Pato Orpington

pato doble propósito orpington

El pato orpington es una raza de doble propósito, es decir que se cría principalmente para la producción de carne y huevo. Debido a su buena capacidad de postura, este pato tenía una reputación como un pato milagroso y es por ello que en la actualidad es una de las razas preferidas por algunos criadores de patos.

raza de pato Orpington
Raza Orpington

 

Es originario de Reino Unido, gracias a la mezcla de distintas razas, en general es un ave de color marrón claro y muy popular en distintas zonas de Europa. Si deseas saber más acerca de esta raza, te invitamos a la lectura de este artículo, aquí hablaremos acerca de su origen, historia y características del pato orpington.


ORIGEN E HISTORIA

Esta raza fue desarrollada por William Cook, que vivio en Orpington, en el Condado de Kent (Reino Unido). Este avicultor utilizo distintas razas de patos como el Cayuga, Aylesbury, Indian Runner y Rouen, para dar origen al pato orpington de color beige. Poco tiempo después, en el año 1910, fue reconocida como raza legitima. En ese mismo año, Cook y su hijo desarrollaron muchas otras variedades de la raza orpington, pudiéndose encontrar en color azul, negro y marrón.

En 1910, la raza fue admitida en el Estándar Británico de Aves de Corral, y en año 1914 fue reconocida en el Estándar de Perfección de las Asociaciones de Aves de Corral en los Estados Unidos con el nombre de “pato Buff” en la clase media. El Buff o color piel, es el color más popular en la raza Orpington, por lo que las demás variedades de color, son poco habituales de encontrar y casi han desaparecido por completo.


CARACTERÍSTICAS DEL PATO ORPINGTON

Esta raza de pato doble propósito es muy común en algunas zonas de Inglaterra, pero por diversos factores no es otros países aun siendo de Europa no son tan comunes. A continuación, mencionaremos algunas de las características más importantes de la raza orpington.

  • Ave de talla mediana.
  • Cabeza ovalada y ligeramente curvada.
  • La inclinación del cuerpo es de 20 grados sobre la horizontal.
  • Alas cortas.
  • Cola pequeña y muy rizada.
  • Plumaje en general de color beige.
  • Lomo de color marrón rojizo.
  • Patas y dedos de color amarillo-anaranjado.
  • Ojos color marrón.
  • El pico del macho es color amarillo, mientras que el de la hembra es de color marrón-naranja.
  • El macho tiene un peso de entre 2,2 kg a 3,4 kg y la hembra pesa entre 2,2 kg a 3,2 kg.
  • La hembra tiene una capacidad de postura de entre 150 a 200 huevos al año.
  • Los huevos pesas en promedio 70 g.
  • Tienen un aumento de peso relativamente rápido, por lo que están listos para su venta a las 8 0 10 semanas de vida.
  • El tamaño del anillo tanto en la hembra y el macho es de 16 mm.

VARIEDADES DE COLOR

La principal variedad de esta raza es la de color Beige, sin embargo como mencionamos anteriormente, el creador de la raza, el avicultor Cook, también desarrollo otras variedades, entre las cuales se encuentran los siguientes colores:

  • Chocolate
  • Negro
  • Azul
  • Marrón

También te puede interesar conocer: las mejores razas de patos de ponedores de huevos.

PUREZA DE LA RAZA

Mantener la pureza de esta raza suele ser un poco difícil, al igual que cualquier otra raza de ave de corral, ya que la descendencia de la orpington presenta una tendencia a la aparición de ciertos genes que varían su color original, entre las cuales se destacan las siguientes:

  • Plumas blancas o un collar blanco en el cuello.
  • Cabeza gris azulada.
  • Pico color verde en los machos.
  • Plumaje color amarillo pálido.

Estos falsos colores, se pueden percibir desde que los patitos salen del cascarón, los patitos amarillos presentan un color amarillo suave, con el pico amarillo y los patitos salvajes son de color parduzco, con líneas amarillas en el pico, los tarsos y en la cara.

Todos los patos orpington con falsos colores deben ser engordados y sacrificados, para evitar que se continúe alterando la homogeneidad de la manada y el porcentaje de colores falsos. Sobre todo si tu interés primordial es la cría de esta raza para exposiciones, ya que los errores genéticos en el color no son admitidos en el estándar de la raza.

Es recomendable que conozcas como engordar patos rápidamente.


COMO IDENTIFICA UNA RAZA PURA DE PATO ORPINGTON

Para dedicarse a las exposiciones de esta raza, se requiere mucho cuidado y atención en la cría en cuanto a su coloración y posibles defectos. A continuación, mencionaremos las características que NO deben presentar una raza pura de orpington:

  • La cabeza y el cuello no deben presentar matices azules.
  • El pecho debe estar sin rayas o líneas, ya que este es un defecto común en los amarillos.
  • No deben presentar plumas moteadas blancas por debajo o a lado de la cola. Ya que esto es estrictamente penalizado en las exposiciones.
  • La hembra no puede mostrar las cejas.
  • Las plumas no deben presentar muestras blancas.
  • La espalda y la cola solo pueden presentar un número mínimo de plumas azules.

