Los pavos al igual que otros animales son susceptibles a muchas enfermedades. Como es de esperar, estas enfermedades causan daños significativos en la industria avícola, ya que se reduce la cantidad de guajolotes para el comercio o estos no cumplen con los requisitos de calidad.
Por lo anterior, en este artículo se hablara de las enfermedades de los pavos pequeños o bebes mas frecuentes durante la crianza, puesto que conocerlas permite diagnosticar, tratar y prevenir correctamente la enfermedad y mejorar la salud del ave.
Enfermedades de los pavos pequeños
A diferencia de las gallinas, los pavos sufren con mayor frecuencia padecimientos causados por diversos virus o bacterias. Por ello, es importante conocer que enfermedades son las más comunes en pavos recién nacidos o con pocas semanas de vida, a fin de poder diagnosticar y tratar a tiempo el problema. A continuación se describen algunas de estas.
Cólera aviar
El cólera aviar también conocida como pasteurelosis, es causada por la bacteria pasteurella multocida. Es una enfermedad bastante contagiosa la cual puede llegar a afectar una gran cantidad de animales y causar una mortalidad elevada. Algunos de los síntomas que presentan los pavos con cólera aviar son los siguientes:
- Falta de apetito
- Plumas erizadas
- Pérdida de peso
- Dificultad para respirar
- Diarrea verde amarillenta
- Muerte inesperada
La infección se puede dar a través de aves procedentes de otros establecimientos, equipos contaminados o por medio de animales como los insectos, roedores o aves silvestres que pueden trasmitir la enfermedad. La mejor manera de prevenir o tratar el cólera aviar es por medio de la vacunación y el uso de antibióticos de amplio espectro que se suministran en el agua de bebida.
Enfermedad respiratoria crónica
Es de las enfermedades de los pavos pequeños mas frecuentes, sobre todo en la temporada de frio y es causada por una bacteria denominada Mycoplasma gallisepticum. El exceso de humedad, la falta de calor en una habitación, las corrientes de aire y la deficiencia de vitaminas, son algunas de las principales causas para que se reproduzcan estos patogenos. Los síntomas que presentan los pavos bebes con enfermedad respiratoria crónica son los siguientes:
- Inflamación de los ojos
- Discapacidad visual
- Secreción mucosa de los ojos y la nariz
- Pérdida de peso
- Mala coordinación al caminar
- Estornudos
- Tos
- Congestión de las vías respiratorias
El tratamiento para la enfermedad respiratoria crónica no siempre es efectivo y generalmente los criadores optan por eliminar de manera inmediata los pavos pequeños que están enfermos. Algunos expertos sugieren el uso de antibióticos como cloranfenicol, eritromicina y estreptomicina. También está disponible una vacuna especial para tratar la enfermedad.
Influenza aviar
La influenza es causada por el virus de la influenza aviar tipo “A” y se trasmite a través del contacto directo con animales infectados. Los síntomas varían de acuerdo a la edad, sin embargo los pavos pequeños son afectados con mayor frecuencia. A continuación se mencionan los principales síntomas de la influenza aviar:
- Falta de apetito
- Secreción lacrimal
- Estornudos
- Edema facial
- Sinusitis mono o bilateral
- Trastorno intestinal
- Muerte repentina del animal
Actualmente no existen tratamientos específicos para la enfermedad y la mejor manera de prevenir la infección es “evitando que los pavos tengan contacto con aves silvestres”.
Te puede interesar: Remedios caseros para pavos enfermos.
Aspergilosis
Esta es una enfermedad fúngica causada por Aspergillus fumigatus. Las esporas de este hongo afectan el sistema circulatorio y al nervio central del animal. El microorganismo puede llegar a las incubadoras a través de los huevos, instalándose en estas y afectando más tarde a los pavitos cuando nacen. Los síntomas que se presentan son:
- Problemas respiratorios
- Tos profunda y seca
- Pico abierto
- Conjuntivitis
- Parálisis
- Ataxia locomotriz
- Torticolis
- Pérdida de apetito
- Problemas de crecimiento
Para prevenir la enfermedad es importante mantener las camas limpias y secas, evitar el polvo ambiental y controlar la ventilación. Algunos criadores han lo grado tener éxito curando la aspergilosis en pavos bebes con nistatina.
Newcastle
El Newcastle es otra de las enfermedades de los pavos pequeños que es causada por un virus de la familia paramyxovirus y es altamente contagiosa. Los pavos recién nacidos son los que se ven más afectados por esta infección. El virus provoca problemas respiratorios en el animal y un alto índice de mortalidad. Los síntomas del Newcastle son los siguientes:
- Diarrea de color verde o grisácea
- Heces con olor fuerte y desagradable
- Los pavos tienen dificultad para caminar
- Parálisis de las alas, patas y cuello torcido
- Problemas respiratorios (tos, jadeo y estornudos)
- La mortalidad puede alcanzar el 100%
El Newcastle a menudo se trasmite por contacto directo con aves enfermas o portadoras del virus. Actualmente no existe un tratamiento para la enfermedad, por lo que lo mejor es prevenirlo, vacunando a los pavitos desde el primer día de vida.
También te puede interesar: Vacunas para pavos recién nacidos
Histomoniasis
La histomoniasis es una enfermedad que puede llegar a provocar una tasa de mortalidad del 100% en los pavos pequeños. La infección es producida por un parasito llamado Histomona meleagridis y la trasmisión se realiza por medio de la ingesta de huevos del parasito. Ademas, los pavos se pueden infectar por el contacto directo con animales enfermos o por alimentos y agua contaminada con materia fecal. Los síntomas que presentan son los siguientes:
- Somnolencia
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Alas caídas
- Diarrea amarilla
- Debilidad en las patas
Para prevenir esta enfermedad es necesario tener un buen control de los parásitos, mantener las camas limpias y secas y evitar terrenos encharcados.
Los criadores usan como tratamiento preventivo el dimetridazol, con una dosis de 1 gramo /5 Litros de agua durante 3 días. Y como tratamiento curativo la dosis es de 1gramo/1 Litro en agua de bebida durante 5 días y se repite la dosis al mes. Es importante mencionar que este medicamento no se debe utilizar 10 días previos a la faena.
También te puede interesar: Comida para pavos pequeños.
Muchas gracias por la información. Desgraciadamente ninguna de estas sintomatologías he observado en mis pavitos, de los cuales quedaron solo dos, de siete que eran.
Las primeras dos semanas estuvieron muy bien, luego comenzaron a morirse sin explicación ninguna, no estuvieron expuestos a corrientes de aire, ni a encharcamientos, agua y comida de sobra; derepente sin mayor explicación amanecían tristes y a las pocas horas morían.
Si hubiera alguna recomendación, mucho se la agradecería.
Enrique Martínez.
Es importante esta información, tengo una cría de pavos bebes pero repentinamente apareció 1 que se infla que parece un globo, lo hemos pinchado se desinfla pero al rato vuelve a inflar e y así la pasa todo el rato, es extraño a la verdad eh buscado respuesta en Internet pero nada es parecido a la hipertensión pulmonar pero tiene este otro síntomas, si alguien conoce de esta enfermedad o síndrome lo que sea me pueda dar información agradecida. Gracias
Alguno de ustedes sabe como saber el sexo de un pavo bebé ?