Plantas Medicinales para Gallinas

plantas para gallinas

La etnobotánica es el estudio y uso alternativo de las plantas locales para mejorar la nutrición y salud de los animales, donde por varios años se ha tenido el conocimiento empírico de los efectos positivos de las plantas medicinales en la avicultura. Cada día esta práctica es más común entre los avicultores.

plantas para gallinas

Muchas personas que cuentan con corrales de gallinas, patos, pavos y demás aves de corral recurren diariamente a las costumbres tradicionales para alimentar y curar a las aves con remedios naturales a base de hierbas locales. A continuación se describen las plantas medicinales para gallinas más usadas, para que sirve cada una y su dosis.


Plantas como Remedio Natural para Gallinas

Existe un gran número de plantas que pueden ser usadas para tratar distintos problemas de salud en los pollos. Muchas veces logrando sustituir o ser una fuerte alternativa al uso de antibióticos, purgantes, desparasitantes, antigripales de origen farmacológico. Obteniendo aves con un desarrollo natural y orgánico.

Entre las plantas medicinales más utilizadas para tratar enfermedades avícolas se pueden mencionar las siguientes:

Aloe vera

Aloe vera para aves

Desde la antigüedad se conoce el poder medicinal de la sábila, empleada generalmente para tratar problemas en la piel. En las gallinas sus propiedades curativas son muy similares, para la avicultura el aloe vera ayuda a distintos problemas gracias a su poder cicatrizante, antibacterial, antiinflamatorio, antiviral, propiedades asépticas, antifungicas, entre otras.

Sus características medicinales son usadas comúnmente para tratar problemas de externos que impliquen la piel del pollo como erupciones, potente remedio casero para viruela aviar, llagas o granos por coriza, quemaduras, piquetes de mosquitos, inflamación de patas. Pero también es ideal para ayudar a controlar problemas del sistema respiratorio y estomacal.

Para su empleo debe de extraerse la pulpa y aplicarlo directamente en la zona afectada. Para enfermedades internas se debe de picar pedazos pequeños y mezclarlos en su comida o bebida del ave.

Jengibre

Kion para pollos

Este tallo de sabor picante es muy famoso por sus numerosos beneficios medicinales que se le atribuyen. Teniendo una larga historia de uso en diversas formas en la medicina tradicional, tanto para las personas como en animales. Entre los beneficios para las gallinas podemos mencionar: excelente medicamento natural para combatir todo lo relacionado a infecciones respiratorias como bronquitis, tos, ronquera, gripe, entre otros. También tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antibacterianas y antivirales, en general aumenta las defensas del sistema inmune.

Es considerada como una poderosa fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y aceites esenciales que reforzar al sistema inmune, mejora la circulación y en general incrementa la salud del animal.

Para su preparación se hierve 100 gramos de jengibre en 1 litro de agua, durante 3 minutos, luego deja enfriar y colocarla en el bebedero. Te recomendamos conocer mas de los beneficios del jengibre para gallinas.

Moringa

Moringa para aves

Actualmente las hojas de moringa han tomado mucha popularidad gracias a que cada vez son más las personas que conocen de sus grandes beneficios nutricionales y de salud. Por ello es conocida como “El Árbol de la Vida”. En las gallinas los beneficios de salud más importantes son: excelente antibacterial, antifungico y antiviral, es una hoja desinflamante, analgésica que ayuda a calmar los dolores y mejora en general el plumaje y salud del ave.

Muchas personas proporcionan un poco de moringa en la dieta de las aves por sus características nutritivas más que sus propiedades medicinales. Dado que “sus hojas secas contienen 10 veces más vitaminas que las zanahorias, 17 veces más calcio de la leche, 25 veces más hierro que las espinacas y 9 veces más proteína que el yogurt”.

Se puede suministrar de manera directa, colgando un manojo de esta planta sobre los comederos.  También hay quienes prefieren mezclar 1 cucharada de hojas de moringa por libra de alimento, una o dos veces a la semana.

También te sugerimos: ¿Las gallinas ponen 2 huevos al día? como lograrlo.

Sauco

Se cuenta con registros de diversos usos medicinales para la salud de los animales. Algunos de los cuales son: excelente para tratar la fiebre, tos, bronquitis, ronquera, gripe y todo lo relacionado al sistema respiratorio del ave.

