su color predominante es el grisáceo. El pavo Ardesia es de las especies de aves de tallas grandes que son más explotadas a nivel mundial. Pero no existe mucha información de esta variedad de guajolote.

guajolote slate

De las aves más buscadas para su crianza y comercialización es el pavo de ardesia (slate). Es un ejemplar de gran tamaño que es criado en muchas partes del mundo, conoce un poco más de esta enorme ave de corral.


Origen del pavo Ardesia

Como el origen de todas las razas de pavo, su domesticación se realizó mediante su antecesor salvaje mexicano (Meleagris gallopavo mexicana) que es una subespecie del pavo salvaje común (Meleagris gallopavo) que es una especie que vive aun de vida silvestre en los bosques de Mexico y Norteamérica.

Posteriormente al pavo domesticado se empezó a realizar cruzas con diversas especies de pavos de distintas regiones de Europa, desarrollándose nuevas razas o variedades. En resumen el pavo Ardesia (slate) es el resultado de la cruza de pavo domestico mexicano con pavos de regiones europeas o de otros paises.

La raza del pavo slate fue aceptada por la American Poultry Association (APA), en 1874. La palabra slate que acompaña al nombre del ave hace referencia a su color grisáceo de sus plumas.  En ingles slate hace referencia al color gris pizarra.


Características del pavo ardesia (slate)

También conocido como pavo slate o pizarra es una variedad poco común pero realmente interesante, con características muy importantes que lo convierten en un gran ejemplar.

A continuación se presenta una descripción del pavo ardesia:

  • Su plumaje es de color gris pizarroso o cenizo.
  • El pico es de color gris.
  • Destaca una marcada línea vertical de dos colores, gris y blanco.
  • La cara del pavo es de color azul.
  • Los tarsos son rojos claros.
  • El macho llega a pesar 15 kilos.
  • La hembra pesa hasta 10 kilos.

Se encuentra dentro de grupos de pavos pesados más importantes a nivel mundial, su alimentación se basa en granos y semillas como maíz, soya, frijol, arroz, etc. idéntica a las otras razas de pavos.

No obstante si el objetivo es un rápido desarrollo y mayor peso, la comida debe de tener un porcentaje de hasta 28% de proteínas, dependiendo de su etapa de desarrollo que se encuentre.

Las recomendaciones en cuanto a proteína, energía (carbohidratos) y demás nutrientes se pueden observar en los siguientes cuadros. Se pueden ver diversos aminoácidos limitantes de los pavos en las distintas edades, según diversas fuentes.

tabla de nutrición

Puedes ir al artículo: Como engordar pavos rápidamente para mayor información.

Pavo Bronceado Americano

bronceado gigante

También conocido simplemente como Pavo bronceado, es una de las razas de aves más utilizadas en Estados Unidos Americanos. Descendiente del pavo salvaje de Norte América y considerado como una de las variedades de pavos mayor tamaño.

bronceado gigante

Esta raza es la especie de pavo que más parecido tiene al pavo salvaje, solo que tiene un tamaño más pequeño, no obstante puede llegar a pesar hasta los 20 kilos, por lo que es considerado como una buena ave de engorda y venta de carne.


Características del Pavo Bronceado

Los color del plumaje del pavo bronceado americano, por lo general son oscuros, que van desde pequeños destellos de plumas blancas opacadas por el plumaje negruzco, grisáceo y café oscuro en su cuerpo. Algunos patrones que se pueden observar en el color de su plumaje son:

  • El color de las plumas de su cuerpo tiene tonos negruzco con café oscuro.
  • Las plumas en sus alas son blancas y el color el plumaje de su cola es negro o café con tonos amarillos.
  • El plumaje en la parte del cuello y cabeza tiene tonos rojizos.

Además de la descripción del plumaje del pavo bronceado americano, también se pueden destacar otras características de esta ave.

  • Considerada como un ave pesada.
  • El macho llega a pesar de 12 a 20 kilos.
  • La hembra pesa de los 6 a los 10 kilos.
  • Pechugas grandes y bien desarrolladas.
  • Su cabeza es grande y rojiza, no tiene plumas.
  • Su cuello o garganta son de color rojo sin plumaje, que se tornan a un rojo intenso si el ave se perturba.
  • Son aves que tiene dificultad para volar pero pueden realizar vuelos cortos.

El bronceado americano es un ave gigante, majestuosa que impone su presencia en otros animales y su cuerpo se hincha y sus plumas se erizan cuando se siente amenazado o pretende atacar. (Ver artículo: pavos domesticos).


Origen del bronceado americano

La subespecie o variedad de pavo bronceado americano es el que tiene un aspecto físico más parecido al pavo salvaje de América del Norte. Pertenece a la misma especie que los pavos que fueron domésticos en el México antiguo.

Esta raza fue desarrollada en los estados de la costa del pacifico de Norteamérica, del cruce de pavos domésticos con ejemplares de pavos salvajes. Hasta hace algunos años era la variedad más extendida debido a sus elevadas capacidades funcionales.

Un Pavo de pechuga grande

Actualmente los pavos grandes de pechuga doble o amplia son las aves más rentables de todas. Hace poco tiempo el pavo bronceado era criado con esta finalidad, debido a tener una de las pechugas más desarrolladas, pero tenían el inconveniente de que las hembras de esta variedad eran difíciles de vender como animales enteros, ya que había de sacrificarse adultas por ser los mástiles de sus plumas oscuros.

