Combatiente Indio

El gallo combatiente de indio es una raza utilizada en la industria avícola para el aprovechamiento cárnico, debido a la gran cantidad de carne en la pechuga que presenta. Si estas interesado en la crianza de gallinas para la producción de carne, esta es una muy buena opción para tu granja avícola, ya que es la raza más utilizada en la industria de la carne de pollo.

combatiente indio

El combatiente de indio es de las mejores razas de gallinas y gallos para carne que se destaca por su pechuga muy musculada y sus fuertes tarsos, con un esqueleto preparado que soporta varios kilos de carne y musculo. Aunque se su nombre hace alucino a un gallo de pelea, esta raza no se clasifica como tal.


Origen del Gallo Combatiente Indio

Esta raza es originaria de Cornualles, Inglaterra, y surgió a partir de los cruces de combatiente ingles antiguo, cochinchina leonada,  malayo blanco, shamo y asil, esta última es una raza proveniente de la india, el cual su nombre significa “aristocrático”.

Por su nombre es fácil que se confunda como gallo de pelea, pero no tiene ninguna característica con razas de gallos de combate, al contrario, los combatientes indios son aves pesadas, que producen mucha carne, y no cuentan con la agresividad y temperamento para usarlo como ave de lidia.

Se le conoce por gallo combatiente indio debido a sus razas antecesoras que le dieron origen (cruce de combatiente ingles con gallina cochinchina). En Inglaterra esta raza de gallo a existido desde el siglo XIX y actualmente, de manera mas general, a la hembra se le conoce como gallina cornish.


Características del Combatiente Indio

Ademas de ser de las aves de mayor peso, que implica mayor producción de carne, también cuenta con particularidades que hacen unica a aesta raza. A continuación se presentan las principales características de la raza combatiente de indio.

  • Ave pesada y musculosa.
  • Son de estatura mediana.
  • Tienen la posición del tronco inclinada y ancha.
  • Tarsos bastante fuertes.
  • Plumaje duro y brillante con poco plumón.
  • Presenta zonas desnudas en el pecho (zona de la quilla), en los hombros y en la cloaca.
  • El macho pesa en promedio entre 3,5 a 4,5 kg.
  • La hembra pesa en promedio entre 2 a 3 kg.
  • Los huevos tienen un peso promedio de 50 g y son de color pardo.
  • El diámetro de las anillas del gallo es de 24 mm y el de la hembra de 22 mm.

Comportamiento

Es un ave de comportamiento razonable, seguro y fácil de domesticar, por lo que de combatiente únicamente tiene el nombre. La forma de su cuerpo la hace susceptible a los ataques de acaros y piojos debido a que es bastante complicado desparasitarla debajo de la cola.

Como mencionamos anteriormente, su cría está enfocada principalmente para el aprovechamiento cárnico, ya que es una raza que tiene una baja puesta de huevos. Las gallinas pueden llegar a clocar y suelen ser buenas madres protectoras, sin embargo son muy pugnaces y es necesario mantenerlas solas. Los machos no son tan combatientes como los ingleses antiguos de pelea o como la raza combatiente español.

Se requiere que dentro de su albergue las perchas estén bajas y que tengan agujeros grandes para que los excrementos puedan pasar. Debido a la anchura del cuerpo de la gallina suelen ser complicados de agarrar. Es una raza que prefiere vivir en zonas con un clima templado y apacible. También te puede interesar las razas de gallos de pelea mas populares: 

gallo de lidia

Gallo Hatch

La raza de gallos Hatch es de origen americano y considerada como de los ...
Leer Más
combatiente español

Gallo combatiente español

Los también conocidos como gallos españoles de pelea son una raza base, donde se ...
Leer Más
razas de gallos de pelea

Gallos Kelso

Los gallos Kelso son una raza clásica, considerados de los mejores gallos de pelea, ...
Leer Más

Variedades de color de la raza

Como cualquier otra raza de gallo, ya sea de pelea o no, el combatiente indio cuenta con variaciones de color en su raza, las cuales son la oscura, la azul y la jubileo. A continuación describiremos cada una de ellas.

Oscura: Este color les concede a las hembras un aspecto bastante elegante. En el caso de los machos las plumas son compactas y duras y tienen un borde doble.

Azul: Esta variedad de color es las más atractiva de las tres que existen. El color azul está presente donde la oscura tiene negro. En el esternón se presentan zonas sin plumas. Los ojos suelen ser de color perla o rojo, las orejas rojas y las patas de color amarillo o naranja.

Jubileo: Esta variedad presenta una coloración blanca donde la oscura tiene negro. En el caso de las hembras, estas presentan un agraciado borde.


Importancia del combatiente indio en la industria avícola

Esta raza ha sido mejorada y utilizada en esquemas de cruzamientos propios de la industria avícola. Lo anterior se debe a la cantidad de carne en el pecho que poseen, la cual no se le compara con ninguna otra raza. La avicultura industrial depende de esta raza de gallina.

Generalmente, la mayor parte de los pollos de carne (broilers) que se encuentran en las tiendas son el resultado de la cruza de un gallo combatiente indio  y una gallina Plymouth rock blanca. Actualmente este cruce es el principal soporte en la industria avícola.

Ahora que ya conoces un poco mas las características del combatiente indio y sabes lo importante que es en la industria cárnica, la cría de esta raza suena prometedor si quieres criar pollos de engorde ya sea para auto-consumo o comercio.

Fuentes:

1 comentario en «Combatiente Indio»

Deja un comentario