La enfermedad de Marek es uno de los mayores problemas en los lotes de aves. Es una enfermedad viral muy contagiosa con una distribución mundial y es muy resistente en condiciones ambientales por lo tanto, es prácticamente seguro que todas las aves están expuestas, los animales más débiles les imposibilita en parte su locomoción. Para evitarlo se puede aplicar la vacuna y además tomar como métodos preventivos algunos remedios caseros para el Marek. De esta forma la posibilidad disminuye considerablemente.

Si bien existen vacunas que ayudan mucho para evitar la enfermedad, esta no es totalmente eficaz contra las nuevas cepas más graves. Por lo que existe la posibilidad (en un porcentaje muy bajo) de que “aun vacunadas las aves puedan infectarse del virus”.
¿Que es la Enfermedad de Marek?
Es un virus de la familia de los Herpesvirus (MDV) que ataca a gallinas jóvenes generalmente a partir de las 8 semanas de edad provocando las mayores pérdidas entre las 12 y las 25 semanas. En pollos suele darse a la 3 o 4 semana, manifestándose con parálisis transitoria (cuello flácido o “floppy chicken”) en las aves, originando además una gran inmunodepresión.
Uno de los síntomas más conocidos es la parálisis de una o ambas patas, esto porque es afectado el nervio ciático, que es el que recorre gran parte de la pata del ave. Provocando la forma extendida hacia delante de la extremidad (postura de bailarina).
Las vacunas pueden ser una excelente manera de prevenir la enfermedad. Sin embargo en lotes pequeños o crianzas de traspatio las aves no son vacunadas y puede darse el caso de ser infectadas por el virus.
Este virus es muy contagioso y actúa atacando a los linfocitos B y T. Elimina a los linfocitos B que son los las células del sistema inmune que originan a los anticuerpos. El virus no mata a los linfocitos T infectados, pero estos se alteran de tal manera que tienden a formar tumores (linfomas). Pueden migrar por todo el cuerpo y causar diversos síntomas dependiendo de su ubicación.
Si las aves no son vacunadas sea cual sea la razón tienen más posibilidad de contagiarse, no obstante si son vacunadas tampoco quedan exentas, aunque la posibilidad disminuye drásticamente. para disminuir aun mas la posibilidad de contraer esta enfermedad se recomienda realizar tratamientos preventivos a manera de remedios caseros para el Marek y de esta forma fortalecer a las aves de corral.
Te recomendamos conocer: Remedios naturales para las gallinas con gripe.
Remedios Naturales Contra el Marek
Las aves que pueden estar en etapa de recuperación aún permanecen infectadas y continúan segregando el virus, por lo que pueden recaer en cualquier momento.
Para esto es importante siempre tomar en cuenta alternativas naturales que ayuden con el tratamiento del Marek y prevenir recaídas. A continuación se presentan los métodos caseros mas usados por los avicultores al tratar el Marek.
Multivitamínicos
Por ser una enfermedad inmunosupresora los multivitamínicos son muy útiles como remedios caseros para el Marek. Existen muchas marcas en el mercado pero no todas tienen los mismos beneficios y no provocan los mismos resultados. Los productos multivitamínicos mas utilizados para tratar esta enfermedad son:
- Vitafort-A
- Deltamicin
Estos son los nombres comerciales que cuentan con una gran cantidad de vitaminas, minerales y demás nutrientes que ayudan al tratamiento contra el Marek. Si bien no se pueden garantizar una recuperación del 100% de “las gallinas muchos criadores han podido sanar más del 90% de sus ejemplares” quedando estas totalmente curadas. El tratamiento se debe de realizar por 3 semanas como mínimo.
Sin embargo los multivitamínicos deben de estar acompañados de una buena alimentación, programa de higiene y demás tratamientos que ayuden a mejorar al ave.
Carbonato de calcio
El carbonato a calcio además de ser un elemento que mejora la resistencia y calidad de la cascara, también ayuda a la digestibilidad de nutrientes, ayudando a las gallinas a absorber mejor los nutrimentos necesarios para una buena salud.
Muchas veces los productos de este tipo vienen en partículas grandes que deben de ser molidas aún más para facilitar el consumo por parte de las aves. Considera que se debe de mezclar una cantidad apropiada y la señalada en la etiqueta.
Vendajes en la pata afectada para la corrección de la misma
Muchos avicultores aun utilizado vendajes en la pata afectada cuando la enfermedad ya haya perjudicado su movilidad, esto es un método que puede ayudar al ave para la corrección de su extremidad.
