El moquillo es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Avibacterium paragallinarum, la cual afecta las vías respiratorias de los pollos, gallinas y otras especies de aves. La enfermedad es bastante contagiosa y puede alcanzar una mortalidad significativa si no se llega a tratar a tiempo.
El uso de vinagre para el moquillo en pollos y gallinas se ha vuelto cada vez más popular debido a que es un remedio económico, efectivo y fácil de aplicar. Si deseas saber cuál es la dosis y modo de empleo de este producto, te invitamos a continuar con la lectura de este artículo.
Síntomas de moquillo en aves
Para evitar que la enfermedad se complique es importante detectar a tiempo los síntomas del moquillo en aves, de esta manera se puede reducir el riesgo de contagiar a todas las aves del lote y se minimiza la mortalidad. Los principales signos clínicos de este problema son los siguientes:
- Secreción nasal y ocular
- Tos
- Estornudos
- Inflamación en los ojos
- Dificultad para respirar
- Diarrea
- Pollo sin apetito
- Barbillas con tonalidad azulada
- Baja producción de huevos
¿Cómo curar el moquillo con vinagre?
El vinagre de manzana es uno de los remedios caseros para pollos con moquillos más populares debido a su efectividad para tratar enfermedades respiratorias. Este producto posee propiedades antisépticas que ayudan a eliminar bacterias, virus y parásitos, además de que fortalece el sistema inmune del animal, por lo que también es un excelente remedio casero para la ronquera de los pollos.
Por lo anterior, no es de extrañar que el vinagre para el moquillo en aves sea uno de los remedios caseros favoritos de los avicultores, ya que ayuda a que las gallinas dejen de moquear y les permite expulsar el moco fácilmente. Además, es económico, de fácil acceso y sencillo de administrar.
Dosis y preparación
Este remedio es bastante fácil de preparar, para el caso de las gallinas adultas la proporción debe ser de 1 cucharada de vinagre por 1 litro de agua, mientras que para los pollos es 1 cucharada de vinagre por cada 5 litros de agua.
Esta solución se debe ofrecer a las aves como la única fuente de agua potable durante intervalos de dos a tres días. De esta manera se puede asegurar que las gallinas y pollos lo ingieran.
El tanino del vinagre de manzana ayudara a la expulsión de cualquier mucosidad o moco de la boca, garganta o tracto intestinal. Además, en caso de estar aplicando algún antibiótico comercial, el vinagre ayuda a que el animal absorba más fácilmente el medicamento.
Como prevenir el moquillo
Prevenir la enfermedad es mucho más económico que curarla. Por ello es importante realizar un buen manejo y limpieza de las instalaciones, bebederos y comederos, a fin de reducir el riesgo de infección por moquillo en pollos y gallinas. Además, una alimentación óptima y de calidad ayuda a que las aves estén fuertes y sean menos propensas a enfermarse.
También es importante aplicar la vacuna para el moquillo de pollos. Aunque la vacuna no evita la infección, si ayuda a minimizar el cuadro clínico y reduce la propagación de la bacteria. Finalmente, en caso de observar un ave enferma, esta debe ser aislada inmediatamente de las que están sanas para evitar que se infecten.