Lo mas buscado:

  • Características del pato Orpington.
  • Pato Orpington venta.
  • Pato Orpington leonado.

REFERENCIAS

Pato Cayuga

cayuga verde

El pato cayuga o esmeralda, es una raza de talla mediana que durante mucho tiempo ha sido criada para el consumo de su carne y producción de huevos. Sin embargo, actualmente hay quienes la prefieren como ave ornamental debido a la belleza de sus plumas.

cayuga verde

Si deseas conocer más acerca de esta raza, te invitamos a que continúes leyendo este artículo. Aquí hablaremos de la historia, comportamiento, alimentación y características del pato cayuga.


ORIGEN E HISTORIA DE LA RAZA CAYUGA

Este pato es de origen americano y se desarrolló a partir de la cruza del pato de Rouen y el pato negro salvaje. Su nombre se debe al lago Cayuga, perteneciente a los lagos Finger, en Nueva York, Estados Unidos, pero también es conocido como pato esmeralda, debido a su plumaje verde iridicente. En el año 1874, el pato cayuga fue reconocido por la American Poultry Associatión como una raza de pato de clase media.

COMPORTAMIENTO

Es una raza bastante resistente, la cual puede soportar condiciones climáticas frías y duras. Es de temperamento tranquilo y dócil, por lo que es muy apreciado por muchos como una buena raza de pato para mascotas de jardín.

Al igual que muchas otras variedades de patos, tiene la capacidad de dormir con la mitad del cerebro y mantener la otra mitad alerta. Tiene un perfecto sentido de comunidad y dirección.

En el caso de la hembra, durante su primera puesta los huevos pueden llegar a ser de color negro, lo cual significa que los patitos tendrán un buen color. Son consideradas como buenas madres, ya que a diferencia de otras razas de patos, el cayuga se sienta a menudo y eclosiona sus huevos. La incubación de los huevos es de 28 días. El plumaje de esta raza no permanece negro durante toda su vida, a medida que van envejeciendo producen plumas blancas, las cuales aparecen después de cada muda.

También te recomendamos conoce: Como hacer un corral para Patos.


CARACTERÍSTICAS DEL PATO CAYUGA

Este pato se caracteriza principalmente por el color de su plumaje negro con reflejos metálicos verdes, que se intensifican cuando se exponen a la luz del sol. A continuación, mencionaremos otras de las características más sobresalientes de esta raza.

  • Es de talla mediana y robusta, lo cual le permite soportar las temperaturas frías.
  • A diferencia de otras razas color negra, el cayuga es el único con reflejos verde oscuro irisados. Que es la característica mas sobresaliente de este pato.
  • El pico, aletas y patas son de color negro.
  • Los ojos son de color marrón oscuro.
  • La cabeza es ligeramente alargada y el cuello elegantemente arqueado.
  • El pecho es redondeado.
  • El tronco es largo y cónico.
  • Su graznido no es tan fuerte.
  • La hembra pone entre 100 a 175 huevos al año.
  • Los huevos son de color negro o gris oscuro.
  • El macho pesa entre 3,0 a 3,5 kg, mientras que la hembra pesa entre 2,5 a 3,0 kg.

ALIMENTACIÓN

Se debe proporciona una dieta a base de granos e insectos. Por ejemplo, en el caso de los patos cayuga adultos, disfrutan comer babosas, caracoles, lombrices y otros insectos que se encuentran en la tierra. A continuación, mencionaremos algunos de los alimentos que puedes proporcionarles:

  • Avena
  • Arroz cocido o crudo
  • Granos de maíz
  • Semillas para aves
  • Uvas cortadas por la mitad
  • Lechuga en trozos.
  • Guisantes

Evita alimentarlo con pan, galletas, o palomitas, ya que estos alimentos tienen un valor nutricional limitado y puede llegar afectar la salud de tus patos, incluso podría ser mortal en los patitos en desarrollo.

Te recomendamos leer el articulo: Alimentos para engordar patos, si quieres conocer mas del tema.

CRIANZA

La cría de patos no es una actividad muy popular como la de las gallinas. Esto se debe a que el rendimiento de carne magra es menor que la de los pollos y no son tan fáciles de mantener confinados. Sin embargo hay quienes se dedican a la cría de estas aves, ya que el sabor de su carne suele ser exquisito y tienen un alto valor nutricional.

Los patos se pueden mantener al aire libre, enjaulas o en graneros. Es importante que estos tengan acceso al agua para que puedan estar sanos. También, es fundamental que el criador haga un monitoreo constante para detectar la “influenza aviar”, ya que este tipo de aves son bastante propensos a la infección de H5N1.