Toma en cuenta que este método debe de realizarse con mucho cuidado, ya que se debe de evitar dañar al animal, los vendajes no deben de ser muy apretados, pero tampoco suaves que no realicen su función.
Higiene y desinfección constante
Un tema importante es la limpieza de los corrales, ya que cuando la granja es expuesta a la enfermedad se debe de realizar un estricto programa de desinfección antes de reintroducir nuevas aves. También se debe de tener un control fitosanitario aun si no se presentan síntomas de esta enfermedad, ya que la prevención de esta u otras enfermedades aviares son de los mejores tratamientos.
Para que la higiene de la granja o corral sea el adecuado debe de asegurarse que tenga los siguientes puntos.
- Las instalaciones y herramientas deben ser sacudidas con escobillones para liberar el mayor número de partículas posibles donde se aloja el virus y que estas puedan ser eliminadas.
- Lavar con jabón y desinfectantes las paredes y utensilios expuestos.
- Utilizar una manguera a modo de manejar agua con la presión adecuada para sacar los restos de detergente.
- Aplicar desinfectantes ambientales y esperar un tiempo prudencial antes de reintroducir aves.
Concentrados naturales: Cebolla y ajo
Los alimentos ricos en vitaminas, minerales y que ayuden a fortalecer el sistema inmune de las gallinas es una excelente alternativa para prevenir y tratar el Marek y otras enfermedades como el Newcastle.
El preparación del jarabe es muy sencillo, solo se necesita cebolla, ajo y miel. Con la ayuda de un rallador o con la licuadora, se debe de tener picado muy finamente el ajo y la cebolla. En un recipiente hondo se mezclan estos dos ingredientes junto con un poco de miel, la necesaria para que la mezcla quede firme y no pierda consistencia.
Se debe de dejar reposar por toda una noche y a la mañana siguiente y con la ayuda de una cuchara pequeña aplique el jugo en el pico de cada pollo. Realice esto por 10 días consecutivos. Con este periodo el sistema inmune se fortalece y previene las infecciones como el Marek.
Te puede interesar conocer algunos remedios naturales contra el Newclastle.
Métodos de Prevención
La mejor opción es vacunar a los pollitos con un día de vida porque todavía están protegidos por los anticuerpos de su madre, dando así tiempo a la vacuna para que sea efectiva. El problema ocurre generalmente cuando la vacuna quede sin efecto si vacunamos un ave adulta que ya ha sido expuesta a esta enfermedad. Si se encuentran enfermos tambien existen algunos medicamentos para el marek en gallinas que pueden ayudar a controlar la enfermedad.
Además de vacunarlos una forma usada para prevenir más contagios es separando y de ser necesario sacrificando y quemando a los ejemplares infectados. Esto debe de hacerse retirado del corral donde no pueda existir posibilidad de contagio mediante partículas.
Otro método de prevenir el Marek y cualquier otra enfermedad avícola es la desinfección cotidiana de las instalaciones. Para esto se recomienda contar con un control y plan fitosanitario, donde se describan las actividades dentro del corral.
Muchos granjero realizan repoblamientos con los ejemplares (machos y hembras) que no hayan sufrido síntomas o estos sean mínimos. Esto genera mayor fortaleza en las futuras generaciones.
muchas gracias por la informacion, valioso conocimiento,tambien encontre que el aciclovir les perde ayudar es cierto?
Buenas tardes les agradezco mucho la información que solicité, sobre el marek fue muy clara y contundente da gusto encontrar este tipo de información de manos de espertos, y con gusto recomendaré a amistades para que se informen de todo esto. Felicitaciones por lo profesional en la información. Att. Manolo desde cuernavaca Morelos
Es bueno que los que saben comparten su experiencia, gracias me servirá de mucho
Muy util la informacion, gracias. Muy necesario saber como actuar ante la experiencia ya vivida de otro, esos consejos son muy buenos.
Mi pollo de dos meses esta con las patas de bailarina como vi en la foto, es mascota de mi esposa la cual esta muy preocupada, gracias por sus consejos
Mi pollo de dos meses esta con las patas de bailarina como vi en la foto, es mascota de mi esposa la cual esta muy preocupada, gracias por sus consejos
Esta enfermedad se contagian humanos?
Tenía un pollito así y lo que hice fue licuar cebolla y añadirla en el pienso, logrando una pasta. Esto le aporta alimento y agua. En 5 días corretea y vuela como sus hermanos.
Muy precisa la información les agradezco muy oportuna
Gracias por esta información tan útil, gracias por compartir sus conocimientos, Saludos desde Oaxaca, México