En otras palabras, si se sacrificaban a los pavos bronceados antes de estar en posesión del plumaje de adultos, no se podía logar la extracción de todos los cálamos o cañones de las plumas, ni con máquinas modernas. Esto tiene menos importancia si el plumaje fuera blanco. Por lo que se comenzó a sustituir a los pavos bronceados.

Poco a poco se promovió la crianza de pavos blancos de doble pechuga o pechuga grande, para venta de carne, pasando a los bronceados en un segundo término. Hoy en día se producen más pavos blancos grandes doble pechuga que bronceados de iguales características.

Los criadores exigen al mercado adaptar a los animales a sus objetivos, por lo que actualmente las diferencias de peso entre los pavos bronceados americanos y los blancos no son mayores que las existentes entre los distintos productos de la selección de unos y otros. Por lo que el color del plumaje ha dejado de ser un distintivo de tamaño.

Pavo Rojo de Bourbon

pavo de bourbon

El pavo pertenece a la familia gallinácea, encontrándose dentro de las aves más grandes de este grupo, por lo que es utilizado para la venta de su carne. Dentro de los pavos de mayor peso se encuentra el pavo rojo de bourbon.

pavo de bourbon

El rojo de bourbon es una de las razas de pavo más importantes a nivel mundial debido al gran tamaño que pueden alcanzar, por lo que es criado como ave de engorde. Conoce todas las características de este gran ejemplar y como criarlo de la manera correcta para evitar muertes.

Origen

El pavo fue domesticado hace más de mil años, y fue realizado por los pueblos que residían en México. El animal salvaje que se domestico fue el guajolote salvaje mexicano (meleagris gallopavo mexicana), el cual es una subespecie del pavo salvaje común (meleagris gallopavo).

De esta subespecie que fue domesticada, los españoles la llevaron a toda Europa. Aquí fue donde empezaron a realizar cruzas entre el pavo doméstico y las subespecies salvajes de distintas regiones de Europa. De estas cruzas se desprenden todas las variedades de pavos domésticos conocidas actualmente, incluyen el que actualmente abordáramos, el pavo rojo de bourbon.

Características del pavo rojo de bourbon

Como se mencionó anteriormente, es una de las subespecies o variedades de pavos de mayor tamaño, y por ende, que produce más cantidad de carne. Es muy utilizado por los granjeros como pavo de engorde. Puede llegar a pesar en la edad adulta hasta 20 kilos.

A continuación se presentan las características más sobresalientes del rojo de bourbon:

  • El color de sus plumas son marrón negruzco con plumaje brillante.
  • Las plumas de sus alas y cola son de color blanco.
  • Carece de plumaje en la cabeza.
  • Pequeña cabeza y pico largo.
  • El color de su cuello y papada son de color rojo intenso.
  • El macho llega a pesar más de 15 kilos en la edad adulta.
  • La hembra pesa hasta cerca de los 10 kilos.
  • Esta agrupado dentro de las razas de pavos grandes.

Reproducción

Como cualquier otra variedad de pavo doméstico, el rojo de bourbon es polígamo por naturaleza. Pudiendo aparearse un pavo macho hasta con seis hembras. No sin antes realizar un cortejo previo, empezando con cantos que son seguidos de un ritual en el cual infla el plumaje, aparentando una figura mayor a la real, y al mismo tiempo el plumaje de su cola es abierta como abanico. Después del apareamiento la hembra se separa del grupo y empieza a construir un nido para comenzar la incubación de sus huevos, que durara veintiocho días.

La pava puede poner de ocho hasta quince huevos. Cuando estos eclosionan se alimentan por si mismo de hojas, insectos pequeños granos, etc.

Alimentación

Los pavos rojos de bourbon por ser especies utilizadas para el engorde y venta de carne su alimentación es uno de los factores para logar una crianza rentable de las aves. Ya que la comida representa hasta el 70% de los costos totales de producción.

Los alimentos para pavos se clasifican en energéticos y proteicos. Y debido al rápido crecimiento de estas aves, su dieta debe suplir las necesidades de energía y de proteína requeridas en cada etapa de desarrollo. Por lo que generalmente su comida se reformula cada 3 o 4 semanas para ajustarse a las mejoras y desarrollo del guajolote.

Por lo que es necesario balancear correctamente la dieta de los pavos de bourbon, según la etapa de crecimiento. La etapa más difícil es durante los primero días de nacidos. En esta fase las aves no reconocen la comida por lo que se debe de estimular sus sentidos para que localicen rápidamente su alimento y agua.

Para poder empezar su desarrollo correcto desde el primer día, se recomienda que consuman aproximadamente 25 gramos por pavo de maíz quebrado.

La alimentación de los pavos se puede dividir en las siguientes etapas:

EtapaSemana de vidaPeso en esa etapa
A1De la 1 a la 31.00 kilo
A2De la 4 a la 63.00 kilos
A3De la 7 a la 95.00 kilos
A4De la 9 en adelanteHasta el final

El cuadro anterior propone indicar las etapas de alimentación con otra nomenclatura, similar a la utilizada por las fábricas de alimento comercial, estas son las siguientes:

  • A1: Preinicio
  • A2: Inicio o cría
  • A3: Engorde 1
  • A4. Engorde 2 o final

En el cuadro se observa los pesos aproximados que puede llegar el pavo de engorde en cada una de la diferentes etapas, la alimentación puede ser con alimento comercial, o bien, granos como maíz, soya, sorgo, etc. Lo importante es limitar su movimiento en un área pequeña para que el ave no pierda peso por movimientos frecuentes o caminatas largas.