Para mas información te recomendamos conocer mas razas de patos:

programa de vacunas en aves

Calendario de Vacunación en Patos

A pesar de que los patos son aves muy resistentes a la ...
patos de postura de huevo

Razas de Patos de Postura

Los patos son aves que producen huevos de buen sabor y tamaño, ...
diarrea en los patos

Diarrea en Patos

La diarrea en patos generalmente es un síntoma o consecuencia de otros ...
Pato criollo mexicano

Pato Muscovy

El pato Muscovy, también conocido como pato real mexicano, pato Barbaria, bragado ...

Pato Rouen

Rouen, Ánade Real o Pato Real

El pato Rouen también es llamado por distintos nombres como: Ánade real, Pato Real, cuelliverde, Pato de collar, por mencionar algunos, pero todo se refieren al mismo, cuyo nombre científico es: Anas platyrhynchos. Es una raza pesada o de carne, pero que se que se cría principalmente como ave ornamental debido a sus características exóticas. Sin embargo debido a su tamaño y peso, también es frecuente que sean utilizadas para el consumo de su carne, que es popular por su excelente sabor.

Rouen, Ánade Real o Pato Real
Rouen, Ánade Real o Pato Real

Si deseas conocer más acerca de las características del pato Ánade Real o Rouen, continua leyendo este artículo. Además, aquí te hablaremos acerca del origen y comportamiento de esta raza.


Origen del Ánade Real

La raza de pato Rouen fue desarrollada entre los años 1910 a 1920 utilizando patos de la zona de Picardie, Francia. Sin embargo, fue en Inglaterra donde se perfecciono la raza a partir de la cría selectiva, donde los británicos lograron desarrollar el pato Rouen para exposición. El origen de su nombre se desconoce. Cuando llegaron a Inglaterra en el siglo XIX, se les llamo Rouen por la ciudad del norte de Francia.

En el año 1850, fue introducido a los Estados Unidos los primeros patos Rouens por DW Lincoln de Worcester. Al principio, esta raza se utilizaba como aves de granja, hasta que llegó hacerse popular como aves de exhibición.

En 1874, la Asociación Americana de Aves de Corral (American Poultry Association, APA), incluyo la raza Rouens en el  estándar de perfección, y a partir de ese año han ganado varios títulos en competencia con otras razas.


Características del Pato Rouen

A continuación, mencionaremos algunas de las características más sobresalientes de la raza del Ánade Real.

  • Posee una variedad doméstica y una silvestre. Donde la silvestre es menos pesada y produce pocos huevos.
  • Son principalmente de color marrón oscuro en hembras, los machos presentan plumaje marrón únicamente en su pectoral.
  • En los machos la cabeza y parte de su cuello es de color verde brillante con collar blanco, característico de esta raza.
  • Son razas de patos domesticas muchas veces destinadas a ser macotas y como aves de ornato.
  • Pico largo y ancho, color amarillo verdoso en los machos.
  • El pico de la hembra es corto, de color marrón anaranjado.
  • Las patas son gruesas y cortas, ampliamente dispuesta.
  • La hembra pone entre 80 a 90 huevos al año.
  • En la etapa adulta el macho tiene un peso promedio de 4.5 kg y la hembra de 4 kg.
  • En la etapa juvenil, a los 2 meses alcanzan un peso promedio de 2 kg.
  • Son aves de gran tamaño, donde el macho puede llegar a medir 85 cm y la hembra 65 cm.

Comportamiento

El Rouen es considerado una raza de comportamiento tranquilo, dócil y no se consideran buenos voladores. Es una raza que requiere espacio para buscar su comida. Se recomienda tenerlos en estanques, sobre todo si el principal interés es dedicarse a la cría, ya que su apareamiento es mejor en el agua. También, lo mejor es criarlos en trío.

La raza Ánade Real es un ave bastante cara, debido a que son muy apreciados en las exhibiciones.


Ventajas y desventajas de la cría del Ánade Real

A continuación, comenzaremos por mencionar algunas ventajas de la cría de esta raza y posteriormente mencionaremos algunas de las desventajas.

Ventajas

  • Buena incubación de los polluelos.
  • Gran porcentaje de supervivencia de los animales jóvenes.
  • La crianza es rentable ya que se puede obtener el máximo número de individuos para el sacrificio.
  • Ganan peso rápidamente.
  • Buena calidad de la carne.
  • La carne es oscura, muy jugosa, fragante y tierna, con excelente sabor. Por lo que es considerada un manjar.

Desventajas

  • El cuidado no es sencillo y requiere de un conocimiento previo especial.
  • se requiere una dieta estricta y bien balanceada, de lo contrario pueden desarrollar obesidad.
  • Un peso inadecuado del animal afecta negativamente su fertilidad.
  • Para obtener huevos fertilizados se requiere que el pato no sea alimentado. Lo anterior hace que el crecimiento de esta raza sea complicada y lleve más tiempo.
  • Debido a la complejidad de la crianza del pato Rouen, es una raza poco extendida que se cría principalmente para auto consumo u otros fines personales.

En el siguiente enlace podrás conocer más sobre la cría de aves de corral y en especial todo lo necesario para una correcta crianza de patos.

Lo mas buscado:

  • patos roen claro
  • Cría de pato real
  • Pato real precio
  • Pato roen venta