El pavo es una de las aves de corral más grandes, llegando a pesar más del doble que un pollo de engorde. El tiempo que llevara engordar al pavo dependerá de distintos factores como la raza, alimentación, tipo de manejo, entre otros.

Para dar un tiempo de engorde de pavo más real se debe de tener en cuenta los ciclos productivos de esta ave, que incluye: 1) la crianza que va hasta la semana 8; 2) El desarrollo, que ocupa de la semana 9 a la 15; 3) el engorde, que inicia en la semana 16 y finaliza en la 24. Pero esto es relativo a los factores tanto ambientales como genéticos.
Tiempo de engorda del pavo
Para poder tener un pavo gordo este debe de haber tenido el tiempo necesario para su desarrollo completo. Tener un ejemplar grande y gordo y no al revés. Por lo que se debe de tener el tiempo suficiente para que el ave pueda tener una buena crianza.
El tiempo que se tarda en engordar un pavo dependerá de distintos factores ambientales y genéticos que pueden beneficiar un desarrollo más rápido o perjudicar con un desarrollo lento.
Si se cuenta con una excelente alimentación, y no solo se refiere a la cantidad por ave, si no que el concentrado o pienso le proporcione los nutrientes necesarios como proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas para pavos necesarias para su desarrollo. El ave puede llegar a engordar en 18 a 22 semanas, es decir 4 meses y medio a 5 meses desde que este nace.
En resumen, para poder engordar un pavo se necesita un mínimo de 18 a 22 semanas, y esto dependerá de la raza que se cría, el manejo del ave, su tipo y cantidad de alimentación. Además de una buena salud y condiciones ambientales propicias que ayuden a desarrollar y engordar el pavo más rápido. No obstante lo ideal es sacrificarlo pasando mínimo 7 meses, cuando alcanzan un tamaño bastante grande.
De no tener el suficiente control durante las etapas de desarrollo y no contar con la alimentación correcta el engorde puede llegar a extenderse hasta la semana 25 a más tiempo.
Factores que influyen en el engorde
Dos pavos que nacieron el mismo dia pero que pertenecen a distintas razas y tienen un manejo, dieta e higiene distinta tendrán un desarrollo diferente, y una podrá engordar en menos tiempo que el otro, esto es el resultado de factores que intervienen durante la crianza y engorde del guajolote. Las principales causas a tomar en cuenta para el tiempo de engorde del pavo son:
Raza de pavo
No se obtendrán los mismos resultados con un pavo de raza grande o mediana que puede llegar a pesar hasta 15 kilos con un pavo de raza pequeña de hasta 8 kilos. Los segundos llegaran a engordar más rápido pero su peso es menor.
Tipo de alimentación
Contar con una alimentación balanceada que le proporcione los nutrientes necesarios para el desarrollo y engorde del ave, estos se pueden conseguir en veterinarias o tiendas especializadas, y aunque muchas veces no se cuenta con un producto especial para el engorde de pavos, se puede sustituir con otros productos similares.
El producto comercial debe de tener como mínimo un 16% de proteína, ya que esto es lo recomendado en los pavos adultos que se desea aumentar su peso. Pero si se le puede proporcionar alimentos con el 20% de proteína el desarrollo y engorde será más rápido.
Otro ingrediente importante a la hora de engordar un pavo es la cebada y el maíz, por lo que se debe de incluir en la dieta, este permite añadir una gran cantidad de carbohidratos y proteínas a la dieta de las aves. Ayudando al pavo a aumentar de peso más rápido.
Cantidad de ración
Además de proporcionarles una dieta balanceada se le debe de suministrar la cantidad suficiente, por lo que no debes limitar las porciones y deja comer libremente a los pavos la cantidad que ellos requieran.
También es importante colocar los concentrados para pavos cerca del agua y del lugar de anidación. Esto con el fin de evitar que se desplacen y reducir la movilidad del animal.
Tipo de crianza
El tipo de manejo y crianza del ave también es importante a la hora de observar cuanto tiempo tarda en engordar un pavo, ya que si es un manejo tradicional o extensivo, el animal podrá caminar libremente en espacios abiertos, lo que le consumirá mayor energía, pudiendo engordar más lento a comparación de una crianza intensiva o controlada, donde al pavo se encuentra más limitado en cuanto a sus movimientos.
Lo ideal es delimitar el espacio de tal forma que puedan moverse pero sin excederse. Si se confina al pavo a espacios reducidos como jaulas, si se limitara sus movimientos y quema de calorías, pero hará que se reduzca notablemente su apetito. Ahora, por el contrario, si están libres en grandes espacios, el ejercicio provocara que se quemen las calorías que se han obtenido al alimentarse.
Manejo sanitario
Mantener el corral y las herramientas limpias, además de desinfectar los equipos mínimo cada 10 días es esencial para tener a los pavos en buen estado y evitar enfermedades. Se debe de tener un correcto manejo de las instalaciones y realizar una limpieza cotidiana, ya que de lo contrario los animales pueden contraer enfermedades que perjudiquen su desarrollo y engorde.
Algunas de las principales actividades que se deben de tomar en cuenta son:
- Limpiar el corral y eliminar restos de heces y desperdicios.
- Desinfectar el material y equipo utilizado una vez por semana.
- Suministrar agua limpia a los animales.
- Evita animales externos dentro del corral.
En el siguiente enlace se explica a más detalle cómo se puede engordar un pavo rápidamente, paso por paso.
Mejores razas de engorde
Pavo doble pechuga
Es un pavo híbrido utilizado comúnmente en la industria avícola para producción de carne, es conocido por su gran tamaño de pechuga, por el cual se le conoce como pavo doble pechuga.
Holandés blanco
Es un guajolote de color blanco originario de Holanda, muy utilizado para aprovechamiento de carne, ya que puede alcanzar un gran tamaño y una pechuga muy desarrollada. Es una especie que puede interactuar sin ningún problema con otras aves de corral.
Pavo bronceado gigante
Es un tipo de pavo de gran tamaño con plumaje dorado y oscuro, por lo que se le denomina bronceado. Es considerada una de las especies de pavos más grandes del mundo.
Pavo bronceado americano
Es originario de Estados Unidos y descendiente del guajolote salvaje de ese país. Pudiendo llegar a pesar hasta 15 kilos. Es considerada como ave pesada y muy comercializada para las celebraciones decembrinas.
Pechuga ancha
Es un pavo color blanco de pechuga ancha, es conocido como pavo híbrido, pudiendo llegar a pesar hasta 15 o 18 kilos, su principal característica es el gran tamaño de su pechuga ya que puede llegar a constituir hasta el 33% de su peso.
Fuentes
- Aguilar Enrique (2008). Manual de procedimientos unidad avícola: Pavo de engorda. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Zootecnologia. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/0BzrLcZgwqCAUeEF5Y0xXdm1MQ1U/view
- Juárez Marco Antonio (2019). Desarrollo y engorda del guajolote doméstico en México. Departamento de medicina y zootecnia de Aves FMVZ-UNAM. Disponible en: https://bmeditores.mx/avicultura/articulos/avicultura-alternativa/otras-aves/desarrollo-y-engorda-del-guajolote-domestico-en-mexico-2206
- Manual de manejo para la crianza de pavos. (pdf) Gramobier S.A.C. Disponible en: https://web.archive.org/web/20121224035108/http://www.gramobier.com/admin/openwysiwyg_v1.4.7/uploads/manualcrianza.pdf
SALUDOS EMPIEZO HACER MI PRIMER PROYECTOS PARA REHALIZAR COMO EMPRESARIO.
Excelente informaciin tecnica. Se les agradece.