Los ácaros, son uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los avicultores, estos parásitos externos son fáciles de transmitir de un animal a otro y combatirlos puede llegar hacer bastante difícil. Por ello, en este artículo hablaremos de como eliminar los ácaros en las patas de las gallinas, que es una de las zonas del cuerpo de las aves en donde los ácaros tienden más a hospedarse.
Los ácaros en las patas de las gallinas pueden llegar a causar problemas de salud, y si no se trata a tiempo llega a empeorar, al grado de que las patas de las gallinas llegan a tener un engrosamiento anormal e incluso pueden presentar deformaciones. Para poder detectar este problema, comenzaremos halar de los síntomas que suelen presentar las gallinas que presentan ácaros en las patas.
Síntomas de ácaros en las patas de las gallinas
Diagnosticar este problema es bastante sencillo, lo que tienes que hacer es prestar atención a las patas de tus aves y observar si tiene alguna escamosidad anormal. Lo síntomas más frecuentes de ácaros en las patas son:
- Engrosamiento de las patas.
- Apariencia escamosa, polvorienta y áspera en las patas.
- Lesiones que conforme van empeorando llegan a formar costras.
- Costras gruesas con una formación intensa de queratinización.
- Cojera al caminar.
- Deformaciones en las patas.
Tratamiento y control para eliminar ácaros en las patas de las gallinas
En este apartado hablaremos de cómo prevenir el contagio de ácaros en las patas de las gallinas y como eliminarlos en caso de que las aves ya estén infestadas, así que toma nota de las siguientes recomendaciones.
1. Aislamiento de gallinas infectadas
Lo primero que tienes que hacer si has detectado que alguna de tus aves presenta ácaros, será aislarla de las demás gallinas. Recuerda que estos parásitos son fáciles de transmitir, por lo cual si llegas a permitir que tus aves sanas convivan con las que están infectadas, estarás propiciando a que todos tus animales sean infectados por ácaros. Mantén aisladas tus gallinas por al menos 40 días, hasta estar seguro de que están mejorando su salud.
2. Higiene en las instalaciones del gallinero
Es necesario que realices una limpieza profunda del área donde habitan tus animales. Para ello te recomendamos que laves los comederos, bebederos, jaulas y cualquier otro utensilio a altas temperaturas. Los utensilios que no se puedan limpiar como los nidos, instrumentos de madera, etc, lo mejor será eliminarlos por completo.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que es necesario que hagas una limpieza del suelo con amoniaco y lejía, además de que si cuentas con cortinas, las debes lavar a altas temperaturas. De esta manera podrás eliminar los ácaros que se encuentren dentro del gallinero y evitaras que tus aves se contagien.
Te sugerimos leer el articulo: Como eliminar ácaros del gallinero. Donde se te expone los metodos para desinfectar el corral y la zona donde se crían las aves.
3. Productos para eliminar los ácaros de las gallinas
Actualmente existe una amplia gama de productos para la prevención y tratamiento de ácaros en las aves, los más utilizados son los insecticidas en spray, que se esparce sobre las instalaciones y equipo que se encuentran dentro del gallinero como por ejemplo: las perchas, nidos, paja etc., con la finalidad de prevenir la reaparición de ácaros. Este producto lo puedes conseguir en los centros veterinarios a precios bastante accesibles.
También existen tratamientos caseros como el uso de aceite de cocina, en cual ha resultado bastante efectivo para muchas personas que se dedican a la cría de aves. Lo único que tienes que hacer es verter un litro de aceite en un olla o cualquier otro recipiente de aproximadamente 10 cm de profundidad.
Posteriormente toma la gallina y sumerge sus patas dentro del recipiente con aceite durante varios segundos. Asegúrate que sus patas queden bien cubiertas de aceite para que se eliminen los ácaros. Este procedimiento lo debes repetir todos los días durante una semana. Transcurrido ese tiempo deberás empezar a notar que las patas de tus animales comienzan a verse rosadas y con nueva piel sin la presencia de ácaros.
Te recomendamos leer: La raza Ayam Cemani, una gallina totalmente negra.
Conclusión
Si a pesar de seguir las recomendaciones antes mencionadas, tus aves no muestran una mejoría, lo mejor será que acudas a un centro veterinario, ya que el medico podrá realizar una mejor observación del estado en que se encuentran tus aves, conocerán las características de los ácaros que se presentan en tu zona y podrá recomendarte el mejor producto para combatir estos parásitos.