Tratamiento para Artritis en Pollos

La artritis en pollos es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por causar lesiones inflamatorias en las articulaciones. De no tratar a tiempo este problema puede causar pérdidas económicas significativas, debido a la baja productividad e incremento de la mortalidad en las aves.

Tratamiento para artritis viral

Si deseas saber cuáles son los síntomas, vías de trasmisión y el tratamiento para artritis en pollos, te invitamos a continuar con la lectura de este artículo.


Síntomas de artritis en aves

La artritis es producida por un virus RNA, que se encuentra dentro del grupo de los reovirus. Los pollos son los más susceptibles a esta enfermedad, ya que son huéspedes naturales y experimentales del virus. Los principales síntomas que manifiestan las aves infectadas son las siguientes:

  • Cojeras
  • El gallo se tambalea
  • Retraso en el desarrollo
  • Lesiones en los tendones del tarso
  • Engrosamiento húmedo de la articulación de las patas en pollos de 4 a 10 semanas de vida
  • Rotura de los tendones
  • Inflamación del cojinete plantar y del codo
  • El tarso o codo afectado presenta un exudado amarillento o sanguinolento

Además de estas lesiones, el virus también puede afectar el corazón e hígado del animal.


Formas de trasmisión

La artritis es trasmitida a través del huevo cuando la gallina ha sido expuesta a la infección del virus durante la reproducción. La enfermedad se manifiesta a las 2 o 4 semanas de edad. Después de 6 semanas, la reproductora ya no trasmite el virus a través del huevo y sus polluelos pueden ser maternamente inmunes.

También, la enfermedad se puede trasmitir por el contacto directo con pollos enfermos. Aunque esta vía de contagio es poco probable, ha sido comprobado que entre 1 al 3 % de las aves sanas que permanecieron junto con las portadoras del virus desarrollaron esta afección.

El periodo de incubación del virus oscila entre 9 a 13 días después del contacto directo con aves susceptibles. La enfermedad se presenta a las 4 semanas de vida del animal, sin embargo pueden ocurrir brotes en pollos de 14 a 16 semanas.


Tratamiento

perosis en pollos de engorde
Deformación de huesos y articulaciones causada por desordenes nutricionales

La cura para la artritis en pollos no existe, generalmente las aves que manifiestan la enfermedad tienen que ser aisladas de las que están sanas para posteriormente ser sacrificadas. Lo anterior con la finalidad de prevenir que los demás animales se contagien.

Actualmente existen vacunas para prevenir la artritis viral en aves de engorda y reproductoras. Este medicamento ayuda a trasmitir anticuerpos al animal, reduce la trasmisión del virus e impide infecciones tempranas. Por lo anterior, es importante que las aves cuenten con un programa efectivo de vacunación.

También te puede interesar: Vacunación para gallos de pelea


Vacuna contra artritis viral en aves

El Enterovax es una vacuna activa contra la artritis viral que es ocasionada por reovirus. Este medicamento se suministra en forma liofilizada contenida en viales sellados al vacío. Es un fármaco para aves sanas que ayuda a la prevención de la artritis en pollos de engorda desde un día de edad y en reproductoras generalmente desde las 2 semanas de vida o mayores.

Para una protección fuerte y duradera contra la artritis es necesario un programa efectivo de vacunación, así como también una buena técnica de administración del medicamento y otros factores como el medio ambiente y la salud de las aves al momento de la vacunación. En ocasiones la respuesta inmunológica del fármaco en condiciones de campo rara vez es completa en todas las aves del mismo lote, por lo que puede ser necesario un programa de revacunación periódica.


Vía de administración de la vacuna

Existen dos métodos para aplicar la vacuna y cada técnica dependerá de la edad del animal. A continuación se describe cada una de ellas.

Aspersión

El método por aspersión es para los pollos de un día de edad, la aplicación adecuada de esta vacuna se logra utilizando un gabinete rociador limpio y ajustado, para emitir en promedio 7 ml por cada 100 aves.

En agua de bebida

Este método es para aves de 1 semana de edad o mayores. Lo que se debe hacer es mezclar el agua de bebida con leche en polvo, esto con la finalidad de prevenir que la vacuna sea inactivada por el cloro y otros aditivos presentes en el agua, así como también para estabilizar el virus del medicamento. La leche en polvo se debe añadir al agua en una proporción de 3 gramos por 11 Litros o 90 gramos por 300 litros.

Es importante no suministrar agua a las aves mínimo 2 horas antes de la vacunación, de esta manera se desarrollara sed en los animales. También no hay que olvidar lavar y enjuagar bien los bebederos para quitar todo tipo de residuos de desinfectantes.  Generalmente la dosis es de 10 litros por cada 1000 aves. También te recomendamos conocer los mejores remedios naturales para la ascitis en pollos de engorde.


Recomendaciones

Para evitar que los pollos tengan reacciones adversas al medicamento, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • No administrar Enterovax por inyección, ya que puede producir una mortalidad significativa en aves de 1 día.
  • No administrar el medicamento con un vacunador ocular.
  • No administrar este producto a pollos de 18 semanas de edad o más.
  • Mantener el medicamento a una temperatura de 2 a 7 °C

Deja un comentario