Además de sus características medicinales, es muy usada en la crianza de aves y demás tipos de ganado para mejorar el peso del animal puesto que tiene un valor de proteína cruda de hasta el 26%. También contiene un elevado porcentaje de vitamina C y minerales como calcio, hierro y magnesio, las cuales son provechosas para el desarrollo de las aves y la calidad del huevo.

Para abastecer en promedio 25 aves se requiere de 1 kg de sauco. También te recomendamos conocer: Remedios caseros para la Gripe de las Gallinas.

Alfalfa

Forraje para pollos

La alfalfa es un alimento natural utilizado en la ganadería por sus características nutritivas de alto valor entre los que destaca su alto contenido de proteína vegetal, calcio, hierro, fosforo entre otros. Sin embargo también es una de las mejores plantas medicinales para gallinas, gracias a sus propiedades antibacterianas, antivirales, antiinflamatorias y como tónico reconstituyente natural ante una debilidad general.

Este tipo de forraje mejora la flora intestinal del ave, ayuda a un mejor crecimiento de pollos, aumenta la calidad de carne y la producción de huevos. Además es un excelente antibiótico natural para gallinas.

También te puede interesar: Bore para gallinas.

Ortiga

Muchos criadores utilizan la ortiga por sus características nutritivas, debido a que es una planta para gallinas rica en oligoelementos, vitamina A, C y vitaminas del grupo B. Además tiene un alto contenido de proteínas, las cuales ayudan a mantener y ganar masa muscular.

Sin embargo, también es un excelente remedio natural para las gallinas. Dado que puede tratar y controlar enfermedades como diarrea, decaimiento, resfriados, tos y escurrimiento nasal, infecciones de la piel como erupciones, heridas, y ayuda a eliminar ácaros del gallinero.

Limón

zumo de limón como remedio para gallinas

Tanto su hoja con el zumo de su fruto son de las plantas medicinales más usadas debido a sus diversas propiedades curativas. Su cascara y jugo son una excelente fuente de vitaminas y minerales. Además, cuenta con propiedades antiinflamatorias, descongestionantes y combate infecciones virales, bacterianas, fúngicas.

Es constantemente usada como remedio casero para moquillo en pollos, tos, ronquera, bronquitis aviar, escurrimiento nasal y demás enfermedades relacionadas a infecciones respiratorias. Sin embargo, también es efectivo como tratamiento para la diarrea, decaimiento de la gallina, infecciones de hongos o bacterias y para mejorar la salud general del ave.

Para aplicarlo solo se debe de mezclar el zumo de 3 o 4 limones por cada litro de agua.

Tomillo

Se trata de una yerba aromática que es usada comúnmente en la gastronomía mexicana. Sin embargo, es una planta con muchos beneficios para la salud del ave, pudiéndose usarse como: antibiótico natural, antivírica, antifúngica, antiinflamatoria, expectorante, digestiva, mucolítica, antioxidante y analgésica.

Es usada mayormente para tratar problemas relacionados con el sistema respiratorio. Dado que es de la planta de tomillo, donde se obtiene un aceite esencial útil para fortalecer las vías respiratorias. Para aplicarlo basta con mezclar un poco de hojas secas o frescas, en el alimento de las aves. Tambien te recomendamos conocer los remedios para diarrea en pollitos bebes.

Albahaca

Es una hierba muy usada para preparar y decorar comidas, pero también posee diversas propiedades curativas y medicinales para las gallinas. Ayuda a mejorar la digestión y absorción de nutrientes, disminuye el estrés avícola, refuerza el sistema inmunológico, contiene propiedades antiinflamatorias, antivirales y antibacteriales, entre otros.

Es una planta medicinal usada comúnmente como remedio natural para la diarrea de las gallinas, para tratar enfermedades gastrointestinales, es un desparasitante natural que favorece la expulsión de lombrices intestinales, potente analgésico, cicatrizante, mejora la circulación de la sangre, estimula el apetito entre otros.

Ajo y cebolla para pollos

ajo para pollos

Son dos de los remedios caseros para gallinas más usados debido a sus grandes beneficios para la salud del animal. Cuando se observa un problema en las aves, uno de los primeros remedios naturales son la cebolla y el ajo. No es para menos, son “potentes antibacteriales, antivirales y antifungicos, ayudando a eliminar cualquier tipo de infección en pocos días”.

Entre las enfermedades donde más se emplea estos ingredientes son: problemas del sistema respiratorio como gripa, tos, ronquera, remedio casero para la bronquitis infecciosa, decaimiento del ave, también controla la diarrea en gallinas, fiebre, falta de apetito y funcionan como un excelente desparasitante casero entre otros.

Te recomendamos 10 Remedios caseros para gallinas enfermas.


Otras Plantas Curativas para Pollos

En la naturaleza existen muchas otras plantas curativas que ayudan a mejorar la salud de las gallinas. Además de las mencionadas con anterioridad, también podemos alimentar a las gallinas mezclando un poco de las hierbas.

  • Manzanilla
  • Canela
  • Hojas de ramón
  • Romero
  • Menta
  • Diente de león
  • Perejil
  • Cilantro
  • Linaza

Recuerda que mezclar en el pienso del animal y de forma cotidiana alguna de estas plantas curativas, originara que se puedan prevenir enfermedades, reforzara el sistema inmune de las aves y mejorar la salud del ave.

Referencias:

Limón como Remedio para Gallinas

zumo de limón como remedio para gallinas

Entre todos los remedios naturales para gallinas, el limón es uno de los más populares y usados como tratamiento para diversas enfermedades avícolas. Esto gracias a sus numerosos beneficios y propiedades que la convierten en uno de los mejores medicamentos caseros para pollos enfermos.

zumo de limón como remedio para gallinas

A continuación te presentamos todas sus ventajas, usos, preparación y demás beneficios que genera la aplicación del zumo de limón en las aves de corral.

Propiedades del limón

Este cítrico es un auténtico tesoro nutricional y muy beneficioso para las personas como para nuestras gallinas. Considerada como de los mejores alimentos preventivos y curativos para las aves, esto porque les aporta vitaminas,  elimina toxinas y es un poderoso bactericida, por lo que “se recomienda suministrarlo en la dieta de las gallinas de forma regular”.

Entre las propiedades y beneficios curativos del limón se encuentran:

  • Poderoso antigripal y antiviral.
  • Es un antimicótico natural muy efectivo.
  • Excelente antibiótico ayudando a eliminar bacterias patógenas.
  • Contiene propiedades antinflamatorias.
  • Gran fuente de vitaminas A, C, flavonoides.
  • Contiene minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el potasio
  • Es fuente importante de ácidos orgánicos como el ácido cítrico.

Todas estas propiedades nutritivas, originan que el limón mejore el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo y en general ayude a tener una gallina más sana. Pero se debe conocer ¿Cuáles son las enfermedades que pueden ser tratadas con limón?, puesto que existen problemas de salud donde las propiedades del cítrico no tienen mucho efecto, es por ello que a continuación se presentan las enfermedades donde se puede emplear este fruto.

Conoce también todos los beneficios del Aloe vera para gallinas.

Zumo de Limón como Remedio para gallinas

Ahora que conocemos los principales beneficios del limón para las gallinas, y sabedores que se trata de un medicamento natural usado desde hace varios años, podemos entender mejor cuales son las enfermedades que sana o controla este cítrico.

A continuación mencionamos los problemas de salud más comunes e importantes en los cuales el limón funciona como excelente tratamiento casero ayudando a eliminarlos.

Enfermedades donde se emplea el limón:

Además por ser una bebida isotónica se puede utilizar como aporte cuando nuestras aves estén decaídas, se lo daremos en vez de agua, la forma de prepararlo es limón. De esta manera nuestras gallinas se recuperaran más rápido.

Tratamiento: Limón para Gallinas

Para preparar el limón y dárselo a las gallinas como tratamiento preventivo o contra alguna enfermedad, es muy sencillo. Tan fácil como prepara agua de limón o partir el cítrico y dejarlo dentro del corral. Sin embargo, si quieres una fórmula más concreta, a continuación te presentamos una sencilla receta y de esta forma esté ingrediente sea parte del consumo frecuente de tus aves.

Preparación

  1. Lava muy bien 2 o 3 limones, o bien, los necesarios para obtener 100 ml de zumo de este cítrico.
  2. Mezcla los 100 ml del zumo del cítrico en un litro de agua.
  3. Deposita esta solución en el recipiente donde toman agua las gallinas.
  4. 4 repite este proceso 3 o 5 veces por semana.
  5. Si la gallina está enferma procura realizarlo todos los días hasta que se observe mejoría en el ave.

También es una excelente opción para evitar que el agua del bebedero se vuelva de color verde, ya que elimina los hongos y bacterias. Para esto basta con colocar unos cuantos pedazos de limón en donde se encuentra el agua de las gallinas. También te sugerimos conocer todos los beneficios del Sorgo para gallinas y la dosis correcta.